Introducción El camino de la presente propuesta comienza con un material digital, basado en fotografías sometidas a un trabajo de posproducción para quedar como caricatura y crear una historia con los lugares más representativos del casco urbano del municipio del Cáchira. El material audiovisual se utiliza como estrategia pedagógica para la protección del Cóndor Andino (Vultur griphus) en el páramo del Guerrero, localizado en la cordillera oriental de Colombia, departamento Norte de Santander, municipio de Cáchira, en una altura de 2500 a 2900 MSNM. en la realización de este material se toma como referentes teóricos en educación y legislativo ambiental en Colombia, el modelo educativo Escuela Nueva en Colombia y el uso de las TIC en el contexto escolar en Colombia. La trayectoria del proyecto en esta segunda parte, utiliza el contenido de la caricatura audiovisual en texto, con la finalidad de ampliar las estrategias de formación, difusión y cobertura.
Cuentan los que cuentos cuentan, que en el municipio de Cáchira, Norte de Santander
llamado el paraíso natural.
6
Existe un monumento De un indio Cachara que sostiene en sus manos un totumo de donde brota el agua ancestral del páramo de guerrero.
7
El líquido contiene la sabiduría ancestral de los cachara quien beba tendrá el poder de cumplir todos los deseos que protejan el medio ambiente.
Un día un niño se acercó con curiosidad al monumento
8
ante el agua cristalina y pura... no se pudo contener ...
bebió sin saber que tenía un gran poder
hidrataba su cuerpo, agudizaban sus sentidos
9
El niño devuelta a su casa...
percibió sonidos que provenían del imponente monumento al cóndor.
10
niño
!Niño ven aquí¡
niño
niño
niño niño niño
¿? ¿ eres tú quien me habla?
si, soy yo; tengo una misión para tí
11
... ¿cuál?
Te convertiré en superhéroe para que protejas mi familia víctima de los cazadores.
12
TÍMIDAMENTE SE VA APROXIMANDO EL NIÑO AL MONUMENTO MIENTRAS REFLEXIONA SOBRE LO QUE ESCUCHA Y TOMA UNA GRAN DECISIÓN...
ME ACERCO A TI PARA DECIR QUE: ESTOY LISTO
13
el niño conmovido por el peligro de extinción del cóndor lo abrazó fuertemente, tan fuerte que algo mágico sucedió
14
El niño se transforma en el superhéroe
Cachicóndor 15
mi misión será transmitir a todas las personas del mundo: “la importancia de preservar el cóndor andino”
16
preparo mi viaje
ContinuarÁ... 17
Autores de la Historia: Jhon Bayron Higuita Gutiérrez Gabriel Andrés Higuita García LUZ MILENA GARCÍA CARVAJAL Diálogo: Jhon Bayron Higuita Gutiérrez Gabriel Andrés Higuita García Ilustración Eliecer David Martínez Martínez Diseño y Diagramación: J. Daniela López Capacho CORRECCIÓN DE ESTILO DE TEXTOS: LIBIA OSORIO MENDOZA Impresión Arquidiseños Pamplona Segunda Edición 2021 pamplona, Norte de Santander Colombia
Cuentan los cuentos cuentan, que en el municipio de Cáchira nace la historia de un niño que se convierte en superhéroe para proteger el Cóndor Andino víctima de los Cazadores.