Somos el Yasuní
H
oy en día todos hablan sobre el Parque Nacional Yasuní, pero ¿comprendes por qué es tan importante y qué se puede hacer para salvarlo? Este álbum quiere mostrarte toda la riqueza, animales y vegetales que tiene esta reserva, para que compartas con otros cómo en una sola hectárea hay más especies de árboles que en toda América del Norte. Es difícil imaginar esta gran variedad de animales y vegetales (que los científicos denominan biodiversidad) si no conoces cómo son esos mamíferos, anfibios, aves, mariposas, murciélagos, insectos y todas las especies vegetales que los acompañan y que conviven en una armonía que se demoró muchos años en ser perfecta. La importancia de actuar ahora para mantener intacto el Parque Nacional Yasuní está en tus manos, no solo aprendiendo sobre esta reserva, sino comentando con otros qué hace único este sitio y por qué debemos salvarlo. Todos hablan de salvar el planeta Tierra, ¿por qué no empezar por nuestra tierra, nuestro Yasuní?
¿Qué es el Yasuní?
¿Dónde está? ¿Quienes viven en él? ¿Cómo afecta al planeta?
EL YASUNÍ DESDE EL CIELO
EXTENSIÓN: 9820 km2
hay tantas especies de árboles y arbustos en una hectárea del Yasuní como existen árboles nativos para toda AmÉrica del Norte 4
¿QUÉ ES?
11
12
13
16
5
ANFIBIOS
Ranas
Ololygonrubra
En el Yasuní existen más de 100 especies registradas, el doble que en Europa e igual que todo Estados Unidos. De estas, las más pequeñas pertenecen a la familia Leptodactylidae y al género Eleutherodactylus. Se desarrollan directamente de huevo a rana, sin pasar por la etapa de renacuajos. Estos diminutos sapos (dendrobátidos) tienen su piel cubierta de toxinas como una forma de defensa contra los predadores y causan irritaciones en los seres humanos. Sus colores llamativos, incitan a atraparlos, pero no es posible hacerlo por su veneno.
Hyla Calcarata
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Hyla Geográfica
21 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Phyllomedusatarsius
22
23 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
6
BIODIVERSIDAD
Epipedobates
25
27 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Osteocephalustaurinus
Hylarhodopepla
29 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Phyllomedusa
33
31 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
7
34
El murciélago se alimenta del polen y el néctar de las flores, germinándolas para que se produzca el fruto de la palma.
Gracias a las semillas que arroja el pecarí, una nueva palma puede crecer en el bosque, para que el ciclo vuelva a comenzar.
8
El mono se alimenta del fruto de la palma y arroja las semillas en el piso.
INFOGRAFÍA
Utilizando su aguda vista, el águila arpía puede atrapar animales tan inquietos como los monos.
Conexiones Ecosistémicas El jaguar, como animal carnívoro, se alimenta de animales como el pecarí.
El pecarí se alimenta de las semillas que arroja el mono, que son transportadas en las heces del pecarí hacia otros lugares.
9
Flor del sambo
PLANTAS
Flores
Pasiflora
En nuestro país hay más de 4200 especies de orquídeas conocidas, sin embargo, existen muchas otras esperando ser reconocidas. La gran variedad de orquídeas en un país tan pequeño hacen de Ecuador un gran lugar para aquellos interesados en el turismo de orquídeas. Estas hermosas plantas pueden ser encontradas a lo largo y ancho del país.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Orquídea
38 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Orquídea
Pasiflora
40 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
10
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
BIODIVERSIDAD
Orquídea
42
44 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Orquídea
Lianara
46 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Flor de mayo
Flor de mayo
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
48
11
Las especies 54
12
ESPECIAL
mรกs destacadas
DEL YASUNร
65
13
Escarabajo
Insectos Escarabajo
Una sola hectárea del bosque de Yasuní se estima que contiene 100.000 especies de insectos, lo que constituye la diversidad más alta estimada por área de unidad en el mundo entero para cualquier grupo de planta o animal. De acuerdo con algunos estudios, en una sola especie de árbol del Yasuní puede haber más especies de hormigas que en toda Inglaterra.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Escarabajo
70 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Escarabajo tigre
Escarabajo
72 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
14
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
BIODIVERSIDAD
Larva
Larva mariposa
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
74
Larva
Larva bombillo
79 Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Larva
Larva
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
Rana arborea muy ágil. El color básico es pardo con manchas y algunas personas pueden tener puntos negros.
81
15
Todos los derechos reservados
Dir: Guanguiltagua N38-147 y Tomรกs Bermur Tel: 2242031 Email: pamawayec@hotmail.com
Agradecemos a las instituciones que auspician este proyecto: