17-Portafolio Profesional P4 ISSUU

Page 1


ARQUITECTURA | 2024

ARCHITECTURE | 2024

DARIANA CARIÑO OLIVIER

DARIANA CARIÑO OLIVIER

Puebla, México dariana.carinoor@udlap.mx LinkedIN: linkedin.com/in/dariana-cariño-4327822b6/ ISSUU: https://issuu.com/daricarinoo Pinterest: https://pin.it/1Z9K5a6DR

Soy estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura de Arquitectura en la Universidad de las Américas Puebla. Me destaco por el buen trabajo en equipo, la capacidad para resolver problemas creativamente y por siempre estar dispuesta a aprender cosas nuevas.

ANTECEDENTES EDUCATIVOS

Educational Background

- Diploma de excelencia en preparatoria - Instituto México de Puebla campus San Pedro (2018-2021).

- Diploma of Excelence in High School - Instituto México de Puebla campus San Pedro (2018-2021).

APTITUDES

Skills

- Trabajo en equipo

- Buena comunicación

- Capacidad de trabajo bajo presión

- Capacidad de resolver problemas

- Transparencia

- Integridad

- Disciplina

- Responsabilidad

- Teamwork

- Good communication skills

- Ability to work under pressure

- Ability to solve problems

- Transparency

- Integrity

- Discipline

- Responsibility

IDIOMAS

Languages

- Inglés - C1

- Francés - A2

- Italiano - B1

- Español - Nativo

- English - C1

- French - Básico

- Italian - B1

- Spanish - Native speaker

SOFTWARES

SKETCHUP

REVIT

AUTOCAD

RHINO

V-RAY

ENSCAPE

ADOBE PHOTOSHOP

ADOBE ILLUSTRATOR

ADOBE INDESIGN

NEODATA+

I am a seventh semester student of the Bachelor of Architecture at Universidad de las Américas Puebla. I stand out for my good teamwork, my ability to solve problems creatively and for always being willing to learn new things.

ACTIVIDADES DESTACADAS

Achievements and Recognitions

PARTICIPACIÓN COMO DELEGADA EN SIMULACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS

PARTICIPATION AS A DELEGATE IN UNITED NATIONS SIMULATIONS.

IMMUN 2017, MUNSP 2017. IMMUN 2018, MUNSP 2018, IMMUN 2019, MUNSP 2019, MUNMLP 2019, LAMUN 2018, LAMUN 2019, LAMUN 2021.

GRADUADA EN CONGRESO-ECO 2019

GRADUATE IN CONGRESS-ECO 2019

Finalista en el congreso ECO 2019 (Liderazgo empresarial) con sede en la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Finalist in the ECO 2019 (Entrepreneurial Leadership) congress held at Universidad Iberoamericana de Puebla.

INTEGRANTE DE NAHUI OLLIN 2018-2020

NAHUI OLLIN MEMBER 2018-2020

Integrante del grupo estudiantil sin fines de lucro Nahui Ollin, el cual ofrecía distintos programas de voluntariado para causas variadas dentro del Estado de Puebla.

Member in the non-profit student group Nahui Ollin, which offered different volunteer programs for different causes within the State of Puebla.

PRESIDENTE DE HUMAN RIGHTS COMMITTEE - IMMUN 2020

PRESIDENT OF HUMAN RIGHTS COMMITTEE - IMMUN 2020

Encargada de dirigir el comité de Derechos Humanos en el IMMUN 2020 junto con mis compañeros de mesa, moderador y secretario.

In charge of leading the Human Rights Committee at IMMUN 2020 together with my fellow officers, moderator and secretary.

PRESIDENTE DE UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME - IMMUN 2021

PRESIDENT OF UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME - IMMUN 2021

Encargada de dirigir el comité de Derechos Humanos en el IMMUN 2020 junto con mis compañeros de mesa, moderador y secretario.

In charge of leading the Human Rights committee in the IMMUN 2020 along with my table mates, moderator and secretary.

TESORERA EN EL CONSEJO ESTUDIANTIL - GENERACIÓN 2018-2021

TREASURER IN THE STUDENT COUNCIL - GENERATION 2018-2021

Integrante del consejo estudiantil como tesorera durante el último año de preparatoria en el Instituto México de Puebla.

Member of the student council as treasurer during the last year of high school at Instituto Mexico de Puebla.

EXPERIENCIA LABORAL

Work Experience

- Cabin Counselor - Camp Lochearn for Girls (VT, USA) - Junio 2022 - Agosto 2022

- Assistant Campus Leader - Camp Lochearn for Girls (VT, USA) - Junio 2023-Agosto 2023

- Asistente administrativo - Olivier Consultoría Fiscal & Gubernamental S.C. (Puebla, México) - Septiembre 2023 - Mayo 2024

- Campus Leader - Camp Lochearn for Girls (VT, USA) - Junio 2024 - Agosto 2024

- Cabin Counselor at Camp Lochearn for Girls (VT, USA) - June 2022 - August 2022

- Assistant Campus Leader at Camp Lochearn for Girls (VT, USA) - June 2023-August 2023

- Administrative Assistant at Olivier Consultoría Fiscal & Gubernamental S.C. (Puebla, México) - September 2023 - May 2024

- Campus Leader at Camp Lochearn for Girls (VT, USA) - June 2024 - August 2024

PROYECTOS PROJECTS

PROYECTO 1 ANÁLISIS SOBRE FUNDAMENTOS EN GESTIÓN DE PROYECTOS

PROJECT 1 ANALYSIS OF PROJECT MANAGEMENT FUNDAMENTALS

PROYECTO 2. SOL MAYA HOTEL BOUTIQUE

PROJECT 2 SOL MAYA BOUTIQUE HOTEL

PROYECTO 3 CENTRO CULTURAL NARANCO

PROJECT 3 NARANCO CULTURAL CENTER

PROYECTO 4 MODELO 3D DE DECORACIÓN PARAMÉTRICA

PROJECT 4 PARAMETRIC WALL DECORATION 3D MODEL

PROYECTO 5 SIMULACIÓN DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA

PROJECT 5 SIMULATION OF THE CREATION OF A COMPANY

PROYECTO 6 ANÁLISIS DE LA PLANEACIÓN Y EL CONTROL DE OBRA

PROJECT 6 ANALYSIS OF PLANNING AND WORK CONTROL

PROYECTO 7 ANÁLISIS DE UNA OBRA CONFORME AL PROGRAMADO, REAL Y ESTIMADO

PROJECT 6 ANALYSIS OF A WORK IN ACCORDANCE WITH THE PROGRAMMED, ACTUAL AND ESTIMATED

REPORTE DE VISITA DE OBRA - TORRE ANDEZA

SITE VISIT REPORT - TORRE ANDEZA

INFOGRAFÍAS CMIC-IC

CMIC-IC INFOGRAPHICS

REPRESENTACIONES TRIDIMENSIONALES DE PROYECTOS DIVERSOS

THREE-DIMENSIONAL REPRESENTATIONS OF VARIOUS PROJECTS

CERTIFICADOS Y RECONOCIMIENTOS

CERTIFICATES AND ACHIEVEMENTS

CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN

CERTIFICATES OF PARTICIPATION

CERTIFICADOS DE CURSOS

LOGROS ACADÉMICOS

PROYECTOS PROJECTS

PROYECTO 1 FUNDAMENTOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

PROJECT 1

COURSE ANALYSIS: PROJECT MANAGEMENT

FUNDAMENTALS

GESTIÓNDE PROYECTOS

¿QUÉESUNPROYECTO?

