mayo / 2013 Edición No 1 Colombia $10.000
LA REVISTA DE LAS CUATRO RUEDAS DEPORTIVAS
AVENTADORJ
UNA OBRA DE ARTE ÚNICA EN EL MUNDO
FERRARI F12
AUDI R8
100 AÑOS ASTON MARTIN
PORSCHE BOXSTER
JULIO DE MARCO entrevista
CEROaCIEN
EDITORIAL
MAYO 2013
C
uando de cuatro ruedas se trata siempre estamos pensando en lo último lo más rápido, más potente, elegante y novedoso, es por eso que Cero a Cien trae a todos los amantes de verdaderas joyas de 4 ruedas un espacio dedicado exclusivamente al mudo de los autos deportivos,para que nuestros lectores se informen y entretengan sobre automóviles, el equipo de trabajo de la revista CEROaCIEN, ha preparado un volumen especial. En la presente edición nos topamos con una de las más exclusivas joyas de Italia perteneciente a Lamborghini, el AVENTADOR J exclusivo en su estilo y aun mas exclusivo porque solo se fabrico una unidad. Otra familia de súper deportivos pero en este caso un poco mas recatada, el Porsche que nos presenta su ultima obra con la que esperan seducir a un público sumiso pero exigente y detallista . Tenemos presente las reconocidas marcas Ferrari, Audi, Aston Martin presentando sus últimos deportivos. En exclusiva el señor Julio de Marco presidente de Modena Auto Sport en Argentina nos brinda una completa entrevista hablandonos un poco de su vida en el mundo Ferrari Este trabajo es una muestra del empeño que todo el equipo de trabajo coloca a la hora de producir material informativo para nuestros lectores, puesto que siempre estamos pensando en ofrecerles lo mejor.
Diagramación e impresión I.U. Pascual Bravo Facultad de Producción
Fotografía Juan Gagin, IU Pascual Bravo
Director Crisian Ricardo Yepes Comité Editorial Diana Marcela IU Pascual Bravo Paola Morales, IU Pascual Bravo Breina Palacios, IU Pascual Bravo Jhon Mario Mendoza, IU Pascual Bravo Comité Asesor Germán Guerrero Pino, IU Pascual Bravo Alejandro Cavallazzi, IU Pascual Bravo Nelson Jair Cuchumbé, IU Pascual Bravo
CRÉDITOS
EDITOR CRISTIAN YEPES ARROYAVE
FOTOS Juan Gagin
12 AVENTADOR J
Solo se fabrico una unidad Aventador J única
100 AÑOS ASTON MARTIN Lanzan el A.MARTIN Vanquish
24
AUDI R8 Su manejo de mando
Máxima eficiencia
ENTREVISTA Julio de marco Presidente
PORSCHE BOXSTER Poder de seducción
5 MINI COOPER PACEMAN
18 8
10
PACEMAN
EN EL MINI JOHN COOPER WORKS PACEMAN LO QUE REALMENTE PRIMA ES LA CALIDAD SOBRE LA CANTIDAD
FERRARI F12 VERLINETTA
28
COOPER WORKS
6 NOTICIAS En breve y rapidas 7 super autos 30 FERNANDO ALONSO Formula 1
Equipado con el poderoso motor John Cooper Works, este exclusivo modelo Paceman arrasa por la ciudad a toda velocidad con una maniobrabilidad sin igual y una aceleración que quita el sentido. Con una velocidad asombrosa y un aspecto de lo más atractivo, el MINI John Cooper Works Paceman no es apto para cardíacos. Ni tampoco para los tímidos. MINI A SUS ANCHAS
Ancho, largo y bajo, el MINI John Cooper Works Paceman luce una silueta que irradia elegancia y acción al mismo tiempo. La suspensión deportiva más baja y unos alerones que añaden mayor gravedad empujan con fuerza al MINI John Cooper Works Paceman hacia el asfalto para obtener esa estupenda sensación que se consigue al conducir un kart. Al mismo tiempo, sus delicadas líneas casi consiguen hacerte olvidar que estás tratando con un coche de carreras de pura raza. Sólo hasta que enciendes el motor. Si dijéramos que el MINI John Cooper Works Paceman viene con elementos exteriores estándar, estaríamos haciéndoles un flaco favor. No podría haber algo menos estándar que su exclusivo techo Chili Red y sus carcasas de los retrovisores en el mismo color, su doble tubo de escape deportivo y sus llantas de 18” Twin Spoke en negro pulido. Corónalo con las líneas deportivas opcionales y estarás preparado para ser el rey de la carretera ante el semáforo.
FICHA TÉCNICA MINI Dato: 1948 joven ingeniero turco , respondable del inicio del MINO COOPER Alec Issigonis TIPO
TURISMO (COUPE) Dos puertas
ZONALOUNGE CUATROASIENTOS El Concepto de Asientos Traseros Lounge, exclusivo de todos los modelos MINI Paceman, incluye dos asientos individuales hechos y derechos en la parte trasera, ofreciendo a los pasajeros el mismo nivel de comodidad de la parte delantera.
