Rúbrica de evaluación de un cómic

Page 1

Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación Taller Pedagógico IX: Mención

Rúbrica: “cómics”

Estudiante: Daniela Rivas Ferrada Profesora: Gloria Inostroza de Celis


Nombre: Franco Quezada y Fabián Huento Criterio Planificación

Recursos visuales

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

X Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

X Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos. X

X Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

X La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.


Estudiantes: Benjamín Cea y Daniel Pacheco Criterio Planificación

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

x Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

X Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos. X La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

X Se cometen 1-3 errores ortográficos. X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.


Estudiantes: Natalia Jarpa y Vanessa Gutiérrez

Criterio Planificación

Recursos visuales

Estructura

Temática

Ortografía

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.

X Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica. X Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar. X La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato. X No se cometen errores ortográficos.

X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza


Estudiantes: Rocío Sáez y Consuelo Garrido Criterio Planificación

Recursos visuales

Estructura

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.

X Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica. X Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

X La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

X Se cometen 1-3 errores ortográficos. X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza


Estudiantes: Catalina Flores, Natalia Jarpa y Vanessa Gutiérrez

Criterio Planificación

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

X Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

X Se cometen 1-3 errores ortográficos. X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

X Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

X La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.


Estudiantes: Sigrid Díaz y Paula Muñoz

Criterio Planificación

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

X Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

Se cometen 1-3 errores ortográficos.

X Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

X La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

X Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.


Estudiantes: Franco Muñoz, Sebastián Cifuentes y Carlos Pozo Criterio Planificación

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

X Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

X Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos. X La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

X Se cometen 1-3 errores ortográficos. X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.


Estudiantes: Francisca de la Masa y Natalie Bhon

Criterio Planificación

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos. X

X Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

X Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos. X La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

X Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.


Estudiantes: Morela Barrientos y Siclalis Maliqueo

Criterio Planificación

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

X Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

X Se cometen 1-3 errores ortográficos. X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

X Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

X La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.


Estudiantes:

Criterio

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.

Planificación

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza


Estudiantes:

Criterio

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.

Planificación

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza


Estudiantes:

Criterio

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.

Planificación

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza


Estudiantes:

Criterio

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.

Planificación

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza


Estudiantes: Karen Machel y Martina Huenul

Criterio Planificación

Recursos visuales

Estructura

Temática

Ortografía

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.

X Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica. X Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar. X La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato. X No se cometen errores ortográficos. X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza


Estudiantes: Rodrigo Cea y Fernando Castro

Criterio Planificación

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos. X

X Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

X Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos. X La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

X Se cometen 1-3 errores ortográficos.

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.


Estudiantes: Katherine Epul y Joshua Neira

Criterio Planificación

Destacado

Bueno

Suficiente

Escoge episodio para para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc. Realiza borrador, solicitando revisión y sugerencias de sus pares

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Escoge episodio para crear la historieta, definiendo diálogos, ambientes, personajes, etc.

Sin embargo, no solicita revisiones y sugerencias para el borrador realizado.

No borrador.

X Tiene buen manejo del color y los sucesos están planteados de forma lógica.

Recursos visuales

Los dibujos representan lo que se pretende comunicar. Posee un buen manejo del color y los sucesos se plantean de forma lógica.

Estructura

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados. Se comprende fácilmente lo que se desea comunicar.

Los textos y los diálogos se relacionan en función a un tema en común. Se utilizan conectores apropiados y los textos no son extensos.

Temática

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado. Se comprende claramente el relato.

La temática abordada es pertinente y guarda relación con lo planificado.

Ortografía

No se cometen errores ortográficos.

X Se cometen 1-3 errores ortográficos. X

Insuficiente Realiza creación de tira cómica, sin planificar su trabajo con antelación.

realiza

Hace falta organizar sucesión lógica de la historia, pudo haberse incluido más colorido.

Los sucesos están mal organizados, la combinación de colores y formas es bastante simple.

X Los textos guardan coherencia con las imágenes, sin embargo la imagen tiende a repetir al texto en vez de complementarlo.

No hay conexión entre los textos y las imágenes, parece haber sido escogidas al azar. Los textos son demasiado cortos.

X La temática tratada es pertinente sin embargo, no tiene mucho que ver con el tema propuesto para esta tarea.

Se cometen 4 – 6 errores ortográficos.

La temática no guarda relación con lo que se propuso.

Se cometen 6 o más errores de ortografía.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.