PORTFOLIO
procesos de diseño y creatividad
Daniel Ramírez
El diseño es una experiencia emocional y poética que va más allá de lo que ves, es una aventura de experimentos, procesos y descubrimientos... y muchas horas sin dormir
CURRICULUM
DANIEL RAMÍREZ
ESTUDIOS
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
Colegio Claretiano
Bachiller académico l
ESTUDIOS
ESTUDIOS
Colegio Claretiano
Universidad Nacional
Bachiller académico l 2019
Colegio Claretiano
Pregrado Arquitectura
Bachiller académico l 2019
Universidad Nacional de Colombia
Pregrado Arquitectura l 2020-2021
Universidad Nacional
Universidad Nacional de Colombia
Pregrado Arquitectura l 2020-2021
Pregrado Arquitectura
Universidad Nacional de Colombia
Pregrado Arquitectura l 2021-Actualidad
Universidad Nacional de Colombia
Pregrado Arquitectura l 2021-Actualidad
EXPERIENCIAS
EXPERIENCIAS
EXPERIENCIAS
Premio Corona Pro
Premio Corona Pro Habitat
Vivienda con diseño ecoeficiente
Vivienda con diseño ecoeficiente
Premio Corona Pro Habitat
Vivienda con diseño ecoeficiente
Proyecto Desarrollo Urbano Diseño e integración. Bello, Antioquia
Proyecto Desarrollo
Proyecto Desarrollo Urbano
Diseño e integración. Bello,
Diseño e integración. Bello, Antioquia
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
DANIEL RAMIREZ
DANIEL RAMÍREZ
COMPETENCIAS
DANIEL RAMÍREZ
ARQUITECTO EN FORMACIÓN
ARQUITECTO EN FORMACIÓN
ARQUITECTO EN FORMACIÓN
Manejo de Software
ARQUITECTO EN FORMACIÓN
La afinidad hacia esta disciplina se ha caracterizado por ser un proceso de experimentación que ha permitido la flexibilidad con la cual he representado la arquitectura en un discurso.
La afinidad hacia esta disciplina se ha caracterizado por ser un proceso de experimentación que ha permitido la flexibilidad con la cual he representado la arquitectura en un discurso.
Ms Office
Manejo de Software
Lumion
Manejo de Software
Mi acercamiento a la arquitectura se ha construido como un proceso de experimentación y descubrimiento continuo, llevando una flexibilidad creativa en la manera en que interpreto y represento la arquitectura dentro de un discurso dinámico.
A lo largo de mi vida he construido una inclinación y un desarrollo del arte como un sello de formación personas, desempeñando un papel de mediador y de comunicación, transmitiendo emociones, pensamientos y reflexiones.
A lo largo de mi vida he construido una inclinación y un desarrollo del arte como un sello de formación personas, desempeñando un papel de mediador y de comunicación, transmitiendo emociones, pensamientos y reflexiones.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Ms Office
Photoshop
Photoshop
Indesign
La afinidad hacia esta disciplina se ha caracterizado por ser un proceso de experimentación que ha permitido la flexibilidad con la cual he representado la arquitectura en un discurso.
Illustrator
Indesign
Lightroom
Illustrator
Lightroom
Rhinoceros
He elegido cuidadosamente proyectos que me han brindado la posibilidad de profundizar en la intersección entre el entorno construido y su impacto en la sociedad, el medio ambiente y la cultura. Cada proyecto se convierte en una pregunta abierta: ¿cómo puede esta intervención mejorar la vida de quienes lo habitan, respetando su contexto y potenciando su transformación?
Rhinoceros
INFORMACIÓN DE CONTACTO
INFORMACIÓN DE CONTACTO
(+57) 321 502 0880
Lumion
Twinmotion
Ms Office Photoshop
Enscape
Twinmotion
Revit
Enscape
Indesign
Revit
Sketchup
Illustrator
Habilidades
A lo largo de mi vida he construido una inclinación y un desarrollo del arte como un sello de formación personas, desempeñando un papel de mediador y de comunicación, transmitiendo emociones, pensamientos y reflexiones.
