Centros de Patrimonio Es el conjunto de bienes valiosos, materiales o inmateriales, heredados de los antepasados. Ellos reflejan el espíritu de una época, de una comunidad, de una nación, y de la propia humanidad. •
▪ ▪ ▪ ▪
Museos Bibliotecas Fundaciones Culturales Centro de documentación e Investigación
CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO. Se derivan como espacios y escenarios de oportunidades lugares de cercanías, donde se puede estar cerca de las personas con sus necesidades brindando servicios como también y como también fortalecer sus competencias •
▪ Casas de la Cultura ▪ Centros Cívicos CENTROS DE ARTE ESCÉNICAS, AUDIOVISUALES Y PLÁSTICAS. Son las disciplinas artísticas que están destinadas a ser representadas frente a una audiencia. Estas manifestaciones pueden ocurrir en entornos destinados especialmente para ello, como escenarios de teatros y salas de espectáculos, o pueden llevarse a cabo en espacios públicos, como en una calle o plaza. ▪ Teatros ▪ Cines y Multicines ▪ Solones de Actos ▪ Galerías de Arte •
RESUMEN DEL PROYECTO Diseño De Concepto, Diseño Preliminar : STONES _ Arch. Salvador Perez Arroyo (TEAM LEADER), Sbarch Studio Bargone Architetti Associati (COORDINATOR)
El conjunto arquitectónico alberga un amplio vestíbulo de entrada para los eventos culturales y exposiciones de arte, un teatro para 500 personas y uno para 200, espacios de servicio y auxiliares, oficinas, una sala de ensayo, un restaurante y una cafetería.
El paisaje externo está esculpido con un sistema de gradas descendente que permiten una vista panorámica del lago y los Alpes italianos.
La gran plaza exterior define un nuevo lugar urbano y público de gran valor social, un espacio abierto diseñado como lugar de encuentro, ocio, eventos. La ubicación es perfecta, focal entre los centros urbanos de Intra y Pallanza.
Láminas de zinc de metal con un sombreado característico y un color vibrante revisten los cuatro volúmenes curvos, haciendo eco del color y armonizando con el lago y el cielo de Verbania.
Cuatro grandes volúmenes con formas suaves y curvas inspiradas en las piedras de lago y unidos por un volumen prismático frente al paisaje, forman el nuevo centro público en el Lago Maggiore de Verbania.
El edificio está situado justo en la desembocadura del río San Bernardino, cerca de la histórica Villa Maioni y detrás de la Biblioteca Municipal local.
Una piedra local se utiliza para los pavimentos exteriores. En el interior, una madera cálida, acogedora y natural es el elemento principal.
CONTEXTO URBANO LUNGOLAGO DI SUNA
ACCESIBILIDAD
Contamos con un ingreso principal hacia el Centro Cultural, la vía principal que se llama Via Vittorio Veneto, que nos conduce a la rotonda Via S. Bernardino. Al llegar ahí accedemos al estacionamiento que no es exclusivo del Centro Cultural, Tambien habilita estacionamiento a la Biblioteca Cívica y a un Parque Nautico.
HOTEL RISTORANTE PESCE D’ORO
. EMPLAZAMIENTO
La estructura utiliza un área total de 5000m2, se desarrolla este equipamiento al costado del Lago Maggiore, para concentrar la atención en la ciudad, ya que tiene una vista desde las penínsulas cercanas. UBICACION
Este Centro Cultural se encuentra en la ciudad de Verbania, en el País de Italia a orillas del Lago Maggiore. Se escogió ese lugar por encontrarse a la mitad de la Ciudad, con la finalidad de integrar a toda la Ciudad en un solo Lugar
EUROPALACE HOTEL
ESSELUNGA MARKET
El conjunto arquitectónico de Verbania alberga un amplio vestíbulo de entrada para los eventos culturales y exposiciones de arte, un teatro para 500 personas y uno para 200, espacios de servicio y auxiliares, oficinas, una sala de ensayo, un restaurante y una cafetería. HOTEL SANTANNA
CONTINENTEEUROPEO
Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Las fronteras de Europa están situadas en la mitad occidental del hemisferio norte, limitada por el océano Ártico en el norte, hasta el mar Mediterráneo por el sur. JARDIN BOTANICO VILLA TARANTO
ITALIA
MUSEO DEL PAESAGGIO
Italia, país europeo con una larga costa mediterránea, influyó considerablemente en la cultura y la cocina occidental. Su capital, Roma, es hogar del Vaticano, de ruinas antiguas y de obras de arte emblemáticas.
