Primera edición en esta colección: julio, 2016 Ilustraciones: Daniela Mata Carballo Diseño de la portada: Daniela Mata Carballo Diseño y diagramación: Daniela Mata Carballo Batman: Lo mejor del Caballero oscuro 77 aniversario Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de titulares de <<Copyrigth>>, bajo las sanciones establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos. Editorial: DC Comics, 1945. ISBN: 84-24255-X Depósito legal: B. 9.582 – 2016 Impreso en Litografía Sepa Digital, S.A San José, C.R
Contenido Introducción 6 Historia 7 Primeras Publicaciones
12
Baticueva - Mansión Wayne
15
Batitraje
18
Dispositivos 21 Batimóvil 28 Aliados
36
Enemigos 40 Los mejores comics
44
Batman: Películas
51
INTRODUCCIÓN “El fenómeno de Batman para mí es una gran satisfacción, darme cuenta que tiene millones de fans en el mundo, de que he creado a un héroe que influyó en tantas personas en el mundo, me da una satisfacción espiritual. Me siento muy satisfecho de haber creado un superhéroe que pueda llegar a los elementos de nuestra sociedad, y eso es muy gratificante.” -Bob Kane. Batman es un superhéroe de cómic co-creado por el artista Bob Kane y el escritor Bill Finger. El personaje hizo su primera aparición en Detective Comics #27 (mayo 1939). Batman es la identidad secreta de Bruce Wayne, un empresario multimillonario, galán y filántropo. Presenciar el asesinato
8
de sus padres cuando era un niño lo lleva a entrenarse a la perfección física e intelectual para ponerse un disfraz de murciélago con el fin de combatir el crimen. Batman trabaja en Ciudad Gótica, con la asistencia de varios personajes de apoyo, incluidos su compañero Robin y su mayordomo Alfred Pennyworth. A diferencia de de la mayoría de los superhéroes, él no posee superpoderes, si no que hace uso de su inteligencia, habilidades de detective, la ciencia y la tecnología, su riqueza, su fuerza física y la intimidación en su guerra contra el crimen. Batman se convirtió en un personaje popular poco después de su introducción, y finalmente ganó
su propio título “Batman”. Las décadas pasaron y diferentes personajes surgieron. A finales de 1960 la serie de televisión Batman utilizo una estética cómica que quedó asociado con el personaje durante años. Varios creadores trabajaron para devolverle al personaje sus raíces oscuras, que culminó en la miniserie de Batman de 1986: El regreso del caballero oscuro, escrita por Frank Miller. Eso y el éxito de la película de 1989 “Batman” ayudaron a reavivar el interés popular en el personaje. Un icono cultural, Batman ha sido adaptado a una gran variedad de medios de comunicación desde la radio a la televisión y el cine.
sed nisl. Vivamus consequat fermentum interdum. Mauris elementum luctus tellus eget pellentesque. Phasellus volutpat diam ac nibh adipiscing tristique. Quisque et mattis nibh. Donec varius tempor ipsum in semper. Suspendisse posuere velit a diam faucibus fermentum. Vestibulum eget ante quis erat faucibus facilisis quis ut nunc. Aliquam erat volutpat. Proin ac pretium lectus. Phasellus sed lacus ac justo feugiat pretium vitae sit amet dolor. Donec ornare volutpat porttitor. Fusce justo orci, suscipit ut eleifend mattis, ultrices nec lectus. Ut tempus oDo, publintem iam nortelus An tium opublic uperum abeffrendi sillaris facris, cus bon veritam inguli co iam adhuide rterum omnoverum poruncerit. Viveris. Ciorisque demum tum adet facciam se num, quam restem hus
octus, non tementiam publiis M. Multuit vit quem notis ero et; hil caes hos Catus, Castiostabus intes adduciendist pere, Cupions ulicae converum ma, ommortum culiciis et; C. Aperiostam obsernius publi ficibut L. Gracienam is, senatus etilicus incul viciere stimius, omnes culoc, ut public fac faudet? quem maximus hales et; hebutus quostic ulium. Es facretis sultori ssulicaudet patua quam con vitam conihiliu quamqui dertem stilius, vica renihici comnistorae, ubliu mantritatu intella vo, cont? Omnihil tandendaciae te ternis, maximusse autemurare comnerivir hus o verae estam satia stam hored firis iae mod Cat.
deo ursul henius ce caes! Ortuuspio, fue ia L. Gerei consum etiam, ne et vilis. Scivis stuus coena, viliusa me nos, terena, nos tabeferfes virmium comnori orarit. Nam et; Catissuam aucende sidientere condacre ducerus suamquem consulv ivitratimus, cone conequam host oc in dium simaxim ia ne atus iam ut aucon vastraes non describus in Itatred re tresilistro C. Ehebat, achum publibus anument ratuiur, se, ce nor in tem pervivir itu ius res! Scibusperes? Im Rompracis huctore in din vivit, viri si pl. Hilin dere me omnim ut invo, occhuit ifestrum inesingultia re, nentea orumVala nem vidit. Tande pri ina di terra, more postrac chicam. Si ca pecondum publinterri sum, quidet perum tum tatistem unum atiae audam ad re mis, porta
Ublicera et; iae consu conum oritra mili, nos, di, ut ducerbe ffre9
HISTORIA Batman (conocido inicialmente como The Bat-Man) es un personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger (aunque sólo se reconoce la autoría al primero) y propiedad de DC Comics. Su primera aparición fue en la historia titulada. El caso del sindicato químico de la revista Detective Comics n.º 27, lanzada por la editorial National Publications en mayo de 1939. La identidad de Batman ha sido asumida por tres personajes hasta el momento, el primero fue Bruce Wayne (renombrado como Bruno Díaz en algunos países de habla hispana) un empresario multimillonario y filántropo. Después de ser testigo en su niñez de la muerte de sus padres, jura venganza y, tras someterse a un riguroso entrenamiento físico y mental, se dedica a combatir la delincuencia en Gotham City. En todas sus apariciones como Batman, Wayne se disfraza de murciélago. Años después, tras quedar inválido tras su lucha contra el villano llamado Bane, Wayne cedió el testigo temporalmente al vigilante conocido como Azrael (Jean-Paul Valley), hasta que tras su recuperación física y mental, 10
Bob Kane en diferentes presentaciones sobre la evolución de Batman.
