1 minute read

Aparecen narcomantas en tres municipios de Puebla

Hernández Puebla, Pue. (apro)

Este miércoles se reportó que fueron colocadas narcomantas en varios municipios ubicados al noroeste de Puebla, en los límites con Veracruz.

Advertisement

Vecinos de los municipios de Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero y Tenampulco informaron que en esos lugares fueron dejados mensajes en los que se advierte de la presencia de un grupo criminal identificado como “GN”. mente con lo ordenado”.

“Pueblo de Ayotoxco estamos aquí presentes, pura gente nueva. ATT. GN”, decía la manta colocada en la parte trasera de una iglesia en esa localidad.

Un mensaje similar se colocó en Tenampulco y Hueytamalco, pero fueron retiradas de inmediato por las policías locales. Hasta ahora, las autoridades no han informado al respecto.

“Consecuentemente, si como estimó´ el juez al resolver en la audiencia de revisión de medida cautelar, subsisten los riesgos procesales y la necesidad de la prisión preventiva justificada, al no existir las condiciones para realizar el traslado y la vigilancia del imputado en el domicilio señalado, el imputado deberá continuar cumpliendo con la medida impuesta inicialmente en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, pues en la misma resolución dictada el veintiuno del mes y año en curso se determinó´ que subsiste la prisión preventiva justificada; lo anterior hasta en tanto existan las condiciones para realizar el traslado referido”.

Explicó que cuando el poder ejecutivo le contestó al juez que no podía hacer el traslado y realizar los actos para el cumplimento de la prisión domiciliaria y le pedía que revalorara, Vera Carrizal promovió un juicio de amparo y le conceden una suspensión provisional con los efectos de que se le ordenara al secretario de seguridad pública que hiciera el traslado y realizar los actos para el cumplimento de la prisión domiciliaria.

Aunado a ello el juez federal dio 24 horas para cumplir con la determinación del juez de control Teódulo Pacheco, sin embargo, en la noche llegó el acuerdo donde la jueza da conocer que “queda suspendida la orden inicial respecto a la prisión domiciliaria”.

Entonces, este acuerdo donde la jueza momentáneamente deja sin efecto la prisión domiciliaria, es decir, hubo un efecto de suspensión del mandato y eso ya se le está comunicando al juez federal”, puntualizó el abogado del gobierno del estado.

This article is from: