Revista de Lennon

Page 1

1


2


ARTE CONTEMPORaNEO

El arte de definir que es arte (contemporaneo)

C

uando hablamos de “lo contemporáneo” hacemos referencia a lo que ocurre en nuestra época, lo que coexiste, lo actual, lo nuevo, lo de hoy. Sin embargo, una vez establecido en la reflexión sobre el arte, lo contemporáneo se vuelve una categoría que va incrementando su capacidad descriptiva y el conjunto de manifestaciones que comprende. Lo contemporáneo como un espacio maleable donde la reflexión actualiza sus herramientas y ensaya construcciones conceptuales que dan cuenta de la incesante experimentación que el campo del arte potencia. Una primera acepción del arte contemporáneo es aquella que lo ubica como un fenómeno que comienza a mediados del siglo XIX. En su libro Arte Actual. Diccionario de términos y tendencias (1985), el crítico Leonel Estrada lo define del siguiente modo: «Movimiento que a partir de mediados del siglo XIX aparece como una revolución artística que se inicia y trata de apartarse progresivamente del arte tradicional de Occidente. Genéricamente, el Arte Contemporáneo es una discordancia que no se ciñe a problemas formales, técnicos o estéticos sino que es algo que afecta su uso social, creando perplejidad en la gente. Ya no es la belleza el canon de medida; ni es la perspectiva, ni la proporción, tampoco son ya la armonía y la simetría lo que este arte ilustra. De ahí que el espectador pregunte, frecuentemente en este arte contemporáneo, ¿Qué es lo que esto significa?

3


ARTE CONTEMPORaNEO

El pago de los honorarios del Premio Pritzker saldron de la bolsa del empresario sinaloense Aguston Coppel, confirma la secretaria de Cultura; en la cuarta seccion hay 16 empresas candidatas para la construccion de la nueva Cineteca. El proyecto conceptual del Pabellón Contemporáneo Mexicano a construirse en la primera sección del Bosque de Chapultepec como parte del proyecto prioritario Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura está en proceso y, se confirma, es trabajado por el arquitecto italiano y ganador del Premio Pritzker 1998, Renzo Piano, autor de obras como el Centro Pompidou, en París, el Centro Paul Klee, en Berna, y el Whitney Museum of American Art, en Nueva York.Así lo reiteró la mañana de este martes la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, en conferencia virtual con representantes de la prensa nacional y michoacana, durante un recorrido de trabajo por ese estado. Agregó que los honorarios del célebre edificador, quien fue invitado por el artista y director creativo del proyecto, Gabriel Orozco, serán cubiertos por el empresario y mecenas sinaloense Agustín Coppel Luken, propietario de una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del país. “Renzo Piano está desarrollando un proyecto conceptual del pabellón contemporáneo mexicano. Gabriel Orozco lo invita y el empresario Agustín Coppel, que, de la mano del fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, está trabajando en financiar esa parte concretamente”, declaró en breve la funcionaria, aunque no especificó el monto que cobró el arquitecto italiano por este trabajo.

4


ARTE CONTEMPORaNEO

Mas avances en

Chapultepec El pasado 24 de junio, la Dirección General de Construcción de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad de México emitió al Acta de Presentación y Apertura de Proposiciones para el proyecto de construcción de la Cineteca Nacional Chapultepec en los antiguos almacenes de pólvora ubicados en la que es habilitada como cuarta sección del bosque, que antes era ocupada por las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, al poniente de la ciudad. De acuerdo con el acta, disponible de manera pública a través de CompraNet, fueron 16 las empresas que se postularon para la licitación con costos que oscilan entre los 128.5 millones de pesos, de parte de la empresa ICAPE S.A de C.V., hasta los 342.9 millones de pesos, correspondientes a Irkon Holdings, ganadora entre otros proyectos de la licitación del Centro de Transferencia Modal de Indios Verdes. Entre otros proyectos participantes están el del Consorcio de Ingenieros, Constructores y Consultores (CICSA), de Grupo Carso, empresa involucrada en la construcción de la Línea 12 del Metro, con una propuesta de 297.9 millones de pesos; la Peninsular Compañía Constructora, propiedad del empresario Carlos Hank Rhon, con una oferta de 319.7 millones de pesos, y Gami Ingeniería e Instalaciones, una de las empresas licitadas para la construcción del Tren Maya, con 220.4 millones de pesos, entre otras. El fallo deberá efectuarse el próximo 2 de julio.

5


ARTE CONTEMPORaNEO

Editado por la Mutual del Personal del Grupo San Cristóbal, el material refleja a través de sus 260 páginas la obra de diez artistas y dos colectivos y se revela como un valioso compendio del arte local a partir de mostrar la pluralidad de prácticas que conviven en Rosario

6


E

ARTE CONTEMPORaNEO

l libro Un círculo que se abre. Arte contemporáneo en Rosario, recientemente editado, es un valioso compendio del arte del presente, que a través de sus 260 páginas refleja la obra de diez artistas y dos colectivos rosarinos. El material contiene más de 160 imágenes de obras y proyectos y 11 ilustraciones. Editado por la Mutual del Personal del Grupo San Cristobal, Un círculo que se abre. Arte contemporáneo en Rosario es el cuarto libro del referido sello editorial, y reúne un conjunto de artistas con obras y proyectos de diversos materiales, procedimientos y estéticas en relación con las prácticas artísticas contemporáneas que conviven en Rosario.Con curaduría de Clarisa Appendino, la publicación presenta obras de Carlos Aguirre, Vico Bueno, Camarada (Maria Crosetti, Cecilia Lenardón, Gabriela Muzzio, Andrea Ostera y Paulina Scheitlin), Mariana De Matteis, Pauline Fondevila, Fede Gloriani, Mauro Guzman, Mimí Laquidara, Medianera (Vanesa Galdeano y Analí Chanquía), Ximena Pereyra, Luis Rodríguez y Diego Vergara. Además, en el material se suman las voces de Benedetta Casini y Nancy Rojas con textos que contextualizan y amplían el territorio de lectura de las obras, y textos de Alfredo Daniel Cherara, Presidente de la Mutual, que recorren las acciones del Espacio Multicultural y una revisión histórica sobre el compromiso que el Grupo San Cristóbal ha tenido con la cultura y el arte. El desarrollo curatorial está atravesado por nueve nudos conceptuales que funcionan como ejes de análisis y vínculo entre las obras. Estos nudos, bajo la idea de pintura, cuerpo, mímesis, tacto, ciudad, desplazamiento, recolección, colección y archivo, proponen instancias de lecturas independientes y paralelas que permiten hacer diferentes recorridos por las imágenes, las obras y los textos.