Es un esfuerzo temporal para crear una solución única Para ejecutar cualquier proyecto se necesitan dos metodologías:

CICLODEVIDADELPROYECTO

Son pasos secuenciales, pueden tener una o múltiples fases Ejemplo: Proyecto en la industria del Software

Análisis de requerimientos 1 Diseño de producto 2

Codificación 3 Pruebas 4

Instalación 5

Post-producción y mantenimiento 6

PROCESODEGESTIÓNDE PROYECTOS

Inicio

Planificación

Ejecución

Control y monitoreo

Cierre

Lo correcto es adjuntar grupos de procesos a cada fase del ciclo de vida del proyecto, como los mencionados anteriormente

GRUPOS DE PROCESOS

INICIACIÓN Tiene dos procesos: desarrollar un acta de proyecto e identificar las partes interesadas

PLANIFICIACIÓN Es mucho más detallada y completa Se obtiene un plan de proyecto completo, donde se incluyen elementos como requisitos y alcance.

DEFINICIÓN DEL ALCANCE Se basa en el acta del proyecto. Se necesita el documento de requisitos, los riesgos, suposiciones, restricciones, entre otra información importante

EJECUCIÓN Se deben gestionar constantemente las expectativas de todas las partes interesadas Se debe mantener el alcance MONITOREO Y CONTROL. Se mide el desempeño del proyecto contra el plan propuesto

DECLARACIÓNDELALCANCEDEL PROYECTO

Justificación del proyecto

Alcance del proyecto

Entregable del Proyecto

Criterios de éxito del proyecto

ESTRUCTURADEDESGLOSEDEL TRABAJO

Es importante realizar correctamente la EDT porque es núcelo de la gestión de proyectos

La EDT divide el proyecto en partes más pequeñas y manejables Sólo se descomponen los entregables, y se les llaman

Paquetes de Trabajo

LÍNEABASEDELALCANCE

DECLARACIÓN DEL ALCANCE

ESTRUCTURA DE DESCOMPOSICIÓN DEL TRABAJO DICCIONARIO EDT

Línea Base del Alcance

DECLARACIÓNDEALCANCEDEL PROYECTO

Alcance del producto

Alcance del proyecto

Sus entregables

Criterios de aceptación del proyecto

Lo que no es parte del proyecto

Restricciones y los supuestos

PROYECTO 2

SOL MAYA HOTEL BOUTIQUE

PROJECT 2 SOL MAYA BOUTIQUE HOTEL

Planta Arquitectónica

PROGRAMA

Sala de juntas

Con un total de 10 habitaciones , el hotel ofrece cuatro habitaciones dobles, cuatro habitaciones sencillas y dos suites. El corazón del hotel es su área de alberca central, rodeada de vegetación y decorada con impresionantes arcos que evocan la arquitectura colonial de la región. Este espacio ofrece un refugio tranquilo donde los huéspedes pueden relajarse y disfrutar del cálido clima de Mérida.

With a total of 10 rooms, the hotel offers four double rooms, four single rooms and two suites The heart of the hotel is its central pool area, surrounded by greenery and decorated with impressive arches that evoke the colonial architecture of the region This space offers a tranquil refuge where guests can relax and enjoy the warm climate of Mérida. ARCHITECTURAL

FachadaEste

FachadaOeste

Área de servicio

Habitación doble

Habitación sencilla

Cuarto

Modelo
Render 1. Área verde central
Render 2. Área de alberca
Render 3. Habitación tipo Suite
Render 3. Lobby
Render 4. Habitación sencilla

PROYECTO 3 CENTRO CULTURAL NARANCO

PROJECT 2

NARANCO CULTURAL CENTER

Proyectourbano NARANCO OVIEDO

Urban Project

Áreasverdes Edificiosy viviendas

Aceras

Equipamiento deportivo

CalleRobertoFrasinelli

CalleTorrecerrado

Curvasde nivel

CalleMenédezPelayo

Figura1.MejorarlailuminaciónpublicaparacrearunNaranco más seguro Figura 2 Se propone el redimensionamiento de acerasparaquelacirculaciónpeatonaldejedeserunpeligropara todalasituaciónysepuedatransitarmásseguramentesobrela ciudad,ademásdeañadirmascrucespeatonales.Figura3.Diseñar unaciclovíaenlascallesprincipalesdeNarancoparaoptimizarla movilidadurbana.Figura4.Sebuscaimplementarunsistemade transportepúblicoqueseamásaccesibledesdetodoslospuntos deestazonaurbana,ademásdequeseaninclusivosyofrezcan facilidadesparausuariosdedistintasedadesyhabilidades

Figure 1. Improve public lighting to create a safer Naranco. Figure 2. We propose the resizing of sidewalks so that pedestrian traffic is no longer a danger to the whole situation and can move more safely through the city, in addition to adding more crosswalks. Figure 3. Design a bicycle lane in the main streets of Naranco to optimize urban mobility Figure 4. The aim is to implement a public transportation system that is more accessible from all points in this urban area, as well as being inclusive and offering facilities for users of different ages and abilities

Figura1
Figura3
Figura2
Figura4

centrocultural NARANCO

CONCEPTO TERRENO

CONCEPT SITE

Crearundiseñodemaneraordenadasde5edificiosdiferentesensitio deunsolopisoparaqueseafácilmenteaccesibleporpersonasde todaslasedades Enfocarnosenlamaterialidaddelazona:Paraasí resaltarquelabellezaylasingularidaddelosmaterialeslocales,los cualespuedencontribuiralaestéticadeledificioyhacerlovisualmente atractivo.Sugerirunaestructuracentralquedecirculaciónatodoslos edificios, y que además cuente con un área natural interior y una estructuradevidrioconcualsepuedadisfrutarlavistadelmontede Naranco.

Create an orderly design of 5 different buildings on a single-story site to be easily accessible by people of all ages Focus on the materiality of the area: To highlight the beauty and uniqueness of local materials, which can contribute to the aesthetics of the building and make it visually appealing Suggest a central structure that gives circulation to all the buildings, and also has a natural interior area and a glass structure with which you can enjoy the view of the Naranco mountain.

