Weblesson

Page 1

SOFTWARE EDUCATIVO II LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

SEMESTRE VI NICOLE MELISA POVEDA PAULYN DANIELA FONSECA 2015


Tabla de contenido UNIDAD N. 1: FASCISMO ITALIANO ......................................................................................... 2 Actividad N. 1: CAUSAS ........................................................................................................... 2 Unidad 2: Expansi贸n del fascismo................................................................................................. 4 Actividad 2.1 Alemania Nazi ....................................................................................................... 4 Actividad 2.2 ...................................................................................................................................... 6 隆Analizar e Interpretar! ................................................................................................................. 6 Actividad 2.3 ...................................................................................................................................... 7

1


UNIDAD N. 1: FASCISMO ITALIANO Actividad N. 1: CAUSAS Se denomina Italia fascista al período de la Historia de Italia en la cual dicho país europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo, surgido tras la Primera Guerra Mundial. El fascismo nació en parte como reacción de ciertos socialistas disidentes contra la Revolución Bolchevique de 1917 y a las fuertes peleas sindicales de trabajadores y braceros que culminó en el bienio rojo, en parte como crítica respecto a la sociedad liberal-democrática, que salió maltrecha de la experiencia de la Primera Guerra Mundial. El nombre deriva de la palabra italiana fascio (latín: fascis). La palabra, en la antigua Roma, era usada como símbolo de la unión de los luchadores. El símbolo fascista es el Fasces romano que significaba el poder del régimen, en particular el poder jurisdiccional. Su líder Benito Mussolini, quien fuera gobernante dictatorial de Italia, lo describió así: El Fascismo es una gran movilización de fuerzas materiales y morales. ¿Qué se propone? Lo decimos sin falsas modestias: gobernar la nación. ¿De qué modo? Del modo necesario para asegurar la grandeza moral y material del pueblo italiano. Hablemos francamente: no importa el modo concretamente, no es antiético, ni convergente con el socialismo, sobre todo aspira a la reorganización nacional y política de nuestro país. Nosotros cambiamos los valores tradicionales, que el socialismo continúe o desaparezca, pero sobre todo, el espíritu fascista se refugia en todo lo que es arbitrario sobre el misterioso futuro.

¡Analizar e Interpretar! 1. Que causo el fascismo? 2. Donde surgió el fascismo?

3. Cuáles eran las ideas principales? 8

2


Actividad 1.2

ยกColorea!

3


Unidad 2: Expansión del fascismo Actividad 2.1 Alemania Nazi La Alemania nazi o nacionalsocialista son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país. Oficialmente, el Estado alemán continuó denominándose Deutsches Reich (Imperio Alemán) como lo había sido ya en épocas anteriores desde 1871. Sin embargo, en 1943 el gobierno nazi decidió adoptar la denominación Großdeutsches Reich (Gran Imperio Alemán), que continuaría empleándose hasta 1945. Utilizando la propia terminología nazi, también se utiliza profusamente la denominación Tercer Reich para referirse a esta época. Bajo el gobierno de Hitler, Alemania se transformó en un Estado fascista, que controlaba casi todos los aspectos de la vida. Después de que Hitler fuera nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg, el 30 de enero de 1933, el Partido Nazi comenzó a eliminar toda la oposición política y a consolidar su poder. Hindenburg murió el 2 de agosto de 1934, por lo que Hitler se convirtió en dictador de Alemania cuando se fusionaron los poderes y las oficinas de la Cancillería y de la Presidencia. El día 19 de agosto de 1934, mediante un referéndum nacional, Hitler fue confirmado como Führer de Alemania. Todo el poder se concentró en manos de Adolf Hitler, y según el principio del Führerprinzip su palabra estaba por encima de todas las leyes. El gobierno no era un cuerpo cooperativo coordinado, sino más bien una agrupación de facciones que luchaban por acumular poder y ganar el favor de Hitler. En medio de la Gran Depresión, los nazis restauraron la estabilidad económica y acabaron con el desempleo de masas utilizando los elevados gastos militares y una economía mixta. Se llevaron a cabo amplias obras públicas, incluyendo la construcción de las famosas autopistas. El retorno a la estabilidad económica impulsó la popularidad del régimen. El racismo, especialmente el antisemitismo, fue una de sus características centrales de la ideología oficial. Los pueblos germánicos —también llamados de raza nórdica— fueron considerados la representación más pura del arianismo, presentándose como una raza superior, en virtud de lo cual los judíos y otros grupos étnicos considerados indeseables fueron perseguidos o asesinados, y la oposición al gobierno de Hitler fue reprimida de forma sistemática. Miembros de la oposición liberal, socialista y comunista fueron asesinados, encarcelados o forzados al exilio. Las iglesias cristianas también padecieron represión, viendo cómo muchos de sus líderes eran llevados a la cárcel. La educación se centró en la biología racial, política de población y aptitud para el servicio militar. Se redujeron las carreras y oportunidades de educación para las mujeres. La recreación y el turismo se organizaron a través del programa Kraft durch

4


Freude (‘Fuerza a través de la alegría’) y los Juegos Olímpicos de 1936 presentaron al Tercer Reich en el escenario internacional. El ministro de propaganda Joseph Goebbels hizo uso eficaz de las películas, los mítines de masa oratoria, y los discursos de Hitler para controlar la opinión pública. El gobierno controlaba la expresión artística, la promoción de formas de arte específicas y otros desalentar o prohibían. La Alemania nazi hizo demandas territoriales cada vez más agresivas, amenazando con la guerra si no se cumplían. Austria y Checoslovaquia fueron anexionadas en 1938 y 1939. Hitler hizo un pacto con Iósif Stalin, y tiempo después, invadió Polonia en septiembre de 1939, comenzando la Segunda Guerra Mundial en Europa. En alianza con Italia y las Potencias del Eje, Alemania conquistó la mayor parte de Europa en 1940 y amenazó a Reino Unido. Reichskommissariats tomó el control brutal de las áreas conquistadas, y una administración alemana se estableció en Polonia. Judíos y otras personas consideradas indeseables fueron encarcelados y asesinados en campos de concentración nazis y los campos de exterminio. La aplicación de las políticas raciales del régimen culminó con el asesinato en masa de judíos y otras minorías en el Holocausto. Después de la invasión alemana de la Unión Soviética en 1941, la marea se volvió contra el Tercer Reich, sufriendo graves derrotas militares a partir de 1942. Se produjeron bombardeos a gran escala de las ciudades alemanas, líneas ferroviarias, y las plantas de petróleo en 1944. Alemania fue invadida en 1945 por los soviéticos desde el este y por los aliados occidentales desde el oeste. La negativa de Hitler a admitir la derrota llevó a la destrucción masiva de la infraestructura alemana y la pérdida innecesaria de vidas en los últimos meses de la guerra. Los aliados iniciaron tras el fin del conflicto una política de desnazificación y llevaron a los líderes nazis supervivientes a juicio por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y guerra de agresión en los Juicios de Núremberg.

5


Actividad 2.2 ยกAnalizar e Interpretar! 1. Realiza un mentefacto:

CONSECUENCIAS

6


Actividad 2.3 ÂĄAnalizar e Interpretar! 1. Describe como se encontraba dividida en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y porque Italia se encuentra en un color diferente si estĂĄ bajo el rĂŠgimen fascista.

7


Querido Alumno: Espero esto te sirva para tus estudios, recuerda enviarlo al correo‌.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.