7


ARTE CONTEMPORaNEO

PESAN SOBRE JOE BERARDO SOSPECHAS DE FRAUDE BANCARIO, MIENTRAS QUEDA EN EL AIRE EL FUTURO DE SUS DOS MUSEOS EN LISBOA El escritor y musicólogo Rodrigo de Zayas muestra los dibujos de su padre, Marius de Zayas (1880-1961), dibujante, pintor, galerista y quien llevó por primera vez el arte de Picasso a Nueva York en 1911, cuya obra se conserva en Sevilla y sobre la que se ha publicado un completo catálogo, y una biografía de este pionero del arte moderno. EFE/Jose Manuel Vidal. El mayor coleccionista de arte contemporáneo de Portugal, Joe Berardo, resultó detenido por agentes de la Policía Judicial en su domicilio de Lisboa por presunto fraude a las entidades bancarias que sustentaban sus créditos: Caixa Geral de Depósitos, Novo Banco y Banco Comercial Portugués. El empresario madeirense pasó la noche en prisión antes de ser interrogado en la mañana de este miércoles 30 de junio, como colofón a una redada que terminó igualmente con su abogado, André Luiz Gomes, capturado por las fuerzas de seguridad.

8


ARTE CONTEMPORaNEO

L

levó a Nueva York el arte de Picasso y Cezanne en 1911, fue retratado por Picabia y Apollinaire dijo que fue el caricaturista más grande de su época, pero Marius de Zayas (1880-1961), en vida, no consintió que su obra se expusiera, de ahí que su hijo, el escritor y musicólogo Rodrigo de Zayas, la haya catalogado y dispuesto para ser mostrada en un museo. Son unas 250 obras entre cuadros, dibujos, caricaturas originales en prensa, bocetos y estudios diversos que se conservan en el caserón del centro de Sevilla que Rodrigo de Zayas restauró en 1973, clasificados e incluso seleccionados para una posible exposición.

9


ARTE CONTEMPORaNEO

10


ARTE CONTEMPORaNEO

A lo largo de 14 ediciones, el Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SIT_AC), organizado por el Patronato de Arte Contemporáneo A.C. (PAC), ha sido un espacio fundamental para la reflexión y difusión del pensamiento crítico y teórico en torno a la creación contemporánea y punto de encuentro de figuras fundamentales de la producción, investigación, curaduría y gestión artística en México y el mundo. Con sus programas de discusión y de apoyos a los creadores, el PAC ha acompañado el crecimiento de la escena artística mexicana, su proyección internacional y la puesta de los reflectores del mundo sobre América Latina. Es una de las vértebras de la ahora prolija escena mexicana contemporánea. Desde este miércoles y hasta el viernes 11 de junio, las cuentas en YouTube y Facebook del PAC son sede de la XV edición del SIT_AC, un encuentro que coincide con los 20 años del Patronato y aprovecha la virtualidad para reunir a prácticamente todos los directores invitados de las ediciones precedentes para dar una retrospectiva del Simposio, una reflexión sobre su incidencia en el arte contemporáneo de la región y una provocación para pensar en el presente y futuro de la disciplina. Con este motivo, El Economista conversa con la galerista, curadora, gestora y cofundadora del PAC, Patricia Sloane.

11


ARTE CONTEMPORaNEO

C

MacroSalón de Arte Contemporáneo es organizado por los artistas y gestores Rolando Jacob, Alberto Díaz, Maya Cepeda, Jessie Trejo y Daniela Garza. La iniciativa busca generar una oportunidad para la difusión de artistas locales y nacionales, fomentar el diálogo con la sociedad e incentivar el coleccionismo de arte.Pensando en esto de qué aportamos a la cultura y el ámbito artístico de Monterrey, creemos que el modelo de salón es interesante y que sería muy atractivo para la ciudad, saliéndonos un poco de los formatos tradicionales de las ferias

omo una nueva plataforma para la proyección de artistas, se lanzó la convocatoria para la primera edición de MacroSalón de Arte Contemporáneo en Monterrey. Se trata de una actividad que convoca a artistas locales y nacionales, la cual se realizará en noviembre teniendo como sede espacios culturales y casonas antiguas del sector La Purísima. “Pensando en esto de qué aportamos a la cultura y el ámbito artístico de Monterrey, creemos que el modelo de salón es interesante y que sería muy atractivo para la ciudad, saliéndonos un poco de los formatos tradicionales de las ferias

12


ILUSTRACIoN

La Ilustración fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. Tuvo gran influencia sobre los procesos sociales y políticos de Europa y América hasta principios del siglo XIX. Este movimiento es conocido también como «iluminismo» porque consideraba que la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la humanidad de la ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor. Por esta razón, el siglo XVIII suele ser llamado el «Siglo de las Luces

13


ILUSTRACIoN

Viví Escrivá, premio Nacional de

Ilustración 2021 Victoria Escrivá Palacios, Viví Escrivá, es la ganadora del Premio Nacional de Ilustración 2021, uno de los más importantes de esta disciplina otorgados en España, dotado con 20.000 euros. Esta valenciana de 82 años ya tiene el Premio Nacional de Literatura Infantil debido una larga carrera ligada a la ilustración para niños. El jurado ha justificado así su elección:

La veterana artista valenciana “marco el rumbo del album ilustrado en madrid”

14


ILUSTRACIoN “Por su dilatada trayectoria de gran calidad gráfica, que comenzó en los años setenta, siendo una de las ilustradoras que marcó el rumbo del álbum ilustrado en España en un momento en el que empezaba a despertar el sector editorial y muy especialmente el del libro infantil”. El jurado también destaca que “dedicó su energía y experiencia a luchar por los derechos de los profesionales de la ilustración participando del asociacionismo en España”. Y añade: “Ha influido en generaciones de lectores, siendo un referente indiscutible y haciendo una gran labor por el fomento de la lectura”

Escrivá estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de su ciudad, Valencia, y luego en la de San Fernando de Madrid. Comenzó su labor como ilustradora de libros infantiles y escolares en 1976. Entre sus trabajos se encuentran colaboraciones con TVE y la elaboración de 13 audiovisuales para el Ministerio de Cultura, Las palabras vivas. “Desde los años de mi infancia he intentado recrear todo aquello que me emociona con el deseo de hacerlo más hermoso, esa hermosura que emana de lo profundo, y he de confesar que hasta ahora no he vencido en el intento”, ha declarado. Su libro Cuando Lía dibujó el mundo fue seleccionado en el año 2000 por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez como una de las cien obras destacadas de literatura infantil española del siglo XX. Otro de sus trabajos populares fue la ilustración de los cuentos

del programa infantil de TVE Un globo, dos globos, tres globos.