Áreatotaldelterreno:

Totalsitearea: 39,88209m² Áreatotalutilizada:

Totalusedarea: 20,125m² Áreatotalconstruida:

Totalbuiltarea: 9528m²

Mobiliarioseleccionadoparaáreadecoworking

CorteTransversalA-A’

CorteLongitudinalB-B’

-Áreade coworkng-Sala deconferencias -Áreasdeestudo individuaesTerraza-Baños

-SalonesdetalleresBiblioteca-Ludoteca -Baños

Corteporfachada

-Jardninterior -Espaciode circulaciónEspacode expocicón

-Recepción-Sala deesperaEnfermeriaBaño

-AudtoroCamernos -Sala de expociciones-Baño

-Comedor-CocinaTerraza-Baños

Tunel

PROYECTO 4 MODELO 3D DE DECORACIÓN

PARAMÉTRICA

PROJECT 4

PARAMETRIC WALL DECORATION 3D MODEL

SYMPHONY OF RAYS

Este diseño, surgido del deseo de fusionar arte y ciencia mediante herramientas paramétricas en Rhino y Grasshopper, representa un sol estilizado de geometría intrincada y dinámica. La forma se inspira en formas naturales e irradiantes, que reflejan la energía y el movimiento típicamente asociados a los rayos del sol. Los contornos suaves y fluidos de la estructura exterior se componen de elementos triangulares estratificados que sugieren tanto fluidez como fuerza. En el centro, un espejo actúa como núcleo luminoso, reflejando la luz del entorno, lo que transforma la experiencia visual del espectador. También simboliza la cualidad reflectante del sol, como fuente tanto de luz como de calor.

El diseño se imprimió en 3D utilizando filamento, lo que demuestra la versatilidad del modelado paramétrico para generar objetos complejos y visualmente atractivos mediante variables controladas. La combinación del simbolismo tradicional con técnicas digitales avanzadas muestra cómo el diseño y la tecnología se entrecruzan para producir obras funcionales pero estéticamente poderosas, ofreciendo una experiencia visual que invita a reflexionar sobre nuestro entorno, donde se entrecruzan los límites de lo natural y lo digital.

Este proyecto fue publicado en la revista Rhino 3DZine. https://rhino3dzine.com/stories/digitalfabrication/bringing-concepts-to-life-parametric-wallcreations-at-udlap/

This design, arises from the desire to merge art and science through parametric tools in Rhino and Grasshopper, and represents a stylized sun with intricate, dynamic geometry. The shape draws inspiration from natural, radiating forms, reflecting the energy and movement typically associated with the sun’s rays. The smooth, flowing contours of the outer structure are composed of layered, triangular elements that suggest both fluidity and strength.

At the center, a mirror acts as a luminous core, reflecting the light of the environment, which transforms the viewer's visual experience. It also simbolyzes the sun’s reflective quality, as a source of both light and warmth.

The design was 3D printed using filament, demonstrating the versatility of parametric modeling in generating complex, visually compelling objects through controlled variables. The combination of traditional symbolism with advanced digital techniques showcases how design and technology intersect to produce functional yet aesthetically powerful works, offering a visual experience that invites reflection on our environment, where the limits of the natural and the digital intertwine.

This project was published in the magazine Rhino 3DZine. https://rhino3dzine.com/stories/digital-fabrication/bringingconcepts-to-life-parametric-wall-creations-at-udlap/

PROYECTO 5 SIMULACIÓN DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA

PROJECT 5

SIMULATION OF THE CREATION OF A COMPANY

ESPACIOSÚNICOS,DISEÑOSINCOMPARABLES

MISIÓN

Ofrecemosserviciosintegrales de mobiliario que incluyen diseñopersonalizadoatravés de softwares paramétricos, fabricación de alta calidad y montaje preciso superando las expectativas de nuestros clientes mediante soluciones creativas y un servicio excepcional

VALORESDELAEMPRESA

CALIDAD

VISIÓN

Somos una empresa líder a nivel nacional dando soluciones de mobiliario a medida reconocida por nuestra innovación calidad y compromiso con el diseño funcional creando espacios únicosquemejoranlavidade nuestrosclientesdealtagama

Compromisoconladurabilidad funcionalidadyestéticade losproductos

INNOVACIÓN

Búsquedaconstantedenuevasideas,diseñosytecnologías

SOSTENIBILIDAD

Usoresponsabledelosrecursosyprácticasecológicasenla producción

ATENCIÓNALCLIENTE

Compromisoporbrindarunservicioexcepcionaly personalizadoanuestrosclientes

EFICIENCIA

Optimizacióndelosprocesosparareducircostosytiempos deproducción

SERVICIOS

DISEÑO PERSONALIZADO DE MOBILIARIO

Creación de soluciones a medida basadas en las necesidades y preferencias específicas de cada cliente incluyendo asesoramiento en estilo funcionalidad y ergonomía

El costo de honorarios por hora de diseño de muebles es de $90 MXN

FABRICACIÓN A MEDIDA

PROPUESTADEVALOR

En Shift, transformamos espacios en lugares únicos y funcionales a través de nuestros mueblesdediseñopersonalizadoyfabricación artesanal Nos especializamos en ofrecer solucionesintegralesdemobiliarioSuperamos las expectativas de nuestros clientes con creatividad atención al detalle y un servicio excepcional asegurando que cada proyecto refleje la personalidad y necesidades de quieneslohabitan

ESQUEMAORGANIZACIONAL

Capacitación JuanPérez MarianaJuárez

Produccióndemueblessegúnlosdiseñosaprobados,utilizandomaterialesdealtacalidadytécnicasavanzadasparagarantizardurabilidad yestética

Elcostodehonorariosporfabricacióndeunproyectodemueblesdependerádelproyectoysucomplejidad Mueblessencillos:$1,49900-$9,99999

Mueblesgamamedia: $1000000-$2999999

Mueblesgamaalta:$3000000enadelante

MONTAJE E INSTALACIÓN PROFESIONAL

Ensamblaje y colocación de los muebles en el lugar deseado asegurando que todo se ajuste correctamente y funcione perfectamente en el espacio del cliente

El costo de honorarios por hora o fracción de hora, de montaje de muebles es de $300MXN

¿POR QUÉ CONTRATAR SHIFT?

Contratar a Shift significa elegir una empresa que se distingue por su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad No solo diseñamos mobiliario; creamos soluciones a medida que transforman espacios y superan las expectativas de nuestros clientes Nuestro equipo utiliza software paramétrico avanzado para ofrecer diseños personalizados, y nos encargamos de todo el proceso desde la fabricación de alta calidad hasta el montaje preciso Además nuestra atención al cliente es excepcional asegurándonos de que cada proyecto sea eficiente y cumpla con los más altos estándares Shift no solo proporciona muebles, sino que crea espacios únicos que mejoran la vida de nuestros clientes de alta gama

PROYECTOS

Gustavo Enciso Cruz
Dariana Cariño Olivier
Pablo César Chávez Padilla

PROYECTO 6 ANÁLISIS DE LAPLANEACIÓN Y CONTROL DE OBRA

PROJECT 6

ANALYSIS OF WORK PLANNING AND CONTROL

Planeación y control de obra

¿Cuál es su importancia?

Todos los proyectos de construcción requieren de una correcta planeación La buena gerencia debe usarse a o largo de todo el proyecto, desde el inicio del estudio de viabilidad, hasta la entrega al

Tareas principales en la gerencia de proyectos

Técnicas de planeación

Existen varias formas de representación que el gerente puede tomar en cuenta para una mejor visualización de la planeación y su progreso:

Diagrama de barras

Diagramas de espacio - tiempo

Diagramas de tiempo, terminación y objetivos

Redes

Perfiles de recursos

Gráficas y reportes financieros

Son sistemas gráficos y herramientas de representación para que el gerente conozca del desarrollo de cada una de las actividades. cliente. Se deben coordinar todas las personas y subcontratistas que se vean envueltos en cada actividad, con el fin de obtener resultados óptimos donde se alcancen los objetivos planteados

Sistemas de planeación

Planeación Hacer más flexible las actividades involucradas para relaizarlas de manera más eficaz

Organización Se deben organizar todos los factores por más mínimos que sean.