Wayne tuvo que combatir a Valley para recuperar su manto. Wayne quedó atrapado en el espacio tiempo tras los sucesos de Crisis Final y un clon suyo falleció en un combate con Darkseid, tras esto Dick Grayson el primer Robin, tomó su identidad, aunque esto solo fue por un tiempo ya que Bruce Wayne logró regresar a la vida poco tiempo después. Su historia fue levemente modificada en 2011, ya que tras los sucesos de Flashpoint el Universo DC fue reiniciado. A diferencia de otros superhéroes, no posee superpoderes sino que utiliza el intelecto junto a aplicaciones científicas y tecnológicas para crear armas y herramientas con las cuales atrapar a los criminales. Reside en la mansión Wayne (en cuyos subterráneos se encuentra la Batcueva o Baticueva), y es
asistido regularmente por aliados y empleados, entre los que destacan Robin, Batgirl (posteriormente Oráculo), Nightwing, el oficial James Gordon y el mayordomo Alfred Pennyworth. Convertido en uno de los personajes emblemáticos de DC Comics, Batman obtuvo su propia revista en 1940. Rápidamente el murciélago despertó el interés de millones de seguidores y en 1943 Columbia Pictures lanzó la primera versión para TV; su segunda aparición la hizo al lado de Robin, en la serie titulada Batman y Robin, producida en 1949. A mediados de la década de 1960, se lanzó una serie de televisión homónima, en donde se presento con una nueva apariencia que terminaría por apartarlo de su tono oscuro original. Otros autores, como Dennis
O’Neil y Neal Adams en los años 1970 y Frank Miller en los años 1980 volverían a redefinirlo para una nueva generación de lectores. No obstante, su mayor aumento de popularidad se debería a las sucesivas franquicias iniciadas con la película.
las dos versiones tenían muy pocas semejanzas entre sí; Schwartz y Boltinoff nunca coordinaron sus trabajos ni pretendían hacerlo en ningún momento. Simple y sencillamente, la continuidad no era algo importante en ese entonces”.
Los rasgos principales de Batman se resumen en destreza física, habilidades deductivas y obsesión. La mayor parte de las características básicas de los cómics han variado por las diferentes interpretaciones que le han dado al personaje. Esto es ejemplificado en la percepción de Dennis O’Neil, donde señala lo siguiente: “Julie Schwartz creó su propio Batman en las dos series de DC Comics (Batman y Detective Comics), mientras que Murray Boltinoff hizo su versión personal para The Brave and the Bold. Aparte de la vestimenta,
Un elemento principal que define a Batman como personaje es su origen. Bob Kane dijo que tanto él como Bill Finger discutieron sobre los antecedentes del superhéroe, concluyendo finalmente: “No hay nada más traumático que ver cómo tus padres mueren delante de tus ojos”. Esta experiencia condujo a Bruce a convertirse en Batman, bajo la promesa de vengar la muerte de sus padres. Algunos coinciden en que, con la aparición de nuevas tramas con cierta complejidad narrativa, “sus orígenes han mantenido unidas a todas las
expresiones divergentes”, en referencia a cada una de las diferentes interpretaciones y apariciones que ha tenido el personaje desde su creación. Asimismo, este concepto es la fuente de varios rasgos y atributos característicos de Batman, las cuales se manifiestan en las diversas aventuras del mismo Generalmente, Batman es referido como el “vigilante de Gotham City” en sus historias. Frank Miller lo concibe como una “figura dionisíaca” así como “una especie de fuerza anárquica, encargada de imponer el orden y la justicia por su propia cuenta“. Su vestimenta de murciélago conserva su esencia “oscura y siniestra”, la cual es de vital importancia para intimidar a sus enemigos y, en última instancia, devolver la paz y el orden a la ciudad. Por otro lado, escrito-
Bruce Wayne tras la muerte de sus padres, Thomas y Martha, en el transcurso de un atraco.
11
res como Dennis O’Neil y Frank Miller han sacado a Batman de Gotham, haciéndolo combatir alrededor de Estados Unidos y del mundo por intereses superiores. A diferencia de muchos otros superhéroes, Batman no posee superpoderes, por lo que hace uso de “sus conocimientos científicos, habilidades detectivescas y una gran destreza física». Así como tampoco utiliza armas de fuego, ya que manifiesta un rechazo a las mismas debido al asesinato de sus padres perpetrado con un arma de fuego.
cer solo a un equipo de alienígenas superpoderosos para rescatar a sus compañeros aprisionados. Bob Kane, autor legal de Batman, rechazó Bill Finger como el cocreador del personaje al considerarlo como un simple dibujante. El éxito alcanzado por Superman en Action Comics impulsó a los editores de DC Comics (que en ese entonces, 1939, constituía una división de National Publications), a crear nuevos superhéroes para otros libros de historietas.
De esta forma, Bob Kane creó un personaje llamado The Bat-Man. Su colaborador Bill Finger recapitula al respecto: “Quise que viera unos dibujos de un personaje llamado Batman, por lo que fui a su casa, y observe que había dibujado un personaje muy similar a Superman, con una especie de medias de color rojo. Parecia que usaba botas y no tenía guantes ni accesorios, sólo contaba con una pequeña máscara, sujeta por una cuerda. Tenía dos alas que sobresalían, simulando ser alas de murciélago. Y debajo tenía un gran logo que decía “BATMAN”.
En las historias es considerado como uno de los mejores detectives del planeta. Sin embargo posee solo una regla, razón por la cual es conocido y temido por los criminales de la ciudad: Batman no mata, pero si sabe hacer daño, ya que se vale de cualquier método para atrapar a los criminales u obtener la información que necesita de ellos, incluyendo a veces la intimidación y la tortura física. En la primera historia de Grant Morrison dentro de la serie “Liga de la Justicia”, y título de un libro de historietas publicado por DC entre 1997 y 2006, Superman describe al hombre murciélago como “el hombre más peligroso en la Tierra”, que es capaz de ven12
Primera propuesta de Bob Kane sobre Batman.
Bruce Wayne como Batman.
Finger sugirió cambiar su antifaz por una capucha, dibujarle una capa en vez de alas, proporcionarle guantes y retirar las secciones rojas y brillantes del traje. Mientras Kane escribía la primera historia de Batman, Finger se ocupaba de los cambios artísticos. Asimismo, este último fue quien aportó la idea del nombre “Bruce Wayne” para la identidad secreta de Batman: “Bruce” proviene de Robert Bruce, el rey escocés. Bruce, siendo un playboy, era un hombre de la nobleza. Busco un nombre que sugiriera colonialismo; intenté con Adams Hancock entonces, recordo de Anthony Wayne”. En su autobiografía de 1989, Kane se explayó aún más sobre la contribución de Finger a la creación del personaje, rememorando lo
siguiente: Un día llamé a Bill y le dije: “Tengo un nuevo personaje llamado The Bat-Man y he realizado algunos bocetos elementales que me gustaría que vieras”. Poco después, llegó a mi casa y le mostré mis dibujos. En ese momento, sólo le había dibujado una pequeña máscara, similar a la que portaría eventualmente Robin. Bill me dijo: “¿Por qué no lo hacemos lucir más como un murciélago, dibujándole una capucha con dos hendiduras en los ojos, con tal de hacerlo más misterioso?” Hasta entonces, The Bat-Man vestía un traje rojo; las alas, los calzones y la máscara eran de color negro. Yo pensaba que el rojo y el negro serían una buena combinación, sin embargo Bill me dijo que
la vestimenta resultaba demasiado brillante, sugiriéndome al respecto: “Coloréalo de gris oscuro para darle un toque más siniestro”. La capa lucía como un par de alas rígidas de murciélago, sujetas a los brazos. Cuando lo comentamos, concluimos que esas alas le estorbarían a Bat-Man en las escenas de acción, así que las convertimos en una capa con terminaciones triangulares para que luciera verdaderamente como el ala de un murciélago cuando estuviera peleando o columpiándose sobre una cuerda. Además, desde un inicio Batman no llevaba guantes, así que decidimos añadírselos para que no tuviera problemas con la impresión de sus huellas digitales por donde quiera que fuese. 13
14
PRIMERAS PUBLICACIONES La primera historia de Batman, El Caso del Sindicato Químico, se difundió como parte del comic book Detective Comics 27 (mayo de 1939). Finger declaró que el argumento pertenece al género de las revistas populares, una evidente influencia que se halla implícita en la personalidad del personaje: sentir poco remordimiento a causa de sus asesinatos, cometidos sin involucrar ningún arma de fuego. El éxito de su publicación le reportó la creación de su propia revista (Batman), en 1940, mientras seguía apareciendo en Detective Comics. En ese entonces, National Publications era la empresa líder en las ventas de historietas, siendo considerada como la más popular y reconocida en la industria; Batman y Superman se habían convertido en sus “héroes estelares”. A finales de 1940, se introdujo a ambos personajes en la nueva serie World’s Finest Comics, en la que Jerry Robinson y Dick Sprang trabajaban como colaboradores. Los rasgos más perdurables comenzaron a establecerse en los siguientes números.