LARGO
3774 mm
ANCHO
1683 mm
ALTO
1393 mm
MOTOR
4 SILINDROS / EN LÍNEA Gasolina
ACELERACIÓN
CERO A 100 kl/h
En 6.1 segundos
VELOCIDAD FINAL
242 kl/h
VELOCIDADES
MANUAL
6 Velocidades
PESO(kilogramos)
1235
EN BREVE
PANAMERA S SERIES E-HÍBRIDOS NUEVOS ESTÁNDARES
DE EFICIENCIA, RENDIMIENTO Y COMODIDAD DE OPERACIÓN
E
n la segunda generación de la Gran Turismo, Porsche está introduciendo primero el plug-in del mundo híbrido de la clase de lujo. Junto con el Panamera S Hybrid-E con 416 CV de potencia del sistema, dos versiones ejecutivas de lujo también están haciendo su debut con una distancia entre ejes y un nuevo motor V6 de tres litros con biturbo de carga para el Panamera S y el Panamera 4S. Una amplia base ya sin rival de los modelos se ha ampliado y se compone de diez modelos que ofrecen una gama aún más amplia entre deportividad y
confort. Tecnologías nuevas y más desarrolladas han permitido un ahorro de combustible de hasta el 56 por ciento, mientras que más al aumento de funcionamiento y confort de conducción. El nuevo Panamera subraya su posicionamiento excepcional, con un lenguaje de diseño más expresivo en el estilo de las nuevas generaciones de coches deportivos que están marcados por líneas estrictas, contornos más pronunciados y los elementos del cuerpo en forma de nuevo. En resumen:
El Porsche Panamera es aún más eficiente, deportivo, confortable y elegante. La nueva generación de Gran Turismo celebra su estreno mundial en el Auto China en Shanghai, que abre sus puertas el 21 de mayo de 2013.
MERCEDES GLA CONCEPT
E
l concepto GLA combina estilo dinámico con beneficios claros para el uso recreativo. Bajo el capó de este nuevo concepto de vehículo (longitud / anchura / altura: 4383/1978/1579 milímetros) se encuentra un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros con 155 kW (211 CV) con una cilindrada de 1991 cc. Su potencia se transmite a la carretera a través de la 7G-DCT de doble embrague de la transmisión automática y tracción total 4MATIC. Se adopta un nuevo enfoque aquí en la forma de los faros con tecnología láser: se trata no sólo brillan más luz en el camino, sino que también funcionan como proyectores.
“EL CONCEPTO GLA MARCA UN NUEVO ENFOQUE PARA NOSOTROS EN EL SEGMENTO DE LOS SUV COMPACTOS SE TRATA DE UN DEPORTIVO Y MÁS EVOLUCIÓN COUPÉ DE ESTA CATEGORÍA DE VEHÍCULOS”, COMENTÓ EL DR. JOACHIM SCHMIDT, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE MERCEDES-BENZ CARS, VENTAS Y MARKETING. CEROaCIEN
6
MAYO/2013
BUGATTI VEYRON GS VITESSE WORLD RECORD CAR
B
ugatti Veyron 16.4 Grand Sport Vitesse establece récord mundial de velocidad para open-top de producción de coches deportivos: 408,84 kmh.Roadster más rápido del mundo es un Bugatti. El Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport Vitesse ha establecido el récord mundial de velocidad para opentop de producción de automóviles deportivos en Proving Grounds del Grupo Volkswagen en Ehra-Lessien donde TÜV, la reconocida organización independiente alemana de inspección técnica y certificación, ha confirmado oficialmente que un top se logró velocidad de 408,84 kmh (254,04 mph). El Vitesse fue impulsado por el piloto de carreras chino Anthony Liu. El récord mundial de coches se dará a conocer al mundo por primera vez en el Salón de Shanghai en abril de 2013.
RAPIDOS
NOTAS CORTAS
FOTOS Juan Gagin
LAMBORGHINI AVENTADOR LIMOSINA
Era sólo cuestión de tiempo antes de que alguien convirtiera un Lamborghini Aventador en una limusina y ese alguien es CARS FOR STARS.
RENAULT
HA ELEGIDO LA PLANTA DE FABRICACIÓN DE TWIZY EN VALLADOLID, ESPAÑA, PARA PRESENTAR SU NUEVO RENAULT SPORT F1 PROTOTIPO TWIZY. Esta toma de la diversión en el pequeño coche eléctrico de la marca cuenta con credenciales de rendimiento muscular y estilo impresionante para servir como un puente entre el mundo de la tecnología de F1 y el de los coches de producción.
BMW I8 ROADSTER CONCEPT 2014
EL CONVERTIBLE CONVERTIDO DE POTENCIA HÍBRIDA Y SILUETA AERODINÁMICA.
22 DE FEBRERO 2013
AUDI A3 GANA PREMIO DE DISEÑO IF DE ORO. El actual Audi A3 ha sido galardonado una vez más por su diseño. Según el jurado de iF, el interior y el exterior del modelo compacto de AUDI AG establecen nuevos estándares en el diseño. Achim Badstübner, Jefe de Diseño Exterior de Audi, aceptó el premio de esta noche en Munich. Para el premio iF product design 2013, hubo un total de 3.011 entradas en 16 categorías.
CHEVROLET CORVETTE ZR1 2013.
