IDEA - MAKAIA Formulaciรณn, Gestiรณn y Evaluaciรณn de Proyectos Sesiรณn 1: Identificaciรณn de Proyectos
Agenda • Qué es un proyecto? • Ciclo de vida de un proyecto – Identificación – Formulación – Gestión – Evaluación
Enfoque de Marco Lógico
Project Management Institute Cadena de Resultados
Una pequeña introducción a la Cooperación Internacional para Colombia Durante el lanzamiento de la Hoja de Ruta de la Cooperación Internacional del país para el periodo 2015 –2018, el director de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), Alejandro Gamboa Castilla, reveló que el país aspira a recibir en los próximos cuatro años cerca de US$1.600 millones derivados de la cooperación de los aliados con los que cuenta la Nación. • En el 2014, la APC gestionó Fuente: Revista Dinero, Julio 23 de 2015
Colombia sigue siendo uno de los mayores receptor de Ayuda Humanitaria al Desarrollo en América Latina.
cerca de US$570,6 millones. • US$511,1 millones correspondieron a Ayuda Oficial para el Desarrollo proveniente de la Un ión Europea, Canadá, Estados Unidos y Alemania. • El monto restante entidades no oficiales co mo la Fundación Bill y Melinda Gates
Panorama CI en LAC
Fuente: Banco Mundial
Contraste LAC - Colombia
Fuente: Banco Mundial
Algunas cifras‌
Algunas cifras‌
APC-Colombia asignó $9.098.047.744 en recursos de Contrapartida en la vigencia 2015 para 20 proyectos con enfoque territorial que cuentan con el apoyo financiero de cooperantes internacionales y que se encuentran alineados a las áreas temáticas priorizadas en la Hoja Ruta de la Cooperación Internacional 20152018: Construcción de Paz, Desarrollo Rural Sostenible y Conservación y Sostenibilidad Ambiental. https://youtu.be/dTPg4aKR0So Contrapartidas https://youtu.be/vldgeLSooS8 Hoja de Ruta APC
Qué es un Proyecto? • Programa vs Proyecto • Proyecto: conjunto de acciones orientadas a lograr unos resultados para transformar o mejorar una situación, en un plazo limitado y con recursos presupuestados. • Programa: Articulación de un grupo de proyectos que apuntan al mismo objetivo. No necesariamente tiene inicio y fin. • Ejemplos Fuente: APC
Características de los proyectos • Un proyecto es único – Cada proyecto implica hacer algo que no se ha hecho anteriormente • Un proyecto tiene incertidumbre – por que cada proyecto es único, a veces es difícil definir sus objetivos, duración y costo (proyectos de nuevas tecnologías). • Un proyecto es temporal – Los proyectos deben tener un comienzo y un fin. – El fin se alcanza cuando los objetivos del proyecto se han alcanzado (o cuando es claro que no se van a cumplir). – Temporal no significa corto en duración.
11
Video • Que es un proyecto y su diferencia con un programa https://www.youtube.com/watch?v=86IdSuQ9Ajg
Ciclo de Vida de un Proyecto Donante: BID
Ciclo de Vida de un Proyecto • Donante: Banco Mundial
Identificación
Preparación
Evaluación Inicial
Aprobación
Ejecución
Terminación
Evaluación
Ciclo de Vida de un Proyecto • Punto de Vista: receptor de recursos o ejecutor de proyectos – Programación / Identificación – Diseño o Formulación – Ejecución o Gestión – Evaluación
Video • Ciclo de vida de un proyecto https://www.youtube.com/watch?v=HOfrg0FTApc
PROGRAMACIÓN / IDENTIFICACIÓN
Programación / Identificación Programación / Identificación – Revisión de Plan Operativo o de Desarrollo – Formulación de idea – Identificación de fuentes de financiamiento - MAPEO – Identificación y análisis de “stakeholders” – Análisis de problemas y de soluciones – Validación de Factores de Éxito: • Pertinencia, Eficacia, Eficiencia, Viabilidad, Sostenibilidad
Programación / Identificación • Análisis de “stakeholders” – Cualquier persona o grupo, institución o empresa que pueda tener un vínculo con un proyecto (positivo o negativo) • Aliados • Beneficiarios • Competencia
– Permite optimizar beneficios y limitar impactos negativos. – Identificar para cada “stakeholder” de su posición frente al proyecto y el impacto.
Programación / Identificación • Análisis de Problemas – Qué es un problema? – Cómo defino o formulo el problema? – Un problema es una necesidad insatisfecha, una situación desfavorable, una necesidad, un conflicto que impide el desarrollo… – Árbol de Problemas • Análisis Situacional • Causa – Efecto • Problema Principal
Programaci贸n / Identificaci贸n
Fuente: Fundaci贸n CYES
Programación / Identificación
Manual de Metodología del Marco Lógico – CEPAL, ILPES, 2005 Corporación Makaia Asesoría Internacional - Sept 2009 - Derechos Reservados http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/22239/manual42.pdf
Video • Árbol de Problemas https://www.youtube.com/watch?v=tLenWBjrbwY
Programación / Identificación • Análisis de Objetivos – Es el qué y responde a la pregunta ¿Qué queremos lograr directamente? – El logro no depende de otras intervenciones sino de la realización de este proyecto. – Es el eje en torno al cual trabajara el proyecto y debe estar dirigido al mejoramiento de las condiciones actuales de la población objeto – Árbol de Objetivos • Los problemas se transforman en objetivos – soluciones a los problemas • Objetivo Principal
Programaci贸n / Identificaci贸n
Fines
Medios
Fuente: Fundaci贸n CYES
Programación / Identificación
Alternativas y/o precondiciones
Manual de Metodología del Marco Lógico – CEPAL, ILPES, 2005 http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/22239/manual42.pdf
Video • Árbol de Objetivos https://youtu.be/d9mPMLGy3D4
Unos daticos más para el pique…
Preguntas y respuestas
FIN SESIĂ“N # 1