Mayo 1939 primera historia de Batman en Detective Comics.
Curiosamente, Kane notó que en seis ejemplares había dibujado la barbilla más pronunciada y las orejas de una mayor extensión, a diferencia de los bocetos originales. El concepto e historia de la identidad secreta empezaron a ser explorados a partir del número 33 (noviembre del mismo año), en una edición especial de dos páginas, cuyo relato revela el acontecimiento que llevó a Bruce Wayne, un playboy millonario, a convertirse en el hombre murciélago.
Impresionado y frustrado por el asesinato de sus padres, el pequeño Bruce murmura durante el sepelio de ambos: ”Por los espíritus de mis padres, prometo que vengaré su muerte, combatiendo el delito, por el resto de mi vida”. Las características más notables del género aparecieron a partir del volumen 38 (abril de 1940), con la introducción de Robin como el aliado de Batman. Robin había sido concebido por una sugeren15
cia de Finger, acerca de la necesidad de crear un colega con el que Batman pudiera conversar. Kane no estaba completamente de acuerdo, sin embargo, tras el lanzamiento del número referido, las ventas casi se duplicaron y con ellas la proliferación de aliados del mismo tipo en numerosas historias de la época. El primer número de Batman se destacó no sólo por la inclusión de los antagonistas Catwoman (conocida audiovisualmente como Gatúbela en Hispanoamérica) y El Joker (conocido audiovisualmente como Guasón en Hispanoamérica), sino también por su controvertida historia (Batman vence a criaturas gigantes con una pistola). Sino también por su controvertida historia (Batman vence a criaturas gigantes con una pistola). Poco después, el editor responsable Whitney Ellsworth mencionó que sería «la primera y última ocasión en que el personaje se enfrentara a sus rivales con un arma». A partir de 1942, DC Comics adoptó una nueva política editorial, enfocada a audiencias más jóvenes. En los años posteriores a la II Guerra Mundial, los editores sustituyeron el tono “desolado y amenazado” de las historietas de Batman por un entorno más “colorido y paternalista” respecto a la presentación de las ediciones previas de la época. 16
Abril 1940 primera aparición de Robin como aliado de Batman.
17
MANSIÓN WAYNE La residencia está típicamente representado como una enorme y majestuosa mansión en los terrenos fuera de Gotham City, mantenida por el sirviente de la familia Wayne, Alfred Pennyworth. Mientras que las primeras historias mostraban a Bruce Wayne comprando la casa él mismo, por la década de 1950 a más tardar, la continuidad retroactiva había establecido que la casa había pertenecido a la familia Wayne durante varias generaciones.
Mansión Wayne en el redodaje de la saga del director Christopher Nolan.
18
LA BATICUEVA El cuartel secreto de Batman es la Baticueva, una serie de cuevas subterráneas ubicadas en la parte inferior de la mansión donde reside. Tanto en la historieta Batman: Shadow of the Bat (edición número 45) como en el filme de 2005, Batman Begins, se menciona que la Baticueva forma parte de las líneas subterráneas del ferrocarril. Aún cuando algunos héroes y villanos han tenido la oportunidad de verla, casi ninguno de ellos sabe dónde se encuentra exactamente. Al principio de su carrera contra el crimen, Bruce usaba la cueva como santuario y para almacenar su (en aquel entonces) reducido equipo y arsenal. Al pasar el tiempo, Bruce encontró en la cueva el lugar ideal para crear su cuartel general en su lucha contra el crimen, e incorporó una variedad de equipos, ampliando la cueva para propósitos específicos. En algunas versiones, se propone que Bruce descubrió la cueva en su infancia, cuando cayó en ella accidentalmente durante una exploración del terreno. Así se ve en la película Batman Begins (Bat-
man Inicia). En la serie de los 60, el pasadizo estaba oculto tras una biblioteca que se activaba con un busto de Shakespeare, revelando los battubos que (de alguna manera) también cambiaban de atuendo a los héroes, poniéndoles su disfraz al llegar a la Baticueva. En Batman (1989) la Baticueva está ubicada sobre un gran abismo pero no se muestra su entrada desde la mansión, ahí están los ordenadores, una plataforma para el Batimóvil y una gran bóveda para el traje de Batman. En Batman Returns se accede desde una Dama de Hierro que se activa a través de una representación a escala de la Mansión Wayne en una pecera, cuando Bruce entra, baja por un túnel hacia la Baticueva, donde hay varias secciones; una para los ordenadores y alta tecnología, otra para el Batimóvil y un armario lleno de Batis-trajes. Hay también un acceso bajo la silla de la oficina de Bruce, tal como se muestra en Batman Forever (Batman eternamente). La Baticueva se divide por cámaras;
Entrada a la Baticueva en Batman Inicia.
una de los bati-trajes cercana a la plataforma del Batimóvil, con sus respectivos espacios para ordenadores y radares, otra donde se encuentran el Batiplano y el Batiboat, otra donde Bruce cayó cuando era niño el día del funeral de sus padres, otra de pruebas donde está el nuevo prototipo con las modificaciones de Sonar. La Baticueva sirve como centro de mando a Batman, desde ahí monitorea crisis en la Ciudad de Gotham y el resto del mundo. La estrella de la cueva es una súper-computadora comparable a las usadas por las mejores agencias de seguridad nacional del mundo: permite vigilancia global y también se conecta con redes de información que luego almacena, tanto de los aliados de Batman como de sus enemigos. 19
20
EL BATITRAJE El Batitraje es el disfraz que porta el personaje Batman. Básicamente es un traje que recubre todo su cuerpo y cuenta además con una máscara y una capa que le permite planear cuándo está cayendo. Batman lleva este traje tanto para ocultar su identidad, cómo para asustar a los criminales. La mayoría de las versiones del Batitraje incorporar algún tipo de armadura, y con frecuencia una máscara con lentes de visión nocturna, varios filtros de gas, y otras ayudas para combatir y proteger de manera eficaz. Su origen se dio mientras pensaba cómo podría convertirse en un luchador más eficaz, Bruce Wayne estaba en su mansión en Ciudad Gótica, vio un murciélago en su ventana. Al ver que “Los criminales son personas con muchos temores”. Bruce adopta la personalidad de un murciélago con el fin de ocultar su identidad y provocarle miedo a sus adversarios. En historietas posteriores se ha visto a Bruce Wayne siendo aterrorizado por murciélagos, lo que provoca que de adulto Bruce tome
la personalidad de un murciélago para provocarles a los criminales el mismo miedo que él sintió. El Bati traje cuenta con una máscara negra que tiene dos cuernos por encima de las orejas, además de que la máscara se une con una capa negra, ésta última ayuda a Batman a planear y en algunos cómics la usa para confundir a los criminales. Tiene unos guantes con tres púas que le ayudan a herir a sus adversarios; en Batman Begins se muestra que Ra’s Al Ghul quién creó esteaz tipo de guantes para que pudieran evadir los golpes y al mismo tiempo lastimar sus adversarios. El traje también incluye un cuello corsé y otros refuerzos preventivos, después de recuperarse de su lesión de la médula espinal, Batman reforzó la armadura con un material especial para amortiguar los choques y enormes impactos. También tiene unas botas negras y un cinturón de utilidad con armas no letales que lo ayudan a derrotar a sus adversarios. El resto del traje es de color gris con un enorme murciélago negro en el pecho.
