Bapranntú

Page 1



Nuestra visi贸n de la historia da forma a la manera en la que vemos el presente. The importance of history David Crabtree, 1993.


Proyecto de grado, Bapranntú Escuela de urbanismo y diseño/ Diseño gráfico Universidad del Norte 2015. Daniel Eduardo Llerena Sierra


Tabla de contenido

1. Intención del proyecto 2. Pregunta problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivo específicos 4. Justificación 5. Desarrollo proyectual 5.1. Desarrollo de identidad 5.1.1. Proceso de diseño 5.1.2. Bapranntú 5.1.3. Historillas 5.2. Propuesta de ámbito 5.2.1. Propuesta I: Diseño de la información 5.2.2. Propuesta II: Diseño de la información 6. Producción 6.1. Desarrollo de ámbito 6.1.1. Propuesta Final: Diseño de la información 7. Presupuesto 8. Observaciones

5 6 7 8 9

13

17

21


5

intenci贸n del

proyecto


Pregunta problema


objetivo general Contribuir al aprendiza je de la historia de Barranquilla en los niños con el fin de que desarrollen valores y sentido de pertenencia hacia la ciudad, a través de una propuesta de diseño para la información.

7

objetivos especificos Captar la atención del público objetivo para que estos se acerquen a un tropezón interactivo por medio de la toma de parques públicos con personal del proyecto, de esta manera generar curiosidad acerca de ¿Qué es lo que sucede aquí?

Motivar a los niños a participar en una serie de actividades para que estos generen el espíritu de exploración y se acerquen a los elementos históricos de la ciudad partir de actividades planteadas en una guía de exploración.

Informar a los usuarios directos e indirectos acerca de datos históricos por medio de imágenes y vídeos que serán continuamente subidos a la cuenta de Instagram del proyecto, ésta cuenta cumple una función mixta que informa finalmente el lugar donde se exhibirá el producto final.

Generar en los niños un nuevo imaginario de la ciudad y que estos puedan iniciar un aprendiza je acerca de los inicios de ésta, a través de un kit de aprendiza je, para que estos cultiven valores y sentido de pertenencia hacia ella.


jutificación Los beneficios que trae consigo el conocer la historia de donde somos y donde crecimos que son muchos que favorecen a la sociedad y el crecimiento de la misma, es por esto que el proyecto Bapranntú persigue la intención de que los niños conozcan y aprendan acerca de la historia de Barranquilla para que estos creen lazos y vínculos hacia ella. Lo anterior, se logrará a partir de una serie de piezas promocionales, principales y de apoyo que consisten en guiar al el público objetivo directo e indirecto hasta el producto final. Principalmente se iniciará con la toma de parques públicos para lograr que los niños interactúen con un tropezón interactivo y continuo a esto participaran en una serie de actividades planteadas en la guía de exploración, luego de esto los niños deberán subir una foto con el objeto encontrado y compartirla con la cuenta de Instagram del proyecto, una vez sigan la página podrán enterarse del lugar donde se entregarán los (n) kits. Se contará con el apoyo de empresas familiares que decidan participar con el proyecto para la producción en masa de las piezas principales.

8


desarrollo proyectual


10

desarrollo de identidad


proceso de diseño Para el proceso de elección de identidad se realizaron dos propuestas, cada una con distintos conceptos que mostraran la intención que persigue el proyecto, a partir de esto comenzó la búsqueda de ideas y gráfismo que con constancia y esfuerzo dieron los siguientes resultados.

11


bapranntú

bapranntú Su nombre está conformado por una contracción entre las palabras Batú y Aprann (Aprendiza je). Juntas crean un nombre singular y atractivo, que llama a la aventura y que refleja las características del target. Se tomó de referente para la construcción del símbolo el crecimiento que ha tenido la ciudad los últimos años, a partir de esto se tomó la forma del mapa de Barranquilla en el año 1900. Explorando la forma y jugando con su posición se encontró una similitud a un cuadro de dialogo, el cual representa una de las teorías de D. Lippincott acerca del aprendiza je de los niños y su proceso con el dialogo. A partir de lo anterior se construyó el símbolo junto a una tipografía que aparenta ser hecha a mano para su complemento.

12


historillas Su nombre caracteriza la finalidad del proyecto al querer mostrar, compartir, enseñar una serie de historias acerca de Barranquilla, este a su vez tiene la terminación singular de la ciudad (lla), además dicha terminación le crea un caracter infantil.

13

Principalmente el identificador se maneja en monocromático para efectos de funcionalidad y juego con la paleta de colores relacionada al público infatil, la cual está compuesta por colores turquesa, rojo y verde en tonos pasteles y amarillo junto con un violeta oscuro para hacer contraste que capten la atención.