OSTELLO VERBANIA
GRAND HOTEL MAJESTIC
VERBANIA
Verbania es un municipio italiano, capital de la provincia del Verbano-Cusio-Ossola.
RADIO DE INFLUENCIA Se escogió ese lugar por encontrarse a la mitad de la Ciudad, con la finalidad de integrar a toda la Ciudad en un solo Lugar, si bien Italia se caracteriza por tener hermosos lugares arquitectónicos. Encontramos que muchas ciudades al no tener estructuras imponentes tienden a ser olvidadas y dejadas de lado. Por eso es que este equipo de Arquitectos, pensó en todos esos aspectos. Escogieron un lugar en el centro de la Ciudad, cerca al lago para que pueda ser observado desde las Ciudades vecinas. Incluso se puso enfasis en que su construcción sea en esa península, ya que llegue a ser observada desde los miradores turísticos que tiene el País de Croacia.
LEYENDA
Equipamiento existente y con estructura de interés. Vía Principal Vías Secundarias Ubicación del Centro Cultural
El Centro Cultural Verbania, tiene como dos accesos principales y varias vías secundarias. También cuenta con una amplia gama de comercio, tiendas acuáticas, tiendas de recuerdos, restaurantes, jardines botánicos, etc.
TRANSPORTE USUAL
02 % 08%
30 % 50 %
20 % USUARIOS 10 %
15 %
03 %
15 %
03 %
20 %
14 %
20 %
ACCESOS
SALA DE USO MULTIPLE
INGRESO PRINCIPAL
RAMPAS Y ESCALES EXTERNAS
AREAS AL AIRE LIBRE
AREA VERDE
CONTEXTO URBANO- ACCESIBILIDAD El Centro Cultural Verbania, está ubicado en una peninsula con dos desniveles, los cuales van en acorde al ambiente, que facilita el acceso de los ambientes externos hacia el interior.
Por este movitvo la circulación se da en forma vertical y horizontal, contando con muchas escaleras. Con la finalidad de lograr el uso de todas las personas, cuenta con rampas correctamente ubicadas y varios ascensores. Para evitar que las personas con discapacidades diferentes no disfruten de la belleza estructural. .