Gerencia Coordinar todas las actividades, personal, subcontratistas, etc

Supervisión Avalar la calidad tanto de materiales, mano de obra, especificaciones, etc

Control Mostrar la calidad de la obra de acuerdo a lo planeado en calidad, presupuesto, programación y tiempo

Estados financieros De acuerdo al buen manejo de los recursos financieros, se puede tener un correcto flujo de efectivo y manejo de recursos

Promoción del proyecto

Brindar apoyo a los encargados de promocionar, dando lo mejor en calidad de trabajo

Planeación a corto plazo Periodo de dos semanas Asegurar que los recursos proporcionados en un plan de término medio, sean utilizados de la mejor manera para alcanzar los objetivos del proyecto en un nivel superior. También permite controlar problemas que pueden afectar a la construcción más adelante.

Planeación a mediano plazo Término no mayor a tres meses Tiene el objetivo de lograr que las metas propuestas para el largo plazo puedan ser alcanzadas

Planeación a largo plazo Periodo mayor a tres meses Su propósito es asegurar que el proyecto sea realizado dentro de las metas propuestas en un costo determinado Se enfoca en objetivos alcanzados

Control de obra

Todo lo planeado se verá reflejado en el constante monitoreo de las actividades adesarrollar, para dar un mejor panorama de su avance

Dentro de este se refleja lo siguiente:

Avance de cada actividad a desarrollar

Avance total del proyecto

Estados financieros

Situación general por actividad

Situación general del programa y presupuesto

Avance: Trabajo realizado, independiente en cantidad presupuestada y tiempo empleado en dicha actividad.

Una vez conocidos los avances, el porcentaje se multiplica por lo presupuestado y con esto se ve el avance y lo que resta por gastar Teniendo el informe general del programa y presupuesto, se determina un análisis detallado de cada actividad desarrollada y así evitar atrasos

Discusión

El éxito o el fracaso de una obra dependen de su planeación y control

El gerente es quien debe tener la experiencia de poder manejar, coordinar, controlar y dirigir a su equipo de trabajo

La planeación que se lleve a cabo tendrá efecto sobre la marcha del proyecto. El control y monitoreo son parte importante de la obra, se debe manejar cada actividad con la debida importancia por más mínima que esta parezca

PROYECTO 7 ANÁLISIS DE UNA OBRA CONFORME

AL PROGRAMADO,REAL Y ESTIMADO

PROJECT 7

ANALYSIS OF A PROJECT IN ACCORDANCE WITH THE PROGRAMMED, ACTUAL AND ESTIMATED

En este ejercicio de planificación en administración de obra, exploraremos un análisis detallado de las erogaciones semanales para evaluar el avance del proyecto. Veremos cómo comparar el avance programado con el avance real y el avance estimado, observando el flujo de gastos y el progreso en tiempo real. Este enfoque permite identificar cualquier desvío respecto al plan inicial y ajustar la asignación de recursos para asegurar que el proyecto se mantenga dentro del presupuesto y el cronograma establecidos.

AVANCE PROGRAMADO SCHEDULED PROGRESS

In this construction management planning exercise, we will explore a detailed analysis of weekly expenditures to evaluate project progress. We will see how to compare scheduled progress with actual progress and estimated progress, looking at the flow of expenditures and progress in real time. This approach allows you to identify any deviations from the initial plan and adjust resource allocation to ensure that the project stays on budget and on schedule.

El avance programado en la obra es fundamental porque permite establecer un cronograma de referencia para todas las actividades, asegurando que el proyecto se ejecute dentro del plazo y el presupuesto planificados. Este avance permite identificar puntos críticos de tiempo, coordinar recursos, y anticipar posibles retrasos o problemas. Al comparar el avance programado con el avance real, el equipo de administración de obra puede hacer ajustes estratégicos para mantener el control sobre el progreso del proyecto y minimizar riesgos financieros y de tiempo.

The programmed progress of the work is fundamental because it allows establishing a reference schedule for all activities, ensuring that the project is executed within the planned time and budget. This progress makes it possible to identify critical time points, coordinate resources, and anticipate possible delays or problems. By comparing scheduled progress with actual progress, the construction management team can make strategic adjustments to maintain control over project progress and minimize financial and time risks.

AVANCE REAL ACTUAL PROGRESS

El avance real en la obra es la medición del progreso concreto y actual de las actividades realizadas en el proyecto, reflejando el trabajo efectivamente ejecutado hasta una fecha determinada. Este avance permite evaluar si las actividades se están completando según el plan y detectar cualquier desvío frente al avance programado. El análisis del avance real es esencial para tomar decisiones informadas, hacer ajustes y garantizar que el proyecto esté en línea con los objetivos de tiempo y costo definidos.

The actual progress of the work is the measurement of the concrete and actual progress of the activities carried out in the project, reflecting the work actually executed up to a given date. This progress makes it possible to assess whether activities are being completed according to plan and to detect any deviations from scheduled progress. Analysis of actual progress is essential to make informed decisions, make adjustments and ensure that the project is in line with the defined time and cost objectives.

AVANCE ESTIMADO ESTIMATED PROGRESS

El avance estimado es una proyección del progreso que se espera lograr en una obra en función de los recursos y condiciones actuales. Permite prever cómo se alineará el avance real con el avance programado en el futuro cercano, facilitando el ajuste de recursos y actividades. Este cálculo es clave para anticipar posibles retrasos o desvíos, ya que ayuda a tomar decisiones a tiempo para optimizar la administración del proyecto y asegurar el cumplimiento de los plazos y el presupuesto.

The estimated progress is a projection of the progress expected to be made on a project based on current resources and conditions. It allows to foresee how the actual progress will be aligned with the programmed progress in the near future, facilitating the adjustment of resources and activities. This calculation is key to anticipate possible delays or deviations, as it helps to make timely decisions to optimize project management and ensure compliance with deadlines and budget.

GRÁFICAS GRAPHICS

Hacer gráficas sobre los resultados de los avances programado, real y estimado permite visualizar de manera clara el progreso del proyecto en comparación con los objetivos iniciales. Estas gráficas facilitan la identificación de desviaciones, tendencias y puntos críticos, lo que ayuda a tomar mejores decisiones.

Charting the results of scheduled, actual and estimated progress allows a clear visualization of the project's progress compared to the initial objectives. These graphs facilitate the identification of deviations, trends and critical points, which helps to make better decisions.

REPORTE DE VISITA DE OBRA

SITE VISIT REPORT

TORRE ANDEZA

Dirección: Osa Mayor, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Centros Comerciales Desarrollo Atlixcayotl, 72193 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

La Torre Andeza es un edificio de uso mixto que contará con una plaza comercial en sus dos primeros niveles y departamentos a partir del nivel 3. Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de observar el proceso de excavación superficial y las herramientas utilizadas para la construcción de los elementos estructurales, como las grúas y el muro Talud, que es un muro de contención. Además, nos explicaron cómo el tamaño de los elementos estructurales y la resistencia del concreto varían según la altura del edificio, ya que a medida que se incrementa la altura, disminuye la resistencia necesaria.