El proceso de elección se llevó acabo por medio de un jurado calificador quienes tomaron la decisión junto con el disenador a cargo del proceso. Finalmente Bapranntú, es la marca que proyectará la intención del proyecto.


propuesta de ámbito El proceso de construcción de una propuesta de ámbito comienza por segmentar el público objetivo especificamente, para esto se exploró en que sitios frecuentan, a que se dedican, como son, que les gusta, entre otros que ayudaron a desarrollar un perfil que facilitara el proceso de definición de el ámbito.

Se postuló como pieza principal un juego de mesa de manera que busque incentivar a los niños a aprender acerca de la historia local a través de un recorrido por distintos eventos historicos que pueden ayudar o no al jugador a llevarse la victoria, esta propuesta además de didáctica tambíen ayuda al niño a socializar lo que aprende mientras juega.

Una vez lo anterior estaba hecho se traba jaron dos propuestas de ámbitos que pudiesen enca jar con el público antes definido, luego se presentaría a un jurado que ayudaría a decidir cual de las propuestas tendría más funcionalidad o si ambas podrían complementarse.

Pieza promocional

Propuesta I: Diseño para la información Pieza principal

barranquilla tiene historias

que contar.

¡Aventúrate a descubrir! Estamos en el tercer piso junto a CityPark Coloca tus manos

14


propuesta de ámbito Se encontraran estos tropezones interactivos en la entrada de los centros comercionales con parques infantiles que atraeran a el niño por su forma en relieve y que permite que el público pueda interactuar con el.

15

Este busca que el niño conduzca a su padre al lugar de dispensación o venta del producto principal a través del mensa je que le dirá donde se encuentra,

Pieza apoyo

Esta pieza consiste en que el niño que anteriormente haya interactuado con el tropezón pueda recordar o simplemente redundar de lo que vio hace un momento de manera que sea más fácil encontrar el punto de venta o dispensación de la pieza principal.

Propuesta II: Diseño para la información Pieza principal


propuesta de ámbito La pieza principal consta de un kit de aprendiza je que contiene: Un cuaderno para dibujar, escribir, etc. Un libro ilustrado con pequeños cuentos acerca de la historia de Barranquilla y acompañado de botones para personalizar el maletín. Se pensó en esta propuesta para hacer un producto del cual el público pueda desarrollar un vínculo debido a las piezas y la gráfica con la que se desarrolla.

Esta pieza consiste en desarrollar una actividad en parques públicos durante los días en que los niños los frecuenten, por medio de la toma del parque con carteles que capten la atención y personal del proyecto que le entreguen a los niños “Guías de exploración” con las cuales los niños deberán buscar una reliquia en el parque y compartirla en una foto en sus redes.

Pieza de apoyo

Pieza promocional

La pieza consiste en el medio por los cuales padres pueden enterarse de datos historicos en imagenes y vídeos y también cumple una función mixta de invitar a sus seguidores el día del lanzamiento de la pieza principal. dóen íA GU oraci Expl dióe n 1 Paso A c í a Paso 2 GxUplor E

Paso

Paso

1

2

Paso 3 Paso 4

Paso

3

tu baprann

u annt bapr

Paso

4

16


producci贸n


18

desarrollo

de รกmbito


desarrollo de ámbito Propuesta Final: Diseño para la información

19

Para la elección final de las propuestas de ámbito próximas a desarrollarse se mezclaron algunas de las piezas que se presentaron anteriormente por decisión del jurado.

Pieza principal

Para la pieza principal se decidió agregar al kit de aprendiza je el juego de mesa dando así mucha más elementos con los que el niño pueda complementar su aprendiza je.

Pieza promocional Para la pieza promocional se decidió combinar las actividades en el parque junto al tropezón interactivo, siendo este una opción más atractiva que los carteles para el público, además se reemplaza la inscripción que tenía el tropezón en los centros comerciales por la que llevaban los carteles de esta forma continua cumpliendo la función.

barranquilla, tiene historias

que contar.

Descubre lo

que aquí se

oculta Coloca tus manos

dóen íA GU oraci Expl den

íA aPasoció1 GxUplor

Paso 2

E

Paso

1 Paso

2

Paso 3 Paso 4

Paso

3

tu baprann

u annt bapr

Paso

4


desarrollo de ámbito Pieza de apoyo

La página de Instagram continua siendo la pieza de apoyo puesto que al conectarse con directamente con la actividad es mucho más fácil y eficaz de alcanzar, además de que cuenta con un amplio alcance de público al momento de notificar el lanzamiento del producto.

20


presupuesto

Desarrollo de piezas Stand

21

$613.000 $509.000 (sin transporte)

Invitaciones

$25.400

Total

$1’ 147.400



observaciones


observaciones



Dedicado a: Mis padres, Alba y Carlos por su apoyo incondicional. Carolina por las fuerzas para sacar el proyecto adelante, gracias...¡totales! Alexander Vega por su colaboración y participación en la investigación y realización. Marisabella, Mark, Gabriel por haberme acompañado en el proceso. Mi bella Barranquilla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.