Tattoo History
¿Sabes qué es un tatuaje? - ¿Ya tienes un tatuaje? - ¿Te harías un tatuaje? En pleno siglo XXI el “arte” del tatuaje y dependiendo el punto de vista cultural y religioso se podría tomar como “arte”, una huella indeleble sobre la piel, una “marca” por moda para ser aceptado en un grupo social.
E l tattoo un impacto cultural Por Daniel Fernando Cuy Díaz @DanielFCD94
2 Ink White
Abril 2017
Indigena Polinecio Figuras geometricas sobre su piel.
Ink White 3
Tattoo History
Muñeca de Ötzi: se evidencia dos líneas que la rodean, uno de los diversos tatuajes que posee la momia en su cuerpo.
A
ntes de dar un punto de vista sobre los tatuajes debemos conocer su etimología y entender cómo surge el tatuaje en diversas culturas, adicionalmente daremos respuesta a la pregunta de ¿cómo el tatuaje ha generado un significado social y una transformación en la cultura del ser humano? El tatuaje según los acontecimientos históricos data hace 3300 a.C. con Ötzi el hombre de Similaun descubierto en el año de 1991; en él se descubre que tiene marcas en Representación de un Soldado Templario de la época.
4 Ink White
todo su cuerpo, brazos, muñecas, espalda su gran mayoría (5 cosas que no sabías de Ötzi, el hombre de hielo; por Redacción National Geographic). Sin embargo, de acuerdo a su contexto cultural el tatuaje a sentado precedentes a través de la historia como menciona José Fernández Arenas. (1988). En su libro Arte efímero y espacio estético, antiguamente en Egipto el tatuaje era empleado como símbolo de distinción, poder, jerarquía o en el transcurso del tiempo en la antigua Roma; los católicos perseguidos se tatuaban en su muñeca el símbolo de la religión de la época y el catolicis-
mo, en tiempo de las cruzadas el tatuaje fue empleado por los guerreros católicos con símbolos de cruz para que por si fallecían en batalla, el símbolo representaba un entierro acorde a la creencia religiosa. Al mismo tiempo, en el continente europeo encontramos datos históticos del tatuaje; si nos desplazamos hacia el oriente continental hallamos referencias en Japón, India y China un tipo de tatuaje y estilo con simbolismos y arte máximo en la expresión. En la historia se encuentran culturas indígenas como los Polinesios, ellos eran los primeros hombres en decorarse todo el
Abril 2017 cuerpo sin dejar un trozo de piel sin tinta; “de hecho, el término tatuaje tiene un origen polinesio. Más concretamente en la palabra polinesia “ta” que significa golpear o en la expresión “tau-tau” utilizada para hablar del choque entre dos huesos” (Black & Meow).
E Indigena Polinecio, su rostro muestra el tatuaje tipico de esta cultura.
“Emplearon el tatuaje como un símbolo de distinción, en ese punto el tatuaje empieza a generar un significado social”
n resumen, datamos información e historia del tatuaje, retomando el propósito de este articulo y más que dar un punto de vista o critica personal sobre el tatuaje sin percepciones religiosas, ¿cómo el tatuaje ha generado un significado social y una transformación en la cultura del ser humano? esto tiene que ver como la modernidad y las “hordas” (denominemos hordas, como aquella reunión de personas, con creencias religiosas o ideales políticos), emplearon el tatuaje como un símbolo de distinción, en ese punto el tatuaje empieza a generar un significado social, como por ejemplo en los años 306 – 337 d.C. en épocas de Constantino I el tatuaje era utilizado para marcar a los criminales, así mismo inicio la estigmatización del tatuaje por parte de la religión al ser prohibido por él mismo Constantino I ya que se les categorizo con el termino de diabólicos.
No se puede nombrar ni un solo gran país, desde las regiones polares del norte hasta Nueva Zelanda en el sur, en el que los aborígenes no se hicieran tatuajes. Charles Darwin
Ink White 5
Tattoo History
L
a Guerra Civil estadounidense 1861-1870: con el nombre de Martin Hildebrandt un hombre tatuado estadounidense militante monto el primer estudio del tatuaje en Oak Street, Manhattan, con técnicas rudimentarias, en 1891, Samuel O’Reilly inventa la máquina de tatuar, inspirada en una maquina inventada por Thomas Alva Edison. Los años de 1939 – 1945 en la segunda guerra mundial los Nazis tatuaban a los judíos con números seriados en sus cuerpos con un doble propósito, de identificación y humillación, ya que la cultura judía prohibía las marcas en el cuerpo. Durante esta época los soldados estadunidenses se tatuaban el retrato de sus amadas o tradiciones de marinos, compañeros muertos en guerra, o símbolos como un cerdo y un pollo como éxito en la navegación del mar. Transcurre el siglo XVII en el oriente se encontraba la mafia japonesa los Yakuza una de las más famosas del mundo una “horda” con más de 100.000 miembros, poseían tatuajes bodysuit, excepto cuello y manos. Teniendo en cuenta como las culturas emplean el tatuaje como símbolo representativo el tatuaje es visto de distinta manera por ejemplo las personas que vivieron la guerra como la mafia ven a las personas tatuadas como peligrosas, para militares sobrevivientes de la guerra como un honor de haber participado en dicho contexto histórico. Tatuaje tradicional Japones, iconico de la Mafia Yakuza del Siglo XVII.
6 Ink White
Maquina de tatuar moderna inspirada en los diseños de Samuel O’Reilly y Thomas Alva Edison
Abril 2017 Tatuaje impresionista Arte moderno
L
a sociedad en general se ve permeada por las experiencias; el tatuaje puede ser visto como un arte o algo pagano, gracias a la moda y los nuevos auges de diseños en la piel toma popularidad el tatuaje en las poblaciones más jóvenes; transformando la nueva cultura en una sociedad más liberal en cuanto al tema de retratar en la piel. En este punto ser humano puede ignorar la etimología del tatuaje y solo lo emplean como moda, desconociendo y restándole un valor significativo espiritual.
F
inalmente, la cultura se mueve en función de la moda, los jóvenes de hoy en día en constante busqueda de su identidad, dan un significado más sentimental a realizar un tatuaje sobre su piel, puede ser por gusto o simplemente el diseño hace parte de algún simbolo relacionado con una tribu urbana, los contantes cambios de formas de pensamiento y maneras de ver la vida hacen que un arte milenario tome nuevos rumbos y genere nuevos contextos. Es decir, en una sociedad en donde los cánones religiosos influyen en el desarrollo de una conciencia política y social en adultos y jovenes , el tatuaje toma
Muéstrame un hombre con un tatuaje y te mostraré un hombre con un pasado interesante Jack London
Tatuaje geometrico Arte moderno
un papel muy importante ya que este se convierte en un símbolo de rebeldía y cambio, culturalmente el tatuaje siempre tendrá un significado social en la persona que lo porte y será de engrandecer su personalidad o de retratar un sentimiento o emoción. Como se ha evidenciado el tatuaje es un arte que estará con el ser humano día a día y así como ha sido estigmatizado, también se resignifica socialmente abriendose con el paso del tiempo un gran camino y tomando su posición con un símbolo artístico que siempre expresara la ideología, arte, rebeldía y por qué no amor por un arte milenario.
Ink White 7