::SALINAS:: DE GUARANDA

Page 1

BIENVENIDOS

UN PROCESO DE CASI 40 Aテ前S EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO COMUNITARIO


NUESTRA HISTORIA


WWW.TOURSALINERITO.COM



Descentralización


1.- La uni贸n hace la fuerza, 2.- Mantener la solidaridad: 3.- Defender nuestra cultura. 4.- El mensaje evang茅lico del Reino de Dios,


ASAMBLEA GENERAL

JUNTA PARROQUIAL

CABILDO

FUNORSAL

TENENCIA POLITICA

FF.SS

FUGJS

GRUPO SALINAS

COOP. AHORRO Y CREDITO

SALUD

EDUCACION

PRODUCOP

COLEGIO

ESCUELA

JARDIN

SUBCENTRO



Corporación Gruppo Salinas  Se constituye jurídicamente el 24 de nov.06

 Es una instancia de coordinación de 3º grado  Esta constituido por 6 socios institucionales que

han nacido en estos años de proceso organizativo de Salinas: FUNORSAL Fundación Familia Salesiana Fundación Grupo Juvenil Cooperativa de Producción El Salinerito Cooperativa de Ahorro y Crédito Salinas Texsal (Centros Femeninos)



QUE PRODUCIMOS

Lácteos Tipos Queseras

país Hongos deshidratados Embutidos Chocolates Turrones Infusiones Aromáticas Artesanías de lana, madera,…

22

68 En el 6 plantas 2 Plantas 1 Plantas 3 plantas 2 plantas



y algunos derivados là cteos‌.



Por que comercializamos productos agroindustriales y no materias primas Para:  Dar Valor agregado a las materias primas  No dejarnos explotar  Conseguir un mejor precio por nuestros productos  Generar fuentes de trabajo  Organizarnos y sentirnos unidos


A buscar caminos de comercialización •

Por medio de las tiendas

• Con tropiezos y satisfacciones • Consiguiendo distribuidores estables y

satisfechos


TIENDAS: Quito, Guayaquil, Guaranda,… Son los principales puntos de venta Se iniciaron para dar salida a los quesos Otro sistema de ventas: Distribuidores Se ha buscado un espacio en el mercado internacional (cadenas del comercio justo en europa).  Primero se ha aprovechado las oportunidades que brinda el país    


FACTURACIÓN  Ventas nacionales

2004 2005 2006 2009

$ 2.400.000 $ 3.200.000 $ 3.600.000 (aprox.) $ 4.700.000


Administración y análisis empresarial  Capacitación constante  Falta profesionalización en administradores  No hay visión de calidad, mercado, …  Sistema de trabajo es rutinario


Impacto económico •Precios competitivos y seguros •Creación de fuentes de trabajo (técnicos, promotores, dirigentes, comercializadores, albañiles, mecánicos) •Atracción para el turismo •Excedentes comunitarios



Impacto socio - organizativo  Punto de encuentro (comunicaciones, relaciones

interpersonales)  Introducción al desarrollo autogestionario  Esquema de transformación de productos aplicables a sus materias primas  Valoración y autovaloración del campesino sobre la base un producto de calidad  Multiplicación de iniciativas productivas


IMPACTO TECNOLOGICO  Mejoramiento de los procesos productivos  Adaptación de la tecnología a la realidad de la zona  Capacitación en el proceso productivo,

administrativo, higiénico  Autosuficiencia para el manejo de las empresas


A quĂŠ nos ha llevado este proceso?


PROBLEMATICA Falta organización comercial Producción desorientada Tecnología obsoleta Falta infraestructura (almacenar, calificar, preparar y distribuir los productos)  No hay mercadeo de los productos  Administración corto-plazista (dirección con mentalidad empresarial)    


hongos‌


HilanderĂ­a


aceites esenciales, cremas, tisanas, jarabes‌.


Artesanías…


Confites‌


TURISMO EN SALINAS

WWW.TOURSALINERITO.COM





CABALGATAS







En Diciembre

En Mayo

En Febrero


Chazo Juan La Moya Apahua

La Libertad Gramalote


Chaupi

Muldihuan

Verdepamba

Pachancho

Las Palma

ยกMรกs de 25 comunidades que descubrir!

Yacubiana


El Diente del Inca El subtropico

El Chimborazo

El pรกramo



GRACIAS CONTACTOS D. Javier Ruiz WWW.TOURSALINAS.COM.EC TELEFONOS

SALINAS PUEBLO DE ECONOMIA SOLIDARIA

03 2210109 0992188880


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.