1 minute read

d. Cavidades corporales

Next Article
XV. BIBLIOGRAFÍA

XV. BIBLIOGRAFÍA

CAVIDADES CORPORALES.

Las cavidades corporales son cortes del cuerpo que separan distintos órganos, conjuntos de órganos seccionados.

Advertisement

La cavidad corporal ventral, o celoma (koila, cavidad), contiene órganos pertenecientes a los aparatos respiratorio, cardiovascular, digestivo, urinario y genital. Dado que sobresalen parcial o total- mente hacia su interior, pueden producirse cambios considerables en su tamaño y en su forma sin distorsionar los tejidos que los rodean ni perturbar las actividades de los órganos adyacentes.

Cavidad torácica. Los pulmones y el corazón, órganos relacionados entre sí y pertenecientes a los aparatos respiratorio y cardiovascular y al sistema linfático, así como el timo y las porciones inferiores del esófago, están contenidos en la cavidad torácica.

Cavidad pleural. Cada cavidad pleural contiene un pulmón. Además, están revestidas por una serosa brillante y resbaladiza, que reduce el rozamiento durante la distensión y la retracción pulmonar que sucede con la respiración. La serosa que tapiza las cavidades pleurales se llama pleura. La pleura visceral cubre la cara externa de los pulmones y la pleura parietal cubre la cara mediastínica opuesta y la pared interna del cuerpo. Cavidad pericárdica. Pequeño espacio en torno al corazón.

Cavidad abdominal. La cavidad abdominal se extiende desde la cara inferior del diafragma hasta un plano imaginario que pase por la cara inferior de la última vértebra y por el borde anterior y superior de la cintura pélvica. En su interior, la cavidad abdominal contiene el hígado, el estómago, el bazo, los riñones, el páncreas y el intestino delgado, además de la mayor parte del intestino grueso.

Cavidad pélvica. Corresponde a la región que está por debajo de la zona abdominal y está rodeada por los huesos coxales, que además contiene los últimos segmentos del intestino grueso, la vejiga urinaria y varios órganos genitales (Mujeres: ovarios, útero y trompas de Falopio. Hombres: próstata y vesículas seminales.).

This article is from: