Parcial Bitácora autoedición- 2H

Page 1

Existen varios tipos de formatos de imágenes, el motivo es que cada uno tiene una función, además de una serie de características específicas. A la hora de imprimir, es importante el tipo de documento que acompañe a la Estosimagen.formatos de archivos son: TIPOS ARCHIVOSDE Pixel vs Vectorial:

EXTENSIONES DE DOCUMENTO TXT: Archivos de texto plano, sin formato. DOC: Documentos de Word. Este formato está obsoleto, ya que pertenece a las versiones antiguas de DOCXOffice.: Formato por defecto de los documentos de Word. Este formato no permite ejecutar macros. DOCM: Igual que el DOCX, pero con macros habilitadas. TIPOS DE ARCHIVOS Pixel vs Vectorial:

RTF: Formato de texto enriquecido, perfecto para compartir entre distintos sistemas operativos.

CSV: Formato abierto para representar cualquier tipo de datos en forma de tabla.

XLSX: Formato por defecto de los documentos de Excel. Este formato no permite ejecutar macros.

XLSM: Igual que XLSX, pero con macros ODShabilitadas.:Hojade cálculo en formato OpenDocument, ideal para usar con suites ofimáticas alternativas como LibreOffice.

PDF: Formato de Adobe Acrobat. Protege el estilo y evita modificaciones.

XLS: Documentos de Excel. Este formato está obsoleto, ya que pertenece a las versiones antiguas de Office.

ODT: Documento de texto en formato OpenDocument, ideal para usar con suites alternativas como LibreOffice.

PPT: presentación de diapositivas de PowerPoint. Este formato está obsoleto, ya que pertenece a las versiones antiguas de Office.

PPS: presentación de diapositivas de PowerPoint configurada para abrirse siempre en modo presentación. Este formato está obsoleto, ya que pertenece a las versiones antiguas de Office.

PPSX: formato por defecto de PowerPoint para abrir el archivo en modo presentación. Este formato no permite ejecutar macros. PPTX: formato por defecto de PowerPoint. Este formato no permite ejecutar macros. PPSM: igual que el PPSX, pero con macros. PPTM: igual que el PPTX, pero con POTXmacros.:plantilla de Microsoft PowerPoint. ODP: formato OpenDocument para presentación de diapositivas, ideal para usar con suites ofimáticas alternativas como LibreOffice.

EXTENSIONES DE IMAGEN HEIC: Formato de imagen utilizado por Apple en macOS y NEF/CRWiOS.: Formato de imagen RAW, en bruto, utilizado por cámaras Nikon y Canon. AI: Proyecto de Adobe Ilustrator. Extensiones de fotos: Igual que el audio y el vídeo, las fotos también deben tener su propio formato multimedia. Dependiendo del tipo de foto, la calidad y la compresión podemos encontrarnos con estas extensiones de archivos comunes:

ID: Proyecto de InDesign de Adobe. JPEG / JPG: Formato más utilizado en imágenes digitales, con compresión y pérdida. PNG: Formato gráfico con compresión sin pérdida. Soporta BMPtransparencias.:Imagende mapa de bits. ICO: Archivo de icono. SVG: Imagen de gráficos vectoriales. WEBP: Formato de imagen con compresión desarrollado por Google para web. GIF: Imágenes animadas. PSD: proyecto de Adobe Photoshop.

PÁGINAS UTILES Pexels: Donde descargarpodremos imágenes sin derechos de autor.

Interfaz y herramientas

ADOBE ILUSTRATOR

1. CREA TU ARCHIVO

Para crear un nuevo documento pulsa en el botón “Nuevo” de la pantalla de bienvenida o ve al menú “Archivo” y selecciona la opción “Crear nuevo documento”.

A continuación, aparece una ventana con la que podrás personalizar el nuevo documento con el que trabajarás.

En primer lugar, en esta ventana encontrarás los formatos de documento utilizados recientemente, junto con una serie de ventanas con formatos para crear contenido móvil,para web, imprimir, película y vídeo y obra de arte e ilustración.

2. BARRA DE HERRAMIENTAS

La barra de herramientas, situada a la izquierda de la pantalla, contiene las diferentes herramientas que ofrece el programa para crear y editar en el documento. Además, la barra de herramientas es personalizable para que adaptes espaciotu de trabajo como quieras. Para editarla, pulsa en el botón con tres puntos situado en la parte inferior de la barra de herramientas y selecciona las herramientas que quieras añadir o eliminar de la barra de herramientas.

