Brief
D´Loren
Descripción de la marca o producto. 1. Nombre y Definición: D´Loren (Nombre derivado de su dueña) – Confecciones en Ropa y Sublimación Infantil, productos infatiles. 2. Imagen Actual de la Marca o Producto:
Público objetivo y consumidores. 1. Definición del público objetivo (target) comprador: El público objetivo de la empresa es bastante amplio considerando que son productos para menores, por lo que Hermanos(as), Padres, Madres, Tías(os), Abuelas(os) entre otras personas pueden adquirir los productos. 2. Hábitos de compra: El cliente puede comprar físicamente como también adquirir productos por internet, donde los recibirá en su casa. 3. Definición del público objetivo (target) consumidor: Si bien el consumidor real de los productos son los menores, los adultos son los que adquieren los productos por lo que en este punto es compartido el target. 4. Hábitos de consumo: El cliente busca Diferenciación, Personalización en los productos que compra para sus menores.
Exclusividad
y
El Mercado 1. Principales mercados o segmentos de mercado: Mercado Infantil de compra directa. 2. Datos relevantes del mercado: No aplica. 3. Objetivos de marketing a corto plazo: Generar gráficas para lugar físico de ventas y elementos gráficos para redes sociales. 4. Canales de distribución: Tienda (Lugar Físico) y envíos por correspondencia.
Competencia de la marca o producto 1. Productos competidores: Al tener mucha cantidad de productos que se encuentran en muchos lados, no existe una competencia directa real. 2. Similitudes y diferencias con otras marcas: Mantiene similitud en tipos de productos pero la diferencia se encuentra en una mayor variedad de estos mismos. 3. Ventajas sobre los competidores: Su gran ventaja es la Personalización.
Comunicación 1. Estrategia general de comunicación: Posee un perfil de Facebook donde se contacta con sus clientes. 2. Publicidad y promociones: No aplica.
Objetivos de diseño 1. Personalidad de la marca o productos (test de diferencial semántico): Posicionar un producto exclusivo por su forma de fabricarlo y la calidad en sus detalles. 2. Posicionamiento: Cuenta con un grupo de clientes fieles pero aún no está realmente posicionada la marca. 3. Beneficio Principal: Logar el posicionamiento necesario para seguir avanzando como empresa. 4. Beneficio Secundario: Poder expandirse con otra gama de productos. 5. Otros mensajes: No aplica.
Información técnica 1. Tipos de envase y embalaje: Genéricos. 2. Dimensiones y capacidades: No aplica. 3. Sistemas de impresión e identificación: No aplica. 4. Número de tintas, colores y tratamientos especiales: No aplica. 5. Normativas, información legal y aspectos ecológicos: No aplica. 6. Manipulación, transporte y paletización: Envíos a regiones por correspondencia o entrega en tienda. 7. Elementos obligatorios: No aplica.