Ink white revista de moda

Page 1



Indice de contenidos El tattoo ............................... 4 What if ............................... 10 My dear iron horse ........... 16 Cine y moda movida ........... 24 Es 3D es moda .................. 32 Future concept lab .................. 40


Tattoo History

¿Sabes qué es un tatuaje? - ¿Ya tienes un tatuaje? - ¿Te harías un tatuaje? En pleno siglo XXI el “arte” del tatuaje y dependiendo el punto de vista cultural y religioso se podría tomar como “arte”, una huella indeleble sobre la piel, una “marca” por moda para ser aceptado en un grupo social.

El tattoo un impacto cultural Por Daniel Fernando Cuy Díaz @DanielFCD94

4 Ink White


Abril 2017

Indigena Polinecio Figuras geometricas sobre su piel.

Ink White 5


Tattoo History

Muñeca de Ötzi: se evidencia dos líneas que la rodean, uno de los diversos tatuajes que posee la momia en su cuerpo.

A

ntes de dar un punto de vista sobre los tatuajes debemos conocer su etimología y entender cómo surge el tatuaje en diversas culturas, adicionalmente daremos respuesta a la pregunta de ¿cómo el tatuaje ha generado un significado social y una transformación en la cultura del ser humano? El tatuaje según los acontecimientos históricos data hace 3300 a.C. con Ötzi el hombre de Similaun descubierto en el año de 1991; en él se descubre que tiene marcas en Representación de un Soldado Templario de la época.

6 Ink White

todo su cuerpo, brazos, muñecas, espalda su gran mayoría (5 cosas que no sabías de Ötzi, el hombre de hielo; por Redacción National Geographic). Sin embargo, de acuerdo a su contexto cultural el tatuaje a sentado precedentes a través de la historia como menciona José Fernández Arenas. (1988). En su libro Arte efímero y espacio estético, antiguamente en Egipto el tatuaje era empleado como símbolo de distinción, poder, jerarquía o en el transcurso del tiempo en la antigua Roma; los católicos perseguidos se tatuaban en su muñeca el símbolo de la religión de la época y el catolicis-

mo, en tiempo de las cruzadas el tatuaje fue empleado por los guerreros católicos con símbolos de cruz para que por si fallecían en batalla, el símbolo representaba un entierro acorde a la creencia religiosa. Al mismo tiempo, en el continente europeo encontramos datos históticos del tatuaje; si nos desplazamos hacia el oriente continental hallamos referencias en Japón, India y China un tipo de tatuaje y estilo con simbolismos y arte máximo en la expresión. En la historia se encuentran culturas indígenas como los Polinesios, ellos eran los primeros hombres en decorarse todo el


Abril 2017 cuerpo sin dejar un trozo de piel sin tinta; “de hecho, el término tatuaje tiene un origen polinesio. Más concretamente en la palabra polinesia “ta” que significa golpear o en la expresión “tau-tau” utilizada para hablar del choque entre dos huesos” (Black & Meow).

E Indigena Polinecio, su rostro muestra el tatuaje tipico de esta cultura.

“Emplearon el tatuaje como un símbolo de distinción, en ese punto el tatuaje empieza a generar un significado social”

n resumen, datamos información e historia del tatuaje, retomando el propósito de este articulo y más que dar un punto de vista o critica personal sobre el tatuaje sin percepciones religiosas, ¿cómo el tatuaje ha generado un significado social y una transformación en la cultura del ser humano? esto tiene que ver como la modernidad y las “hordas” (denominemos hordas, como aquella reunión de personas, con creencias religiosas o ideales políticos), emplearon el tatuaje como un símbolo de distinción, en ese punto el tatuaje empieza a generar un significado social, como por ejemplo en los años 306 – 337 d.C. en épocas de Constantino I el tatuaje era utilizado para marcar a los criminales, así mismo inicio la estigmatización del tatuaje por parte de la religión al ser prohibido por él mismo Constantino I ya que se les categorizo con el termino de diabólicos.

No se puede nombrar ni un solo gran país, desde las regiones polares del norte hasta Nueva Zelanda en el sur, en el que los aborígenes no se hicieran tatuajes. Charles Darwin

Ink White 7


Tattoo History

L

a Guerra Civil estadounidense 1861-1870: con el nombre de Martin Hildebrandt un hombre tatuado estadounidense militante monto el primer estudio del tatuaje en Oak Street, Manhattan, con técnicas rudimentarias, en 1891, Samuel O’Reilly inventa la máquina de tatuar, inspirada en una maquina inventada por Thomas Alva Edison. Los años de 1939 – 1945 en la segunda guerra mundial los Nazis tatuaban a los judíos con números seriados en sus cuerpos con un doble propósito, de identificación y humillación, ya que la cultura judía prohibía las marcas en el cuerpo. Durante esta época los soldados estadunidenses se tatuaban el retrato de sus amadas o tradiciones de marinos, compañeros muertos en guerra, o símbolos como un cerdo y un pollo como éxito en la navegación del mar. Transcurre el siglo XVII en el oriente se encontraba la mafia japonesa los Yakuza una de las más famosas del mundo una “horda” con más de 100.000 miembros, poseían tatuajes bodysuit, excepto cuello y manos. Teniendo en cuenta como las culturas emplean el tatuaje como símbolo representativo el tatuaje es visto de distinta manera por ejemplo las personas que vivieron la guerra como la mafia ven a las personas tatuadas como peligrosas, para militares sobrevivientes de la guerra como un honor de haber participado en dicho contexto histórico. Tatuaje tradicional Japones, iconico de la Mafia Yakuza del Siglo XVII.

8 Ink White

Maquina de tatuar moderna inspirada en los diseños de Samuel O’Reilly y Thomas Alva Edison


Abril 2017 Tatuaje impresionista Arte moderno

L

a sociedad en general se ve permeada por las experiencias; el tatuaje puede ser visto como un arte o algo pagano, gracias a la moda y los nuevos auges de diseños en la piel toma popularidad el tatuaje en las poblaciones más jóvenes; transformando la nueva cultura en una sociedad más liberal en cuanto al tema de retratar en la piel. En este punto ser humano puede ignorar la etimología del tatuaje y solo lo emplean como moda, desconociendo y restándole un valor significativo espiritual.

F

inalmente, la cultura se mueve en función de la moda, los jóvenes de hoy en día en constante busqueda de su identidad, dan un significado más sentimental a realizar un tatuaje sobre su piel, puede ser por gusto o simplemente el diseño hace parte de algún simbolo relacionado con una tribu urbana, los contantes cambios de formas de pensamiento y maneras de ver la vida hacen que un arte milenario tome nuevos rumbos y genere nuevos contextos. Es decir, en una sociedad en donde los cánones religiosos influyen en el desarrollo de una conciencia política y social en adultos y jovenes , el tatuaje toma

Muéstrame un hombre con un tatuaje y te mostraré un hombre con un pasado interesante Jack London

Tatuaje geometrico Arte moderno

un papel muy importante ya que este se convierte en un símbolo de rebeldía y cambio, culturalmente el tatuaje siempre tendrá un significado social en la persona que lo porte y será de engrandecer su personalidad o de retratar un sentimiento o emoción. Como se ha evidenciado el tatuaje es un arte que estará con el ser humano día a día y así como ha sido estigmatizado, también se resignifica socialmente abriendose con el paso del tiempo un gran camino y tomando su posición con un símbolo artístico que siempre expresara la ideología, arte, rebeldía y por qué no amor por un arte milenario.

Ink White 9


WHAT IF ?

Por Daniel Suárez @EdosanDZ El principio del diseño de ideas es suponer la existencia de futuros paralelos, donde nada es imposible, y esto sólo es el comienzo de la magia.


Abril 2017

Q

uienes respiramos por estos días en la tierra, debemos tener claro que nuestro estilo de vida no es más que un gran proyecto de un montón de mentes creativas que alguna vez jugaron un ajedrez con muchos rivales (no, más bien una partida de Parqués) para poner sus marcas en lo más alto y así determinar el curso de la moda, y la vida.

Esto no es una propuesta nueva, es más bien vieja, sólo que ahora tiene nombre y apellido y ya no está satanizada; es una herramienta muy útil para la el diseño, la moda y las tecnologías. Se le conoce como Diseño Especulativo, y básicamente es la creación y exhibición de objetos que funcionan como metáforas físicas de futuros admirables y que, a través de la sorpresa de sus espectadores, buscan generar un debate crítico con respecto a la realidad actual. Esta propuesta, ampliamente estudiada por los diseñadores Dunne y Raby en obras y textos de su autoría como Speculative Everything (2013), pretende primeramente generar ideas más que servicios o productos. Planteamientos y abrir debate de “Qué pasaría si…”. Dunne y Raby reclaman una tarea más amplia para los diseñadores: “usar el diseño como un medio para especular cómo podrían ser las cosas —el diseño especulativo.” Así, le atribuyen a esta forma de diseño una función social central en el contexto de ese capitalismo tardío global: “crear espacios para la discusión y el debate acerca de modos alternativos de ser.” El diseño especulativo se presenta como un catalizador de la imaginación, por ello tiene una relación particular con el futuro o, para ser más exactos, con toda una familia de conceptos necesarios para entender aquello que escapa de lo real, presente o actual sin caer en la fantasía. Pero el diseño especulativo, concebido y estudiado como lo ha hecho Dunne y Raby no tiene la capacidad de generar narrativas completas y coherentes, o bajo sus mismas palabras: “Nosotros somos FOTO · LUIS ATOMIC

Ink White 11


What If? diseñadores no escritores. Queremos construir cosas que creen niveles similares de reflexión y placer pero que usen el lenguaje del diseño.” El proceso es más bien el “experimento de pensamiento” (thought experiment): que consta de ejercicios imaginativos y conceptuales que se aparecen tras la contemplación de ciertas posibilidades con algunos parámetros: Ser deseable para la gente, factible con la tecnología actual y viable desde el punto de vista de un negocio; hablamos ahora de un modelo potencial de consumo. Pero desde la aparición del Design Thinking la discusión filosófica en

McQueen. Vestido de su colección bizantina. Inspirado en un cancán con cola ancha.

torno a lo potencial ha cambiado de eje, ahora hay un montón de mapas conceptuales y diagramas de conjuntos de debaten cuál es el pensamiento del consumo y cuáles los pilares para crear un producto exitoso. El diseño especulativo lo que hizo fue filtrar lo mejor de éstos mapas de marcador y pizarra, y definir que los conceptos de “realidad” y “posibilidad” son los pilares para generar una idea afín a los conceptos de “actualidad”. Todo esto parece algo muy abstracto, o improbable en una vida cotidiana que va a mil por hora, y que no se detiene a contemplar qué adelanto científico o nueva propuesta co-

“El diseño especulativo se está convirtiendo en un nuevo paradigma tan importante para el desarrollo de la disciplina como el propio design thinking” mercial ha aparecido, porque ya hay otra poniéndole el pie encima, más interesante que la anterior, pero es erróneo pensarlo así, porque precisamente, es la clave para generar diseño (Sin importar el apellido) exitoso y revolucionario.

alquimista de la moda, y un artista conceptual que no tenía la necesidad de establecer una exhibición en una suntuosa galería para exponer sus ideas, porque la gente se afanó por vestirlas y a jugar en un escenario de fantasía y/o ficción, incluso antes de estar completamente propuesto. ¿ Q u é   p a s a r í a   s i  f u é r a m o s armadillos? ¿Qué pasaría si el futuro fuera un poco, o muy a lo bizantino? Puede que estas locas preguntas fueran insight de McQueen en su book, en algún momento de su vida, y precisamente están encaminadas y desarrolladas con los fundamentos del diseño de especulación.

A

lexander McQueen (Q.E.P.D), fue un exitoso diseñador de modas  inglés, reconocido y adorado por sus colecciones. Siempre fue inquietante y una mente sobria y misteriosa, que filtraba a la perfección las principales preocupaciones de la gente, y las mezclaba con sus escenarios favoritos, en pocas palabras, fue un

12 Ink White

McQueen. Zapatos armadillo. Sabemos que los recuerdas de Bad Romance.


