HORMIGAS CON INTELIGENCIA DISTRIBUIDA.
“Las hormigas BionicANTs trabajan juntas bajo reglas claras, se comunican entre sí y coordinan sus acciones y movimientos unas con otras, y realizan tareas colaborativas, como trasladar un carga entre todas, según sus desarrolladores, la empresa alemana Festo”. Para sus BionicANTs, Festo ha tomado como modelo la delicada anatomía de la hormiga y ha trasladado el comportamiento cooperativo de las criaturas naturales al mundo de la tecnología, usando para controlarlos programas informáticos y modelos matemáticos muy complejos almacenados en cada hormiga-robot. Al igual que sus modelos naturales, estos insectos biónicos trabajan juntos bajo reglas claras, se comunican entre sí y coordinan sus acciones y movimientos los unos con los otros, según esta compañía. Estas hormigas artificiales demuestran cómo los componentes individuales autónomos pueden reaccionar ante diferentes situaciones y, a la vez, resolver una tarea compleja, coordinarse entre sí y trabajar juntos como un sistema en red, encontrando la solución a un trabajo determinado como empujar y tirar de un objeto para trasladarlo dentro de un área definida, según Festo. Las hormigas realizan esta tarea colaborativa por medio de su ‘inteligencia distribuida’ e intercambiando información entre ellas, a través del módulo de radio ubicada en sus torsos, de acuerdo a su ficha técnica.