Liberación. tribuna del pueblo y los trabajadores

Page 1

Marzo 2 0 1 2

1

Hermosillo, Sonora. Marzo de 2012. No.4 Costo de recuperación $5.00

SIN ORGANIZACIÓN POLÍTICA, NO HAY VICTORIA EN LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES

tes de los grandes sindicatos nacionales, requiriéndoles con un volante nacional repartido en los centros de trabajo, que tomen postura a favor del movimiento Minero con un paro nacional de, por lo menos, un día sin trabajadores.

E

n el encuentro en Solidaridad con la resistencia de los trabajadores Mineros, realizado el pasado 9 de febrero, todas las Organizaciones que acudieron a la convocatoria del Movimiento en Solidaridad con las Luchas Sociales del Estado de Sonora (MSLS), como los representantes de la Tribu Yaqui, del Movimiento 5 de Junio, así como del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT), La Cooperativa de Trabajadores Democráticos de Occidente (TRADOC), la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Partido Obrero Socialista (POS); la Organización Política del Pueblo y de los Trabajadores (OPT), reafirmaron su solidaridad incondicional a la lucha que está dando el Sindicato Minero Nacional (SNMMSSRM) contra Larrea y su gobierno lacayo. Fue un encuentro muy rico en propuestas, desde las que plantean salidas victoriosas al conflicto minero, hasta las que formulan mecanismos de solución a los grandes problemas que origina un sistema económico en crisis crónica y estructural.

...Tenemos que construir un frente nacional de los trabajadores en lucha. “Muchas veces nos preguntamos, como combatir a los genios malignos, enemigos de los trabajadores, que los patrones y el gobierno contratan para destruir los derechos laborales, sindicales y sociales de los trabajadores y el pueblo; la respuesta es de una sencillez abrumadora: Nuestras herramientas para combatir a los patrones, al gobierno y a sus agentes, son los instrumentos sociales, económicos, políticos y jurídicos que ha generado el movimiento de los trabajadores, fundamentalmente: el Sindicato, la Cooperativa y la organización política de los trabajadores, los clásicos decían el Partido Obrero.”

Solo de muestra, pues el espacio nos imposibilita transcribir todas las “La Cooperativa, la Administraintervenciones y propuestas, lo haceción de la Empresa por lo trabajadomos con las siguientes: res, como demanda del movimiento

Minero, por el control económico del Mineral, significa un gran salto en la conciencia de la lucha, comprometámonos a fortalecerla, confiemos en la lucha de los trabajadores; ningún gobierno de los patrones dará solución al conflicto minero.” “Lograr la justicia laboral y social, es tarea de los propios trabajadores. Este encuentro, debe de dotar de acciones y organización para afrontar, por lo pronto, la lucha de los trabajadores Mineros, por tal razón, a nombre del Consejo Sindical y Social Permanente del Estado de Sonora (CSSPES) y del Movimiento en Solidaridad c (MSLS) proponemos: 1.- Fortalecer la solidaridad de clase de los trabajadores, con una campaña nacional dirigida a los dirigen-

2.- Exigir al congreso y al Gobierno de Sonora, la inmediata liberación de recursos económicos para solventar las necesidades y subsidiar los requerimientos de atención a la salud de los trabajadores Mineros y de sus familias, principalmente para la restitución del Hospital del Ronquillo, y exigirle al gobierno del gobernador Guillermo Padrés, la liberación del Compañero Minero, Martín Salazar, preso político del Gobierno del Estado de Sonora.” Otra intervención muy representativa, fue la siguiente:

“Los felicito por un hecho muy importante y es que volvieron a las calles Compañeros, volvieron a la movilización, retomaron ese camino de lucha que tanta falta hace, nos parece que ese es el camino correcto.

Con esta movilización, con el plantón, le demuestran al patrón y a su gobierno que están equivocados, que los Mineros no están derrotados y demuestran al pueblo de México como hay que defender los derechos, porque ya basta de aplastamientos, porque está muy bien la demanda ante la Corte Interamericana, pero si la demanda no la continuación siguiente página


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.