Abril 2017 Savage Beauty Fue la última colección de McQueen, una bella propuesta que encaminaba a pensar en un ambiente amenazador y poético, sensual y salvaje, un equilibrio entre la verdad, los instintos, y la belleza. McQueen estaba fascinado por la naturaleza: su belleza, su complejidad, su crueldad, sus ilimitaciones, su descomposición, pero, sobre todo, por su potencial; sintetizó esto, y lo pensó como un escenario alternativo para la vida, una colección que define completamente el legado de McQueen para la posteridad de la marca.

McQueen. De su colección bizantina, una propuesta llamativa con impresion textil y serigrafía.

Él se aventuró a indagar cómo sería el mundo, con algún fantástico futuro, y después de tener la idea, ése granate que nos deja el diseño de especulación, empezó a pulirlo para generar soluciones creativas y a la moda. McQueen inspiró muchas de sus colecciones en películas basadas en siglos anteriores o épocas remotas. Por ello muchas veces puede que hablar de McQueen nos lleve a pensar en modelos de finísima figura, vistiendo prendas inmensas, que pretenden ser polleras, corsés, o cancanes, y junto a Savage Beauty se expuso con maniquíes de aspecto austero. A pesar de esto, no dejó de sentirse la elegacia de las piezas.

esto, entendemos que no es un anhelo a lo que fue, si no nuevamente, un qué pudo haber sido, o “Qué pasaría si...”. Ésta síntesis entre sus gustos e inquietudes, el misterio o la emoción resultante de construir una narración futurista y fantástica, y la solución industrial, muchas veces calificada más como una pieza de arte por su mensaje revolucionario es lo que lo enalteció como un genio de la moda, que hizo su propia firma, y fue una manera poética, pulcra, y artística de colarse en la partida de Parqués que redefine a cada momento el cómo vivir del consumidor, pues el estilo

Ink White 13


What If? que propuso y delegó para su firma, hace ya parte de lo más chic y de lo amado por Vogue. tro ilustre importante en la moda actual, y de quién debemos destacar la manera de trabajo del diseño de especulación, es el director creativo de Moschino, Jeremy Scott. Él es otro tipo de genio loco; no es aquel poético y gótico romántico que supuso maravillosos futuros inspirados en la idealización de sus deseos y temores; es más bien el arrebatado inventor que mezcla recetas sin detenerse, y que, cuando su pócima mágica no da más, el resultado es una explosión de colores súper pop, que, al principio, es difícil de evaluar y digerir, pero que, sigue la inmortal filosofía de Franco Moschino, quien creía que la moda tenía que ser divertida y actuar de reclamo para la risa. La crítica siempre ha juzgado muy duro a Jeremy Scott, basta con googlearlo un poco para ver la amarga lista de godos de la moda ligándolo a un futuro de creaciones de mal gusto, pero el diseñador de la diversión nunca les puso atención, es más, con cada crítica más dura que la anterior, él ideaba una colección cada vez más bulliciosa, y por ello, a lo largo de su carrera en Moschino le hemos visto experimentando con una síntesis de pop art y un diseño de especulación muy revolucionario basado en el “¿Qué pasaría si todas estas ficciones, que son inevitablemente ficciones, como el sabor a frutas de Froot Loops, o el tamaño de la Big Mac, o la figura perfecta de Barbie, o la sincera sonrisa de Bob Esponja, fueran reales?” “¿Qué pasaría si la ficción fuera real, o si fuéramos una ficción?”.

BA R BIE

I

V

V E M OSC

E

’S

HI

O

LO

NO

’S

IL O

14 Ink White

M O S C HI N

O

arriba: Cartera, de Moschino; derecha: Jeremy Scott; izquierda.: Parte de la colección Barbie Moschino.

El resultado es la más alta costura, con apropiaciones de otras marcas, o diseñadas a partir de otros productos, con el ánimo de ser prendas completamente cómicas, revolucionarias y muy chic, invitándonos a debatir sobre lo que consumimos y la manera en que lo hacemos. Quizá la mejor manera de definir las colecciones de Jeremy Scott es a través del legado Duchampiano. Hemos de recordar que a Marcell Duchamp le encantaba apropiarse de obras de otros artistas. También de conceptualizar piezas comunes, como la pala para nieve que instaló en la mitad de una galería, como


Abril 2017

Colección otoño invierno 2017-2018; Moschino. Milán Fashion Week.

una gran pieza, con bombos y platillos e hizo temblar al mismísimo Arthur Danto, que se pronunció (Con un punto de vista un poco pesimista, sin tener en cuenta que el arte no moriría, si no, que mutaría) en su tratado Sobre el fin de Arte. Acaba de pasar igual con Scott en su nueva colección Otoño e invierno 20172018 Milán Fashion Week, donde la idea base fue “¿Qué es lo que te encuentras cuando recoges tu casa, empiezas a armar todas esas cajas que tenías guardadas y lo envuelves todo con plástico de burbujas? Pues a lo mejor un ratón... o sus necesidades.” Scott logró una gran La cantante Pop Katy Perry luciendo piezas de la colección mc donald’s, de Moschino.

colección teniendo como base, las cajas de cartón. Tal como lo define Vogue, Scott y McQueen, se adelantaron a la época en que nacieron, y por ello sus colecciones nunca dejaron de dar para hablar; solo que, el loco británico, se hizo famoso de una forma más romántica y elegante, mientras que el loco americano llego disparando colores y haciendo un gran escándalo para que todos se fijaran en Moschino y sus miles de patrones urbanos y coloridos. A pesar de parecer tan diferentes en su costura final, McQueen y Scott son cómplices de la misma fórmula creativa. Siempre se imaginaron en escenarios y en tiempos alternativos y se hicieron la gran pregunta catalizadora de la imaginación: What if… El resultado, piezas únicas y revolucionarias, cada una a su manera y para su público, pero cuya genialidad no deja de asombrar, y es capaz de transformarse en tendencia, y esto, da credibilidad. Así, cada nueva locura que salga será mejor que la anterior, y se seguirán moviendo las fichas de éste inmenso Parqués que define el consumo, la estética, la vanidad, y lo más chic para la vida.

¿Qué pasaría si nosotros lo intentáramos?

Ink White 15


My Dear Iron Horse

16 Ink White


Abril 2017

MY DEAR

IR N

HORSE “La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir andando”.

