PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS FAENADORES
ANEXO 6. INSTRUCTIVO PARA LA INSPECCIÓN ANTE HALLAZGOS DE LESIONES DE LINFADENITIS GRANULOMATOSA EN LA ESPECIE PORCINA 1. Recepción de animales En el caso que el plantel de origen de los cerdos haya sido identificado por el SAG, a través de un comunicado oficial de la División de Protección Pecuaria, al predio y a los establecimientos faenadores, como “PLANTEL REACCIONANTE A Mycobacterium avium” o “PLANTEL NO REACCIONATE A Mycobacterium sp.”, el equipo de inspección SAG debe proceder ha ejecutar los procedimientos de inspección indicados en el punto 4 del presente anexo. 2. Inspección ante mortem Si en la inspección ante mortem se observa un cerdo en estado febril o caquéctico, éste se debe identificar, junto con su lote de origen, para una inspección post mortem más acuciosa. 3. Inspección post mortem 3.1 Criterios de retención de canales a) En caso de encontrar lesiones granulomatosas sólo en los linfonódulos submaxilares o mesentéricos, se debe proceder a la retención de la canal, para la posterior toma de muestras de los linfonódulos afectados de acuerdo a lo indicado en el punto 5 de este anexo, además de la declaración de no apto para el consumo humano de la parte afectada de la canal y su dispocisión final, por ejemplo, cabeza y lengua o intestino y estómago. b) En el caso de encontrar lesiones de linfadenitis en cualquier otro linfonódulo adicional, se debe proceder a la declaración de inaptitud para consumo humano de todos los componentes de la canal y sólo se deben tomar muestras de los linfonódulos afectados si lo solicita el personal técnico del establecimiento. 3.2 Muestreo y análisis confirmatorio Frente a la situación descrita en el punto 3.1, el equipo de inspección oficial procederá a realizar las siguientes actividades: 1. Toma y envío de muestras al laboratorio SAG complejo Lo Aguirre. 2. Retención preventiva de la canal por un período de 24 horas bajo la responsabilidad del MVO (ver F-PP-IT-012). 3. Informar de la retención de los animales al personal técnico del establecimiento. La copia impresa de este documento es una COPIA NO CONTROLADA P-PP-IT-005-versión 1.0
Fecha de entrada en vigencia: 02-11-2007
Pág. 72 de 81