Traje del actor Ben Affleck en la película Batman vrs Superman: El Amanecer de la Justicia 2016.
21
El aire tiene cargas eléctricas lo cual beneficia a Batman al momento de usar su traje.
El traje básico de Batman es cómo el de cualquier otro superhéroe, una capa y una máscara aunque debido al avance de la tecnología en Estados Unidos fueron modificadas ciertas cosas al traje, por ejemplo al traje se le pegaron pedazos de chalecos antibalas para evitar ser dañado por los criminales, durante principios del 2000 el traje pasó a ser una armadura y era imposible perforarla. Para crear el diseño de la capa, Bob Kane se basó en el arte de Leonardo DaVinci. La capa es de gran utilidad para Batman, puesto a que le sirve para planear o en ocasiones volar la capa está hecha de varias telas, las cuales provocan que sea vulnerable a la más mínima cantidad de electricidad, lo cual conlleva a que la capa se expanda cuando sea electrificada, Batman usa esto a su favor, puesto a que el aire tiene cargas eléctricas, y deduce que cuando brinque de un edificio la capa se expandiera y podrá planear. El traje de Batman ha sido actualizado varias veces con el fin de reflejar los avances en la tecnología. Originalmente, el traje no contenía ninguna armadura protectora. Sin embargo, el advenimiento del mundo real de las diversas formas de transformar los materiales de protección personal, como es el caso del Kevlar, ya que cuando disparas al Kevlar la bala rebotara con más fuerza e impulso, Bruce ha llevado diversas armaduras a lo largo de los cómics, y en algunos medios el murciélago que tiene en el pecho es también hecho de Kevlar. 22
23
DISPOSITIVOS Cinturรณn de herramientas de Batman
Aunque de apariencia plana, el cinturรณn de herramientas es la navaja suiza que Batman utiliza para combatir el crimen. Consiste en una correa y una hebilla (que contiene una cรกmara miniatura y una grabadora) con 10 compartimentos.
Barra doble
Es una de las armas tradicionales de las artes marciales formada bรกsicamente por dos palos cortos, generalmente de entre 30 y 60 cm unidos en sus extremos por una cuerda o cadena. 24
Pistola con gancho
La pistola con gancho comenzó a utilizarse en la cinta de 1989 y desde ahí se convirtió en un aparato regular entre su arsenal. Consta de una pistola de aire comprimido que lanza a grandes distancias un arpón, un gancho o una garra retráctil unidos a una cuerda o cable para que el usuario pueda subir o deslizarse por ella.
Puño de acero
El puño de acero, es un arma contusa formada por una estructura que se ajusta directamente a la mano de Batman, más exactamente a los nudillos del mismo. Esto hace que al dar un puñetazo con este artefacto en la mano, las lesiones causadas al adversario sean de mayor magnitud y el impacto en la mano de quien golpea sea mínimo. Es un arma blanca sumamente peligrosa y puede llegar a romper el cráneo rápido y sencillo. 25
Bombas de humo
La mayoría de las veces Batman usa las bombas de humo para confundir a sus enemigos, las arroja contra el suelo para que este se asuste, pero nunca para desaparecer ya que siempre espera el momento en que el villano se distraiga para escapar, es un maestro del sigilo y un experto acróbata gracias a su Ninjutsu.
Granadas
Obtienen una carga de fósforo blanco que se enciende espontáneamente al contacto con el aire desprendiendo también humos que posibilitan su uso para ocultamiento. El fósforo se adhiere a la piel incendiándola, por lo que es altamente efectiva en su empleo letal. Llevan una carga explosiva pequeña que lo rompe y unos pequeños orificios que al mezclar los distintos componentes, esparcen el gas venenoso. 26
Cuerda
La cuerda es empleada en ciertas actividades, está hecha de nylon flexible y ligera, pero muy resistente, normalmente unida a un batarang, se usa para subir edificios, bajar de estos, balancearse o para atrapar a los oponentes que huyen, con solo pulsar un botón causa una descarga eléctrica dejando al villano inmovilizado.
Perforador
Este artículo viene muy bien para situaciones en las que Batman necesita atravesar alguna superficie, es una maquina pequeña y transportable, con una punta de acero la cual le permite hacer los agujeros necesarios en cualquier zona. Además está hecho para ser silencioso y de fácil manejo de esta forma siempre tendrá cuidado y no lo capturaran. 27
Dardos tranquilizantes
Son una forma de dardos tranquilizantes especializados para las necesidades de Batman. Apareció por primera vez cuando Batman utiliza una pistola de agujas mecánica para tranquilizar conductores de limusinas de la mafia en el complejo de Falcone. Fue rápido y sin dolor, pero hizo el trabajo.
Batarang
Estas armas están especialmente diseñadas por el propio Batman a ser a la vez aerodinámica y peligroso, ya lo largo de los años, el personaje ha alterado el diseño original. Estas variaciones incluyen un modelo bumerang grueso que puede noquear a un enemigo, versiones muy afilados que pueden cortar a través de objetos, y la liberación mini-Batarangs rápida que se pueden plegar fácilmente en una bisagra y colocar en su cinturón. 28
29
30
BATIMÓVIL
Diferentes generaciones del Batimóvil, Batman los mantiene todos ya que están en perfecto estado.
Batimóvil es el transporte que Batman utiliza comúnmente para desplazarse en Gotham City. Es un vehículo, cuyo diseño se remite al traje del hombre murciélago, equipado con artefactos especiales; ya sea porque se ha destruido o porque necesitaba actualizarse, Batman regularmente ha ido cambiando de Batimóvil. Todos los modelos del Batimóvil se encuentran en la Baticueva, donde son diseñados y fabricados.