Albert Einstein. Ink White 17


My Dear Iron Horse

RECORRIDO AL PASADO

C

omo una obra de arte, Leonardo da Vinci en el siglo XV realizaba los primeros bosquejos del conocido “caballito de acero” o bicicleta de nuestros días.

18 Ink White


Abril 2017 Los trazos sobre el papel de este elemento, fue una herencia histórica que inspiraría posteriormente en el siglo XVIII al francés Comte de Sivrac, que añadió dos ruedas a un bastidor de madera que sólo podía impulsarse hacia delante con los pies apoyados en el piso y a la que se llamó celerifero; años después en 1817 la inspiración fue por cuenta del alemán Karl Draisvon que añadió la dirección al invento y al que se le atribuye la creación de la bicicleta tradicional.

trasera. En esta época, adquieren forma los platos dentados, con el delantero más grande que el trasero, orden que genera más velocidad.

La historia de la “bici” como se le llama coloquialmente en muchos lugares de habla hispana podría provenir de mucho más atrás, dando por sentado que con la invención de la rueda hace miles de años, son muchas las personas que en algún momento pudieron tener una idea cercana de la bicicleta moderna. Esta modernidad, hablando Dos décadas después el escocés de bicicletas hoy en día, es una Mac Millan invento los pedales, que palabra que tiene un sin número se unían con palancas a los ejes de de posibilidades, ideas y gustos. la rueda trasera, en 1842 un herrero francés llamado Pierre Michaux añade los pedales a la rueda delantera, creando así un modelo primario de tracción, en 1861 Pierre Michaux y su hijo Ernest elaboran la primera bicicleta moderna con un marco de hierro, pedales y la rueda delantera más grande, pero es con la invención de los radios y rines en 1875 que el suizo Renold inventa la cadena, y los pone en funcionamiento junto con los pedales que se ubican en el centro del marco donde la tracción se aplica a la rueda

Las únicas cadenas que te dan

Libertad

Las

opciones

son

muchas;

pequeñas, grandes, de carreras, de ciudad, para terrenos difíciles, utilitarios y de carga, entre otras. Así como los primeros diseños futuristas de da Vinci para un helicóptero, un avión, entre muchos otros, la bicicleta no estaría lejos de fusionarse para crear un medio de transporte único, que involucrara todos estos modelos.

son las de tu

BICI Ink White 19


My Dear Iron Horse

TECNOLOGÍA

INNOVACIÓN 20 Ink White


Abril 2017

E

n la actualidad el diseño y la tecnología van de la mano, utilizando materiales como la fibra de carbono, que hace que las bicicletas de competición por ejemplo, sean más ligeras y aerodinámicas o simplemente añadiendo baterías de litio que proveen la energía necesaria

que funciona con combustible, extrae la parte ecológica y funcional de una bicicleta normal movida por la fuerza humana, ocasionando además un ruido similar al de una motocicleta normal. Las e-bikes o bicicletas eléctricas, son más amigables con el medio ambiente, poco ruidosas, facilitando largos recorridos sin un mayor esfuerzo, se convierten en una opción muy aceptada por adultos o personas que sufran algún tipo de deficiencia motriz o a causa de enfermedades que atacan ligamentos o articulaciones. Las folding bikes o bicicletas plegables, con las cuales se pueden emplear las baterías de litio o simplemente la tracción humana, están actualmente en gran auge, este diseño permite doblar la bicicleta en dos o más partes,

“La tecnologia cambia pero los principios no” para impulsarlas, nos dan en conjunto una vaga idea de un sin número de creaciones, que avanzarían en una carrera contra reloj junto con los nuevos avances científicos, en materia de movilidad. Las bicicletas con motor, no hacen parte propiamente a la definición tradicional de la palabra, es evidente que aunque el modelo no varía, la simple inclusión de un motor

que de la mano con materiales como el aluminio o fibra de carbono, se convierte en un pequeño “transformers”, ligero, de fácil transporte, ya sea para llevarlo en un bus, un avión, u otra opción empleada para recorrer largas trayectorias, o simplemente llevarlas a cualquier destino, muchas personas de todo tipo, incluyendo ejecutivos y personas de oficinas formales, optan por esta opción debido a su versatilidad. Las bicicletas tipo “fixie”, actualmente se posicionan en una de las opciones más utilizadas por el público joven y el deportista arriesgado, su diseño simple y descompilado funciona con un freno en el mismo piñón, aspecto que las hace ver poco seguras, obviamente se podrán adaptar a la adecuación de otros sistemas de frenado convencionales.

Ink White 21


My Dear Iron Horse

MODA, ESTILO,

CADENAS

L

a moda pasa, pero la bicicleta nunca pasará de moda. Aunque las tendencias mundiales sobre vestir, comer o simplemente nuevos estilos de vida, marcan actualmente de manera contundente a nuestra sociedad, un medio de transporte como el clásico caballito de acero, muy difícilmente cambiará. Se encontrarán hoy algunas con alta tecnología, ligeras,

22 Ink White

rápidas, seguras, entre otras, pero la facilidad y sencillez de esta, destaca además de moda, un estilo propio. Las temporadas, las estaciones y otros aspectos, marcan tendencias de moda, la relación de las bicicletas con el mundo del glamour y las pasarelas, siempre estará ligado, y a pesar de que las temporadas de elegantes o descomplicadas confecciones perduren o desaparezcan

rápidamente, el excelente estilo que aporta una bicicleta a un buen atuendo, es a veces difícil de explicar. • “Cuesta ver una sesión de fotos de moda sin una bici vintage por algún lado. La fixie se le supone al hipster como el valor al soldado. Los bancos no dan crédito pero regalan bicis plegables a todo el que pasa por sus oficinas.