En la etapa previa del proyecto, se llevó a cabo una cimentación profunda en todo el terreno de la hectárea, utilizando pilas de concreto con una resistencia de 350 kg/cm². Se colocaron 153 pilas en total, distribuidas en 8 modelos diferentes. La más pequeña tiene un diámetro de 0.80 metros y una profundidad de 23 metros, mientras que la más grande alcanza los 2 metros de diámetro y 27 metros de profundidad. Este diseño asegura la estabilidad y el soporte adecuado para la estructura de la Torre.

El proyecto también contempla el uso de cimentación profunda con pilas, junto con trabes de viga y zapatas, utilizando un sistema postensado. La construcción de la torre se proyecta con un total de 40 niveles hacia arriba, de los cuales los dos primeros son comerciales y los niveles superiores serán residenciales. Se estima que la obra estará concluida en julio de 2027.

Torre Andeza is a mixed-use building that will have a commercial plaza on its first two levels and apartments on level 3 and above. During our visit, we had the opportunity to observe the surface excavation process and the tools used for the construction of the structural elements, such as the cranes and the Talud wall, which is a retaining wall. In addition, they explained to us how the size of the structural elements and the strength of the concrete vary according to the height of the building, since as the height increases, the strength required decreases.

In the previous stage of the project, a deep foundation was carried out on the entire hectare site, using concrete piles with a strength of 350 kg/cm². A total of 153 piles were placed, distributed in 8 different models. The smallest has a diameter of 0.80 meters and a depth of 23 meters, while the largest is 2 meters in diameter and 27 meters deep. This design ensures stability and adequate support for the tower structure.

The project also contemplates the use of deep pier foundations, together with beam girders and footings, using a post-tensioning system. The construction of the tower is planned with a total of 40 levels upwards, of which the first two are commercial and the upper levels will be residential. The work is expected to be completed in July 2027.

INFOGRAFÍAS CMIC-IC

CMIC-IC INFOGRAPHICS

GESTIÓNDELARESIDENCIA DEOBRAPÚBLICA

CMIC-MANUALES CÁMARA NACIONAL INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

ICIC-INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Responsabilidades delresidentede obra

Supervisión: Control exhaustivo de todas las actividades para garantzarelcumplimientode os requisitos técnicos y del cronograma Coordinación: Mantiene una comunicación constante con todos os involucrados (autoridades contratistas equpo detrabajo) Resolución de Problemas: Detectar y mtigar cualquier resgooretrasoen aobra

Documentación Esencial

Expediente Técnico Incluye planos especificaciones de obra permisos y documentación que respalda la viabilidad y alcance delproyecto

BitácoradeObra:Registroofcial detodaslasactivdades cambios incidencas y decisiones; es una herramenta clave de contro y segumiento

Administraciónde recursos

ControldeMaterialesyEquipos: Verificación del uso adecuado de los recursos y optimización para evitardesperdcios Gestión de Personal: Coordna a distribución de persona en las actividades para cumplir con los tiemposprevistos

Planeacióny Programación

Cronograma de Actividades: Planifcacióndetaladade tiempo necesario para cada tarea con austes en tiempo real según las necesdades Plan de Contingencias: Estrategiasparaabordarposibes retrasos o desviaciones minimizando el mpacto en el tiempoycostodelproyecto

Cumplimiento Normativo

Aseguramiento de Normas de Seguridad: Implementación de protocoos de segurdad y salud ocupacionalenlaobra Cumplimiento de Normativas Locales y Nacionales: Respeto a los reglamentos de construcción medioambienteysostenibiidad

Cierredel

ProyectoyEntrega Final

Inspección Final y Verificación de Calidad: Revsón exhaustiva de que e proyecto cumpla con todos los estándares de caidad antesdesuentrega Documentación de Cierre: Informe final de cumplmiento formalización de la entrega de a obra y cierre administrativo y financiero

GustavoAdolfoEncisoCruz DarianaCariñoOlivier

COORDINACIÓNDELA EJECUCIÓNDEOBRAPÚBLICA

Propósito:Establecer lineamientosparacoordinar eficazmenteobraspúblicas, cumpliendoconestándares decalidad,plazosycostos ObjetivodelEstándar EC0822

HabilidadesyResponsabilidades delCoordinador

GestiónTécnicayAdministrativa: Controlefectivodeactividades, manejoderecursos yresolución deproblemas

CapacidadesdeComunicación: Coordinaciónconelequipo contratistasyautoridadespara garantizartransparenciay eficiencia

MóduloI:PreparaciónyComienzodelaObra

MarcoLegal:Cumplimientodeleyesyreglamentos comoelArtículo134 constitucionalylaLeydeObrasPúblicas

ContrataciónyRecursos:Definiciónderolesyresponsabilidadesenelcontrato; anticiposygarantías

BitácoraElectrónica:Herramientaclaveparaelregistrodetaladodeactividades decisionesymodificaciones

MóduloII:EjecuciónySeguimientodelaObra

ControldeCalidad:Revisióndemateriaesyprocedmientosenlneaconnormasyespecificaciones técnicas

EstimacionesyPagos:Procesosdecontro financierosegúne avancedelaobrayporcentajes completados ModificacionesalProyecto:Austesalcontratoycambiosautorizadosquerefejannecesidades SeguridadenelTrabajo:ImpementacióndelaNOM-031-STPS-2011paragarantizarcondiciones deseguridadysaudenelsitio

MóduloIII:FiniquitoyCierredelProyecto

RecepcióndelaObra:Inspecciónfinalparaasegurarelcumplimientode losobjetivosylacalidadesperada

FiniquitodelContrato:Cierreadministrativoycontablequeincluyeel pagofinalylarevisióndedocumentación

GestióndeRiesgosy

IdentficacióndeResgos:Evaluaciónprevadeposibles riesgosencadafasedelproyecto comoretrasos falasen suministros ycondicionesclimáticas

PandeContingencia Desarrolodeestrategaspara enfrentarimprevistosquepuedanafectartiemposocostos minmizandoe impactoenelavancedelaobra MonitoreoContinuo Revisiónperiódicaparaidentifcar nuevosresgosyajustarlosplanesdeacciónentiemporea

OptmzacióndeRecursos Ahorroentiempoy costosmedianteunaplanificaciónycoordinación eficientes

CumplimientoNormativoydeCaldad:Seguimiento anormativasvigentesyaseguramentodelos estándaresdeconstrucción

Fuente:InstitutodeCapacitacióndelaindustriadelaConstruccion(ICIC)(2017)

SUPERVISIÓNDELA EJECUCIÓNDEOBRAPÚBLICA

CMIC-MANUALES

Proporcionarlineamientospara lasupervisiónefectivadeobras públicas conenfoqueen asegurarcalidad tiemposy costosadecuados OBJETIVODELESTÁNDAR

MARCOLEGAL

Basenormativa:Artículo134 constitucionalylaLeydeObras Públicas Lasupervisióndebe seguirlasregulacionesque aseguranelinteréspúblicoyel usoresponsablederecursos

MÓDULOS

MóduloI:IntegracióndelExpediente

ExpedientedeObra:Compendiodedocumentosfundamentales comocontratos planos especificacionestécnicasypermisos FuncionesdelSupervisor:Revisiónpreviadelcontratoy documentación gestióndelabitácora controldecambios autorizadosyreportesdeavance

MÓDULOIII:CIERREYFINIQUITO

RecepciónFinaldelaObra:Inspecciónyverificaciónde queelproyectocumplaconelcontratoy especificaciones

Finiquito:Liquidaciónfinal,queincluyelarevisiónde todaladocumentaciónyelcierrefinanciero

MóduloII:Supervisióndela EjecucióndelaObra

ControldeCalidad:Monitoreode cumplimiento técnico y normativo de materiales y procedimientos Cédulas Analíticas y Sumarias Herramientas para evaluar avances y documentación de los cambios

SeguridadLaboral:Aplicaciónde la NOM-031-STPS-2011 para asegurarcondicionessegurasen laobra

Importanciadelexpediente deobra Habilidadesclavedel supervisor

Promueveeltrabajoenequipoy laeficiencia elementosclave paraasegurarunaltonivelenla calidaddeltrabajo

Desempeñaelroldefacilitadory mediadorentrelosdistintos gruposdetrabajo(cuadrillas)

ConocimientosTécnicosy Normatvos:Conocerlas eyes, normativasyestándaresde construcción

CapacidadesAdministrativas: Controlderecursos generaciónde informesycomunicaciónconlas partesinteresadas ResolucióndeProblemas: Anticipaciónymanejodeproblemas paraevitaratrasosoincrementosde costo

ControlFinancieroydeAvances

Monitoreo del Presupuesto Seguimiento detallado de los gastos y recursos asignadosparaevitarsobrecostos

EvaluacióndelAvanceFísicoyFinanciero:Comparaciónentreelprogresorealdela obrayelpresupuestoprogramadoparadetectardesviaciones Ajustes y Reprogramación: Modificación de actividades o recursos según sea necesarioparamantenerelproyectodentrodelosobjetivosfinancierosytemporales establecidos

Estepuntoasegurauncontrolcompletosobrelosrecursosylaeficiencaenlaeecución

Fuente:InstitutodeCapacitaciónde

SUPERVISIÓNDEOBRAEN

INFRAESTRUCTURACARRETERA

CMIC-ICIC

CMIC-MANUALES CÁMARA NACIONAL INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ICIC-INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

IntroducciónyObjetivo

Eselconjuntodetareas destinadasaverificarque laejecucióndelostrabajos deconstrucciónseajustea lasespecificacionesy normativas

Módulo2:Vigilanciadela EjecucióndelaObra

Durantelaejecución elsupervisordebe garantzare cumpimientodelas especificacionestécnicasynormasde seguridad Estemódulodescribecómo registrarlasactividadesdiarias,anotar cambiosenlabtácorayrealizar informesperiódicos Tambiénestablece laimportanciademantenerlacalidadde materalesycontrolarlosavancesfísicos yfinancieros asegurandoqueestén aineadosconelpande proyecto

HabilidadesyConocimientos delSupervisor

Elsupervisordebeposeer conocimientostécnicosylegaes habilidadesdegestiónderecursos ycapacidadderesolverproblemas paramanejarlascomplejidadesdel proyecto Tambiénesfundamental quedocumentecadaactividadde supervsiónytomedecisiones informadasencasodeimprevistos

ControldeCalidadenla Construcción

Elsupervisorverificaquecadafase deconstruccióncumpaconlos estándarestécnicosestablecidos Controlalacaldaddelosmateriales yaseguraquelosprocedimientosde construcciónserealicen correctamenteparalograr durabilidadyresistenciaenla infraestructura

Elsupervisormantiene comunicaciónconstanteconel equipodetrabajo autoridadesy contratistas paragarantizarque todosesténaltantodelprogreso ycualquiercambioodesafíoque surja ComunicaciónconlasPartes Involucradas

Módulo1:ComparaciónCuantitativa delExpedientedeIniciodeObra Implica la recopilación de datos gestión de trámites, coordinación del equipo control de calidad tiempos y presupuesto y la recopilación de documentos al finalizar la obra

Módulo3:Verificacióny CierredelContrato

Enestaetapa elsupervisor revisalaobraconcluida inspeccionandosicumplecon losestándaresdelcontrato Incluyelaelaboracióndelacta deentregayelfiniquito documentosqueformalizanla recepcióndelaobraporparte delasautoridadesyelcierre administrativo

ImportanciadelExpediente ydelaBitácora

Elexpedienteylabitácorason elementosesencialespara documentartodaslasfasesdela obra Elexpedientecontienetodos losdatosdelproyecto yla bitácoraactúacomoregistro oficial,asegurandola transparenciayproporcionando evidenciadelasdecisiones tomadasdurantelaconstrucción

SeguridadVialy Ambiental

Seimplementanprotocolosde seguridadparaprotegeralos trabajadoresyalacomunidad Además,sesupervisaqueel proyectominimicesuimpacto ambientalmedianteprácticas sostenibles

EvaluacióndeRiesgos

Seidentificanposiblesriesgos quepuedanafectarelavanceo calidaddelaobraysetoman decisionespreventivaspara reducirsuimpacto

GustavoAdolfoEncisoCruz DarianaCariñoOlivier

Fuente:InstitutodeCapacitacióndelaindustriadelaConstruccion(ICIC)(2017) EC0192,Supervisióndeobraen InfraestructuraCarretera https://issuucom/icic1/docs/ec0192 supervisio n de obra en inf

MANUAL DE SUPERVISIÓNDEOBRAI

CMIC-ICIC

CMIC-MANUALES CÁMARA NACIONAL INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

ICIC-INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

ProductividadenlaConstrucción

Productividadvs. Producción

Producción:Serefierealas actividadesnecesariaspara generarbienesoservicios

Productividad:Evalúala eficienciaconlaqueseutilizan losrecursosparaalcanzarlos objetivosplanteados

FórmulaBásica: Productividad(P)=Producción/Recursos

Objetivosdela Productividad

Detectaroportunidadespara optimizarprocesosy recursos

Evaluarelusoycapacidad delosrecursosdisponibles Reducirineficienciasy maximizarelvalordelas actividadesrealizadas

LAS RELACIONES HUMANAS EN LA SUPERVISIÓN DE OBRAS

Supervisor Fomentalacolaboraciónyproductividad esencialesparala calidaddeltrabajo

Actúacomocomunicadoryconciliadorentreequiposde trabajo(cuadrillas)

NecesidadesHumanasBásicasenelTrabajo

Seguridadfísicaymental Sentimientodepertenenciay reconocimiento Oportunidadesparacontribuirysentirse necesario

CondicionesparaRelaciones HumanasExitosas

Promueveeltrabajoenequipoy laeficiencia,elementosclave paraasegurarunaltonivelenla calidaddeltrabajo

Desempeñaelroldefacilitadory mediadorentrelosdistintos gruposdetrabajo(cuadrillas)

Relaciones HumanasenelTrabajo

Esimportantecrearunambiente detrabajoagradable

Se tienen que fomentar las relacionespositivasque faciliten la asignación de tareas y se tenga una mejor eficiencia general

