Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación Taller Pedagógico IX: Mención
Faceta D “Profesionalismo docente”
Estudiante: Daniela Rivas Ferrada Profesora: Gloria Inostroza de Celis
Faceta D Profesionalismo Docente
Puntaje D.1
El
nuevo
profesor
Insuficiente
Adecuado
Distinguido
1.0
2.0
2.5
1.5
o
3.0
X
profesora avalúa el grado en que se alcanzaron las metas de aprendizaje. Descripción final de los aspectos relevantes del desempeño.
Tras realizar cada clase analice mi desempeño, según el nivel de logro de los estudiantes, un parámetro para esto, fue si el objetivo de cada clase cumplió, además de los comentarios que realizaban los estudiantes durante las clases. La evaluación sobre las metas de aprendizaje clase a clase, fue complejo determinarlo, sin embargo, al término de la unidad si se puede ver y decir si éstas se cumplieron, ya que se ven reflejadas en los trabajos de los y las estudiantes.
Puntaje D.2
Auto- evalúa su eficacia
Insuficiente
Adecuado
Distinguido
1.0
2.0
2.5
1.5
3.0
X
en el logro de resultados. Descripción final de los aspectos relevantes del desempeño. La auto – evaluación la hice dese mi postura de docente en práctica, es decir, verificando con las planificaciones y el objetivo de la clase, si todo eso se había cumplido realmente, y desde los comentarios de los estudiantes, que siempre pese a todo iban comentando durante la clase, las actividades que se estaban
realizando.
Puntaje D.3
Demuestra interés por
construir
Insuficiente
Adecuado
Distinguido
1.0
2.0
2.5
1.5
3.0
X
relaciones
profesionales con colegas y participa en acciones conjuntas del establecimiento. Descripción final de los aspectos relevantes del desempeño. Esta fue la primera práctica en la que se estuvo más tiempo en los establecimientos, por lo que de por sí hizo que se establecieran ciertas relaciones con los profesores/as de la escuela, aunque no fueron las mejores, ya que había poco conocimiento o falta de interés de los directivos y cuerpo docente por hacernos sentir parte de la escuela, aunque el trabajo con la profesora de la asignatura de Lenguaje y Comunicación fue muy agradable.
Puntaje
Insuficiente
Adecuado
Distinguido
1.0
2.0
2.5
1.5
D.4 Asume responsabilidad en
3.0
X
la orientación de los alumnos. Descripción final de los aspectos relevantes del desempeño. La orientación dentro de la unidad no fue una temática explicita, pero si se trabajó con el curso, desde el determinar algunas reglas que implicaban el respeto por los demás, hasta en las situaciones que algún estudiante hizo un comentario, o se produjo un hecho que debía ser conversado con los niños como la violencia, además esto se vio reflejado en el reforzamiento que se dio a los estudiantes sobre la cultura mapuche.
Puntaje D.5
Se
comunica
con
los
Insuficiente
Adecuado
Distinguido
1.0
2.0
2.5
1.5
3.0
X
padres de familia y apoderados. Descripción final de los aspectos relevantes del desempeño. Ya que la profesora de la asignatura de Lenguaje y Comunicación no era la profesora jefe del curso, el contacto con la familia, se estableció, con las tareas, ya que se les pidió a los y las estudiantes que conversaran con sus familias en una primera instancia sobre los mitos, si conocían alguno, y luego sobre el cómics, si habían leído alguno. Con estas tareas se buscó involucrar a la familia en el trabajo de la unidad.
Puntaje
Insuficiente
Adecuado
Distinguido
1.0
2.0
2.5
1.5
D.6 Demuestra comprender las políticas
nacionales
3.0
X
de
educación y la forma cómo su escuela
contribuye
a
esas
políticas. Descripción final de los aspectos relevantes del desempeño. La unidad didáctica se planificó en base a lo establecido en el currículum nacional, es decir, según lo establecido en las bases curriculares para 5º año, además de contemplar lo que dice en el PEI de la escuela, para no alejarse del perfil de estudiantes, que el establecimiento quiere lograr.