3
2
3
3
1 3 3
LEYENDA
1 2 1 1
3 1 1
1 0
1 0 1 5
1 2
3
1 4 1 0
8 4
1 9
1 3
5
1 2
1 1
6 9
1 7 1 6
1 8
7
1 0
1 6
1.- Acceso 2.- Estacionamiento 3.- Área Verde 4.- Ingreso al Centro Cultural 5.- Sala de Bienvenida 6.- Oficinas Administrativas 7.- SS.HH 8.- Teatro 9.- Auditorio 10.- Escalera 11.- Vestidores 12.- Almacén 13.- Patio de Comidas 14.- Área de Cocina. 15.- Centro de Lectura 16.- Área al Aire Libre 17.- Zona de Reflexión 18.- Ingreso 2 19.- Sala de uso Múltiple
CIRCULACIÓN El Centro Cultural cuenta con salas de usos múltiples internas, sala de exposiciones y sobre todo espacio al aire libre. Que ayuda a lograr la finalidad de Centro, que es integrar a toda la ciudad. PRIMERA PLANTA 3
3
3
2
3
5 – 15 Años 15 – 30 Años 30 a mas
20% 60% 20%
ASISTENCIA POR SEXO Varones Mujeres
1 3
RANGO DE EDADES
35% 65%
11 10
3 11 10 3
15
12 10
14 8
4
13 5 11
12 6
7
9 18 17
16 16
1.- Acceso 2.- Estacionamiento 3.- Área Verde 4.- Ingreso al Centro Cultural 5.- Sala de Bienvenida 6.- Oficinas Administrativas 7.- SS.HH 8.- Teatro 9.- Auditorio 10.- Escalera 11.- Vestidores 12.- Almacén 13.- Patio de Comidas 14.- Área de Cocina. 15.- Centro de Lectura 16.- Área al Aire Libre 17.- Zona de Reflexión 18.- Ingreso 2 19.- Sala de uso Múltiple
VISTA DELANTERA
VISTA TRASERA
LEYENDA
FLUJO ALTO FLUJO BAJO
LEYENDA
FLUJO ALTO FLUJO BAJO
SEGUNDA PLANTA
1.- Acceso 2.- Estacionamiento 3.- Área Verde 4.- Ingreso al Centro Cultural 5.- Sala de Bienvenida 6.- Salas de Expresión Artística 7.- SS.HH 8.- Teatro 9.- Auditorio 10.- Escalera 11.- Vestidores 12.- Almacén 13.- Patio de Comidas 14.- Área de Cocina. 15.- Centro de Lectura 16.- Área al Aire Libre 17.- Zona de Reflexión 18.- Ingreso 2 19.- Sala de uso Múltiple
3
2
3
3
1 3 3 12 11 3 10
11
10
15
12 10
3
14 8 4 19
13
5
12
1 1
6 9
7
10 18
17 16
16
LEYENDA FLUJO ALTO
FLUJO BAJO TERCERA PLANTA
1.- Acceso 2.- Estacionamiento 3.- Área Verde 4.- Ingreso al Centro Cultural 5.- Sala de Bienvenida 6.- Salas de Expresión Artística 7.- SS.HH 8.- Teatro 9.- Auditorio 10.- Escalera 11.- Vestidores 12.- Almacén 13.- Patio de Comidas 14.- Área de Cocina. 15.- Centro de Lectura 16.- Área al Aire Libre 17.- Zona de Reflexión 18.- Ingreso 2 19.- Sala de uso Múltiple
12 11
11
10
15
12 10
14 8 4
13 5
12
6 9
10 18
7
LEYENDA FLUJO ALTO
FLUJO BAJO
CUARTA PLANTA 3
1.- Patio de Comida 1 2.- Patio de Comida 2 3.- Teatro 4.- Área de Lectura
4
1
2
LEYENDA FLUJO ALTO
QUINTA PLANTA
1.- Escalera 2.- Almacén de Mantenimiento 12
1
ZONIFICACION
ZONIFICACIÓN
AMBIENTES 1.- Acceso 2.- Estacionamiento 3.- Área Verde 4.- Ingreso al Centro Cultural 5.- Sala de Bienvenida 6.- Oficinas Administrativas 7.- SS.HH 8.- Teatro 9.- Auditorio 10.- Escalera 11.- Vestidores 12.- Almacén 13.- Patio de Comidas 14.- Área de Cocina. 15.- Centro de Lectura 16.- Área al Aire Libre 17.- Zona de Reflexión 18.- Ingreso 2 19.- Sala de uso Múltiple
LEYENDA
Zona Teatral
Zona de Tecnología
Zona de Estudios
Zona de Conferencias
Zona Social
El Centro Cultural Verbania se encuentra donde la tierra y el cielo se encuentran con el Lago Maggiore, luciendo como una variedad de guijarros lisos y de gran tamaño, que completan el paisaje con su forma simple y serena.
AMBIENTES
VISTA TRASERA
VISTA NOCTURNA
TEATRO
PATIO EXTERIOR
PROGRAMACION ARQUITECTONICA PROGRAMACION POR ZONAS
ZONA TEATRAL
AMBIENTES 1.- Acceso 2.- Estacionamiento 3.- Área Verde 4.- Ingreso al Centro Cultural 5.- Sala de Bienvenida 6.- Oficinas Administrativas 7.- SS.HH 8.- Teatro 9.- Auditorio 10.- Escalera 11.- Vestidores 12.- Almacén 13.- Patio de Comidas 14.- Área de Cocina. 15.- Centro de Lectura 16.- Área al Aire Libre 17.- Zona de Reflexión 18.- Ingreso 2 19.- Sala de uso Múltiple
ESCENARIO VESTIDORES ALMACEN CUARTO DE CONTROL TEATRO
PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA CENTRO CULTURAL VERBANIA Zona teatral
Zona de conferencias
Escenario Vestidores Almacén Cuarto de control Teatro Galería Sala de uso múltiple Auditorio Sala de recepción
Zona de tecnología
Talleres de tecnología Talleres de robótica
Zona de estudios
Biblioteca Salón de lectura Salón 3d Salón de historia Salón de encuentro con el mundo
Zona social
20 %
ZONA DE CONFERENCIAS GALERIA SALA DE USO MULTIPLE AUDITORIO SALA DE RECEPCION
05 %
ZONA DE TECNOLOGIA TALLER DE TECNOLOGIA TALLER DE ROBOTICA
25 %
ZONA DE ESTUDIOS
BIBLIOTECA SALON DE LECTURA SALON 3D SALON DE HISTORIA SALON DE ENCUENTRO CON EL MUNDO
Patio de comidas Oficinas administrativas Estacionamiento Área Exterior
45%
ZONA SOCIAL PATIO DE COMIDAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS ESTACIONAMIENTO AREA EXTERIOR
05 %
3
2
3
3
1 3
3
1 2 1 1
3
1 0
1 1
1 5
3
1 2
8 1 0
4 1 3
5 1 1
1 2 6
7
9 1 8
1 7 1 6
1 6
El edificio está abierto hacia el entorno. La gran plaza exterior define un nuevo lugar urbano y público de gran valor social, un espacio abierto diseñado como lugar de encuentro, ocio, eventos. Láminas de zinc de metal con un sombreado característico revisten los cuatro volúmenes curvos. Una piedra local se utiliza para los pavimentos exteriores.
• OBJETOS:
− Utilería. - Conjunto de objetos o elementos empleados en escenografía teatral o cinematográfica. − Vestuario. - Conjunto de indumentarias empleadas en escenografía y también en eventos en la calle. − Instrumentos. - Conjuntos de Instrumentos musicales artesanales y profesionales. • ESCENARIO: − Armables: Los que se utilizan en eventos públicos y privados. − Fijos: Los que están ubicados en teatros y centros de convecciones.
• ACTORES: Tenemos una amplia variedad de actores, que podemos encontrar entre niños, adolescentes y adultos. Expresando su talento y pasión por el arte.
• PÚBLICO: Los Centros de Artes Escénicas cuentan con un público variado y de acuerdo al ambiente a desarrollar el evento.
El edificio está situado justo en la desembocadura del río San Bernardino, cerca de la Villa Maioni y detrás de la Biblioteca Municipal local.
El paisaje externo está esculpido con un sistema de gradas descendente que permite una vista panorámica del lago y a los Alpes italianos.
Podemos encontror que et centro cultural tiene 4 9rondes modulociones . con uno 9ro n moso
El centro cultural tiene uno forma irregular y/o que esto se osemeja o las piedros del logo y noturolmente no se
Hecho o base de metal Coda supermodelado tiene t diferentes dimensiones y diferentes formos .
Se encuentro uno forma espedfico.
IRREGULARIDAD
SUPERMODULO
VARIACION
Cuenta con uno construcci6n modular muy variodo . conformodo con 49 rondes volumenes Esta edificoci6n se expresen todo en un terreno irregular y al to, hociendo m6s otroctivo a otro lugor.