FactoresNegativos

Elcomportamientoyla mentalidaddecadamiembrodel equipoafectanelambientede trabajo

Esfundamentalgestionarlas emociones evitandoactitudes agresivas,inflexibilidadyel aislamiento

RelacionesHumanasenlaConstrucción

La variedad de enfoques y roles en la industria resalta la importanciadelaéticayeltrabajoenequipo

La ley, los principios morales y la ética son fundamentales paraunacolaboraciónprofesionalarmoniosayefectiva

Fuente:InstitutodeCapacitacióndelaindustriadelaConstruccion(ICIC)(2017)SuperviciondeObraI https://issuucom/icic1/docs/supervisio n de obra i

MANUAL DE SUPERVISIÓNDEOBRAII

CMIC-ICIC

CMIC-MANUALES CÁMARA NACIONAL INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

ICIC-INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

SupervisióndeObra FuncionesdelSupervisor

Eselconjuntodetareas destinadasaverificarque laejecucióndelostrabajos deconstrucciónseajustea lasespecificacionesy normativas

ActividadesdeControl

Incluyelainspecciónde materiales procedimientos costosycronogramapara garantizarquetodoserealice segúnloplaneado

SeguridadenlaObra

Implantamedidaspreventivas paraprotegeralostrabajadores yminimizarriesgosenelsitiode construcción

Cualidadesdeun SupervisorEficaz

Responsabilidad manejode información habilidades comunicativas organización capacidadparamanejar situacionesytomardecisiones

Comunicación

Mantenerinformaciónclaray constantecontodoslos involucrados,comocontratistas proveedoresyautoridades

Implica la recopilación de datos, gestión de trámites coordinación del equipo, control de calidad tiempos y presupuesto, y la recopilación de documentos al finalizar la obra

GestióndeRecursos

Se asegura de que los recursos materiales y humanos estén disponibles y se utilicen adecuadamente

MarcoRegulatorio

El supervisor de obra debe estar familiarizado con as leyes y regulaciones vigentes como la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados (LOPSRM) y contar con herramientas adecuadas para la gestión de la obra

Documentacióny Reportes

Elaboración de bitácoras informes semanales y mensuales y reportes sobre el progreso físico-financiero

ResolucióndeProblemas

Identificación de riesgos y aplicación de medidas preventivas así como resolución de conflictos y problemas durante el proyecto

GustavoAdolfoEncisoCruz DarianaCariñoOlivier

Fuente:InstitutodeCapacitacióndelaindustriadelaConstruccion(ICIC)(2017)SuperviciondeObraI https://issuucom/icic1/docs/supervisio n de obra i

SUPERINTENDENCIADEOBRASDE CONSTRUCCIÓN

CMIC-ICIC

CMIC-MANUALES CÁMARA NACIONAL INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

ICIC-INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Tiposyelementosparalasupervisióny coordinacióndeunaobra

Análisisdelcontratodeobra

Analizarlascondicionesy compromisosdelaspartes involucradas,destacandolos puntosmásrelevantesdel acuerdo

Estudiodeplanosyespecificacionesgenerales

Comprendereltipodeobray suubicación yestudiarlas distribucionesgeneralespara familiarizarseconel proyecto

Análisisdeestudiosespecíficos

Evaluarestudiostécnicoscomo elanálisisdemecánicadesuelos cálculosestructuralesy manualesdeinstalaciónde equiposespeciales

Revisióndeplanosyespecificaciones

Verificacióndelicencias

Verificarconelclienteyla gerencialaslicencias requeridas,especificandocuáles serángestionadasporcada parte

Desarrollarunplandetalladopor conceptoquecontemplelas necesidadesdeequipoy materiales asícomoloscostos directoseindirectosylosflujos deefectivo 1 2 3 6 4 7 8 9 5 10 11

Visitaalsitiodelaobra

Realizarunavisitaalterreno conlosplanostopográficos paraidentificarlasdiferentes fasesyestructurasdela construcción

Revisióndeprocedimientosconstructivos

Analizarlosprocedimientosde construcciónydeterminarsise requieremanodeobra especializadaosupervisión técnica

Análisisdepresupuestosycantidades Verificarquenohaya inconsistenciasentrelos planosylas especificaciones

Asegurarquelosprecios unitariosseanapropiadosy esténenconcordanciaconlos planosyespecificaciones

Estudiodeprogramasdeobra

Examinarlosplazosde entregadecadaetapay coordinarlafuerzalaboral ylosfrentesdetrabajo

Programacióndelaobra

Elaboracióndelorganigramay establecimientodeprioridades

Diseñarunorganigramadetalladoy definirlasprioridadesclavedel proyecto asegurandounacorrecta asignaciónderesponsabilidadesy recursosparacadafase

GustavoAdolfoEncisoCruz DarianaCariñoOlivier

Fuente:InstitutodeCapacitacióndelaindustriadelaConstruccion(ICIC)(2017)SuperviciondeObraI https://issuucom/icic1/docs/supervisio n de obra i

PLOMERÍA

CMIC-ICIC

CMIC-MANUALES CÁMARA NACIONAL INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

ICIC-INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

Tiposdematerialesen instalacionesdeplomería

Enlasinstalacioneshidráulica se utilizandiversostiposdetuberías talescomoPVC cobre hierro galvanizadoyPEX Laelecciónde materialdependerádefactores comoladurabilidad,resistenciaa lacorrosiónylacapacidadde adaptaciónadistintascondiciones operativas

Suministrodeagua

Normativasyreglamentos

LaComisiónNacionaldelAgua (CONAGUA)estableceunconjuntode normativas técnicasquebuscan garantizarlaeficienca seguridady funcionalidaddelasinstalaciones hidráulicasysanitarias estas son esencialesparaasegurarquelas infraestructurascumplanconlos estándaresexigidosporlalegislación nacional

Lossistemasdecaptacióndeaguacomprendentantofuentessuperficiales comoríos yarroyos comofuentessubterráneas talescomopozosygaleríasfiltrantes Enelcaso delasfuentessuperficaes elaguadebesertransportadahastalasplantasde tratamientoatravésderedesdetuberías loquerequiereunsistemadeconducción queasegurelacalidadycontnuidaddelsuministro

Planoseisométricos

Losplanosde nstaacionessonrepresentacionesgráficasquepermitendetalarla distrbucióny ocalización Lospanosisométricos enparticular permtenuna visuaizacióntridimensionalde oseementosdelainstalación loquefacilitala comprensióndelaestructuraylasrelaconesespacialesdeloscomponentes Estetpo deplanosesfundamentalparaunacorrectaplanificaciónyejecucióndelosproyectos

Instalaciónsanitaria

Lareddedistribucióndeaguapotableseencargadetransportarelagua tratadayseguraparaelconsumohumano mientrasquelaredde alcantarilladorecogelasaguasservidasdelavabos inodoros duchasyotras fuentesdedesecho

Sistemaeinstalaciónhidráulica

Elsistemahidráulicoincluyeunconjuntodetuberías accesoriosyequipos(como calentadoresysistemashidroneumáticos)necesariosparaproporcionaraguafría ycalienteenunaedificación

Además,estossistemaspuedenrequerirelementosdealmacenamiento,como cisternasotanques paragarantizarelsuministroconstanteyregulardelrecurso

InstalacióndeGAS Controlyorganización

Elgaslcuadodepetróeoy(LP)esuncombustibleutilzadoen diversasapicacones quesecaracterzaporserinodoroe incooro Paragarantzarsuseguridad seleañaden compuestosque eotorganunolordistntivo Las nstalacones degassedvidensegún apresóndeoperación utiizando tuberíasdediferentescoores:lastuberíasamarlasconrojo sonparaaltapresón lasamarlassonparabaapresión y lasdeesmaterojoyamarlosedestinanasistemasde lenadoyretorno respectvamente

E correctofuncionamientodelasinstalacionesrequiere uncumplimientoestrictode asnormastécnicasde diseño materialesyejecución Escrucalque as instaaconesseanreaizadasporpersonalcaificadoy queseutilcenmateriaesdealtacaidad Además el mantenimientopreventivoylasrevisionesperiódicas son ndispensabesparagarantizarelfuncionamiento continuoysegurodelossstemas evitandoaveríasy mejorando adurablidadde asinfraestructuras

Fuente:InstitutodeCapacitacióndelaindustriade aConstruccion(ICIC)(2017)SuperviciondeObraI https://issuucom/icic1/docs/supervisio n de obra i

GustavoAdolfoEncisoCruz DarianaCariñoOlivier

REPRESENTACIONES TRIDIMENSIONALES DE PROYECTOS DIVERSOS

THREE-DIMENSIONAL REPRESENTATIONS OF VARIOUS PROJECTS

PROYECTO. MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO

ARQUITECTO JUAN O’GORMAN

PROJECT DIEGO RIVERA AND FRIDA KAHLO HOUSE STUDIOMUSEUM

Este modelo fue trabajado con trovicel (lámina de PVC espumado) en su mayoría Algunos detalles como la vegetación exterior están hechos de arcilla blanca. Las ventanas son de acetato impreso para simular la herrería.

La maqueta es desmontable, por lo que cada piso se hizo por separado

PROYECTO. CASA EAMES - CASE STUDY HOUSE Nº 8

ARQUITECTO. CHARLES & RAY EAMES

PROJECT EAMES HOUSE

Para esta maqueta se utilizó cartón para la topografía , cartón batería para el muro de contención y la base, cartón blanco pintado para la herrería, acetato para los cristales y opalina de distintos colores para los detalles en fachadas que simulan cuadros de Mondrian.

PROYECTO. CASA DE TÉ

DISEÑO PROPIO

PROJECT. TEA HOUSE

OWN DESIGN

PROYECTO. SOL MAYA HOTEL BOUTIQUE

DISEÑO PROPIO

PROJECT. SOL MAYA BOUTIQUE HOTEL

OWN DESIGN

PROYECTO. REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD DE NARANCO EN OVIEDO, ESPAÑA

ANÁLISIS DE SITIO

PROJECT. REPRESENTATION OF THE NARANCO COMMUNITY IN OVIEDO, SPAIN

SITE ANALYSIS

PROYECTO. CENTRO CULTURAL NARANCO

DISEÑO PROPIO

PROJECT NARANCO CULTURAL CENTER

OWN DESIGN

CERTIFICADOS Y RECONOCIMIENTOS CERTIFICATES AND ACHIEVEMENTS

INSTITUTO MEXICO DE PUEBLA

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN. MUNSP 9TH EDITION

CERTIFICATE OF PARTICIPATION MUNSP 9TH EDITION

INSTITUTO MEXICO DE PUEBLA

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN MUNSP 8TH EDITION

CERTIFICATE OF PARTICIPATION MUNSP 8TH EDITION

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA

RECONOCIMIENTO DEPORTIVO JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017-2018 ETAPA REGIONAL

CERTIFICATE OF PARTICIPATION NATIONAL SCHOOL SPORTS GAMES FOR BASIC EDUCATION 2017-2018 REGIONAL STAGE

SOCIEDAD MEXICANA DE INTERIORISTAS A C

RECONOCIMIENTO DE PARTICIPACIÓN. 16º CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERIORISMO Y ARQUITECTURA SMI

CERTIFICATE OF PARTICIPATION 16TH INTERNATIONAL CONGRESS ON INTERIOR DESIGN AND ARCHITECTURE SMI

EXPO OBRA BLANCA

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN 2024

CERTIFICATE OF PARTICIPATION 2024

EXPO CIHAC

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN 2023

CERTIFICATE OF PARTICIPATION 2023

IV PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN

CERTIFICATE OF PARTICIPATION

BANCOMEX

CURSO. ¿CÓMO ANALIZAR TUS ESTADOS FINANCIEROS? COURSE. HOW TO ANALYZE YOUR FINANCIAL STATEMENTS?

BANCOMEX

CURSO. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS COURSE PROJECT ADMINISTRATION

BANCOMEX

CURSO NEGOCIACIÓN 1 COURSE NEGOTIATION 1

BANCOMEX

CURSO. ORIENTACIÓN A RESULTADOS COURSE. RESULTS ORIENTATION

BANCOMEX

CURSO. GESTIÓN DE COSTOS COURSE. COST MANAGEMENT

BANCOMEX

CURSO ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO COURSE TIME ADMINISTRATION

BANCOMEX

CURSO NEGOCIACIÓN 2 COURSE NEGOTIATION 2

BANCOMEX

CURSO. CAPACIDAD ASERTIVA COURSE. ASSERTIVENESS

BANCOMEX

CURSO. LA IMPORTANCIA DEL FINANCIAMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD COURSE THE IMPORTANCE OF FINANCING FOR COMPETITIVENESS

BANCOMEX

CURSO MANEJO DE CONFLICTOS CON INTELIGENCIA EMOCIONAL URSE CONFLICT MANAGEMENT WITH EMOTIONAL INTELLIGENCE

BANCOMEX

CURSO RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL COURSE ENVIRONMENTAL AND SOCIAL RESPONSABILITY

BANCOMEX CURSO. LIDERAZGO COURSE. LEADERSHIP

BANCOMEX

CURSO PREPARA TU PRESUPUESTO COURSE PREPARE YOUR BUDGET

BANCOMEX

CURSO TIPOS DE FINANCIAMIENTO COURSE TYPES OF FINANCING

BANCOMEX

CURSO TRABAJO EN EQUIPO COURSE TEAMWORK

MICROSOFT OFFICE

CERTIFICADO. WORD 2016

CERTIFICATE WORD 2016

MICROSOFT OFFICE

CERTIFICADO POWER POINT 2016

CERTIFICATE POWER POINT 2016

INSTITUTO MEXICO DE PUEBLA

DIPLOMA MENCIÓN HONORÍFICA 2017

DIPLOMA HONORABLE MENTION 2017

MICROSOFT OFFICE

CERTIFICADO. EXCEL 2016

CERTIFICATE EXCEL 2016

INSTITUTO MEXICO DE PUEBLA

DIPLOMA. MENCIÓN HONORÍFICA 2016

DIPLOMA HONORABLE MENTION 2016

INSTITUTO MEXICO DE PUEBLA

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN. CONCURSO DE ORATORIA. 2016 PARTICIPATION CERTIFICATE ORATORY CONTEST 2016

DARIANA CARIÑO OLIVIER

ARQUITECTURA 2024

REVISADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.