El

3. PANEL DE CAPAS panel Capas (Ventana > Capas) permite mostrar, organizar y editar los objetos de un documento. Por defecto, cada documento nuevo contiene una capa y cada objeto que se crea se incluye en dicha capa. No obstante, puede crear nuevas capas y organizar los elementos en la forma más conveniente a sus necesidades.

4.

PANEL DE CONTROL

El panel de control ofrece un rápido acceso a opciones relacionadas con los objetos seleccionados. Por defecto, el panel de control está acoplado en la parte superior del espacio de trabajo.

5. BARRA DE CONTROL Este panel se activa cada vez que realizamos una selección, y nos permite acceder rápida y cómodamente a los atributos más importantes del objeto en cuestión.

MUESTRAS DE COLOR Haz clic en los cuadros de la parte inferior del panel de la izquierda. El cuadro del lado izquierdo indica el color de relleno de la forma. El cuadro del lado derecho indica el color de los bordes.

6.

• Haz clic en estos cuadros para cambiar de color. Puedes cambiarlo usando el panel “Color” de Illustrator que está al lado derecho o con la barra de edición en la parte superior. • Un cuadro con una línea roja que la cruza indica que no hay ningún color en el cuadro o que no hay ningún borde.

DESPLAZAMIENTO Y ZOOM

Para movernos dentro del área de trabajo utilizaremos la Mano (H), que se activa desde la paleta de herramientas. Cada vez que queramos desplazarnos y hacer un paneo del área de trabajo, mantendremos presionada la barra espaciadora del teclado. está el Zoom (Z). Esta herramienta secundaria se activa cuando se mantiene presionada la tecla ALT y se combina con el scroll del mouse, para acceder a la tarea maximizardey minimizar según la dirección de giro. laCombinandoherramienta

7.

Mano para desplazarnos y el Zoom para acceder a detalles, podemos trabajar con mayor agilidad comodidad.y

y atajos para vectorizar 1. BEZIERHERRAMIENTA La herramienta que será nuestra mano derecha es la pluma bezier, la puedes encontrar en la barra de mencionadaherramientasanteriormente.

Herramientas

La ubicación de los nodos, trazados curvos o rectos define la forma del gráfico vectorial.

2. NODOS, PUNTOS DE ANCLA Y TRAZADOS Los gráficos vectoriales se definen por trazados vectoriales, compuestos por la unión entre puntos de edición del trazado llamados lodos o puntos de ancla.

En la parte inferior de la paleta de herramientas encontramos

colores

3.

relleno

último Color, Degradado

RELLENAR los de y trazo, y los iconos de y Ninguno.

4. LINEAS O TRAZADOS ABIERTOS Aquí podemos encontrar las herramientas Segmento de Línea, Arco, Espiral, Cuadrícula Rectangular y Cuadrícula Polar.

5. FORMAS BÁSICAS O TRAZADOS LasCERRADOSherramientas de dibujo de formas básicas son: Rectángulo, Rectángulo redondeado, Elipse, EstrellaPolígono,yDestello.

6. OPERACIONES CON FORMAS Podemos presionar unas teclas específicas para cambiar característicaslas de ciertas figuras. Estas son: SHIFT: Simetría ALT: Especial CTRL: EFECTORadio>ESTERILIZAR: Redondear vértices

7. OPERACIONES FORMA PANTALLAEXPORTACIÓNRECURSOS TIPOS DE FORMATOS • Ait: Template: se pueden guardar plantillas para proyectos como presentaciones, formatos maestras para proyectos comerciales, redes sociales. etc. • svg: Formato vectorial similar a adobe illustrator. • ROTACIÓN: Taller Eje mueve al extremo inferior centro Shif 30 grados. Copia esfera con alt. • CONTROL+D : Repite último paso hasta completar. • OPACIDAD: multiplicar.

8. ESCALA DE OBJETOS Vamos a panel de herramientas, luego escala y con shift se va ajustando y luego se acomoda. 9. TRANSFORMACIÓN Comand E, luego sale en el panel y lo acomodamos a nuestro antojo con las tres opciones dadas.

ATAJOS PARA EL PC E ILUSTRATOR FUNCIONES MAC -Finder= archivos/programas -COMAND + A = seleccionar -COMAND + Delete = eliminar -OPTION + 2 = arroba -COMAND = control -OPTION = Alt -SHIFT + ALT = duplicar -SHIFT = rotar -R = rotación -COMAND + 2 = bloquearobjeto -V = mover objeto -A = mover nodos -COMAND + 1 = hoja en centroel -COMAND + = aumentar -COMAND - 1 = disminuir -COMAND + E = lazo -SHIFT + O = comandotrabajode -N = lápiz -B = pincel

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.