Si bien Batman siempre ha utilizado vehículos, el término Batimóvil fue creado en 1966 para la serie televisiva Batman (serie de TV), en donde el humorístico y omnipresente prefijo “bat” se hicieron mundialmente populares. En los cómics los vehículos y dispositivos de Batman no suelen utilizar tal prefijo. La única referencia al origen de su nombre aparece en el cómic Batman: The Dark Knight Returns
(1986) del escritor Frank Miller; donde un Batman anciano recuerda como Dick Grayson fue quien un día en broma, nombró de esa manera al automóvil. Los Batimóviles de mayor impacto cultural han sido los creados para películas y, en especial, los creados para la serie televisiva de la década de los ‘60 protagonizada por Adam West y para la película Batman de 1989. 31
El Batimóvil de 1966 El Batimóvil de la serie televisiva Batmande 1966. El Batimóvil de la primera serie televisiva de acción de 1966–1968 nació basado en un Concept Car de Ford Motor, llamado Lincoln Futura, construido durante la década anterior en 1954. La carrocería del Futura, fue fabricada por el carrocero Ghia de Italia, cuyos artesanos moldearon los logos, sobre los paneles del auto y tallaron el estilo de diseño de un rayo, sobre el cuerpo del auto. En 1965, ABC-TV contrató al famoso customizador de Hollywood George Barris para diseñar un Batimóvil para su producción próxima a estrenarse: La serie televisiva Batman. Dean Jeffries trabajó en el diseño y fabricación inicial del Batimóvil, usando un Cadillac de 1959, pero cuando el estudio buscó un coche rápido que le pudieran proporcionar, volvieron nuevamente con George Barris.
Batimóvil para la serie de TV 1966
32
33
El Batimóvil de Tim Burton En las películas de Tim Burton Batman y Batman Returns, fue presentado un nuevo diseño del Batimóvil. El mismo, reflejaba el ambiente de Art Deco de la Gotham City de Burton. Este, era enorme, largo, bajo y liso, combinando elementos de diseño de los coupes de 1930, como el Bugatti Tipo 57 y modernos coches de carreras, tales como el Porsche 962 y todo ello montado sobre el chasis de un Chevrolet Impala. El motor que equipaba esta maravilla rodante, era nada más ni nada menos que la turbina de un jet, que era alimentada con un combustible especial, una mezcla de gasolina y parafina, de un oc-
tanaje del 97% y que llegaba a desarrollar una velocidad máxima de 530 km/h con aumentador de presión. En Batman, se ve por primera vez al Batimóvil, cuando Batman acude al rescate de Vicki Vale, para sacarla de las garras del Joker y sus secuaces en el museo de Arte de Gotham City. Los dos escapan en el Batimóvil y Batman conduce hasta la Baticueva, donde deja a Vicki los secretos de la mortal combinación química del Joker. La próxima aparición del Batimóvil, sucede cuando Batman entra en las fábricas de Químicos Axis, pero con el piloto automático, dejando tras de sí una carga
de explosivos que terminan destruyendo la fábrica. En Batman Returns, el Batimóvil también desarrolló un modo secundario conocido como el “Batmisil”, donde las ruedas se contraerían hacia adentro, desbancando a los faldones laterales del vehículo, convirtiéndolo con una forma de especie de tren bala estilizada, capaz de escurrirse a través de callejones estrechos. Esto pudo verse después de que Batman fuera acusado por El Pingüino y Catwoman de secuestrador y asesino. En el proceso, Batman cae en una trampa, cuando el Batimóvil había sido saboteado por el Pingüino, y este se hizo con el control del vehículo, provocando múltiples destrozos, accidentes y persecuciones policiales.
Batimóvil para las películas de Tim Burton: Batman y Batman Returns.
34
El Batimóvil de Joel Schumacher Durante los años 90, las películas de Batman pasaron del director Tim Burton a Joel Schumacher. Este nuevo Batimóvil era más sofisticado, con la adición de luces a las llantas, laterales, capó y alerones con formas de alas. Se dotó al Batimóvil de nuevas facultades, incluyendo un gancho que le permitía escalar paredes, así como la capacidad de alcanzar velocidades que le permitían dar grandes saltos. El Batimóvil hace su aparición al inicio de la película dentro de la nueva Baticueva y posteriormente usado por Dick Grayson en una calle peligrosa y discutida por Batman y la Dra. Chase Meridian.
Batimóvil para la película Batman Forever.
El Acróbata de Christopher Nolan El Batimóvil que se muestra en la película Batman Begins 2 y su secuela The Dark Knight, conocido popularmente como “Acróbata”, es de apariencia similar al tanque de la imagen dada por Frank Miller al Batimóvil en Batman: The Dark Knight Returns; completamente diferente de la imagen de automóvil elegante visto en otras películas. En Batman Begins se puede ver cuándo, Bruce Wayne adquiere a través de Empresas Wayne un vehículo militar, llamado “El Acróbata” para usarlo como Batimóvil. Originalmente pintado con un camuflaje militar, Bruce le solicita a Lucius Fox que pinte el “Acróbata” de negro. Luego en la película, el Dr. Jonathan Crane envenena a Rachel Dawes la cual es luego rescatada por Batman. La policía entra al Asilo Arkham y detienen a Crane, mientras que Batman escapa con Rachel en el Batimóvil. Tras estos sucesos y tras la quema de la mansión Wayne, por parte de Ra’s al Ghul y sus secuaces, Alfred rescata a Bruce del incendio, llevándolo hacia la Baticueva. Una vez allí, Bruce vuelve a convertirse en Batman y requiere del Acróbata para detener el siniestro plan de Ra’s de destruir Gotham, tomando las 35
El Batimóvil para la saga de Chistopher Nolan mejor conocido como: El Acróbata.
Fosas Ardientes y provocando una fuga masiva del Asilo Arkham. Para evitar que la policía detenga sus planes, Ra’s bloquea todos los accesos a la isla de las Fosas Ardientes, levantando los puentes levadizos, pero Batman consigue sortear la barricada, volando con su coche de un salto de una costa a la otra. Ya en la isla, Ra’s secuestra el monorriel que recorre Gotham, hasta la torre Wayne. Batman toma contacto con un nóvel Oficial Gordon (mucho antes de ser nombrado como Comisionado) y le pide que pilotee el Acróbata con el fin de derribar las vías del monorriel para así parar el plan maquiavélico de Ra’s de contaminar las aguas de la ciudad, con altas dosis del mismo veneno utili36
zado por el Dr. Crane. Finalmente, el plan resulta un éxito gracias al accionar de Gordon, que consigue derribar las vías con un disparo de misil, efectuado desde el Acróbata. En The Dark Knight el “Acróbata” hace su aparición en un estacionamiento, el cual es controlado remotamente por Batman abriendo fuego contra los autos para intimidar a El Espantapájaros y un mafioso ruso antes de que el Caballero Oscuro apareciese en escena. A pesar de no detener el escape del ruso, Batman consigue exitosamente capturar al Espantapájaros y a los falsos Batman. Más adelante en la película, cuando Harvey Dent es escolta-
do a través de la ciudad en un complot policial, este es atacado por El Joker y su banda, los cuales destruyen el complot; menos el vehículo donde se encuentra Dent. En ese momento, aparece “El Acróbata”, destruyendo un camión de basura conducido por uno de los matones del Joker estrellándolo de frente. Batman entonces acelera “El Acróbata” para interponerse entre el camión del Joker y el auto blindado, recibiendo el impacto un lanza granadas ruso RPG-7 disparada por este; el cual destruye parcialmente al “Acróbata”. Batman activa el mecanismo de eyección, convirtiendo las ruedas delanteras en las llantas antes que el resto del vehículo se auto destruya.