EL ÚLTIMO CORVETTE ES UN COCHE DEPORTIVO DE LUJO TALLADO DE POTENCIA, RENDIMIENTO Y PRESTIGIO. CEROaCIEN
7
MAYO/2013
2013 FERRARI F12 BERLINETTA
E
l diseño del F12 berlinetta consigue el equilibrio perfecto entre la máxima eficiencia aerodinámica y las elegantes proporciones típicas de los coches Ferrari con motor V12 delantero. Sus diseñadores e ingenieros han trabajado conjuntamente para esculpir las superficies, de manera que no tuvieran problemas para incorporar las muchas soluciones aerodinámicas innovadoras por “succión” que han desarrollado, en lugar de tener que recargarlas con diferentes apéndices. El resulto de esta colaboración es un innovador sistema de flujo de aire que hace a este vehículo absolutamente único y original, un verdadero matrimonio de tecnología y estética, que es un requisito esencial para todos los coches del Cavallino Rampante, donde la forma y la función van intrínsecamente unidas. El F12berlinetta tiene unas elegantes líneas de coupé de baja altura, con
El F12berlinetta tiene unas elegantes líneas de coupé de baja altura, con unos flancos poderosamente esculpidos donde los contornos curvados e inclinados canalizan el aire que fluye desde el capó. Los dos canales aerodinámicos que se crean al reducir el volumen entre los alerones y la protuberancia central del capó, pasan por debajo de un puente en el área que hay entre el paso de rueda delantero y la parte baja del pilar A, antes de fluir hacia los flancos, elevando y aligerando el volumen lateral del vehículo. El frontal del coche está dominado por una imponente parrilla, a través de la cual pasa el aire hacia el vano del motor para refrigerar el propulsor V12. A cada lado de ella hay unos álabes móviles electrónicamente controlados que ayudan a refrigerar los frenos. Ésta es una original solución aerodinámica activa, que al cerrar los álabes reduce la resistencia al aire y cuando los abre garantiza el enfriamiento óptimo de los frenos.
El énfasis al diseñar el habitáculo del F12berlinetta se ha centrado en crear un aspecto vanguardista que es discreto pero sofisticado.
Con un tiempo por vuelta a la pista de Fiorano de sólo 1’ 23’’, una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y de 0 a 200 km/h en 8,5 segundos, el F12berlinetta es el coche con más altas prestaciones en la historia de Ferrari. Sin embargo, por encima de los datos de prestaciones puras, el F12berlinetta es también un coche increíblemente intuitivo de conducir, gracias a un comportamiento único que inspira confianza a cualquier velocidad, y no sólo al llevarlo al límite en la pista. Esto se consigue gracias en gran parte al trabajo de desarrollo que se ha llevado a cabo en el diseño, lo que ha ayudado a que el vehículo diera un enorme salto hacia delante en términos de agilidad y respuesta, incluso a bajas velocidades, una característica que hasta ahora era más propia de los coches con motor central. Pero, junto a esto, todos los subsistemas del vehículo fueron desarrollados e integrados entre sí para lograr esos objetivos sin comprometer un alto grado de confort para los pasajeros. Entre ellos están los muelles y amortiguadores, las llantas y neumáticos, los sistemas de control del derrapaje, como el E-Diff, el control de tracción (F1-Trac) y el control de estabilidad (ESC), así como los sistemas auxiliares de frenada, es decir, el ABS y el EBD, que trabajan de forma coordinada para transferir el par de la manera más inteligente y eficiente posible, con el fin sacar el máximo rendimiento.
FICHA TÉCNICA BERLINETTA TIPO
DEPORTIVO (COUPE) Dos puertas
LARGO
4618 mm
ANCHO
1942 mm
ALTO
1273 mm
MOTOR
V 12 En 65º
ACELERACIÓN
CERO A 100 kl/h
En 3.1 segundos
A 200kl/h
En 8.5 segundos
VELOCIDAD FINAL
350 kl/h
TRANSMISIÓN
F1, DOBLE EMBRAGUE 7 marchas
PESO(kilogramos)
1630
FOTOS Juan Gagin
CEROaCIEN
8
MAYO/2013
CEROaCIEN
9
MAYO/2013
ENTREVISTA JULIO DE MARCO
PRESIDENTE DE MODENA AUTO SPOT ARGENTINA
LA MÍSTICA DE FERRARI:
Julio de marco
“ SENTADO EN UNA SILLA Y MICRÓFONO EN MANO, EL MARTES PASADO DON JULIO DEJÓ ENMUDECIDO A UN AUDITORIO DE CASI 200 PERSONAS EN EL SALÓN DE MODENA AUTO SPORT.
Nunca trabajé para una marca que generara tanto orgullo en sus empleados. Vendo Ferrari desde hace más de diez años y no dejo de sorprenderme con la pasión de los operarios cada vez que viajo a Maranello. A diferencia de otras fábricas de autos, los obreros no se cambian de ropa para volver a sus casas. Caminan por las callescon el orgullo de llevar el mameluco con el Cavallino en el corazón. Por eso estos autos son tan buenos: porque están hechos con cariño”.
EL OBJETIVO DE FERRARI:
Julio de marco
“
Siempre me preguntan qué clase de persona compra una Ferrari y la verdad es que no hay un target definido. Por supuesto, hay que tener como mínimo 300 mil dólares en el banco, pero no es un auto que compren sólo empresarios o sólo deportistas o sólo los famosos. Tengo clientes que se compraron una Ferrari como quinto auto para su garage y la usan sólo los fines de semana. Pero también tengo un cliente que es un tipo común y corriente. No tiene fortuna. Trabaja y subsiste como cualquier persona normal. Vive en un departamento de dos ambientes y en lugar de comprarse una casa se compró una Ferrari. La maneja todos los días para ir al trabajo. Su sueño era tener una Ferrari y lo cumplió dejando todo atrás”.
VENTAS EN LA ARGENTINA:
Julio de marco
“
FOTOS Juan Gagin
CEROaCIEN
10
MAYO/2013
En la Argentina debe haber unas 180 Ferrari, contando las nuevas y las clásicas. En los últimos ocho años sólo vendimos 60 autos. El grueso de las Ferrari están en Buenos Aires y la mayoría de ellas se encuentran en la Zona Norte, pero también vendimos una en Jujuy. El dueño es un productor agropecuario que vive en un pueblito rural. Todos los 25 de Mayo, cuando desfilan los bomberos y los alumnos de los colegios, el hombre es invitado a cerrar lafiesta desfilando con su Ferrari. Le mandé una foto a la gente de Maranello y no lo podían creer”.
BASTAN UNOS POCOS MINUTOS DE CONVERSACIÓN CON JULIO DE MARCO, PARA QUE TODO EL MUNDO LO EMPIECE A LLAMAR “DON JULIO”. MÁS ALLÁ DE SER UN HOMBRE DE FORTUNA.
LA MEJOR CONDUCCÓN:
Julio de marco
A
los que vemos indecisos, los llevo manejando por la avenida Figueroa Alcorta y cuando entramos a la Lugones pongo el auto en la banquina, le paso el volante y lo dejo que maneje hasta el cruce con la Avenida Sarmiento. Ahí tomo otra vez el volante y volvemos al Módena. Si el cliente tiene intenciones más serias, hacemos un circuito que incluye el Camino del Buen Ayre. Una vez estaba haciendo el circuito corto con un cliente y me dijo: ‘Basta, no hace falta más nada: me la compro.’ Entonces le propuse ir hasta el Buen Ayre y me respondió: ‘¡Estás loco! ¡A ver si le pasa algo al auto!’ Sacó la chequera y me pagó el auto ahí mismo. Lo acompañé hasta su casa y me volví a la oficina en taxi”.
LA REACCIÓN DE LA GENTE:
Julio de marco
“
El cuidador de una playa de estacionamiento me dijo una vez: ‘Cuando veo un cliente con un Mercedes-Benz pienso que seguro es un garca. Y a lo mejor hasta le rayo el auto. Cuando viene uno con una Ferrari pienso que probablemente también sea un garca, pero al menos tiene buen
EL CAMINO EQUIVOCADO:
Julio de marco
“
Hace poco recibí un encargo de un cliente que me hubiera gustado que fuera mi padre: le regaló una Ferrari a su hijo por haberse recibido en la universidad. Como era una sorpresa, tenía que llevarle el auto a la casa de Escobar y entrar por un portón lateral. Era de noche y no tardé en descubrir que me había perdido. Estaba en medio de una villa miseria. En dos minutos el auto estuvo rodeado de pibitos y pensé: ‘Mmmh, ¿podré salir de acá?’. En eso apareció un groncho de dos metros de altura y pensé: ‘Mmmh, me parece que de acá no salgo’. El tipo me explicó el camino y cuando estaba arrancando me dijo: ‘Esperá, dejame subir’. Y ahí sí que pensé: ‘¡No salgo!’. El hombre se ofreció a acompañarme como custodio y de paso se dio el gusto de pasear en el auto. Hicimos dos cuadras y me dijo: ‘Pará, frená acá’. Ya no me quedaban dudas: de esa no salía. Se bajó, miró el auto y me dijo: ‘Tenés todas las ruedas embarradas. ¡Pibes, vengan a limpiar las ruedas!’ Sacaron el barro, me acompañó hasta la salida y pude entregar el auto sin problemas. CEROaCIEN
11
MAYO/2013
FOTOS Juan Gagin
NA ES U EZ: J OR AV TAD NA SOL E DE N E AS EU I AV HIN LUTA D SU CL G R . E EN MBO ABSO IÓN O D L LA SIDAD ÚNICA PRECIS IMIENT EXE A NEC PIEZA RIA DE R REND CON L Y LA E I I A O IN AY GÍA L. UN NGEN H R M G E R I I N N EE A U MBO LA E TÓMPV ART OMBIN OR LA SA DE U A N N SE C VENTAD S INTE R EN U Á A A N M I LA IA AG IENC DE IM A PER C ÁMI DIN
E
UNA OBRA DE ARTE ÚNICA EN EL MUNDO
CEROaCIEN
12
MAYO/2013
CEROaCIEN
13
MAYO/2013
LAMBORGHINI
“
Fue el 14 de enero que el señor Winkelmann nos pidió que hiciéramos algo para ginebra”, dice Perini. Una hoja en blanco, haz lo que quieras y dibuje este auto en un fin de semana… “Así que fue solo un mes y medio para llevar este coche de la mesa de dibujo a la realidad.