SUB MODULO
Estos 4 9rondes m6dulos est6n conectod os un volumen o hocio modulo en formo de pequeno prismo. Esto hoce que et volumenes de mayor moso muerdon o este elementos pequenos.
Su exterior esta cubierto con grandes laminas de zinc el cual estas hacen que dentro del lugar se mantenga calido por dentro, y a su vez sirve como un cortavientos.
El interior de este centro cultural llena listones de manera como esqueleto que lo sostiene en forma dispersa.
Su estructura es metalizada con aceros en forma curvilineas de afuera hacia adentro
Los 4 grandes volumenes estan integrados con sus volumenes de piso a techo de forma acendente y desendente.
NORMAS A. 0.90
A. 0.90
A. 0.90
A. 100
ARTÍCULO
CONCLUSIÓN
Artículo 2.- Están dentro de los alcances de la presente norma los El Centro Cultural se encuentra dentro de esta norma ya siguientes tipos de edificaciones: Servicios culturales: Museos que brinda muchos servicios comunales hacia la sociedad. Galerías de arte - Bibliotecas - Salones comunales. Artículo 8: Las edificaciones para servicios comunales deberán contar con iluminación natural o artificial suficiente para garantizar la visibilidad de los bienes y la prestación de los servicios.
El Centro Cultural cuenta con grandes ventanales y una adecuada iluminación artificial por lo cual si cumple con la norma.
Artículo 10.- Las edificaciones para servicios deberás cumplir con El Centro Cultural Cuenta y cumple con este artículo ya que las condiciones de seguridad establecidas en norma A.130 se respeta y cumple con norma A.130, qué es especificar “Requisitos de seguridad”. todo acerca sobre la seguridad que tiene el mismo proyecto. Artículo 4: las edificaciones para recreación y deportes se El Centro Cultural se encuentra en un lugar establecido por ubicarán en los lugares establecidos en el plan urbano que el plan urbano de España- Madrid, ya que es de una fácil cuenten con facilidad de acceso y evacuación de las personas. accesibilidad y evacuación.
A. 100
Artículo 5: Se deberá diferenciar los accesos y circulación de acuerdo al uso y capacidad. Deberán existir accesos separados para público personal, actores, deportistas y periodistas.
A. 140
Artículo 16: La volumetría de la construcción debe adaptarse a la topografía de la zona y no debe alterar el medio físico (Natural y La volumetría si cumple porque se adapta a la topografía del lugar. Artificial) del ambiente monumental.
A. 140
Artículo 36: Los profesionales, contratistas u otros, ejecutores de las obras están obligados a cumplir lo que disponga el Instituto Nacional de Cultura. Respecto a dichas obras.
El Centro Cultural cuenta con accesos de carácter exclusivo para ciertas personas.
Si cumple con la norma porque se respeta la disposición.
Láminas de zinc de metal con un sombreado característico y un color vibrante revisten los cuatro volúmenes curvos, haciendo eco del color y armonizando con el lago y el cielo de Verbania. Una piedra local se utiliza para los pavimentos exteriores. En el interior, una madera cálida, acogedora y natural es el elemento principal.
MATERIALIDAD
MADERA Esta presente en las elementos estéticos como en las barandas, butacas,etc pero también es parte de los paneles acústicos siendo este el principal material
CONCRETO En este caso el concreto no tiene mayor participación que lo estructural donde su comportamiento es necesario y eficaz
VIDRIO El proyecto tiende a hacer ambicioso con la luz es por eso que el vidrio esta presente en el muro cortina que podemos ver en la imagen creando así una iluminación natural.
LAMINAS DE ALUMINIO ZINC Con un sombreado característico, el aluminio ayuda a formar las curvas de que caracteriza a los bloques de este proyecto
NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓNNORMA A.090 Y A.100
ARTÍCULO 4 Las edificaciones para reacción y deportes se ubicaran en los lugares establecidos en el Plan Urbano
ARTÍCULO 12 Garantizar la comodidad del espectador durante el espectáculo, y una visión optima.