Abril 2017 No hay creativo publicitario que no piense que la bici es buena idea para anunciar lo que sea, incluso coches.” La bici está de moda… ¿Y qué?. http://smoda.elpais.com/ moda/la-bici-esta-de-moda-y-que/ La perfecta armonía de la bicicleta se acopla perfectamente a cualquier moda y mejor aún al estilo propio de cada usuario de esta. Desde su creación; revoluciones, guerras mundiales y muchos más acontecimientos, siempre se ha tenido una en el garaje. Ningún atuendo en el pasado hizo una mala amistad con la bicicleta, desde las boinas, las tirantas, los zapatos elegantes utilizados por la sociedad europea y norteamericana, hasta los sofisticados trajes de ciclismo en la actualidad o cualquier tipo de ropa informal. SEGURIDAD INNOVADORA. En materia de seguridad por ejemplo, se implementaron frenos de disco y tambor similares a los de un automóvil, sistemas antirrobo con uso de tecnología de posicionamiento global (GPS) que permiten ubicar la bicicleta en caso de robo. Velocímetros, tecnología de iluminación LED, candados casi indestructibles, accesorios de protección como cascos fabricados en distintos materiales patentados , que reducen el riesgo de graves fracturas y daños en cabeza y cuello.

En cuanto a bienestar no solo físico sino económico, la “bici” es muy agradecida, teniendo un muy bajo

ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, ayuda al buen desarrollo del metabolismo, disminuye el estrés y fortalece el sistema inmunológico. Las ventajas, muchas ya enumeradas se unen en una extensa lista de puntos a favor; salud, economía, bienestar, gratitud, conservación del medio ambiente, entre otros. La movilidad y la intolerancia generada por los usuarios de automóviles y motocicletas, conlleva un gran riesgo en el uso de la “bici”, especialmente en ciudades grandes como Bogotá. Aunque contamos con muchos kilómetros de ciclo rutas, las presentes y futuras administraciones, tienen la responsabilidad de crear nuevas estrategias de infraestructura, donde se puedan integrar todos los medios de transporte sin afectarse entre si. todo el que pasa por sus oficinas. No hay creativo publicitario que no piense que la bici es buena idea para anunciar lo que sea, incluso coches.” La bici está

costo de mantenimiento, podría además, ahorrarnos una fortuna en tratamientos estéticos para pérdida de peso y al mismo tiempo nos

de moda… ¿Y qué?. http:// smoda.elpais.com/moda/labici-esta-de-moda-y-que/.

Este medio de transporte no discrimina religión, raza, y tampoco la posición económica y/o social. Adquirir una en nuestros días, afortunadamente abarca a todas las mal llamadas clases sociales. Son muchas las personas que dependen no solo de una bicicleta para transportarse, se ha convertido en todo el mundo en una forma de ingreso monetario; mensajeros, jardineros, domiciliarios, entre otros, obtienen ganancias gracias a este maravilloso invento. Incluso fuerzas policiales de muchos países las utilizan, ayudando así a la conservación del medio ambiente y creando conciencia ciudadana fomentando el uso de esta. ESTILO DE VIDA ECONÓMICO Y SALUDABLE

BICI PARA TODOS ¿Gustos?, variedad interminable para, niños, jóvenes, adultos, abuelos, que alguna vez deseamos una, tenemos una o quisiéramos tan siquiera aprender a montar en una.

Ink White 23


CINE

Y

MODA

M

O

V


P

or qué cine y moda, esta relación además de ser muy interesante es más estrecha de lo que nos imaginamos en este artículo podremos ver algunas de las grandes estrellas del cine que han influido a la sociedad hasta llegar al punto de marcar un estilo de vida, cual o que es ese detalle que en el cine marcan un punto de partida para una tendencia siendo los centros cinematográficos del mundo las raíces de esta relación durante diferentes épocas de la historia y que se ve actualmente en la sociedad y muchas colecciones de famosos diseñadores de modas.

I

D

A


Cine y Moda Movida

E

l cine y la moda siempre han tenido una relación muy estrecha ya que como nos hemos dado cuenta a lo largo de la historia una puede venir de la otra y en muchos casos una pude ser la creadora de la otra como lo dice, Eduardo Rodríguez Merchán “Como el guionista en el cine, estamos -frente al espejo- perfilando un personaje, buscándole motivos para actuar de una determinada como El cine y la moda siempre han tenido una relación muy estrecha ya que como nos hemos dado cuenta a lo largo de la historia una puede venir de la otra y en muchos casos una pude ser la creadora de la otra como lo

CIN

26 Ink White

Audrey Hepburn. Atriz Estadounidense película (Desayuno con Diamantes)

EY

dice, Eduardo Rodríguez Merchán “Como el guionista en el cine, estamos -frente al espejo- perfilando un personaje, buscándo manera; usando complementos, maquillajes, vestidos (o también ausencia de ellos) para construir identidades.”(U.complutence de Madrid. 1953.) de esto tratara este artículo de ver como el cine interpretado como un medio difusor para la sociedad puede abordarse desde diferentes perspectivas. Una ubica al cine como medio difusor de modas vestimentarias; ya sea imponiendo nuevas prendas, promoviendo el uso de las existentes o sepultándolas (Eugenia.2007) es asíen diferentes épocas hemos visto las diferentes temporadas ya sea marcadas por las diferentes tendencias ya sea que estas vengan de

MO

A D


Abril 2017 No será quizá la moda la que una vez que sale rebotada de la pantalla trasmuta a la película y amplifica su capacidad de construir modelos de vida y comportamiento. (Como está citado en cine y moda. moda y cine. caminos de investigación. 2015) los más afamados y reconocidos diseñadores o que vengan de un trabajo creativo creado desde un set por los diferentes fotógrafos y directores de arte usando como muestra las diferentes filmes pero específicamente haciendo resaltar al protagonista creando a actores y actrices para darlos a conocer como arquetipos y modelos imponiéndolos en el mundo de la moda(Eugenia.2006). Viendo al cine como algo icónico viendo una pantalla gigante en la cual salen todo tipo de personajes dándonos a entender un sentido, una trama, una historia todo esto sin darnos cuenta que estamos reconociendo este personaje como un icono ya sea de maldad, de justicia, de diversión o ya sea de gracia Como planteaba Christian Metz, quizá la realidad de la moda entra en el cine y allí en la pantalla es filtrada hasta convertirse en algo distinto: una moda a la que el cine ya ha cambiado aportándole el plus de lo cinematográfico, de los soñado. Con su poder de identificación, con su capacidad de seducción, el cine amplifica la capacidad de la moda para crear identidades. ¿O no será también al revés?