HA PRESENTADO EN EL SALÓN INTERNACIONAL DE GINEBRA EL AVENTADOR J
ERICK PERINI DISEÑADOR DEL AVENTADOR J
S
e trata de un deportivo descapotable biplaza basado en el Lamborghini Aventador. No tiene ni techo ni parabrisas, es decir, se trata de un concepto muy extremo de automóvil ya que hay que conducirlo hasta con casco. Por lo que, las sensaciones estarán a flor de piel. Toda su potencia se transmite a sus cuatro ruedas gracias a su sistema de tracción integral a través de la caja de cambios súper rápida ‘ISR’. De este modo, se consigue un excelente ‘handling’ y precisión. El nuevo Aventador J tiene una longitud de 4.890 milímetros, es muy ancho (2.030 mm) y extremadamente bajo (1.110 mm). Su chasis está construido utilizando materiales de bajo peso y alta resistencia, por eso, PUEDE ALARDEAR DE PESAR SOLO 1.575 klg. Por ejemplo, muchas piezas del interior están fabricadas es un material que en Lamborghini llaman “Carbonskin”.
CEROaCIEN
14
MAYO/2013
FOTOS Juan Gagin
CEROaCIEN
15
MAYO/2013
FOTOS Juan Gagin
RUEDAS
COLOR
Hecho en un nuevo material llamado Carbón Squen, que es tan exclusivo que ni lo tendrán exhibido en su museo. Y cuenta con un sistema de frenado que disminuye de 200 km/h a 0 en 30 metros.
Se escoge el color de acuerdo a su nombre aventador ya que el color rojo tiene una personalidad extrovertida que vive hacia afuera, tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, más que por la reflexión.
ACIENTOS
EXTERIOR
Polímeros reforzados con fibra de carbono, a diferencia de los asientos tradicionales, los asientos Aventador J ® están hechos de forjado compuesto, con inserciones de tejidos flexibles de fibra de carbono: el resultado de una innovadora patente de Lamborghini.
Los diseñadores e ingenieros de Sant’Agata Bolognese, no sólo han dispensado en su totalidad con el techo, sino también con el parabrisas delantero. Los conductores deben tener el equipo adecuado para la conducción a altas velocidades superiores a 300 km / h.
E
n biplaza descapotable basado en el Aventador, Exteriormente, el Lamborghini Aventador J llama mucho la atención gracias a su preciosa carrocería de color rojo cromada y las enormes llantas de aleación de 20 pulgadas en el eje delantero y 21 para el trasero. Pero más sorprendido te dejará saber que Lamborghini solo va a fabricar la unidad que se ha llevado al Salón de Ginebra 2012, sólo se ha fabricado una unidad por la que un afortunado y millonario desconocido ha desembolsado la friolera de 2,8 millones de euros más impuestos. Es realmente complicado asimilar la velocidad del proceso de desarrollo. En el tiempo que Lamborghini empleó para crear uno de sus coches más aclamados de los últimos tiempos, otras compañías no hubieran podido afinar ni los cálculos aerodinámicos de sus deportivos.
MOTOR Motor de 12 cilindros 6,5 litros de cubicaje cuenta con una tracción de 700 caballos de fuerza, aceleración de 0 a 100 kl/h en 3 según, alcanzando una velocidad que supera los 300 kl/h.
ESCAPE Cuenta con 4 escapes teniendo en ellos un diseño único e innovador. Vaciados en una aleación de aluminio y carbono que aísla el calor producido por el motor. También da un sonido único característico del aventador j.
FOTOS Juan Gagin
P O R S C H E
CEROaCIEN
18
MAYO/2013
PODER DE SEDUCCIÓN
LIMITADO A 500 UNIDADES.
B O X S T E R DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA EL NUEVO BOXTER Independencia Para nosotros es sobre todo un sentimiento, Pero también un ideal: tener ideas propias, Seguir un camino propio Vivir la vida propia.
CEROaCIEN
19
MAYO/2013
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
FOTOS Juan Gagin
PORSCHE 356 Nº 1
PORSCHE 550 Spyder
Ferdinand Porsche (3 de septiembre de 1875 - 30 de enero de 1951), ingeniero austríaco, fundador y diseñador de la oficina de estudios automovilísticos alemana Porsche. Creador del Volkswagen Tipo 1(Escarabajo). Ferdinand Porsche y su hijo Ferdinand Anton, conocido comoFerry Porsche crearon en 1931 la firma automovilística Porsche AG.
B
20
MAYO/2013
O
X
S
T
E
R
L
El espíritu del roadster puro está vivo. Es tan independiente como nunca. Más enérgico, irrefrenable e intenso que nunca. CEROaCIEN
ES UN VEHICULO CON UN GRAN PASADO AL MISMO TIEMPO LLEVA EN SUS ENTRAÑAS LA SUMA DE NUESTRAS IDEAS PARA EL FUTURO
a vida virtual ofrece una gran diversión, Pero no permite recorrer curvas sintiendo el viento en la piel. El Boxster celebra la vida real en forma de diseño clásico, en forma de potente deportivo de motor central, En forma de roadster de pura raza.También existen muchas posibilidades de citarlo en su nombre, nombre al que ya han hecho honor famosos predecesores como, por ejemplo, el 356 Nº 1 o el 550 Spyder. Nos planteábamos la cuestión acerca de cómo lo lograría en el futuro. Naturalmente, también se trataba de combinar armónicamente el diseño, funcionalidad, tradición e innovación. Pero, ¿qué es armonía? ¿Algo simpático? ¿Blando? ¿Suave? En absoluto. Así que hemos pulido considerablemente nuestra idea del roadster, Y le hemos conferido una expresión completamente nueva. ¿Cómo se exterioriza esto? Dicho en pocas palabras, con Intelligent Performance, Es decir, con más potencia, pero también más eficiencia, Con tecnologías innovadoras, Con arquitectura ligera e inteligente, Con un diseño exterior e interior deportivamente adaptados entre sí Y con esquinas y bordes donde han de estar ofreciendo su mejor cara. CEROaCIEN
21
MAYO/2013
MEDIO AMBIENTE
Podría hablarsede armonía conceptual. O, mássencillamente, de coherencia extrema. O de ambas cosas: El interior de los nuevos modelos Boxster confirma lo que promete el exterior. Ligero, esbelto y tenso,también allí todoqueda supeditado a un objetivo: el impulso haciadelante.
FICHA TÉCNICA BOXSTER DISEÑADOR
HARM LAGAAY TIPO
DEPORTIVO (COUPE) Dos puertas
MOTOR
LOS DOS MALETEROS El delantero tiene una capacidad de 150 litros, y el trasero de 130 litros, sin importar si la capota está abierta o cerrada. CEROaCIEN
22
MAYO/2013
6 SILINDROS
Inyección directa de gasolina
ACELERACIÓN
CERO A 100 kl/h En 5.7 segundos
VELOCIDAD FINAL
261 kl/h
VELOCIDADES
Cambios manuales de
PESO(kilogramos)
1.305
6 VELOCIDADES
D
e qué sirven todos los conocimientos técnicos especializados si no los aplica nadie ni los pone sobre la carretera? En el Boxster el motor boxer de 2,7 litros desarrolla 195 kW (265 CV), en el Boxster S el motor boxer de 3,4 litros entrega por su parte hasta 232 kW (315 CV). Ambos motores de disposición central cuentan con inyección directa de gasolina (DFI) y VarioCam Plus. Para un notable aumento de la potencia y la eficiencia. La tecla SPORT de serie de la consola central incrementa la agilidad con la simple pulsación de un botón. La transmisión tiene lugar por medio de una ligera caja de cambios manual de seis velocidades, o bien mediante el opcional cambio Porsche Doppelkupplung (PDK) de siete velocidades. Toda una serie de innovadoras tecnologías son las responsables de la elevada eficiencia: la función de arranque y parada automática equipada de serie, la recuperación de energía y la dirección electromecánica que permite ahorrar energía, así como la gestión térmica inteligente.
O la navegación a vela en combinación con el cambio PDK. ¿Qué trae esto consigo? El resultado: un consumo de combustible claramente reducido y, con ello, en comparación con el modelo prodecesor, hasta un 16% menos de emisiones de CO2, dependiendo de la variante de equipamiento.Y de proporcionar estabilidad en las situaciones límite de la dinámica de conducción se ocupa el Porsche Stability Management (PSM). El Porsche Active Suspension Management (PASM) de desarrollo avanzado se incorpora con carácter opcional. Regula de forma continua la dureza de la amortiguación en función del programa seleccionado. Para aumentar la dinámica de conducción se encuentra disponible opcionalmente el Porsche Torque Vectoring (PTV). El paquete opcional Sport Chrono incluye por primera vez apoyos dinámicos en la caja de cambios. Por medio de un líquido con propiedades magnéticas se adaptan de forma inmediata a las condiciones de circulación y contrarrestan de este modo las fuerzas de inercia. El resultado: un comportamiento en circulación notablemente más estable en los cambios de carga y en las curvas rápidas. Y un confort de marcha superior. Los frenos del eje delantero disponen de mayor superficie de frenado. Para unas prestaciones de freno superiores. Opcionalmente disponible: el sistema Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB).
LAMBDA _designa la proporción aire combustible Los vehículos de Porsche demuestran que incluso los automóviles deportivos de gran potencia pueden alcanzar unos moderados valores de consumo y emisiones en su respectiva categoría. Esto se consigue, por una parte, gracias al aprovechamiento eficiente del combustible con tecnologías como la función automática de arranque y parada, la gestión térmica, el sistema de recuperación de energía, la inyección directa de gasolina, la navegación a vela y el VarioCam Plus en combinación con el cambio PDK opcional. Por otra, unos catalizadores de nuevo desarrollo se ocupan de la eficiente depuración de los gases de escape. La regulación lambda estéreo controla y vigila por separado ambas bancadas de cilindros. Dos sondas lambda regulan, junto con la electrónica del motor y las válvulas de inyección, la composición de los gases individualmente para cada tramo de escape. Otra sonda lambda por cada bancada de cilindros vigila la transformación de los contaminantes en el respectivo catalizador.
FOTOS Juan Gagin
CEROaCIEN
23
MAYO/2013
CIEN AÑOS
ASTON MARTIN
E
l fabricante de automóviles excepcionales de alto rendimiento desde 1913, Aston Martin es una de las marcas de automóviles más emblemáticos del mundo. Independiente de espíritu y la propiedad, se mantienen firmes y fieles a la filosofía de crear coches que abarcan la ingeniería avanzada y aún exudan elegancia. 2013 marca un hito importante para el Aston Martin - el 100 aniversario y el comienzo de nuestro segundo siglo. ¿Qué mejor oportunidad para compartir nuestra pasión por Aston Martin con nuestros clientes, nuestros distribuidores, nuestros socios y todos nuestros seguidores.