Este Premio Nacional de Ilustración se suma otros en su dilatada trayectoria, como el Premio Lazarillo de Ilustración (1980), la Lista de Honor del IBBY (1982), la Lista de Honor del Premio Andersen (1982) y el Premio Austral Infantil (1991).

15


ILUSTRACIoN

Y que viva la ilustración

Asociar imágenes realizadas con la mano con palabras, dibujos que llevan un mensaje. En los últimos años la ilustración gráfica está viviendo una época dorada La ilustración (no el movimiento cultural e intelectual europeo del siglo XVIII que surgió en Francia), en los últimos años se ha convertido en un elemento primordial y diferenciador del proceso mercantil y cultural gráfico. Cada vez son más, los agentes visuales que recurren a esta técnica gráfica que ofrece soluciones personalizadas y muy diferenciadoras de una gran calidad, que incluso algunas llegan a ser catalogadas de artísticas. Muchos lo califican como el mejor momento para ser ilustrador, ya que los ilustradores no son unos desconocidos para el público; las marcas y las editoriales, por ejemplo, acuden mucho a ellos. Al parecer el motivo, es que la fotografía se va dejando a un lado, está siendo menos utilizada, en un claro cambio de paradigma. Cada vez se emplean más los dibujos para crear mensajes, nuevas formas, que diferencien y aporten experiencias nuevas ante la gran amalgama de impactos visuales que recibimos cada día de nuestras vidas.

16


ILUSTRACIoN

P

ero ilustrar no es solo dibujar y que ese dibujo acompañe un texto o se implante en un cartel. Los métodos y soportes actualmente son muy diversos y cada vez hay más especialización. El número 17 de la revista Gràffica, para quien todavía no lo haya comprado y leído, es una auténtica joya que pone orden y perspectiva de este gremio. Desde esa primera experiencia que te sacude al abrir el envoltorio de plástico y encontrarte con una cubierta realizada en un papel impreso Curious Collection Matter Désirée Red de 270 g, toda una experiencia al tacto; junto con la experiencia visual de la magnífica ilustración de portada realizada por la ilustradora francesa Malka Favre, abre al lector todo un mundo de conceptos, opiniones y experiencias de carácter visual. Una vez que te vas sumergiendo en la lectura de este genial y completísimo número, encuentras las opiniones y experiencias de nombres de la talla de Steven Heller, una eminencia en el diseño editorial que aporta su punto de vista sobre la ilustración, los estilos y las modas: «en estos momentos, se está haciendo un trabajo suficientemente bueno; y, dentro de este, la ilustración en general es lo suficientemente diversa como para abrazar muchos estados de ánimo y emociones».

17


ILUSTRACIoN

Es conocido que la película con actores reales o liveaction de La Sirenita (The Little Mermaid) está en filmación. Después de todos los problemas que enfrentó debido a la pandemia del coronavirus, los trabajos pudieron comenzar en las playas italianas. Halle Bailey está basado en las

fotografías que se filtraron hace algunos días. Esta actriz compartió elmensaje ‘esto instantáneamente me hizo El proyecto sigue adelante, y el papel de Ariel, como se planeó, está en manos de la actriz y cantante Halle Bailey, que comparte el protagónico con Jonah

18

Ambas juntan sus manos formando un corazón. Quienes han estado al pendiente de las noticias se darán cuenta que el diseño de Halle Bailey está basado en las fotografías que se filtraron hace algunos días. Esta actriz compartió elmensaje ‘esto instantáneamente me hizo


ILUSTRACIoN

llorar’. Cabe señalar que Bailey no es la autora de este fan art de La Sirenita. En realidad, es aporte de Louie Cruz, que se especializa en dibujar arte relacionado a Disney. Halle Bailey está basado en las fotografías que se filtraron hace algunos días. Esta actriz compartió

A pesar de lo anterior, Bailey tiene un poco de tiempo libre para publicar algunas cosas en redes sociales. Es por lo que decidió compartir una ilustración donde aparece la versión original de Ariel de la película animada de 1989, y una representación de ella misma.

19

HALLE BAILEY INTERPRETA A ARIEL EN EL LIVE-ACTION DE LA SIRENITA De momento los trabajos están en una etapa tan preliminar que no es posible compartir un avance. Tanto el equipo de producción como el reparto de actores están trabajando a todo vapor. A pesar de lo anterior, Bailey tiene un poco de tiempo libre para publicar algunas cosas en redes sociales. Es por lo que decidió compartir una ilustración donde aparece la versión original de Ariel de la película animada de 1989, y una representación de ella misma. llorar’. Cabe señalar que Bailey no es la autora de este fan art de La Sirenita. En realidad, es aporte de Louie Cruz, que se especializa en dibujar arte relacionado a Disney. Halle Bailey está basado


ILUSTRACIoN

Está de más decir que la ilustración para UI es una de esas industrias atemporales cuya demanda actual ha crecido agresivamente. No sólo los modelos digitales necesitan una buena web, ahora todo negocio necesita un portal funcional y, justamente, este es es uno de los enfoques de las tendencias en ilustración durante el 2021. La ilustración puede hacer mucho por tu web: no sólo es más personal, es didáctica. Especialmente la ilustración de personajes, creando la ilusión de que tu web es potenciada y mantenida por pequeños habitantes (que muchas veces reflejan al mismo usuario) ha sido una de las estrategias más inteligentes para clientes y diseñadores.

20


ILUSTRACIoN

Después de un 2020 agitado para todos nosotros, podemos reconocer que estamos atravesando circunstancias extraordinarias. Algunas industrias están paralizadas, otras están en velocidad 2x y las tendencias en ilustración (un nómada cuya inestabilidad siempre criticamos) de pronto es un recurso flexible que puede cambiar con los tiempos.

21

Un ejemplo más reciente es Notion, una herramienta con tanta flexibilidad y una precisión tan clínica, que ciertamente resulta sobrecogedora inicialmente, incluso para un nativo digital. Sin embargo, su uso de personajes ilustrados hacen una gran diferencia al navegar la web y la app. Probablemente, Notion tenga más de 1000 formas de usarse, pero finalmente es una herramienta para el uso humano. El equipo ilustrado te lo recuerda y te invita a seguir investigando para qué más se puede usar Notion. De hecho, muchos consideran que Notion es la mejor app para organizar tareas Después de un 2020 agitado para todos nosotros, podemos reconocer que estamos atravesando circunstancias extraordinarias. Algunas industrias están paralizadas, otras están en velocidad 2x y las tendencias en ilustración (un nómada cuya inestabilidad siempre criticamos) de pronto es un recurso flexible que puede cambiar con los tiempos.


ILUSTRACIoN No todos los ilustradores son modeladores de 3d, pero ¿todos los modeladores son ilustradores? Probablemente. Un modelo 3d empieza por un boceto a lápiz. Especialmente cuando esculpes personajes, el conocimiento de dibujo es imprescindible, y será clave en el carisma de tu trabajo. El modelado y la iluminación 3d no sólo tiene su objetivo en la animación. Lo cierto es que la ilustración con modelos 3d cada día tiene más promesa y no debemos asombrarnos si durante el 2021 veamos tendencias en ilustración direccionadas a crear piezas tridimensionales con abundantes colores y sensaciones. Por lo general, en las ilustraciones 3D predominan las curvas o las formas circulares, pues son éstas figuras las que permiten darle relieve a las composiciones y darles ese efecto tan peculiar. Este tipo de ilustración se caracteriza por añadir profundidad, colores y texturas de una forma realista. Lo más probable es que veamos estas tendencias en ilustración aplicadas a muchos contextos: imágenes, objetos, fotografías o diseño de productos.

22


DISEnO DE INTERIORES

¿Qué es el diseño de interiores (y por qué puede hacerte sentir mejor)? Habitualmente el diseño interior se confunda con la decoración, un concepto erróneo que viene cargado de una serie de prejuicios y malentendidos. La elección de revestimientos, colores y acabados es, de hecho, un aspecto importante del diseño de interiores, pero no es su única característica. Primero, es esencial comprender los comportamientos y deseos del usuario para crear espacios funcionales y estéticamente agradables. La organización del movimiento es un punto de partida, que se puede lograr mediante la manipulación básica del diseño. Esta división del espacio se puede lograr a través de paredes, pero también a través de muebles e incluso objetos.

Al mismo tiempo, el diseño interior debe prestar atención a las condiciones de confort (térmicas, de iluminación o acústicas), y a la ergonomía, que nos ayuda a dimensionar adecuadamente los muebles y objetos. Finalmente, la especificación de revestimientos y materiales constituye la parte más visible y superficial del diseño de interiores, pero no por eso la menos importante.

23


DISEnO DE INTERIORES

Los espacios minimalistas con toques rusticos a partir de materiales organicos han acaparado los portales y revistas en los ultimos meses

24


DISEnO DE INTERIORES

La sociedad en la que vivimos actualmente se está convirtiendo en una que va haciendo cada vez mayor conciencia sobre sus hábitos de consumo y estilos de vida y de cómo estos impactan de manera directa o indirecta el ambiente que los rodea. Especialmente tras el estudio presentado por la marca de productos de limpieza Forsch hace unas semanas en relación al deterioro de los océanos, lo que ha resultado en esta moda ecológica que ha estado creciendo, misma que desde ya ha sido adoptada dentro del ámbito del interiorismo. Uno de los términos más recientes que han surgido es el de stooping, movimiento que consiste en recoger muebles que han sido desechados por otros y que de acuerdo a lo que menciona el portal La Vanguardia, significa “inclinando la espalda”, que es precisamente el movimiento que uno realiza al momento de levantar algo que está tirado, en este caso, los muebles. Esta actividad ha experimentado un gran auge en España, especialmente en Madrid y Barcelona,

25

en donde incluso se han creado comunidades para encontrar aquellos tesoros que no sirven más a sus primeros dueños, y siguiendo algunas guías de reparación como las que se encuentran en portales como el de Loctite logran dar una segunda vida a los objetos utilizando materiales sencillos como pegamentos o adhesivos y dada la facilidad de este tipo de renovaciones se espera que movimientos similares continúen creciendo dentro de la región. En los meses recientes, si has estado al tanto de las últimas tendencias en diseño de interiores, seguramente habrás notado que los espacios minimalistas con toques rústicos a partir de materiales orgánicos han acaparado los portales y revistas y todo parece indicar que continuará así por mucho tiempo más. Lo mejor de esto es que al estar realizados en su mayoría con materiales orgánicos como el yute o la madera, que además son fáciles de conseguir, puede ser incluso uno el que realice estos muebles o piezas decorativas sin necesidad de gastar una gran fortuna.


DISEnO DE INTERIORES

Internacional. Daikin anunció el lanzamiento de VRV Home, el sistema de aire acondicionado diseñado 100% para el hogar, un sistema que remplaza múltiples unidades exteriores con una sola unidad, manteniendo así el diseño interior o la decoración original del inmueble. El VRV Home ofrece una gran variedad de unidades interior que pueden conectaste con una unidad exterior centralizada. Los beneficios puntuales de esta innovación aplican principalmente cuando una casa o departamento necesite más 4 minisplits, lo ideal es contar con un aire centralizado como este sistema VRV Home cuya tecnología de diseño compacto, originalmente desarrollada para proyectos de gran tamaño, (aeropuertos, oficinas, edificios, etc) y hoy adaptada 100% para el hogar cuyo diseño compacto concentra hasta 8 evaporadoras (unidades internas) con una sola unidad exterior, la cual puede instalarse de manera discreta afuera de la vivienda, logrando así una mayor eficiencia energética sin sacrificar el confort y la estética del hogar. El monitoreo y control permanente del flujo de aire en sistema puede VRV Home puede realizarse vía remota, a través de la aplicación móvil, de esta manera el usuario puede tener acceso a todas las funciones centrales de operación, ajuste de temperatura, velocidad, dirección del flujo de aire y notificaciones puntuales de cualquier error, permitiendo una experiencia interactiva al máximo nivel.

26


DISEnO DE INTERIORES

Portugal, España y Bélgica: casas de vacaciones de diseño en alquiler

Situados en Italia, Bélgica, Dinamarca, España y Portugal, estos apartamentos tienen su propia arquitectura única y un diseño interior bien pensado. Lo mejor: puedes alquilarlo

27


DISEnO DE INTERIORES

Están a menos de 600 metros de distancia «Casa de recarga A unos pasos del mar y un pequeño lago. La casa principal y el edificio auxiliar, construido por el arquitecto Soren Charu en 2019, presenta árboles desde las paredes hasta el techo, mezclándose así a la perfección con la naturaleza.

28


DISEnO DE INTERIORES

El lago cercano ha afectado significativamente el diseño de la casa. Porque todas las salas de estar y dormitorios se basan en él. Los alféizares de las ventanas a la altura del techo brindan una vista del agua fresca y el vasto paisaje de cañaverales.

29


DISEnO DE INTERIORES

CASTELLÓ. Una vivienda modular que por el día es oficina y por la noche, un hogar común; un hotel que reconvierte sus habitaciones en espacios de coworking de lunes a viernes y los fines de semana recibe a turistas; una oficina entendida como punto de encuentro de empleados y no como centro de trabajo; o una tienda física orientada a la experiencia del usuario, pero que anima a la compra de sus productos por internet. Puede parecer que describimos los espacios que habitaremos en el futuro, pero estos cambios ya han llegado. Y es que la crisis sanitaria ha acelerado la implantación de muchas tendencias que hubiesen tardado años en desarrollarse. Un ejemplo evidente es el teletrabajo, una nueva realidad a la que han tenido que adaptarse los espacios y que ha transformado el concepto de viviendas, oficinas, hoteles y tiendas como los conocíamos hasta ahora.

30


DISEnO DE INTERIORES

Está claro que el concepto de vacaciones ha cambiado para siempre. Las opciones de viaje que permiten desconectar del estrés urbano están cogiendo fuerza y se revitalizan a través de fórmulas que permiten aislarse y permanecer seguros, así surge también el concepto del hotel como refugio, donde conectar con la naturaleza: una cuestión vital para el viajero de los próximos años. Los hoteles aislados en medios de parajes naturales han sido los que mejor han sobrevivido a la crisis del turismo. A la vez siguen apareciendo nuevos proyectos que aprovechan su ubicación para crear espacios aislados, centrados en la salud holística del viajero y pensados para el turista doméstico que habita en grandes urbes.

31


DISEnO DE INTERIORES

El estilo industrial sigue vigente tras más de 70 años de haberse implementado en las viviendas. Se caracteriza por tener espacios amplios, iluminados y con materiales de construcción expuestos como protagonistas, lo que se traducen en el ahorro del costo de los acabados y en su mantenimiento. Está inspirado en la estética de las bodegas y de almacenes, por lo que la decoración adquiere un sentido más simplista, siendo el espacio el factor destacado. “Este estilo se aplicó por primera en los años 50 en EE.UU., son típicas las imágenes de los apartamentos neoyorquinos donde vemos transformados viejos almacenes en apartamentos. Por este motivo los grandes ventanales con marcos metálicos, los ladrillos a la vista, el cemento y los techos altos son las características principales de estos espacios”, explica Giulia Forestieri, magíster en ingeniería de la edificación y arquitectura, docente e investigadora senior de la Universidad de La Sabana.

32


DISEnO DE GRaFICO

Si te estás preguntando ¿qué es diseño gráfico? si te gustaría explicarle mejor a tus familiares y amigos de qué se trata el fascinante mundo del diseño (sin sonar forzado) ¡Para de sufrir! Nos hemos tomado el tiempo y trabajo de explicarte por partes y de la mejor manera posible cuál es el trabajo del diseñador gráfico. En este artículo podrás resolver todas tus dudas sobre el diseño gráfico, además, después de leerlo, estarás capacitado para dar una clase magistral sobre el asunto. Además de esta nota, te invitamos a echarle un vistazo a nuestra guía de Diseño Gráfico que te preparará para encarar el mundo laboral como nunca imaginaste

33


DISEnO DE GRaFICO

Te preguntarás, ¿por qué esta historia del diseño gráfico es para niños y adultos? Simple, porque el diseño gráfico es para todos, y tiene sus orígenes en esa premisa. Si nos remontamos a la era paleolítica veríamos cómo los hombres de las cavernas se comunicaban de la manera más natural posible a través de pinturas sobre las paredes de roca. En esa época no existía un lenguaje tal como lo conocemos, se usaban figuras representativas de escenas de caza para comunicar o expresar algo. Lo que hoy en día conocemos como “Pinturas Rupestres”. Si bien no podría considerarse a la pintura rupestre dentro de las definiciones actuales de diseño gráfico, este tipo de

34

manifestación artística es parte de su origen. Comunicar a través de la imagen, es algo que hacemos desde pequeños, pues es la manera más simple y natural de darnos a entender. Cuando somos niños estamos empezando a descubrir el mundo y a expresarnos, y de alguna manera allí está presente el diseñador gráfico que todos tenemos. El hombre antiguo también estaba descubriendo el mundo y encontrando las maneras que tenía para comunicarse con su entorno. Miles de años tuvieron que pasar hasta que se conociera un lenguaje formal, por códigos en lugar de representaciones (los jeroglíficos del Antiguo Egipto son parte de esa transición) ¿Podríamos decirle a quién hacía jeroglíficos o tallaba las piedras, diseñador gráfico?


DISEnO DE GRaFICO Como diseñadores, es parte de nuestra misión conocer el por qué de la existencia de esta hermosa profesión, porque de esa manera sabremos hacia dónde vamos y qué nos depara el futuro, ya que no solo hacemos imágenes con la finalidad de vender un producto, también somos comunicadores con responsabilidad social. Cada imagen producida con ayuda del diseño tiene un impacto en la sociedad y la cultura. Ahora bien, ¿sabes qué tipo de diseñador gráfico eres

35


DISEnO DE GRaFICO

Con todo lo que te hemos comentado sobre el diseño gráfico ya estás un paso adelante en tu búsqueda de trabajo, pero para complementar tus esfuerzos, te dejaremos una lista de consejos que puedes aplicar para conseguir trabajo como diseñador gráfico en un dos por tres.