Batman vs. Superman: El amanecer de la Justicia Patrick Tatoupoulos, diseñador de producción de Batman vs. Superman, hizo el diseño y producción del renovado Batimóvil. Este tomó cerca de cinco meses generó la idea de desarrollar dos autos concentrados en un solo modelo. Una serie de inconvenientes fueron registrados en el diseño como el trabajo de encontrar llantas que se adecuaran al tamaño del automóvil, problema que finalmente fue solucionado con llantas importadas desde Israel y que debieron ser esculpidas para la estética y el espacio del nuevo vehículo.
El renovado Batimóvil en la película Batman vs. Superman 2016.
37
38
ALIADOS James Gordon James Gordon (también conocido como Comisionado Fierro en la serie de 1966) logró ser comisionado de Ciudad Gótica en una ciudad difícil de manejar, pero se convirtió en uno de los pocos oficiales incorruptibles de la policía. Gordon tiene una relación imparcial con Batman ya que nunca sabe si verlo como amigo o enemigo sobre todo al no conocer su identidad, pero se alegra de su gran ayuda contra el crimen. Tiene una hija llamada Bárbara quién es, sin que él lo sepa realmente, la famosa Batichica.
Lucius Fox Lucius Fox es el Director Ejecutivo de Empresas Wayne, Fox tiene el “Toque de Midas”, una habilidad para hacer que un negocio en ruinas se transforme en un exitoso conglomerado. Fox fue contratado cuando Empresas Wayne estaba en picada, trayendo equilibrio a la economía empresarial y privada de Wayne. También ha ayudado a la construcción de equipo para Batman como armas y transporte. 39
Batichica
Alfred Pennyworth
Robin
Batichica es Bárbara Gordon la hija del Comisionado James Gordon de la Policía de Ciudad Gótica, Bárbara Gordon, asumió la identidad de Batichica y fue socia de la lucha contra el crimen de Batman durante años. Pero todo eso terminó cuando El Guasón le disparó a través de la columna vertebral. Paralizada de la cintura para abajo y confinada a una silla de ruedas, Bárbara adoptó la identidad de Oráculo, y ahora ayuda al caballero de la noche con sus conocimientos informáticos, proporcionando a Batman un flujo constante de información en el campo para ayudar a su batalla contra la delincuencia.
Alfred Pennyworth es el mayordomo de Bruno Díaz desde antes de que los padres de éste fueran asesinados, convirtiéndose en su mejor aliado y el único que conoce, hasta la llegada de Robin, su otra identidad. Durante la guerra Alfred aprendió avanzados cuidados de primeros auxilios ya que, inicialmente, era actor de teatro en Inglaterra. Ambas habilidades le han servido en más de una ocasión para ayudar al Hombre Murciélago.
El origen de Robin tiene cierto parecido con el de Batman, ya que los padres de ambos fueron víctimas de un ataque criminal, por lo cual combaten el crimen.Robin en su niñez era un acróbata callejero, el más joven de una familia llamada Los Robins Voladores. Un día un gánster llamado Anthony “Tony” Zucco mató a los padres de Robin al sabotear su trapecio y equipamientos. Batman (con la identidad de Bruce Wayne) estaba investigando el crimen y puso a Robin bajo su custodia como tutor legal. Lo entrenó física y psicológicamente para que pudiera ser su asistente. Juntos investigaron el caso de la muerte de los padres y atraparon a Zucco.
40
Es indispensable para Batman, no sólo porque mantiene tanto la mansión como la baticueva en pleno funcionamiento, sino también como sabio consejero.
41
42
ENEMIGOS Guasón
Bane
Acertijo
Nombre real: Desconocido Primera aparición Batman nº 1.
Nombre real: Dorrance Primera aparición Batman: La Venganza de Bane nº1
Nombre real: Edward Nigma Primera aparición Detective Comics nº140
El personaje es el responsable de muchas desgracias en la vida de Batman, como la muerte de Jason Todd, el segundo Robin, la parálisis de Barbara Gordon, más conocida como Batichica, y la muerte de Sarah Essen-Gordon.
Bane ha sido uno de los enemigos de Batman más fuertes y conocidos. Un sujeto imparable conocido por quebrar la espalda de Batman en el arco de la historia “Knightfall” y que por ello es llamado “El hombre que rompió al murciélago”.
En el modus operandi del Acertijo está tan profundamente arraigada a su personalidad. No le basta con matar a sus oponentes, sino que tiene que ponerles una trampa mortal para ver si se puede pensar en una situación de vida y muerte.
43
El Pingüino
Sr.Frío
Dos Caras
Nombre real: Oswald Cobblepot Primera aparición Detective Comics nº58
Nombre real: Victor Fries Primera aparición Batman nº121
Nombre real: Harvey Dent Primera aparición Detective Comics nº66
En su primera aventura, el Pingüino era un asesino a sangre fría que todavía no tramaba sus planes. Poco a poco, comenzó la evolución que garantizó su supervivencia a lo largo de tantas décadas.
Es el menos malvado de todos ellos. Es un villano de hielo, congelado por fuera, por un traje ambientador, y por dentro, por la pérdida de su amor y de lo único que le daba sentido a su vida.
Anteriormente fue fiscal de Ciudad Gótica y un aliado de Batman. Pero se volvió un psicópata y se convirtió en el criminal, la mitad izquierda de su cara quedo deformada al ser rociada con ácido durante un juicio.
44
Gatúbela
Harley Quinn
Hiedra Venenosa
Nombre real: Selina Kyle Primera aparición Batman nº 1.
Nombre real: Harleen Fraces Quinzel Primera aparición Batman: Serie Animada episodio 8
Nombre real: Pamela Lillian Isley Primera aparición Batman nº181
A veces villana, a veces aliada. Gatúbela es uno de los personajes recurrentes en las historias de Batman, y aunque sus apariciones suelen anunciar la llegada de problemas, siempre termina ayudando al héroe.
La doctora Harleen Quinzel fue la encargada de tratar al Joker cuando este ingresó en el psiquiátrico Arkham, con tan mala suerte que cayó loca e inestablemente enamorada de sus bromas asesinas.
Es una enemiga de Batman y una de las más prominentes eco-terroristas del mundo. Su objetivo es destruir a la raza humana y crear un mundo donde las plantas dominen al resto de seres.
