
5 minute read
CARTELERA POLÍTICA
Leonel Durante López
• Rosy Urbana en ilegal y abierta campaña por la gubernatura
Advertisement
• Violencia preelectoral en MORENA
Rosy Urbana, alcaldesa de Tapachula se siente que la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas ya le pertenece, esta sobrada de confianza y asegura que ella será la elegida, y que nadie le hace sombra.
Seguramente alguien le habló al oído y le dijo que ni Zoé Robledo, ni Eduardo Ramírez o Sasil de León tienen la mínima, ya que asegura que cuenta con el apoyo del presidente López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón, quienes le reconocen sus dotes políticos para gobernar Chiapas.
Si alguien le dijo a Rosa Urbana que ella es la preferida para ser la sucesora en el 2024, de ahí que como toda una sinvergüenza, violando todas las leyes electorales y echando la casa por la ventana, anunció que con la ayuda de sus amigos políticos buscará la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas.
La calenturienta Rosa Urbana en campaña desde hace meses señala que respetará los tiempos electorales establecidos por la ley, sin embargo, no pierde el tiempo en violar las leyes electorales y lo que es peor está pagando millones de pesos para publicitarse en los medios de comunicación, y redes sociales, particularmente de Tapachula.
Dice que a todos los tiene comprados, todos comen de su manos, de ahí que cero críticas, lo que se le facilita para violar las leyes y que no sea investigada por los órganos electorales de la procedencia de los recursos con los que está pagando su campaña, pero dicen las malas lenguas que el dinero proviene de los vendedores ambulantes, porque el dinero que les cobra el ayuntamiento por derecho de piso no llega a la tesorería municipal.
La mentirosa alcaldesa intenta confundir a las autoridades electorales diciendo que en este momento no está en campaña, pero eso sí, diariamente los medios de comunicación locales y en redes sociales dan cuenta de la campaña anticipada que lleva a cabo, violando todas las leyes, sabedora que tanto el INE como el IEPC le “pelan los dientes”.
La alcaldesa huacalera que a decir de sus detractores y aspirantes a la gubernatura aseguran que es una oportunista, servil, abyecta e inexperta políticamente hablando, pues esta se inicia en la política tras el fallecimiento de Óscar Gurría
Penagos en febrero del 2020, pero ahora la dama del “mal vestir”, se ufana de ser capaz, cuenta con “experiencia política” y “habilidad para generar resultados”.
Dicen el dicho que elogios en boca propia es vituperio”, porque se pueden dar cuenta que la experiencia en política de Rosa Urbana es poca relativamente, es decir desde la muerte de Óscar Gurría, en febrero del 2020, además que su llegada como alcaldesa fue muy cuestionada porque usurpo el cargo que no le correspondía.
Pero la ambición por el poder de la alcaldesa es tan grande que no le importa mentir para satisfacer sus intereses personales, ya que para allegarse a la candidatura al gobierno de Chiapas, pasa por encima de los aspirantes que tienen más experiencia y capacidad política que Rosa Urbana que todos la conocen como la que ha hecho política de pueblo, porque no las conocen más allá de la jurisdicción municipal.
Sabemos de otros aspirantes que merecen más la candidatura por su trabajo realizado, y no sabemos a qué santo se encomendó la alcaldesa huacalera, que se dice que es dueña y señora de esa aspiración ya que no Zoé Robledo, Eduardo Ramírez, mucho menos Sasil de León tienen oportunidad alguna; quizás lo diga porque el tabasqueño ya le cerró el ojo, no lo digo por el conde Pátula.
Tres operadores morenistas asesinados en mes y medio
Primero fue Paola Quevedo en Celaya; luego Zayma Zamora, quien apoyaba a Adán Augusto, en Poza Rica. Y este sábado 29 de julio fue asesinado el operador de la campaña del excanciller Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, junto con su hijo.
Ni entre ellos se aguantan, al acercarse el día de la verdad, es decir, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador se decida a revelar el nombre de su favorita o favorito a sucederlo, la guerra interna ha iniciado, ante el nerviosismo que alguno pueda quedar fuera de la jugada.
Es por ello que en tan sólo mes y medio, tres operadores morenistas han sido asesinados en el proceso adelantado de selección del candidato oficialista a la Presidencia de la República para 2024.
El 14 de junio fue asesinada en Celaya la excandidata a diputada y exintegrante del comité estatal en Guanajuato, Paola Quevedo Arriaga.
El martes 25 de julio, Zayma Zoraya Zamora García, excandidata a la alcaldía de Poza Rica, Veracruz, y quien apoyaba la precampaña del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue asesinada a tiros en calles de ese municipio.
El sábado 29 de julio, fue asesinado el operador de la campaña del excanciller Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, junto con su hijo, en la carretera de Iguala a Chilpancingo. Sus cuerpos fueron hallados al otro día.
El excanciller exigió desde el domingo el esclarecimiento de los hechos, pero ni la Fiscalía estatal ni la gobernadora Evelyn Salgado le respondieron, al menos públicamente.
Además han ocurrido otros asesinatos ligados a políticos de Morena en el mismo periodo. Ayer mismo, fue rafagueado Yoshio Moriya, un sobrino del alcalde morenista de Tacámbaro, Michoacán, Alfredo Morylla Sánchez. Yoshio, de 34 años, falleció en el acto.
Cabe señalar que en agosto del año pasado, la hija Moriya Sánchez, Yeishi Moriya Villaseñor, fue detenida en Texas por intentar introducir a Estados Unidos dos armas de fuego y 250 mil dólares en efectivo.
AMLO aseguró que se está investigando el crimen contra Fuentes Brito, el cual estaba ligado también al asesinato de un trailero habría atestiguado el ataque a la familia. Admitió el tabasqueño que “no se tiene mucha claridad en el caso”, y prometió que “cuando haya más información, vamos a informar”. Es de resaltar que estos asesinatos políticos ocurren a un mes de que inicie formalmente del proceso electoral 2023-2024, en que se elegirán más de 20 mil puestos de elección popular, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos, presidente de la República, 628 congresistas federales, y a los gobernadores de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las precampañas presidenciales iniciarían formalmente en noviembre, pero extraoficialmente iniciaron desde el momento mismo que López Obrador destapó a sus “corcholatas”: Claudia, Marcelo y Patán Augusto.
Del Montón
Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser apático, insensible y burocrático luego de rechazar ó tener una reunión con ellas y aseguró que se trata de “politiquería”. “A lo mejor tendríamos que ser la mamá de ‘El Chapo‘, o tendríamos que ser argentinas para que él pudiera atendernos, lamentamos terriblemente tener a un presidente como él, insensible a nuestra lucha, una persona que faltó a su palabra porque en su postulación prometió a las madres buscadoras atenderlas. * * * Los expertos alertaron por el maquillaje de cifras de homicidios en México por parte del gobierno de López Obrador. Más que la efectividad de una estrategia de seguridad militarizada, detrás de la disminución de homicidios dolosos en México puede estar “un maquillaje de cifras”. O una reclasificación del delito de homicidio doloso a la categoría “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”. E incluso en desapariciones, advierten expertos en seguridad pública. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.