36


DISEnO DE GRaFICO

E

l diseño gráfico es una disciplina orientada a la creación de imágenes con fines comerciales o profesionales, para que sea un buen diseño que cautive al espectador debe tener un equilibrio visual y gráfico, de esta manera el mensaje será de manera clara y directa, un mensaje creado espacialmente para el público.

37


DISEnO DE GRaFICO

En la tipografía debes respetar el espacio de otros elementos: Cuando estés en la etapa de seleccionar una tipografía o fuente para títulos, subtítulos y el texto restante del cuerpo, utiliza fuentes que sean legibles para producir un diseño gráfico que sea simple y eficaz. A las miradas normalmente les cuesta procesar varias tipografías y mucho más cuando no hay espacio entre sí.

38


DISEnO DE GRaFICO

Sé inteligente con tus colores y utiliza un esquema de colores que sea armonioso en la imagen: Los colores crean armonía visual, si eliges una combinación de colores frescos o monocromáticos crearás una base tonal para tu diseño. Claro, limpio y nítido: Porque menos, es más, recuerda que la vista prefiere ver elementos frescos y no muy cargados, No tiene sentido diseñar algo si no puedes leer lo que has creado, usa tipos de letra claros para ayudar a tus lectores en su viaje visual. Creatividad y originalidad, nada como crear elementos únicos que marquen tu estilo, se creativo y rompe las normas e impulsa tus habilidades con ideas nuevas e innovadoras. A fin de cuentas, el diseño gráfico requiere de explorar y experimentar cada día.

39


DISEnO DE GRaFICO

Las paletas de colores tenues definitivamente se apoderaron del mundo del diseño gráfico el año pasado, y no muestran signos de irse pronto.

Paletas de Colores Tenues

De hecho, trato de utilizarlas en mi trabajo de diseño gráfico en Venngage tanto como puedo:

40


DISEnO DE GRaFICO

Si aún no estás familiarizado/a con los colores tenues, estos son básicamente colores vivos a los que se les reduce la intensidad con una infusión de negro, blanco o de un color complementario. Después de años de colores audaces y brillantes, parece que las personas ahora quieren algo un poco más sutil y relajado. En especial con tantos mensajes confusos, negativos y ruidosos que hemos estado recibiendo en el último año. Y es que los colores tenues se sienten seguros, cautelosos e incluso nostálgicos. De hecho, una marca que utilizó colores tenues de forma excepcional el año pasado fue LinkedIn, y continúan haciéndolo.

41


DISEnO DE GRaFICO

Minimalismo Una de las tendencias de diseño más modernas En los últimos años se han podido ver diseños minimalistas y planos que poco a poco han llamado la atención del mundo digital. “Menos es más”, recita una frase conocida. En este estilo de diseño gráfico se eliminan los elementos pesados para la vista, para que el contenido tenga más presencia. Así lo manifiesta Brian Dixon, director creativo de Grady Britton: “En línea con la búsqueda continua de transparencia y honestidad del marketing, el diseño continuará eliminando el estilo y el adorno adicionales, y avanzará hacia una presentación mucho más simple y directa”. Por ejemplo, la marca de zapatillas Nike ha dominado el arte de combinar el color y la creatividad al mismo tiempo que ha abandonado algunos elementos innecesarios para ofrecer imágenes llamativas. Así, en sus diseños demuestra la complejidad y la opacidad en las líneas finas, sin romper los principios fundamentales del minimalismo moderno: informar.

42


MODA

El diseño de moda es la aplicación de los principios del arte y el diseño a las prendas de ropa y accesorios que las personas utilizan. La moda es diseñada teniendo en cuenta el contexto cultural, social, el tiempo y lugar donde son creados y utilizados. Esta carrera es una excelente opción para las mentes innovadoras y creativas que buscan plasmar sus ideas a través del uso de la telas y diversos materiales. Esta disciplina no se limita a la creación de accesorios y prendas de ropa sino que forma parte de toda una industria que impacta todos los días en la sociedad.

El diseño de moda es una carrera que en ocasiones no es bien comprendida y muchas personas piensan que quienes estudian esta licenciatura están condenados a no encontrar trabajo en México, pero la realidad es completamente diferente, y por eso hoy te invitamos a conocer cuál es el campo laboral de esta carrera:

43


MODA

Cuál es el campo laboral del diseño de modas

Aqui mencionamos algunos de los trabajos mis convencionales para quienes estudian esta carrera:

1. Trabajar en retail Grandes compañías de fast fashion como Zara, H&M y Forever 21 siempre están en busca de nuevos talentos dispuestos a unirse a su equipo. Ya sea como diseñador, investigador o experto en compras, los diseñadores de moda tienen muchas oportunidades para explorar y poner en práctica todos sus conocimientos en el mercado mundial.

2. Crear una nueva empresa y tu propia marca Si sueñas con tener una marca propia y llevar a la realidad todas tus ideas, estudiar diseño de moda te ayudará a obtener las herramientas necesarias para iniciar tu propia empresa. No te preocupes por empezar de manera local!, gran parte de los diseñadores reconocidos empezaron con pequeñas boutiques. Durante los últimos años el mercado local ha ganado mucho reconocimiento y los diseñadores de moda tienen un mayor impacto en la economía local.

44


MODA

3. Investigación mercados

de

Ya sea como redactor, editor o stylist, siempre hay espacio para los diseñadores en este tipo de publicaciones. El periodismo de moda es algo mucho más que sólo hablar de moda y tendencias de ropa y accesorios, también se trata de reflexionar e informar sobre el papel de esta disciplina en la sociedad y cómo impacta en los temas sociales y culturales.

4. Periodismo y revistas de moda No todo tiene que ser pasarelas y revistas, y por eso también puedes encontrar a diseñadores de moda en los departamentos de marketing, investigación y análisis de tendencias y comportamientos del consumidor. Trabajar en el área de investigación y tendencias de moda te permitirá involucrarte con grandes marcas, amantes de la moda y te ayudará a obtener un conocimiento más profundo de la industria, al mismo tiempo que tienes la oportunidad de trabajar en un puesto bien remunerado.