Liderazgo
Autocad
Sketchup
Lightroom
Habilidades
Autocad
Rhinoceros
Comunicación
Liderazgo
Comunicación
Resolución de problemas
Habilidades
Pensamiento crítico
Resolución de problemas
Creatividad
Liderazgo
Pensamiento crítico
Creatividad
Comunicación
Idiomas
Resolución de problemas
nramirezca@unal.edu.co
ndramirezcaviedes27@gmail.com
(+57) 321 502 0880 nramirezca@unal.edu.co ndramirezcaviedes27@gmail.com Medellín, Colombia
+57 321 502 0880 ndramirezcaviedes27@gmail.com Medellín, Colombia
Idiomas
Español
INFORMACIÓN DE CONTACTO
(+57) 321 502 0880
Medellín, Colombia
nramirezca@unal.edu.co
ndramirezcaviedes27@gmail.com
Medellín, Colombia
Inglés
Español
Italiano Nativo B2
Inglés
Pensamiento crítico
Italiano Nativo B2 Aprendiz
Creatividad
Aprendiz
Idiomas
REFERENCIAS ACADÉMICAS
Español
Inglés
Néstor Javier Celada Ciceri Arquitecto Consorcio Intervivienda Arq.nestorcelada@hotmail.com
Néstor Javier Celada Ciceri Arquitecto Consorcio Intervivienda Arq.nestorcelada@hotmail.com
Italiano Nativo B2
REFERENCIAS ACADÉMICAS
Aprendiz
Nathalie Montoya Arango Docente, Arquitecta Universidad Nacional nmontoya@unal.edu.co
Nathalie Montoya Arango
02
HABITAT G12
El espacio doméstico: La forma de la residencia
FECHA: 2023-02
TIPO: Arquitectura doméstica
UBICACIÓN: Niquitao, Medellín-Colombia
EN COLABORACIÓN: Daniela Galván
William Rodriguez, Alejandro Gomez
El complejo 998 es una manzana de intervención donde trabajan dos parejas simultáneamente para potenciar la conectividad del parque “Cementerio San Lorenzo” y el sector de Niquitao con el centro de la ciudad y sus puntos de transporte urbano.
Esto se logra a partir de la implementación de edificaciones volumétricas en una manzana, organizadas a manera de atrio para que el vacio interno vincule las separaciones de las calles opuestas del proyecto,
El edificio propio se indica en el costadu sur de la manzana, formando una “L” escalonada que se acopla a la calle anexa a esta y se levanta ante el vacio del parque del cementerio.
La residencia busca propiciar el encuentro y la vida barrial preexistente, por lo que desarrolla mecanismos que vinculan el interior de la vivienda a través de espacios flexibles privados intermedios que disuelven el límite entre lo íntimo y lo social.
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Niquitao en altura
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto M8, busca potenciar la conectividad del parque “Cementerio San Lorenzo” con el centro de la ciudad.
El proyecto M8, busca potenciar la conectividad del parque “Cementerio San Lorenzo” con el centro de la ciudad.
El proyecto M8, busca potenciar la conectividad del parque “Cementerio San Lorenzo” con el centro de la ciudad.
Parte del concepto de “circulación interna” que
Parte del concepto de “circulación interna” que
Parte del concepto de “circulación interna” que
Habitat G12
El proyecto M8, busca potenciar del parque “Cementerio San Lorenzo” tro de la ciudad.
El proyecto M8, busca potenciar del parque “Cementerio San Lorenzo” tro de la ciudad.
El proyecto M8, busca potenciar del parque “Cementerio San Lorenzo” tro de la ciudad.
Parte del concepto de “circulación nace del vacio preexistente en la mejorar la transitabilidad diagonal
Parte del concepto de “circulación nace del vacio preexistente en mejorar la transitabilidad diagonal
Parte del concepto de “circulación nace del vacio preexistente en la mejorar la transitabilidad diagonal
PLANTA DE LOCALIZACIÓN
PLANTA DE LOCALIZACIÓN
El proyecto M8, busca potenciar la conectividad del parque “Cementerio San Lorenzo” con el centro de la ciudad.