Así podemos entender como nosotros sin darnos cuenta a través de la historia del cine hemos tenido iconos de justicia o los peores villanos del mundo y estos no solamente los tenemos en cuenta por sus actos sino también por aquellas prendas icónicas que llevaron a través de este rodaje, por esto para nosotros el azul y el rojo será un símbolo de justicia, de fuerza para muchos otros un ejemplo a seguir estas son las consecuencias que crean los directores de arte a través de un filme que pasa de la pantalla al espectador.

Ink White 27 Marilyn Monroe. Atriz Estadounidense


Cine y Moda Movida

C

omo nos dice María Boado Una de las actrices que mejor personificó el impacto del cine en la moda femenina fue la alemana Marlene Dietrich. La gran diva del cine de los años treinta y cuarenta del siglo XIX hizo su debut en 1930 con El ángel azul, la primera película sonora europea, dirigida por Josef von Sternberg. En la cinta la actriz aparecía luciendo una silueta esbelta fuera de los patrones de la época, y un guardarropa inspirado en el vestuario masculino que la convirtió en una precursora del estilo andrógino. (Moda y cine: Una mutua atracción. 2013) En el siglo XIX fue el comienzo de esta entrañable relación como lo es el cine y la moda dándonos a conocer desde el principio de sus primeros cortos y posterior mente sus largometrajes los primeros iconos de la moda que venían desde la pantalla grande para marcar un antes y un después en la influencia de la moda como lo son unos de los más reconocidos

28 Ink White

marilyn Monroe que fue uno de los de los personajes más influyentes en los años 50 ya sea por su actitud o sus acciones ella se convirtió en el sex symbol de la épodando a las mujeres una pieza infaltable para la sensualidad y que aún seguimos viendo como lo es el labial rojo. Asi como ella nacieron muchos personajes que como ella influyeron en el mundo de la moda como David Bowie que como cantante, actor y director

marco un estilo en los años 70 y audrey Hepburn que fue la protagonista de una de las películas que más tuvo importancia en el mundo de la moda el filme desayuno con diamantes marco un estilo en todo sentido en los años 60.


Abril 2017

Ink White 29

Marlene Dietrich. Atriz Estadounidense pelĂ­cula (El Angel Azul)


Cine y Moda Movida Wes Anderson haciendo parte del cine de autor se distingue además por que se ven sus películas como arte y no como simples filmes, esto porque sus personajes siempre tienen un tono de comedia sutil pero con personalidades muy marcadas, se crean perfiles con los que se pueden identificar las personas en diferentes ocasiones ya sea en problemas, en una búsqueda o con nuestra propia familia. Como li dice Gonzalo Polanco “ Se destaca por mostrar en pantalla una estética característica, donde por medio de la paleta de color, selección de planos, diseño de espacios, vestuario y utilería, en conjunto con los característicos personajes que se encuentran en el relato, presentan elementos fantásticos en lugares que podrían ser cotidianos” ( Polanco. 2015). La siempre protagonista paleta de color de Wes Anderson es una de las claves para diferentes diseñadores de modas como lo fue para la diseñadora Emilia Wickstead a la cual la pelicula the grand hotel budapest sirvió de musa para sacar su colección en 2015 pero no fue a la única persona que Wes Anderson logro llegar a partir de su arte ya que como nos cuenta Paola Martinez “sigue el romance entre el cineasta y la casa italiana. Prada recupera para su próxima colección de otoño/invierno la estética de los 60 italianos. Con una paleta de colores pastel, mezclada con ocres de carácter retro y con siluetas que parecen sacadas del mundo simétrico de Anderson.” (itfashion.2015)

30 Ink White

El encanto de Wes Anderson ha llegado a toda clase de artistas pero siendo algunas de las grandes compañías de moda en el mundo como lo son Gucci, Bally y la británica Emilia Wickstead, como se mencionó anteriormente. Este es uno de los primeros momentos en los que se encuentran Wes Anderson y Tom Ford de forma indirecta ya que la influencia de las películas de Anderson comienzan a cambiar el legado que deja Ford en Gucci como lo dice Palola Martinez “El debut de Alessandro Michele, que rompiendo con el universo sexy heredado por Tom Ford, sumerge a Gucci en un mundo kitsch, más romántico y excéntrico. Lo hemos visto en sus colecciones para otoño/invierno y en la recién estrenada colección crucero: colores pastel, lazos, referencias boy scout y gafas nerd” (itfashion.2015) esto tiene como resultado que en las nuevas tendencias se comience a revivir un estilo de los años sesentas que es lo que logra Wes Anderson en su paleta de colores mesclando colores pastel y ocres haciendo revivir viejas épocas tal cual como se hace en las películas.

Adaptación de vestuario Película(Una Familia de Genios)

Wes Anderson. Director de Cine


0´S

Abril 2017

Ink White 31



Abril 2017

ES

3D ES

MODA LA MODA ES ESTAR ACTUALIZADO, ASÍ QUE ESTA NO SE PODÍA QUEDAR ATRÁS AL MOMENTO DE IMPLEMENTAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, COMO ES EL CASO DE LA IMPRESIÓN 3D. Por: Juan David Valencia Mora Fotografía por: Faith Robinson

Ink White 33


Es 3D es Moda

Imagen cortesía de 3D Printshow Diseñador Joshua Harker / joshharker.com Año 2013

34 Ink White


Abril 2017

C

ada año que transcurre la tecnología avanza sin detenerse y gracias a esto

la moda va por el mismo camino, generando cada vez mayor demanda textil que cuenten con

cada uno de los materiales cuen-

La impresora 3D surge esta cada vez es ma- con la idea de convertir y temas de desarroyor, generando que la archivos de 2D en proto- llo sostenible, y que tipos reales o 3D. moda se convierta en genera gran impacto

ten con adelantos tecnológicos en

un problema de con-

pro de la salud humana, dando

taminación por su gran rapidez

mitigación del daño causado por

paso así a materiales textiles con

de expansión debido a la globa-

los desechos generados, se trata

nuevas fibras y tejidos inteligentes

lización que tiene esta misma en

del reciclaje.

que se caracterizan por tener al-

el mundo.¿Pero cómo estar a la

Hoy en día se habla mucho del

guna función en específico.