FOTOS Juan Gagin
EL MEJOR ASTON MARTIN
100 años de Aston Martin. 100 años de la producción de los coches más bellos y deseables del mundo. Sabíamos que nuestro Centenario exigió algo especial. Nuestra misión es producir el mayor en la historia de Aston Martin, el coche para llevarnos a nuestras segundos 100 años - un nuevo buque insignia. Lo hicimos. Con la ingeniería más avanzada, la más bella de diseño y los mejores materiales, hemos creado el mejor Aston Martin nunca. Creamos el Vanquish.w CEROaCIEN
24
MAYO/2013
UNA FUSIÓN DE DISEÑO E INGENIERÍA
Diseño líder en el mundo. Un siglo de excelencia en ingeniería. El nuevo Vanquish es la encarnación de Aston Martin en el siglo 21.Toma el impresionante nuevo Aero Conducto trasero. Elegantemente diseñado, sin embargo, un activo fundamental de la ingeniería. Esta característica sutil contrarresta ascensor a alta velocidad, pero también se asegura de la forma esbelta de Vanquish continúa a través de la parte trasera del coche. Un triunfo del diseño y la capacidad técnica. CEROaCIEN
25
MAYO/2013
ATLETA HONED
LUJO DISEÑADO
Q
ueríamos un interior que golpeó el perfecto equilibrio entre la intimidad y el confort. Fuimos de nuevo al principio. Todos los nuevos componentes. Brand-nuevos materiales. Ambientes interiores únicos. La cabina del Vanquish trabaja en completa armonía con la forma exterior. Es una experiencia perfecta.
UN MILLÓN DE PUNTOS DE SUTURA ENTRAN EN CADA VANQUISH, JUNTO CON 100 AÑOS DE HISTORIA.
REDEFINIDO EL LUJO (EL MEJOR INTERIOR) Este es el interior más lujoso que hemos producido nunca. Un diseño único Vanquish combina la más amplia gama de materiales y acabados jamás creado para un GT. Todas las nuevas agrupaciones ambiente interior ergonómico y acabados interiores de fibra de carbono. Contrastantes colores de acento de seguridad y única costura de reloj de arena.
REVOLUCIONARIO ESTRUCTURAL
U
n motor de ese poder inmenso requiere un cuerpo de rigidez extraordinaria y agilidad afilada. Sólo había un material que se podría utilizar para lograr este nivel de rendimiento -. Aeroespacial diseñado en fibra de carbono, No nos limitamos. Cada panel del cuerpo se construye a partir del carbono más avanzado del mercado, produciendo una relación resistencia-peso impresionante y la garantía de Vanquish es el pináculo de un siglo de experiencia en ingeniería.
26
MAYO/2013
esarrollado por nuestro principal motor. Formado por la fibra de carbono. El nuevo Vanquish es la máxima expresión de Aston Martin, el diseño, la innovación y la capacidad. La capacidad de cruzar el continente de lujo de una forma dinámica
EL MOTOR MÁS GRANDE Nuestra mejor coche tenía que tener nuestro mayor motor. Presentación de la Nueva AM11 Gen4 V12 - el más poderoso motor de producción en la historia Aston Martin. 573 PS. 620 Nm de par motor. 0 a 62 mph en 4,1 segundos. Vanquish tiene los números más grandes de rendimiento jamás alcanzado en un Aston Martin, no es un gran turismo, es un Gran Turismo Súper.
620
573
4.1 SE
TORQUE NM
POTENCIA PS
GUNDOS 0 A 62 MPH
TECNOLÓGICAMENTE AVANZADO UNA NUEVA FORMA. ÚNICAMENTE FORMADA.Nuestros diseñadores
craron una nueva forma de Aston Martin. Nuestros ingenieros utilizan un nuevo material para que sea una realidad. Cada panel externo está hecho de fibra de carbono aeroespacial estándar. Esencial en la creación de las superficies puras y el mantenimiento de la precisión utilizada para crear un diseño tan hermoso. La fibra de carbono también ofrece beneficios estructurales inmensos. Creación de un cuerpo más ligero que es increíblemente 25% más ligero que el DBS. Vanquish es donde la forma responde perfectamente a la función.
FOTOS Juan Gagin
CEROaCIEN
D
T
ecnológicamente avanzado en el exterior, Vanquish es tan avanzado en el interior. Un nuevo interior incluye un sistema de información y entretenimiento del estado de la técnica que permite un control eficiente y fácil del ambiente de la cabina.
TECNOLOGÍA PERFECTAMENTE INTEGRADA
Como se añade la tecnología de Vanquish, la tecnología está integrada. Las nuevas características incluyen específicamente desarrollo, el sistema de información y entretenimiento avanzado y consola central rediseñada controla todos los aspectos del ambiente interior. El resultado de cientos de horas de pruebas de usabilidad Tecnología superior diseñada para sumar a una experiencia de conducción pura. Una industria que ve por primera vez ‘háptica-feedback “introducido en el empuje de nuestros botones de cristal real.
VANQUISH ES EL MÁS AVANZADO TECNOLÓGICAMENTE EN LA HISTORIA DE ASTON MARTIN.
CEROaCIEN
27
MAYO/2013
PÓKER DE PREMIOS PARA EL AUDI R8
M
El Audi R8 es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante alemán Audi desde el año 2007. Tres años después de haber presentado el prototipo Audi Le Mans quattro, el R8 de calle debutó en el Salón del Automóvil de París en 2006. El R8 tiene como competidores directos el Ferrari 458 Italia, el Lamborghini Gallardo, el Porsche 911 Turbo y un competidor solo en diseño Bugatti Veyron.
Aquel que afronta la producción de un deportivo de primera clase, afronta uno de los mayores retos del sector de la automoción. Para superarlo, se exigirá precisión, tecnica y prestaciones de alto nivel.Con el nuevo Audi R8 nuestros ingenieros y diseñadores han conseguido crear un automóvil que encarna, en todos los sentidos, a la perfección a la que aspiramos en un vehículo.
IAMI, 18 de abril. – El Audi R8 sigue cosechando premios en todo el mundo. El súper deportivo alemán de los cuatro aros fue elegido ‘Auto del año’, ‘Auto de Mejor Diseño;’ y ‘Auto Más Codiciado’ de Canadá. Para completar su póker de trofeos el Audi R8 también fue designado ‘Auto del Año’ por los visitantes del portal Microsoft Network (MSN) en Inglaterra. Los premios norteamericanos fueron otorgados por la Asociación de Periodistas del Automóvil de Canadá (AJAC, por sus siglas en inglés) durante la inauguración del Auto Show Internacional de Canadá que se realiza en Toronto hasta el próximo domingo 24 de febrero. Mientras que los premios canadienses fueron concedidos por un jurado de 74 periodistas especializados en la industria automotriz, el galardón de MSN fue otorgado por el 42 por ciento de los 37.000 internautas que votaron el la encuesta realizada en este portal. Tanto en Canadá como en Inglaterra el Audi R8 compitió contra más de 50 nuevos modelos que llegaron a esos mercados durante el año pasado y que se están vendiendo en la actualidad, entre ellos el Ferrari F430 Scuderia, el BMW M3 y el Mercedes Benz Clase C. Es de gran interés el premio ‘Auto Más Codiciado’ de Canadá, ya que es apenas la segunda vez en 23 años que un auto consigue este galardón, el cual sólo es otorgado únicamente si al menos dos terceras partes de los periodistas coinciden en un modelo específico. “Ganar estos premios le da un gran impulso a la marca Audi en Canadá”, dijo Diego Ramos, vicepresidente ejecutivo de Audi en Canadá. “La pregunta antes era cuándo la gente iba a caer en cuenta de lo buenos que son los Audi. Creo que ese momento ha llegado gracias a la AJAC”. En los premios canadienses el Audi S5 también batió a todos sus rivales de categoría. El Coupé alemán fue elegido ‘Auto de Altas Prestaciones’ de más de 50.000 dólares canadienses.
MOTOR CENTRAL Y TRACCIÓN QUATTRO El corazón del nuevo R8 es un motor central V8 y la tracción total permanente Quattro. Se trata, literalmente del elemento, central del vehículo, ya que se ha dispuesto entre ambos ejes – proporcionando así una optima distribución de la carga – por otra parte, el diseño del motor con engrase por carter seco permite ubicar el centro de gravedad del vehículo en un punto bajo. El resultado es una conducción ágil y poderosa con una tracción excelente, incluso en curvas a gran velocidad. Por su parte, la luneta trasera con forma de escudo hace ostensible también desde el exterior la precisión de este pura sangre La carrocería del R8 está construida completamente en aluminio. Las tomas de aire no sólo son un elemento estilístico, sino que también ayudan a mejorar la aerodinámica y a refrigerar el motor.
La tercera parte de la saga Iron Man se estrenará este mes en varios cines a nivel regional. Audi será la marca de automóviles elegida por su protagonista, Tony Stark, quien en esta ocasión conducirá un Audi R8 e-tron.
FOTOS Juan Gagin
CEROaCIEN
28
MAYO/2013
CEROaCIEN
29
MAYO/2013
A L O N S O “BARCELONA 2006 ME HIZO SENTIR LAS EMOCIONES MÁS BONITAS DE MI CARRERA”
F
ernando Alonso vive con ganas la llegada del Gran Premio de España de Fórmula 1, que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo en el circuito de Montmeló, lugar donde junto a Monza y Valencia ha sentido “algunas de las emociones más bonitas de toda mi carrera”. “La victoria de Barcelona en 2006, la de Monza en 2010 y la de Valencia del año pasado son, sin duda alguna, las carreras que me han hecho sentir algunas de las emociones más bonitas de toda mi carrera”, declaró Fernando en palabras a la web de Ferrari. “La pasión de los aficionados desde las gradas te aporta una motivación extra” Para el piloto español no hay nada como correr en casa: “El calor de los aficionados y las sensaciones que experimentas cuando corres en España son siempre especiales, desde que llegas al aeropuerto y te diriges al hotel o al circuito”. “Ya en las primeras vueltas en pista del viernes o del sábado por la mañana, se puede sentir la pasión de los aficionados desde las gradas, algo que te aporta una motivación extra, puesto que quieres hacer algo más, lo que sea, para que puedan disfrutar y celebrar algo. Así es como se trata de encontrar esa décima de segundo en el rendimiento que siempre estás buscando cuando te montas en un Fórmula 1”, añadió Alonso.
Alonso, pilotando en el circuito de Bahréin / RV RACING PRESS
CEROaCIEN
30
MAYO/2013