POSTURAS ORIENTE Rey- dioses vistos como súper hombres. Tenían derecho de aparearse: un hombre tenía varias mujeres. Creían que la fuerza provenía de lo divino. Era Único en la tierra. OCCIDENTE: Rey, elegido por los dioses. Exaltaba las acciones del hombre. ORIENTE (GRECIA)
OCCIDENTE (ROMA)
Afrodita
Venus
Belleza
Arteniza
Diana
Caza
Atenea
Minerva
Cultura
Dionisio
Baco
Vino
Eros
Cupido
Amor
MIMATIZACIONES: Medusa: mujer con pelo de culebra. Ave fénix: renace de sus cenizas. Centauro: mitad caballo y mitad humano. Pegaso: caballo blanco que trota en el aire. CIUDADANO ROMANO HOMBRES (Libres de las provincias): esclavos ESCLAVOS: capturados en guerras, no tenían derechos ni obligaciones, tratados como animales. POBLACION /3 CLASES 1. SENATORIAL: senado, familias ricas y nobles que aseguraban sus tradiciones, tenían mucha influencia por lo económico. 2. ECUESTRE: Clase militar, ciudadanos libres, manejaban cierta fortuna, tributaban al rey, únicos en jubilación. 3. PLEBE: pobres pero libres, trabajaban en artesanías y las industrias.
ADMINISTRACION IMPERIAL: 1. COLONIAS ROMANAS: Defensores de roma, incluida colonia palestina. 2. CIUDADANOS LIBRES:
Privilegios de moverse a doquier. 3. PAISES ASOCIADOS: Cercanos a Roma en cuento hacían, no de territorio, el aliado de Roma fue Egipto. Emperatriz cleopatra: se casó con Julio Cesar. 4. PROVINCIAS SENATORIALES:
No vivió nadie, sino los esclavos iban a comer de las siembras. Adm. Por un senador nombrado por el Emperador. 5. PROVINCIA IMPERIAL:
Cultivaban todo para el emperador, vigilado por militares. 6. PROVINCIA SECUNDARIA:
Adm. Por el Emperador de Roma, de ahí salía la comida que se daba a los que van a la guerra (pan sin levadura, sembraban trigo, olivares, queso- ganado.) GRUPOS SOCIALES DE LA PALESTINA • • • •
GRUPO ROMANO: Poncio Pilato (gobernador= enviado directo del Emperador, era militar) GRUPO JUDIO: consejo de nación y senado. SENEDRIN: cubría responsabilidad, consejo religioso, doctores de la ley, recobrado res de impuestos, fariseos, sacerdotes y levitas. PUEBLO POBRE MARGINAL: pobres de los pobres.