moda sin tener que generar daño

tema de que hay que reciclar y

Según grandes estudios así como

al planeta tierra y a la naturaleza

reutilizar al máximo cada objeto

la moda avanza, el problema de

misma? Es ahí donde entra una

que compramos y utilizamos por

desechos textiles que resultan

gran propuesta muy interesante,

el tema del cambio climático y ca-

atreves de esta también avanzan,

que en los últimos años ha tenido

lentamiento global haciendo que

con una gran diferencia y es que

gran acogida en diversos aspectos

cada nueva propuesta tenga en

avances significativos a favor del ser humando, provocando que

al crear una mayor

Ink White 35


Es 3D es Moda

Imagenes de cortesía joshharker.com Diseñador Joshua Harker / joshharker.com Año 2012

36 Ink White

cuenta estos efectos que le están

en favor de la creación e innova-

haciendo daño al mundo, es aquí

ción sino también a favor y con

donde la moda no podría que-

grandes resultados para el ámbito

darse atrás y ha generado grandes

de la moda y creación textil, así

avances en pro de estos factores, al

poder avanzar en este campo has-

poder combinar el reciclaje con la

ta el día de hoy desconocido para

nueva tecnología que ha ido apa-

la gran mayoría.

reciendo en los últimos años, se

La idea que se ha tenido al poner

ha generado una nueva de imple-

la impresora 3D al servicio de la

mentación del reciclaje. La nueva

moda hace que se pueda generar

tecnología de impresión 3D es

un ciclo de reciclaje, cada vez que

una de esas nuevas fórmulas que

la moda cambia y avanza genera

se están implementando no solo

una gran tasa de desecho textil.


Abril 2017 podría ser utilizada para imprimir diseños creados por medio de una computadora.1 ¿Pero qué ventajas tendría esta combinación? Serian bastantes puesto que todo esto generaría una moda más ecológica y con un sentido social mucho más amplio del cual se tiene hoy en día, además de los grandes avances científicos en favor de la moda al generar una innovación en la creación de una nueva vestimenta que ya se preocupa por el bienestar de cada uno de sus portadores ya que se pueden generar grandes combinaciones en favor de la salud de la persona que la esta usando, y por otro lado es que se combina lo tecnológico con lo artesanal para 1  http://www.cromo.com.uy/tecnologia-alta-costura…

La cantidad de desechos no re-

¿Entonces qué hacer con estos

utilizados a la hora de fabricar

desechos? Pues la idea principal

nuevas prendas y accesorios de

es poder recoger estos desechos

vestir que generan al año las gran-

y comenzar a procesarlos por

des industrias y las casas textiles a

medio de máquinas de alta tecno-

nivel mundial, sumado a los dese-

logía para poder generar nuevas

chos que se generan al momento

fibras de nailon o poliéster que

de que cada persona compra y

se podrán utilizar para crear nue-

cambia una prenda por una nueva

vas prendas y accesorios de vestir.

o ya no está dentro de la tenden-

Pudiendo crear estos materiales

cia de la moda actual hace que las

como nailon o poliéster creado a

cifras se incrementen anualmente

partir de los desechos más la com-

y cada vez sean mayor.

binación de la impresora 3D que

Ink White 37


Es 3D es Moda cuando se deposita en esta, punto por punto y capa por capa, a través de un rollo de filamento hecho generalmente de ácido poliláctico (PLA) que va materializando el boceto digitalizado en un objeto real y físico.2 La idea de poder crear un producto a partir de un solo hilo que tiempo atrás se tenía ya es un hecho real que ya grandes diseñadores de moda lo han podido implementar en sus diseños como es el caso de la diseñadora Iris Van Herpen que ha podido hacer uso de esta nueva tecnología en la creación y materialización de sus más recientes colecciones. Imagen cortesía de Ace Hotel y Albert Sanchez Diseñador Michael Schmidt y Francis Bitonti Año 2013

poder dar un mayor resultado de

de la nueva línea de impresoras

calidad y comodidad.

tridimensionales le apuestan a

Hoy en día las impresoras 3D

cambiar el rumbo y su exclusivi-

nos permiten imprimir figuras

dad que se tenía sobre esta frente

comestibles, poder elaborar za-

al público. Hasta hace poco tiem-

patos a la medida hechos que han

po, se creía que sólo expertos

sorprendido al público. Gracias

diseñadores podían aprovechar

a una tecnología que ha sido ela-

esta tecnología. Hoy en día, las

borada teniendo en cuenta que

impresoras son más compactas y

se debe dar a un precio más razo-

fáciles de usar, así poder quedar al

nable para así poder generar una

alcance de muchos.

adquisición más flexible y no sea

Las

de unos pocos, los productores

funcionan implementando nailon

38 Ink White

nuevas

impresoras

3D

2  http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/impresoras-3d-en-laces/370311-3…


Abril 2017

Otro gran personaje que ha comenzado a incursionar en el mundo de la impresora 3d es Dita Von Teese, aunque no tenga mucho que ver con el mundo de la tecnología, ha decidido estrenado un espectacular vestido 3D creado con impresora 3D, un vestido que es bastante espectacular y ceñido y que este vestido ha sido creado íntegramente con esta nueva tecnología de creación. Este vestido 3D que gracias a Dita Von a sido reconocido mundialmente está “construido” con 17 piezas unidas mediante cerca de 3.000 remaches y anillos que se adaptan perfectamente a la figura de Dita como si fuese una armadura articulada.3 Lindsay Ellingson in the 2013 Victoria’s Secret Fashion Show at Lexington Avenue Armory

Gracias a la impresora 3D se ha podido crear mezcla de nuevas fibras con micro materiales que

llegar a crear prendas que se

también se verán nuevas formas

antes no se habían podido hacer o

ajusten a la medida de la persona

de vestir en un futuro no muy

que tomaban mucho más tiempo

que está destinada gracias a su

lejano abriendo así un nuevo

en poder realizarlas también

poder de precisión al momento

mercado para la moda sostenible.4

poder llegar a conseguir prendas

de ser creada.

de colores específicos, poder

Gracias a esto se cree que se verán

3  http://clipset.20minutos.es/dita-von-teese-estrena-vestido-impreso-3d/...

aún más colecciones cómo esta y

4  http://www.eltiempo.com/cultura/gente/moda-exclusiva-que-sale-de-una-impresora-3d-71210

Ink White 39


FUTURE CONCEPT LAB


¿Quien es el líder mundial en pronósticos y tendencias?