Parte del concepto de “circulación interna” que nace del vacio preexistente en la manzana y busca mejorar la transitabilidad diagonal entre el parque y
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PLANTA DE LOCALIZACIÓN
Isométrico Complejo 998
iMAGINARIOS
PLANTA DE LOCALIZACIÓN PLANTA DE CUBIERTAS
PLANTA DE CUBIERTAS
PLANTA DE CUBIERTAS
Planta de Localización
¿CÓMO REDEFINIR LOS LÍMITES DE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO EN LA VIVIENDA?
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Hábitat G12 I 2023-02
Hábitat G12
Sección Urbana
Planta típica - Nivel 6
Planta típica - Nivel 7
Hábitat G12 I 2023-02
2024 I Selected works I Hábitat G12
2024 I Selected works I Hábitat G12
CÉLULA A
Adultos mayores I 63 m2
2024 I Selected works I Hábitat G12
2024 I Selected works I Hábitat G12
Hábitat G12 I 2023-02
CÉLULA B
Pareja/Individual I 47 m2
Hábitat G12 I 2023-02
2024 I Selected works I Hábitat G12
2024 I Selected works I Hábitat G12
CÉLULA C
Vivienda productiva I 47 m2
2024 I Selected works I Hábitat G12 2024 I Selected works I Hábitat G12
HABITAT G12
02
CENTRO VITALIA
CENTRO VITALIA
El espacio doméstico: La forma de la residencia
Facultad de gastronomía y dependencia cultural
Facultad de gastronomía y dependencia cultural
FECHA: 2023-02
FECHA: 2023-01
FECHA: 2023-01
TIPO: Arquitectura doméstica
TIPO: Edificio público y lugar urbano
TIPO: Arquitectura doméstica
UBICACIÓN: Niquitao, Medellín
UBICACIÓN: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
EN COLABORACIÓN: Daniela Galván
EN COLABORACIÓN: Alejandro Restrepo Rodriguez
UBICACIÓN: UNAL, campus El Volador, sede Medellín
EN COLABORACIÓN: Daniela Galván
Niquitao en altura: William Rodriguez, Alejandro Gomez
El complejo 998 es una manzana de intervención donde trabajan dos parejas simultaneamente para potenciar la conectividad del parque “Cementerio San Lorenzo” y el sector de Niquitao con el centro de la ciudad y sus puntos de transporte urbano.
Se implanta sobre la actual portería “Coca Cola” del campus El Volador, con la intención de abrir la brecha entre lo privado y lo público de la Universidad y concertar la idea de dinamismo del entorno por medio de un edificio semipúblico programático, rompiendo barreras de separación para la comunidad estudiantil.
Se implanta sobre la actual portería “Coca-cola” del campus Volador, con la intención de abrir la brecha entre lo privado y lo publico de la Universidad y concertar la idea de dinamismo del entorno por medio de un edificio semipúblico programático, rompiendo barreras de separación que brindan unidad y actividades para la comunidad estudiantil y población visitante de la ciudad.
Esto se logra a partir de la implementación de edificaciones volumétricas en una manzana, organizadas a manera de atrio, de manera que el vacio interno ayude a vincular las separaciones de las dos calles opuestas del proyecto.
El edificio propio elaborado se ubica al costado sur de la manzana, formando una “L” escalonada que se acopla a la calle anexa a esta y se levanta ante el vacio del parque del cementerio.
1.
La residencia busca propiciar el encuentro y la vida barrial preexistente, por lo que desarrolla mecanismos que vinculan el interior de la vivienda a traves de espacios flexibles privados intermedios que disuelven el limite entre lo íntimo y lo social.
Figura 2.
VITALIDAD+ENERGIA+DINAMISMO/ARTE+CULTURA+DEPORTE
Figura 1. Juego de llenos y vacíos que crean espacios multidireccionales
•Implementación de bloque culturar que ayuda a mediar los límites entre lo público y lo privado a nivel urbano.
Figura 2. Tratamiento de ambientes que fomentan el trabajo colaborativo y la comunicación visual del conocimiento y dinamismo.