45


MODA

46


MODA La diseñadora mexicana cuenta cómo y por qué Disney la buscó para hacer esta colaboración inspirada en la villana.

Rebeldía y feminidad La diseñadora de 35 años de edad detalló que el patronaje victoriano y antiguo han tenido gran influencia para su marca, y añadió que para el personaje de Cruella el contraste del blanco y el negro son importantes, así como el contraste de lo femenino, “lo dark” y el drama que la rodea. Además, agregó que a ella le gusta mezclar siluetas andróginas con siluetas antiguas, y la parte de la cintura es el punto de partida para sus colecciones en general. Para ella, el patronaje es más importante que los colores y las texturas de la ropa.

“Ellos me buscaron. Ellos buscaron la colaboración (...) Una persona que está en el equipo de research, que se encarga de las colaboraciones en Latinoamérica, descubrió que yo había estudiado en Londres, que había ciertas similitudes en el tema de diseño, y quisieron contar la historia de Cruella desde el diseño latinoamericano”, indicó. Las prendas de la mexicana tienen guiños a la película de Disney, por el uso de telas como el tartán en colores blanco y negro, así como negro y verde, un vestido rojo con un cinturón con la leyenda “The Future”y otro que dice “Cruella”. La más nueva película live action de Disney cuenta la historia de esta villana, interpretada por Emma Stone, cuya historia está ambientada en los años 70 en Londres, en medio de la revolución del punk rock. En el filme, la joven Estella busca hacerse un lugar en la moda con sus diseños.

47


MODA

La colección Proud de Mancandy tiene piezas atemporales para convertirse en piezas permanentes en tu closet, temporada tras temporada. Como este crop top de animal print con colores

El Mes del Orgullo termina, pero no deben de acabar los esfuerzos para lograr la inclusión, la diversidad y los mismos derechos para todos. Aún hay mucho trabajo por hacer, por poner un ejemplo, solo en 29 países es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo, y no en todos los estados de dichos países es legal. Como el caso de México.

48


MODA Además de los jeans y pantalones que son de nuestras piezas favoritas. El cintillo alto y grueso es uno de los distintivos de Mancandy, por ejemplo ese de mezclilla. Ya hemos hablado de las camisas oversized y lo cool que se ven en ti, aquí tenemos una con estampado de mini flores , otra tendencia que está muy presente ahorita.

49


MODA

50


MODA Entre los diseñadores de moda de estilo más clásico y con más influencia a nivel internacional están varios diseñadores italianos: Armani, Valentino, Versace y Dolce&Gabanna. Giorgio Armani es quizá uno de los diseñadores con más peso internacional en cuanto a estilo clásico. Cuenta con diseños tanto para hombres como para mujeres, y destaca por sus líneas sobrias y elegantes. La chaqueta es una de sus piezas estrella. Está considerado como el diseñador italiano con mayor éxito a nivel comercial. Sus diseños destacan también por su comodidad y sus líneas rectas, así como por la calidad de sus materiales. Sus colecciones para mujer tienen además un aspecto andrógino, ya que no buscan realzar las líneas femeninas. Más bien al contrario, su intención es la estilización de quienes las llevan puestas. En cuando a los colores que usa, tampoco son estridentes.

El diseño de moda es una disciplina que va mucho más allá de la creación de prendas. Los diseñadores y diseñadoras más famosos y de más prestigio tienen una elevada influencia a nivel internacional, llegando a ser considerados auténticos iconos de la moda. Como tal, su influencia llega a pervivir durante décadas. Se convierten en referentes culturales e históricos, y marcan con su estilo los diseños de decenas de estudiantes y profesionales de la moda. Estudiando su trayectoria, podemos analizar cuáles son los pasos para iniciarse en esta disciplina. diseñadores de moda que marcan tendencia a nivel internacional.

51


MODA

Dentro de los diseñadores de fama mundial está Carolina Herrera, una diseñadora de origen venezolano que tiene especial relevancia en la moda en Latinoamérica y, sobre todo, en Estados Unidos. No obstante, su influencia se extiende también por toda Europa. Su prenda más icónica es sin duda la camisa blanca, y sus diseños destacan por su sobriedad y elegancia. Kennedy. Diseña tanto para hombres como para mujeres, y su prenda más famosa es el traje de chaqueta. También se encargaba del diseño de complementos, y entre sus clientes figuran varias primeras damas estadounidenses además de Kennedy: Nancy Reagan, Laura Bush y Hillary Clinton. También contaba con clientes importantes dentro del mundo de las artes, como Madonna.

Herrera está considerada como una de las mujeres del mundo que tiene un estilo más elegante vistiendo, y su sello lo ha llevado a sus diseños. Entre sus clientas hay grandes personalidades del mundo del cine, la política o la realeza. Oscar de la Renta es un diseñador dominicano, fallecido en 2014, que consiguió fama a nivel mundial por ser el diseñador de cabecera de Jackie

52


MUSEOS

En estas galerías de arte podrás tener un increíble tour de diseño mexicano y disfrutar de la compra de algunos productos artesanales.

El diseño mexicano se trata de colores vivos, es una forma de expresión con una carga conceptual completa, es un lenguaje de una nación con una identidad única. Sus orígenes están cimentados en la suma de cada una de las historias que han creado lo que hoy es México, desde los artistas del siglo XX, hasta los luchadores y el mexicano festivo, optimista y extrovertido. El diseño mexicano lo encontramos en los textiles, en muros prehispánicos, en la pintura mural, en los mercados, entre otros. Es la forma más pura de expresión y una manera de contar historias en elementos de uso cotidiano. Toda esta carga cultural del diseño mexicano se ve plasmada desde tapices, muebles, textiles, hasta arquitectura o diseño gráfico. En esta época hay un gran orgullo del diseño mexicano porque hoy se entiende como la síntesis de miles de años heredados.

Estos lugares representan maravillosos refugios para el diseño mexicano.

53


MUSEOS

El diseño mexicano tiene una larga e interesante historia, pero existen pocos lugares dedicados a él en su totalidad. Fundado en el 2012 por Fernando Romero y Soumaya Slim, Archivo Diseño y Arquitectura es un singular espacio dedicado a coleccionar, exhibir y repensar el diseño en muchas de sus más emocionantes expresiones. Se trata de un espacio pionero, parecido a ninguno otro, que se ha convertido en un referente en el universo del diseño y la arquitectura en nuestra capital.