Future Concept Lab

Es un instituto de investigación y conceptualización que analiza las tendencias globales relacionadas con experiencias más innovadoras en los campos del diseño, el marketing o la comunicación. su radio de acción abarca desde Europa y Estados Unidos hasta los países emergentes de Asia y América del Sur, sus centros de análisis se encuentran repartidos por mas de 25 países. su programa es el resultado de monitorear y analizar los contenidos de los principales medios de comunicación así como,

42 Ink White

Street and body signals

las influencias de los líderes de opinión de cada territorio con el fin de extraer las futuras tendencias sociales, culturales, etc. Ambitos como la música, la literatura o el arte son piezas clave de su investigación destinada al estudio de los futuros mercados. Una de las actividades principales de FCL es el área de investigación SBS (street and body signals) para la cual cincuenta corresponsales especializados

en ámbitos diversos recogen los hábitos, actitudes y representaciones de moda y estilos de grupos específicos de población tratando de extraer las conductas mas vibrantes y emergentes. El programa SBS aplica un análisis que pretende detectar los fenónemos más innovadores que se encuentren vinculados a las nuevas cuatro P´s de su investigación: Gente, Lugares, Planes y Proyectos (people, places, proyects and plans) el proyecto SBS comenzó en 1992 en las cin-


Abril 2017

co capitales mas importantes de relevantes que permite la dela moda: Londres, Milán, Paris, mocratización de la moda y el New York y Tokio, pero se ha acceso de miles de imágenes de extendido en la actualidad a mas diseño y colecciones que ahora de cuarenta ciudades de todo el están al alcance de cualquiera. planeta, de manera que la com- De echo, (no se puede tomar el pañía puede ofrecer en tiempo pulso al universo de la moda sin real información demorar blogs real y contrastay paginas webs) Se reúnen da. comenta perspectivas del según la estilista Criscomportamiento tina M. Faber. La aparición y expiación de los futuro de los nuevos medios En este acceconsumidores de comunicación so ilimitado a ha sido, sin lugar imágenes en la a dudas uno de los hechos mas red provoca un curioso efecto

de retroalimentación de manera que no sabemos si las fotografías que están por la red reflejan el estilo dictaminado previamente por los diseñadores o son mas bien las colecciones las que se inspiran en tus estrambóticas novedades que circulan por el ciberespacio probablemente se trate de una pregunta de difícil respuesta sin embargo lo que no puede obviarse es el tremendo impacto que poseen determinados blog y paginas web en el mundo del estilismo, de los tejidos, de los estampados, de los complementos.

Ink White 43


Future Concept Lab

Este echo unido, unido a su cada ves mayor influencia obliga a redefinir su importancia y muy especialmente, su relación con los medios de comunicación tradiciones. En WGSN se Descifra qué le deparará el mañana a la moda y a todo lo que ella rodea, para que los clientes potenciales, como lo son estilistas, diseñadores de moda, marcas, etc. puedan tomar mejores decisiones hoy con lo que se avecina en el futuro. Los expertos en pronósticos de tendencias globales y analistas de datos trabajan obsesivamente para decodificar el futuro y elaborar una visión precisa y confiable del mañana. Con expertos en los cinco continentes, creamos contenido local con relevancia global, incluyendo informes de tendencias diarios, análisis de datos, perspectivas de

44 Ink White

los consumidores y servicios de consultoría personalizados. Una subscripción a WGSN incluye a los pronósticos de tendencias de moda y de industrias creativas líderes del mercado, análisis de diseños por validación colectiva (cowdsourcing) y análisis de comercio minorista basados en macrodatos (big data). Sea usted diseñador, comprador, comerciante, vendedor o desarrollador de estrategias de ventas, tienen el despliegue de información necesaria para darle una solución. Poseen expertos mundiales realizan un seguimiento de tendencias a corto y largo plazo de productos y hábitos de los consumidores a través de 14 ca-

tegorías de moda diferentes, con reportajes comerciales que crean una plataforma abarcadora, ideal para profesionales de marketing, estrategas y ejecutivos. Es el único servicio de tendencias diseñado para las industrias de estilo de vida y moda con una mirada experta sobre áreas como automovilismo, hogar, hospitalidad y viajes, alimentos y bebidas, y bienestar. Apoyando con el análisis de comercio minorista basado en macrodatos (big data). Destinado a compradores y comerciantes, permite el seguimiento de los productos más vendidos, las entregas de productos nuevos.

Detectar los fenónemos más innovadores que se encuentren vinculados


Abril 2017 Una herramienta de validación colectiva (crowd-sourced validation) que le permite evaluar productos y colecciones en su mercado meta antes de la comercialización, reduciendo los riesgos e identificando el potencial de ventas con anterioridad, con servicios personalizados de consultoría a través de WGSN Mindset a través de un grupo de consultores de máximo nivel para los sectores de moda y estilo de vida, con análisis técnicos, investigación de mercado personalizada, análisis de variedades. Si tiene un proyecto que requiere de asesoría de especialistas , el ingreso a un nuevo mercado, o si desea un análisis en profundidad de un sector de consumo los consultores desarrollarán la solución que necesita.

El impacto de los blogs, tienen un lugar protagonista en la cultura telemática , el mundo de la moda ocupa aproximadamente el 10% de todas las webs del sistema global (según technorati, buscador exclusivo de blogs sobre opiniones de moda), en ellos, el cuidado del vestuario de Madona convive con la ultima colección de accesorios de Marc Jacobs, una mezcla donde la calidad no es siempre homogénea. Sin embargo, de ese enjambre de propuestas destacan algunas como relevantes y definitivas en

la moda actual: VOUGE, ELLE o NYLON MAG han sido precursores en el empleo de blogs para personalizar sus contenidos y adaptarlos al perfil, cada vez más especifico de sus lectores.

Por que la moda y las tendencias emergentes se conectan a través de los blogs

Con nuevos canales de comu n i c a c i ó n , recientes estudios demuestran que las jóvenes generaciones sienten un profundo desapego por la televisión y por los canales tradicionales de comunicación. Muestran mayor interés por Internet, el que se ha convertido en la principal herramienta de información y ocio.

Ink White 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.