ISSUE N ยบ. 8
M i lMillennial lennial Caravaggio Caravaggio PUBLISHED IN MEXICO
Baco enfermo
(1593)
Pintura al 贸leo
66 x 52 cm
Caravaggio es uno de los exponentes más destacados de la escuela naturalista, revolucionó el arte de su época, y se le supone uno de los primeros artistas del estilo barroco. Produjo mayoritariamente pinturas religiosas, con el fin de honrar las demandas del clero, no dudó nunca en fijarse como modelos para sus trabajos en prostitutas o mendigos. La generación Y, también conocida como “Millennials” son aquellas personas nacidas entre 1981 y 1995 aproximadamente. Las características de los millennials varían según la región y sus condiciones socio-económicas, pero por lo general se les caracteriza por su uso masivo de las redes sociales y su ‘familiarización’ innata con la comunicación, los medios y la tecnología digital. Esta serie de fotomontajes llamada “Millennial Caravaggio” es una combinación de lo barroco con lo contemporáneo, en la cual se muestra de un modo paradójico el uso de los dispositivos tecnológicos en la actualidad, contrastándolo con el estilo de vida a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. De este modo, irónicamente están representadas personas del ámbito eclesial con prostitutas o mendigos que, a la vez hacen uso de estos dispositivos, y, en conjunto se crean escenas parcialmente contradictorias.
Selfie de una cortesana (1597) Pintura al 贸leo 66x53 cm
La Sagrada Familia con el Ni帽o San Juan Bautista w/ selfiestick (1604) Pintura al 贸leo 72x59
Jugadores de cartas w/ iPhone (1594) Pintura al 贸leo 94.2 x 131.2 cm
El objetivo del cuadro original era mostrar cómo la astucia de la maldad vence a menudo, ante la candidez e inocencia de quienes son buenos y nobles de corazón. Ahora bien, las escena muestra a dos chicos jugando canasta (u otro juego de cartas, no se ha identificado del todo), mientras el informante de uno de ellos hace señas al otro sobre las cartas que tiene su oponente. Caravaggio basó este cuadro en sus propias experiencias, pues su vida misma se desenvolvió muchas veces en un ambiente delictivo. La analogía aquí marcada hace énfasis a la distracción creada por los dispositivos tecnológicos .
Martha and Mary w/ iPhone 6 and iPad (1599) Pintura al 贸leo 97.8 x 132.7 cm
El amor victorioso w/selfiestick (1602) Pintura al 贸leo 156 x 113 cm
Selfie de Maffeo Barberini (1594) Pintura al óleo 124x99 cm Este fotomontaje, basado en la pintura titulada realmente “Retrato de Maffeo Barberini” nos muestra un lado cómico en el uso de dispositivos tecnológicos por, en este caso, un cardenal. Lo irónico de la obra estriba en la analogía entre lo contemporáneo y lo renacentista. La obra muestra al poderoso cardenal Maffeo Barberini (Urbano VIII), miembro de una ilustre familia romana de la cual salieron muchos pontífices y altos prelados católicos. En el retrato intervenido el cardenal sostiene un iPhone, el cual nos expone en su interfaz ese mismo retrato de él.
Los discípulos de Emaús w/ Mac (1601) Pintura al óleo 139x155cm
© Daniela González Castro, 2015 Título original: Millennial Caravaggio© México, 2015
Laboratorio de comunicación y experimentación visual Profesor: Francisco Mata Rosas Las imágenes aquí mostradas fueron extraídas de: EyeGate, Gallery: Caravaggio. Recuperado el 11 de julio de 2015, de http://www.eyegate.com/showgal. php?id=33.
Copyright © 2015. All rights reserved.
Making of
“Selfie de
Maffeo Barberini�
San Francisco en meditaci贸n
(1595)
Pintura al 贸leo
130 x90 cm
Narciso
(1599)
Pintura al 贸leo
110 x 92 cm
Copyright Š 2015. All rights reserved.