Articulo probion

Page 1

© REG SAGARPA: A 0826-001

PROBLEMÁTICA Los sistemas de producción actuales y el microbismo ambiental generado, representan un desafío permanente para la salud y el rendimiento de los animales, bajo estas condiciones se observan constantemente cuadros clínicos infecciosos con impacto económico que ponen en juego la salud, los parámetros productivos y finalmente la rentabilidad del negocio. Para hacer frente a esta situación se han empleado programas preventivos, administrados en el alimento junto con los promotores de crecimiento como PROBION-forte, con los que se han llevado a cabo diferentes pruebas experimentales con distintos tratamientos. Al confinar industrialmente los animales, los hemos llevado a sus límites fisiológicos, donde hemos propiciado enfermedades influenciadas directamente por el manejo, por ejemplo alta densidades, pesos mayores de venta y una temperatura y humedad muy cambiantes, lo cual ocasiona el desarrollo de problemas entéricos bacterianos y parasitarios. También existe un acomodo anormal de la flora bacteriana, es decir, un incremento en la diversidad de bacterias como Clostridiums spp. y bacterias Gram negativas, lo que ocasiona: • Enteritis clostridiana: se caracteriza por una caída de la tasa de crecimiento, diarrea, mortalidad y depresión • Disbacteriosis: presenta intestino con paredes adelgazadas, inflamación intestinal, contenido intestinal acuoso, moco anaranjado en el intestino y clínicamente se observan heces pegajosas, consumo de alimento reducido, actividad física reducida, consumo de agua aumentado y puede observarse comportamiento de alimento selectivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.