ARTÍCULO 5 Se deberán diferenciar los accesos y de acuerdo al uso y capacidad. Separados para público, personal, actores, etc.
ARTÍCULO 15 Las escaleras para público deberán tener u paso mínimo de 0.30 m. de ancho.
ARTÍCULO 12 Permitir el acceso y salida fácil de las personas hacia sus asientos, distancia mínima entre 2 asientos 0.60 m.
1M
ARTÍCULO 8 (A.090) Las edificaciones deberán contar con iluminación natural o artificial para garantizar la visibilidad de los bienes y prestación de los servicios.
RESUMEN BREVE DEL PROYECTO
•
El Centro Cultural de la Bahía de Suzhou es parte de una serie de proyectos emblemáticos iniciados por la ciudad a través del Plan Municipal de Wujiang Lakefront.
•
A primera vista el arquitecto consideró ideal ese lugar de encuentro del eje peatonal y el gran lago. Cuando le hicieron el encargo se dio cuenta de que el centro estaría situado sobre la explanada, a los dos lados del eje, precisamente por eso decidió dotar al conjunto con dos alas.
•
•
El Centro Cultural de la Bahía de Suzhou incluye cafés, restaurantes y tiendas. Algunos espacios comerciales están a nivel de la calle, por donde la avenida pasa entre las dos alas.
Estaba claro que el encuentro de este eje peatonal y el gran lago sería un lugar excepcional, y era en este sitio, a ambos lados del eje, donde se iba a emplazar el centro cultural durante el concurso de arquitectura
•
La finalización del centro cultural, en diciembre del 2020, es la última de una serie de edificios culturales a gran escala construidos en China en los últimos años.
CONTEXTO URBANO
GLAMOR WEDING BANQUET CENTER
Suzhou, una ciudad al oeste de Shanghái, es conocida por sus canales, puentes y jardines clásicos. El Jardín del Administrador Humilde data del año 1513 y cuenta con puentes en zigzag que conectan piscinas e islas.
Es conocida por sus canales, puentes y jardines clásicos. El Gran Teatro de la Bahía de Suzhou se encuentra ubicado a las orillas del lago Tai.
Suzhou ocupa un área de 8848 km²
SUZHOU WAN FOOD
VIA PRINCIPAL VIA SECUNDARIA
Suzhou cuenta con una población de 7.6 millones de habitantes
ANALISIS FUNCIONAL
El flujo bajo finaliza adentrándonos a los servicios higiénicos que presenta el lugar y a los depósitos.
El flujo medio continúa llegando a los vestíbulos principales, cine y restaurantes, vestíbulos de ópera, la misma ópera, auditorio, los museos y el congreso.
El flujo alto comienza desde la entrada principal que pasa por los laterales izquierdo y derecho, también frontal y posterior, que es donde hay mayor frecuencia de movimiento en las personas que acuden a dicho lugar.
ANALISIS FUNCIONAL
1-. ENTRADA 2-. ZONA SOCIAL 3-. ZONA TEATRAL
ZONIFICACIÓN
4-. JARDIN 5-. ZONA DE CONFERENCIA 6-. ZONA DE ESTUDIO 7-. ESTACIONAMIENTO
2
4
4
1 3
6 5
7
PROGRAMACÍON ARQUITECTONICA
PROGRAMACION ARQUITECTONICA GRAN TEATRO DE LA BAHIA DE SUZHOU
El programa tenía dos partes: las salas de música y espectáculos en un lado del eje, y los museos y lugares pedagógicos en el otro lado.
Zona teatral
Escenario Vestidores Almacén Cuarto de control Teatro Museos
Zona de conferencias
Galería Sala de uso múltiple Auditorio Sala de recepción
Zona de estudios
Biblioteca Salón de lectura Salón 3d Talleres
Zona social
Patio de comidas Oficinas administrativas Estacionamiento Área Exterior
MASA Y VACÍO El gran teatro de la Bahia de Suzhou cuenta con varias àreas libres, donde es muy favorable para la actividad que se desea realizar , asi mismo permite un flujo Amplio y diversa luz natural entre esas aberturas que posee.
Masa
Vacío
Masa
Masa
Vacío
ELEMENTOS FORMALES Los elementos formales que posee el gran teatro son predominantes por si mismo, dando un aspecto evolvente con movimiento.
Volúmenes
En el ala norte se entra a la gran galería del vestíbulo que es la entrada al teatro y a la ópera china. Desde esta galería se asciende al conservatorio de música y al cine 360°.
En el sur de la explanada, el ala se divide en dos edificios de museo: un museo de historia y un museo de la ciudad con espacios educativos, y finalmente un centro ceremonial y de conferencias.
cinta metálica (de acero y aluminio)
se extiende a lo largo de 500 metros de luz y 40 metros de altura. Desde el eje urbano se perciben curvas y contracurvas. Sus líneas se elevan, cobijan, enmarcan el cielo y la composición.
MODULACIÓN El proyecto posee una construcción modular que son dos formas irregulares que se unen y relacionan con los demás elementos para formar un volumen en la composición del centro de artes escénicas.
CUBIERTA ENVOLVENTE
1-4 NIVELES
BASE
Este proyecto se adapta al modulo definido y sus subdivisión al sistema estructural dando un mejor detalle a los volúmenes unificándolos entre si .
CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSICIÓN
La cinta larga que se enrolla y pasa de un ala a otra en la cubierta y luego sobre el muro de la fachada, formando una figura de "ocho" que cruza el eje peatonal a una altura de 40 metros para enmarcar la apertura visual al lago. El lugar central da acceso a los numerosos equipamientos culturales distribuidos en las dos alas, al norte y al sur del eje.
El centro cultural crea un nuevo paisaje conectando agua, cielo y ciudad en un juego de reflejos iridiscentes.
Los dos bucles de la cinta cubren la explanada donde el eje peatonal se encuentra con el lago.
El centro cultural crea un nuevo paisaje conectando agua, cielo y ciudad en un juego de reflejos iridiscentes que evoca esta cinta metálica (de acero y aluminio) que se extiende a lo largo de 500 metros de luz.
Desde el eje urbano se perciben curvas y contracurvas. Sus líneas se elevan, cobijan, enmarcan el cielo y recuerdan las cintas utilizadas en el teatro tradicional de Suzhóu.
Su organización con la cuadrícula de calles y avenidas bordeando un eje peatonal central en dirección al lago. conexión de las dos alas en el techo crean en este lugar tan central una gran apertura al cielo en forma de arco.
ESTRUCTURA
Estructura de hormigón monolítico
Columnas de Hormigón armado de 30 x30 cm
Brinda una mayor solidez, resistencia y estabilidad a la construcción.
Fierro es un material de refuerzo en las construcciones de concreto armado. Ya que posee una función esencial en obras.
El acero inoxidable es un material muy duradero, siendo una de las opciones más resistentes
SISTEMA CONSTRUCTIVO CONCRETO
VIDRIO
ACERO
Aluminio
Césped natural
NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN
Artículo 2.- Están dentro de los alcances de la presente norma los siguientes tipos de edificaciones: -Museos –Galerías de Arte –Bibliotecas –Salones Comunales. • El centro cultural se encuentra dentro de esta norma ya que brinda muchos servicios comunales.
NORMA A.090
Artículo 8.- Las edificaciones para servicios comunales deberán contar con iluminación natural o artificial suficiente para garantizar la visibilidad de los bienes y la prestación de los servicios. • El centro cultural cuenta con grandes ventanales y una adecuada iluminación por lo cual si cumple la norma.