45
46
LOS MEJORES COMICS La Broma Asesina La Broma Asesina es una novela gráfica publicada en 1988. En ella se narra uno de los enfrentamientos más destacados entre Batman y el Joker. Durante la historia, el Joker secuestra al comisario Gordon con intención de hacerle perder la cordura y en el proceso deja parapléjica a su hija Bárbara. Importancia: Además de ser uno de los cómics de Batman con mejor consideración entre la crítica, la trama se ha revelado como una de las más profundas de la historia del personaje. Por un lado, la historia sirve para sentar la dualidad de Batman y el Joker, como distintas caras de una misma moneda, lo cual es un recurso que se popularizó a raíz de este trabajo. La Broma Asesina establece uno de los pilares de la continuidad del universo de Batman: Joker nació por las propias acciones de Batman, lo cual le hace estar ligado a él de forma inexorable hasta que uno de los dos acaba con el otro, que es el destino al que ambos parecen abocados irremediablemente. 47
Año uno Batman dentro de la continuidad del Universo DC tras Crisis en Tierras Infinitas (1986), explicando el primer año de carrera de Batman como justiciero y el cómo éste ha de aprender a marchas forzadas de sus errores y siendo presa de bastantes flaquezas y carencias como héroe y vigilante. En estas páginas, además, se vuelve a narrar también el primer encontronazo entre Batman y el por entonces Detective Gordon, quien poco después es ascendido a capitán y, posteriormente, a Comisario. De esta forma se explica cómo Batman no siempre cuenta con el beneplácito de la policia y ha de ganarse su confianza poco a poco. Un elemento que no siempre fue contemplado en las historias del cruzado enmascarado. Aunque tras el Nuevo Universo DC y Flashpoint, este canon ha sido sustituido por el de Zero Year de Snyder y Capullo, su esquema se ha mantenido de modelo a seguir para la mayor parte de las adaptaciones de Batman. Además, el universo de El Regreso del Caballero Oscuro, lo sigue manteniendo como historia de origen canónica. Del mismo modo Largo Halloween, lo toma como referencia y punto de partida. 48
El Caballero de la noche Regresa En un mundo digital y saturado por la exposición a los grandes medios de comunicación, los superhéroes han desaparecido. Bruce Wayne, cercano a la senectud, ha abandonado su cruzada. Sin embargo, el peligroso repunte y la aparición de nuevos y peligroso criminales le harán dejar de lado su retiro y volver a vestir el traje de Batman. Sin embargo, después de tantos años de jubilación, estará el Caballero Oscuro listo para retomar su manto como Señor de la Noche. Batman vivía una de sus horas más bajas en 1986.Para relanzar a Batman, el editor jefe de DC, Dick Giorgano, encargó al joven talento en alza, Frank Miller que escribiera una historia para darle “vida” al Caballero Oscuro. Inspirándose en la película Impacto Súbito (1983) y tras cinco borradores de guión distintos, Miller decidió llevar a Batman al límite, volviéndole a poner un arma de fuego en las manos. Esta imagen, de un Batman envejecido que rompía sus propias reglas serviría de eje para comenzar una de las más feroces críticas al propio Batman. 49
Batman: Una muerte en la familia Batman: una muerte en la familia es una de las más duras historias de Batman. Fue un arco argumental que narró la muerte de Jason Todd, el segundo Robin a manos del Joker. La trama siguió el viaje de Bruce y de Jason en busca de la madre del segundo. Sin embargo, al encontrarla, ésta trabajaba para el Joker y el villano se aprovechó de esto para asesinar impunemente al ayudante del Caballero Oscuro. En 1988 el fandom estaba divido. Jason Todd como reemplazo del Robin de Dick Grayson era bastante odiado. Esto condujo a DC a iniciar un “proceso democrático” proponiéndoles a los fans que eligieran si Jason debía o no de morir. Para ello se llevó a cabo una votación telefónica que los lectores realizaron para decidir el destino del personaje. Como consecuencia, tiempo después habría un nuevo y tercer Robin (Tim Drake), pero mientras Batman quedaría marcado por esta muerte y por la culpa. Además, esto sería un hito en su particular relación con el Joker. Esta historia, con el tiempo, se retomaría en la historia de Silencio y, tiempo después, en Under the Hood. 50
Torre de Babel . En ella se explica la caída de la Liga de la Justicia de América cuando el villano Ra’s al Ghul accede a los archivos de Batman sobre sus compañeros de grupo. Estos archivos contienen las debilidades y planes de contingencia para acabar con ellos. Ra’s no tarda en poner en marcha estos planes y los héroes van cayendo como moscas. Aunque, logran recuperarse y detener al villano, su confianza en Batman se gravemente dañada y el Caballero Oscuro ha de dejar el grupo. : La paranoia y la obsesión por el control de Batman fueron puestas al descubierto por Waid con esta historia. Mostrando el ego inmenso del Caballero Oscuro y su aparente complejo de superioridad, se revelaba una de sus grandes flaquezas cuando unas medidas, aparentemente bienintencionadas, se volvían contra él y sus amigos. De esta manera, la vulnerabilidad del personaje y sus serios problemas emocionales se contrastaban con su gran intelecto y capacidad deductiva, dando a entender que Batman era no solo su propio peor enemigo, sino también el del resto del Universo DC. 51
52
53
BATMAN: PELÍCULAS Batman Película 1966 La primera película de Batman fue producida en 1966 por la 20th Century Fox, siendo ésta una extensión de la popularísima serie de televisión de fines de la década de 1960 Batman, de los mismos productores y con casi todo el reparto de la serie, salvo Catwoman, que fue reemplazada. La película, como la serie, fue de un tono muy ligero, y siendo el primer largometraje del personaje simplemente se llamó Batman, también como la propia serie, y para ella se invirtieron muchos recursos para aquella época en producción y utilería, creando un helicóptero, un bote y una moto.
Primera película de Batman en el año 1966.
54
Batman Película 1989
Michael Keaton es Batman en 1989.
La película se estrenó en 1989, con motivo del 50º aniversario de la creación del personaje, y se tituló simplemente Batman, constituyendo un éxito mayúsculo. Contra el escepticismo inicial, Michael Keaton recibió críticas muy favorables por su interpretación de Batman / Bruce Wayne, aunque más repercusión tuvo la aparición de Jack Nicholson en el papel de The Joker. Igualmente, la banda sonora de Danny Elfman, compositor de cabecera de Burton, fue muy positivamente recibida. La historia narra las primeras apariciones de Batman, pero no su origen, que
es contado en retrospectiva durante la película, en cambio, sí que narra el origen de The Joker, basado éste en la obra La Broma Asesina de Alan Moore, así como su enfrentamiento directo con el héroe enmascarado haciendo una velada referencia de combate entre iguales. La orientación estética de Burton, junto con la interpretación de Jack Nicholson, fue de lo más elogiado del filme. Idea suya fue cambiar el tradicional traje azul y gris del Batman original por uno completamente negro, y de hecho
toda la ambientación del filme fue muy oscura. Sea como fuera, la película fue el éxito de ese año y logró alcanzar una recaudación de más de 400 millones de dólares, cuando su presupuesto fue de poco más de cuarenta. El film sentó las bases del género súper heroico en cine. Además, su multitudinario éxito generó la entonces llamada “batmanía”. La película ganó un premio Óscar, siendo una de las dos películas de la franquicia galardonadas en estos premios. 55
Batman Regresa 1992 Para 1992 se estrenó Batman Regresa, nuevamente bajo la dirección de Tim Burton y con Michael Keaton repitiendo como Bruce Wayne / Batman, enfrentando esta vez a El Pingüino y Gatúbela, los que fueron interpretados por Danny DeVito y Michelle Pfeiffer respectivamente, aunque con ciertos cambios en diseño de producción. En realidad, Burton no de-
seaba hacer una segunda película del personaje, pero fue convencido de hacerlo por el guion de Daniel Waters, el cual mandó corregir por Wesley Strick, aún sobre una historia de Sam Hamm. La película fue otro buen éxito, aunque no tanto como la primera, sin embargo Burton la hizo todavía una obra más personal
relegando un poco la mitología de Batman, además su versión del Pingüino fue más grotesca que en el cómic, detalles que le ganaron algunas críticas de los puristas del personaje y de críticos que la consideraron “demasiado oscura”. En ésta, el héroe enfrenta a dos villanos, quienes acaban siendo seres tan retorcidos como él mismo.