•Conexión Inter-campus mediante pasarela elevada que confluye dentro de dos edificios. Uno con vocación gastronómica y cultural y otro de residencia estudiantil de proyección futura, para superar las barreras automovilísticas del sector.
Figura 1. Juego de llenos y vacíos que crean espacios multidirecionales
Figura 2. Tratamiento de ambientes que fomentan el trabajo colaborativo y la comunicación visual del conocimiento y el dinamismo
Figura
Nelson Daniel Ramírez
INTERVENCIÓN
1. SITUACIÓN ACTUAL
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Situación actual ¿CÓMO SUPERAR LAS BARRERAS AUTOMOVILÍSTICAS DE LA UNAL?
Generación de volúmenes y esp. público
1. SITUACIÓN ACTUAL
3. CONEXIÓN ENTRE CAMPUS Y CREACIÓN DE VACIOS
Conexión entre campus
3. CONEXIÓN ENTRE CAMPUS Y CREACIÓN
2. GENERACIÓN DE VOLÚMENES Y AUMENTO DEL ESP PÚBLICO
Definición volumétrica
4. DEFINICIÓN VOLUMÉTRICA
Planta de primer piso
Centro vitalia I 2023-01
I Selected works I Centro Vitalia
2024 I Selected works I Centro Vitalia
Residencia estudiantil
Bloque gastronómico
Bloque cultural
CUBIERTA DE PANEL TIPO SANDWICH E=15cm
AISLAMIENTO DE LANA ROCA E=8cm
VIGUETA METALICA 1-1/2"x3/4"
PERFIL OMEGA
CIELO FALSO PANEL FIBROCEMENTO E=4mm
TENSOR ALAMBRE GALVANIZADO PERFIL METÁLICO PARA CUBIERTA 8cmx14cm CORREAS METÁLICAS DE CUBIERTA
CANALETA DE LÁMINA DE ZINC 20cmx18cm
LÁMINA DE ZINC E=2mm
LAGRIMAL CONCRETO
ZOCALO MEDIA CAÑA
VIGUETAS E=13.5cm
LOSA ALIGERADA E=12cm
VIGA PRINCIPAL 40X60
VIGA DE AMARRE E=15cm
ZONA TUBERIAS
BLOQUE ARENA 10x15x60
COLUMNA CILÍNDRICA ø40cm
BARANDA ALUMINIO ø5cm MORTERO PISO CEMENTO PULIDO
BAJANTE PVC ø10cm
GARGOLA DESAGÜE
DRENAJE PERIMETRAL
LÁMINA DRENANTE GRAVA 40-80mm GEOTEXTIL
DADO
ZAPATA AISLADA
FILM DE POLIETILENO. BARRERA CONTRA HUMEDAD ASCENDENTE
HORMIGÓN DE LIMPIEZA. H=5cm
CAMA DE ARENA TUBO DRENAJE ø160
DYNAMIC LIVIN’
Centro deportivo residencial
FECHA: 2022-02
TIPO: Conjunto de vivienda social sostenible
UBICACIÓN: La bayadera. Medellín, Colombia
EN COLABORACIÓN: Manuela Osorio Castaño
Atendiendo a la problemática de la escacez de equipamientos en el sector, se propone un espacio de recreación y educación deportiva en el sector con la intención de abrir paso hacia una mejor calidad de vide de la mano del deporte y el bienestar.
A su vez se plantea un microequipamiento dedicado principalmente a la movilidad sostenible del sistema “En Cicla”, invitando a los habitantes a hacer uso de estos espacios dinámicos en los espacios públicos.
Estos equipamientos son la base de la cual se sostendrán las viviendas de interés social para responder a las necesidades de densidad poblacional del sector, generando un edificio multifuncional, denso y asequible, además de tener una conexión directa con la estación Exposiciones del metro.
Planta de segundo nivel
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Planta típica 1
Planta típica 2
Sección Urbana
ndramirezcaviedes27@gmail.com
Nelson Daniel Ramírez Caviedes
Portafolio de arquitectura