Artículo 10.- Las edificaciones para servicios comunales deberán cumplir con las condiciones de seguridad establecidas en la Norma A.130 [ Requisitos de Seguridad]. • Este centro cultural cumple con este artículo ya que se respeta y cumple con la norma A.130
NORMA A.100
Artículo 16.- La topografía del lugar. volumetría de las construcciones debe adaptarse a la topografía de la zona y no debe alterar el medio físico (Natural y Artificial) del ambiente monumental. • La volumetría si cumple porque se adapta a la topografía del lugar.
NORMA A.140 Artículo 36.- Los profesionales, contratistas u otros, ejecutores de las obras están obligados a cumplir lo que se disponga el Instituto Nacional de Cultura. Respecto a dichas obras. • Si cumple con la norma porque se respeta a la disposición del INC.
Artículo 1.- Se denominan edificaciones para fines de Recreación y Deportes aquellas destinadas a las actividades de esparcimiento, recreación activa y pasiva, la práctica de deportes. • Se cumple con la norma ya que muchas actividades que se realizan en este centro son de recreación y esparcimiento.
Artículo 4.- Las edificaciones para recreación y deportes se ubicaran en los lugares establecidos en el plan urbano, que cuenten con facilidad de acceso y evacuación de las personas. • El centro de encuentra en un lugar establecido por el plan urbano, tiene una fácil accesibilidad y evacuación
Artículo 5.- Se deberá diferenciar los accesos y circulaciones de acuerdo al uso y capacidad. Deberán existir accesos separados para público, personal, actores, deportistas y jueces y deportistas. • El centro cultural cuenta accesos de carácter exclusivo para ciertas personas.
Como grupo llegamos a entender el impacto que podemos tenemos al desarrollar un proyecto de esta magnitud, no solo cambias la visibilidad del lugar. También generas mejoras. Visto desde el punto arquitectónico, al principio pensé que esos materiales podrían causar un poco de calor en el interior del ambiente. Pero al estudiarlo más entendimos que en esa zona el clima es frio. Eso nos hizo pensar que al construir algo uno no solo tiene que ser Arquitecto, si no también visionario y adelantarse a lo que pueda pasar más adelante y así crear una estructura que no quede desfazada cuando las cosas empiecen a ser más modernas.
• https://www.archdaily.pe/pe/788683/centro-cultural-y-teatro-verbania-studio-bargone/57354368e58ece94ff000016verbania-cultural-centre-and-teather-studio-bargone-diagram?next_project=no • https://wiki.ead.pucv.cl/Centro_Cultural_y_Teatro_Verbania,_Italia • https://projects.archiexpo.es/project-231469.html • https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/67/Centro_eventi_multifunzionale_Verbania.jpg • https://www.tripadvisor.it/Attraction_Review-g194944-d10796161-Reviews-Il_MaggioreVerbania_Lake_Maggiore_Piedmont.html#/media-atf/10796161/250233550:p/?albumid=-160&type=0&category=-160 • https://www.google.com/search?q=Centro+cultural+y+teatro+Verbania+/+Studio+Bargone+WIKIPEDIA&source=lnms& tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiF282wxaX3AhXvLLkGHeCpBIoQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1536&bih=688&dpr=1.25#im grc=XrM4GglKj8zhLM&imgdii=IQrviLyjEblimM • https://www.archdaily.pe/pe/788683/centro-cultural-y-teatro-verbania-studio-bargone • https://concepto.de/artes-escenicas/#ixzz7R83qLHj2 • https://spa.architecturaldesignschool.com/verbania-cultural-centre-16686 • https://www.archdaily.pe/pe/954324/gran-teatro-de-la-bahia-de-suzhou-christian-deportzamparc?ad_source=search&ad_medium=projects_tab • • https://arquitecturaviva.com/obras/centro-cultural-de-suzhou • • https://www.clarin.com/arq/arquitectura/centro-cultural-suzhou-ultima-obra-portzamparc-china_0_s46lq3kLO.html