Michelle Pfeiffer es Gatúbela en 1992.
56
Batman Por Siempre 1995 Burton pretendía dirigir la tercera entrega de Batman, sin embargo el estudio consideró que le daría el mismo tono que a la segunda película y sería así otra vez muy difícil de vender, por lo cual buscaron un realizador que la hiciera más familiar, labor que recayó en Joel Schumacher, uno de los primeros realizadores con antecedentes en la dirección de videos musicales, mientras a Burton se le permitió permanecer como productor ejecutivo. Para el protagonista se pretendía el regreso Michael Keaton, sin embargo al leer éste el guion se negó a volver y para la vacante se contrató el actor Val Kilmer, mientras los villanos esta ocasión fueron Enigma/El Acertijo y Dos Caras, interpretados por Jim Carrey y Tommy Lee Jones respectivamente, además de la tan pospuesta introducción de Robin interpretado por el actor Chris O’Donnell. La película se estrenó en 1995, titulada Batman Por Siempre, y el resultado fue nuevamente un gran éxito económico. Tal como se esperaba Schumacher había puesto un especial énfasis en lo visual del filme, además de que en su momento
Personajes Batman Por Siempre 1995.
se celebró mucho su superficial exploración interna sobre Batman, pero por otro lado los villanos de ésta perdían cualquier profundidad, y el tono general de la película era más pintoresco.
Batman & Robin 1997 Con el considerable éxito económico de la tercera parte, de inmediato se preparó la cuarta entrega, sin embargo Joel Schumacher y Val Kilmer tuvieron diferencias irreconciliables que culminaron con la salida de Kilmer, que alegaba que su personaje había
sido marginado en pos de los villanos, así que en su lugar entró el actor George Clooney, mientras los enemigos en esta ocasión fueron Hiedra Venenosa y Sr. Frío, interpretados por Uma Thurman y Arnold Schwarzenegger, quien ansiaba públicamente participar en la saga, además del regreso de O’Donnell como Robin y la adición de Alicia Silverstone como Batichica. Bob Kane, el creador de Batman, que vio la película muy poco antes de morir, declararía que George Clooney era el intérprete que más se acercaba a lo que él había concebido originalmente 57
Batman Incia 2005
Crhistian Bale en Batman incia 2005.
En ésta se narra el origen de la obsesión de Bruce Wayne (Christian Bale), la verdadera necesidad de su dualidad como el atormentado héroe Batman y el irreverente playboy despreocupado, su relación con sus más cercanos y su enfrentamiento con villanos salidos de cómics como El Espantapájaros (Cillian Murphy) y Ra’s al Ghul (Liam neeson). Durante su trigésima fiesta de cumpleaños en la mansión, Bruce es confrontado por Ducard, quien se revela como el verdadero Ra’s al Ghul, y decide ahuyentar a sus invitados para que estén a salvo. Ra’s revela que empleó a Crane y 58
robó un emisor de microondas de Wayne Enterprises. También cuenta que planea usarlo para vaporizar el suministro de agua contaminado con la droga y así causar histeria y violencia, destruyendo Gotham City. Los hombres de Ra’s incendian la mansión, y Alfred salva a Bruce, poniéndose a salvo en la Baticueva antes de que el fuego envuelva el edificio. Al iniciar el plan de la Liga, Batman rescata a Rachel de una muchedumbre afectada e indirectamente le revela su identidad antes de perseguir al villano hasta un monorriel con el emisor de microondas, que se dirige el
suministro central de agua de la ciudad. Gordon, a pedido del héroe, usa los cañones del Acróbata para destruir una sección del riel y descarrilar el tren. Batman vence a Ra’s, negándose a matarlo pero también a salvarlo, antes de salir planeando desde el vagón de tren, dejando que muera con el choque y la explosión del tren. Batman se convierte en un héroe público, pero pierde a Rachel, quien no estará con Bruce mientras siga siendo el vigilante. Más tarde obtiene una participación mayoritaria en las ahora cotizadas Wayne Enterprises, despide a Earle, y lo reemplaza por Fox. Gordon.
El Caballero de la Noche 2008 El Caballero de la Noche se estrenó en 2008, con la inclusión del actor Heath Ledger (quien falleció poco después de concluir su participación) como The Joker, con una interpretación totalmente alejada
de la de Jack Nicholson, presentando su personaje como un ser retorcido con la sola intención de desquiciar a Gotham y Batman. Ledger ganó el Oscar al mejor actor de reparto póstumo por esta actua-
ción. Por último, se incluyó también a Aaron Eckhart como Harvey Dent, un heroico Fiscal de Distrito llevado al límite de la sanidad mental por el némesis de Batman, quien se transforma en Dos Caras.
Heath Ledger como el Guasón en 2008.
59
Batman: El Caballero de la Noche asciende 2012 Batman: El Caballero de la Noche asciende, con Bane (Tom Hardy) como villano principal, y la participación de Anne Hathaway, como Gatúbela. Aparece también Marion como Talia al Ghul y Joseph Gordon-Levitt como Blake. En esta película Gotham lleva ocho años en paz, después de que se aprobara la Ley Dent, que endureció las penas contra los crimina-
les y los puso tras las rejas. Batman desapareció acusado del homicidio de Harvey Dent y Bruce Wayne se auto exilió en su mansión, afectado además por un problema para caminar. La llegada de Bane a Gotham lleva a Batman a aparecer nuevamente en escena, pero enfrentando a un rival físicamente superior a él y a la amenaza de un holocausto nuclear.
Tom Hardy como Bane en 2012.
60
Batman vs. Superman: El Amanecer de la Justicia 2016 Superman se ha convertido en la figura más controvertida del mundo. Mientras que muchos siguen creyendo que es un emblema de esperanza, otro gran número de personas lo consideran una amenaza para la humanidad. Para el influyente Bruce Wayne, Superman es claramente un peligro para la sociedad, su poder resulta imprudente y alejado de la mano del gobierno. Por eso, ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo un superhéroe con unos poderes casi divinos, decide ponerse la máscara y la capa para poner a raya al superhéroe de Metrópolis. Pero las cosas se complican cuando una nueva y peligrosa amenaza reencarnada del general Zod pronto cobra fuerza, poniendo a toda la humanidad en el mayor peligro que nunca se haya conocido antes. Esta nueva y oscura amenaza, que surge con la figura de un tercer hombre con poderes superlativos llamado Doomsday, puede poner en serio peligro al mundo y causar la destrucción total. Será entonces cuando el Último Hijo de Krypton y el Caballero Oscuro unan sus fuerzas con Mujer Maravilla quien acudirá en su ayuda para enfrentarse todos juntos a esta amenazante nueva máquina de matar.
61