Dónde: General Francisco Ramírez # 4, colonia Ampliación Granada, Miguel Hidalgo. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 18:00, sábado 10:00 a 14:00 horas. Teléfono: 55 26141063

54


MUSEOS

El Museo Mexicano del Diseño es un lugar ideal si buscas propuestas innovadoras de diseño. Una serie de artistas prometedores exponen sus propuestas dentro del recinto convirtiendo a MUMEDI en un espacio ideal para explorar y conocer a cerca de los nuevos planteamientos que han surgido en temas de diseño. Dónde: Av. Francisco I. Madero 74, Delegación Cuauhtémoc, Col. Centro.

55

Cuándo: lunes a domingo de 10:00 a 21:00 Entrada libre


MUSEOS

Una serie de disciplinas incluyendo pintura, música y escultura se juntan en Vértigo Galería. Esta mezcla de elementos hacen que la experiencia dentro de la galería sea única y el diseño que se presenta en la misma lo coloque dentro de una imperdible opción dentro de este tour para amantes del diseño local. Dónde: Colima 23, Doctores, Cuauhtémoc. Cuándo: martes a sábado de 16:00 a 19:00 Entrada libre

56


MUSEOS

Esta galería aloja una amplia colección de obras de arte contemporáneo especializándose principalmente en presentar el trabajo de artistas jóvenes y prometedores, un sitio perfecto para quienes buscan conocer nuevas propuestas en temas de diseño. Dónde: Avenida Horacio 907, Polanco, Miguel Hidalgo. Cuándo: lunes a domingo de 10:00 a 19:00 Entrada libre

57


MUSEOS

En este espacio no solo disfrutarás de una excelente comida, sino que además tanto su arquitectura, como su estilo minimalista en la decoración, logran una combinación triunfadora. Como muchos espacios en la Roma, Blanco Colima fue remodelado con el fin incluir los elementos tradicionales de las casonas antiguas con un toque contemporáneo y elegante. Dónde: Colima 267-A, Cuauhtémoc, Roma Nte. Cuándo: lunes a domingo de 13:30 a 23:00 Entrada libre

58


MUSEOS

Una serie de locales, incluyendo galerías, restaurantes, y tiendas, se reúnen en un edificio antiguo que ha sido remodelado para dar lugar a Barrio Alameda. Con un diseño único que reúne los elementos clásicos con un toque moderno, Barrio Alameda es un lugar que ha ido adquiriendo popularidad entre los habitantes de la Ciudad de México. Además, en el tercer piso de este edifico del siglo 20 podrás encontrar Chaya, un Bed & Breakfast Boutique con habitaciones con vistas increíbles a la Ciudad. Dónde: 9, Cuauhtémoc,

Calle

Dr.

Mora,

Cuándo: lunes a domingo de 10:00 a 21:00 Entrada libre

59


MUSEOS

La tradición de la alfarería y joyería se combina para mostrar creaciones únicas El talento tapatío se reunió anoche en el Museo Pantaleón Panduro, recinto que fungió como escenario de presentación de “Talento Fusión. Arte Mexicano”, iniciativa que reúne a lo mejor de la tradición artesanal de la alfarería y el ingenio y vanguardia de los joyeros jaliscienses. Por primera vez, la arcilla y la joyería presentaron al público una colección especial que combina a ambos mundos para explorar la esencia jalisciense de la mano del Premio Nacional de la Cerámica; Destino Tlaquepaque, el Gobierno municipal de Tlaquepaque y Pueblos Mágicos, principales impulsores de esta iniciativa que tiene el objetivo de preservar las técnicas tradicionales de la alfarería en combinación con las técnicas características de la joyería contemporánea. Inspirados en los principales atributos de Jalisco y sus tradiciones y paisajes icónicos, las y los artesanos Melín Padilla, Silvia Olea, Pilar Núñez, Eva Núñez, Rosario Álvarez, Eduardo Estrada, Silvia Barboza, Hernesto Hernández y Pablo Pajarito, compartieron su ingenio junto a los joyeros Alejandra Aceves, Rosana Sánchez, Rocío Médeles, Fabricio Gros, Hariklia, Delia Lepe, Gabriela Sánchez, Rosa Padilla y Flora María.

GALA. La exposición “Talento Fusión” estará hasta el 13 de julio, en el Museo Pantaleón Panduro del Centro Cultural “El Refugio”. EL INFORMADOR/ A.CAMACHO

60


MUSEOS

Con el acompañamiento del cuarteto de cuerdas de Tlaquepaque, con la dirección del maestro Alberto Loza, las piezas como gargantillas, pectorales, anillos, aretes, brazaletes, tejidos, collares, pulseras y aplicaciones por ejemplo, creadas por los artesanos y joyeros, desfilaron en el Museo Pantaleón Panduro, explicando al público las diversas técnicas y materiales como barro policromado en frío, alambre y cuentas de plata, cobre, horneado, baños de oro, barro bruñido, aluminio anodizado y modelado a mano, entre otros, que se utilizaron para esta proyecto en conjunto. Previo al corte de listón de la exposición “Talento Fusión” que agrupa a nueve piezas escultóricas, 16 piezas de pasarela y más de 25 accesorios, que estarán a disposición del público, los impulsores y participantes de este proyecto expresaron su agradecimiento para concretar una iniciativa de esta naturaleza que une a dos disciplinas que han llevado a México a los principales escaparates culturales y de diseño internacional.

61


MUSEOS

El mejor diseño del año en el ámbito industrial, en las artes gráficas o en la arquitectura y el interiorismo se dan cita desde hoy en la exposición anual que el Fomento de las Artes y el Diseño (FAD) presenta en el Museo del Diseño de Barcelona, con más de 400 obras. La sección del mejor diseño gráfico y comunicación visual está formada por los ganadores de la 51ª edición de los premios ADG Laus, con trabajos de Cataluña, País Vasco, Andalucía, Valencia, La Rioja, Galicia o Madrid, en los que, según el jurado, se observan “tendencias que mantienen el listón de la excelencia bien alto”.

62


63


64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.