MAS Deporte 142

Page 1

Revista independiente, se la hace por cariño al deporte y a sus deportistas Año 13 - N*142

Pedaleando - En Imola, Italia, este fin de semana se realizará el Mundial de Ciclismo, esta vez, por la pandemia, solo se hará en la categoría Elite, hombres y mujeres. . Ecuador solicitó inscripción tardía, luego de que Ineos autorizó la participación de Richard Carapaz. - El 24, Anna van der Bregegen, Países Bajos, campeona mundial, contrareloj individual de mujeres. Filippo Ganna, de Italia, campeón Mundial .contrareloj de varones. El 26 la ruta femenina, 143 kmts, y el domingo 27, la prueba de ruta de varones, la distancia es de 258,2 kilómetros. - Tomarán parte 190 ciclistas de 45 países. Ecuador estará con Richard Carapaz, Jhonathan Narváez y Alexander Cepeda. Como director deportivo estará Santiago Rosero. El apoyo logístico correrá a cargo del equipo Ineos. - Ecuador estará con tres ciclistas en el Giro de Italia 2020. Richard Carapaz, quien defenderá el título obtenido el año pasado. Estará Jhonathan Narváez, los dos del equipo Ineos Granadiers, a ellos se suma, Alexander Cepeda, por el equipo italiano Androni Giacottoli – Sidermec. - El Giro de Italia, edición 103, se correrá entre el 3 y el 25 de octubre, consta de 21 etapas. 12 y 19 son días de descanso. Recorrerán 3.496,8 kilómetros. - Richard Carapaz, luego de su gran actuación en el Tour de Francia, subió a la décima posición en el ranking mundial de la UCI (Unión Ciclística Internacional), mejorando 14 puestos con respecto a la clasificación, antes de Tour. Es el segundo mejor latinoamericano, superado por Miguel Angel López: noveno.

26 - Octubre - 2020

Superó duras e inoportunas pruebas de la vida

Internacional Richard Carapaz hizo emocionar al Ecuador El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz ocupó puestos estelares en su primera participación en el Tour de Francia, que terminó este 20 de septiembre de 2020 con la incuestionable victoria de Tadej Pogacar. La “Locomotora del Carchi” inició como gregario del colombiano Egan Bernal, líder de su equipo, el Ineos Grenadiers. Si bien cumplió a cabalidad y disciplina las disposiciones de los entrenadores del equipo británico, se lo veía incómodo. Además, sufrió varias circunstancias adversas en la primera semana. Como un par de pinchazos en las etapas 5 y 7, así como dos caídas en las fracciones 10 y 15. Lo que mermó en sus posibilidades de entrar entre el top ten de la competencia. Con el pasar de las jornadas se fue viendo al carchense más entonado y mejor acoplado al trabajo del equipo durante la segunda semana de la carrera más importante del mundo del ciclismo. Hasta que llegó el décimo quinto día, que significó un antes y un después para el crédito ecuatoriano. Primero porque Bernal empezó a perder terreno en la lucha por lograr el bicampeonato del Tour y luego debido a que el colombiano decidió abandonar la prueba y Carapaz tomo el testigo y paso a ser líder. Es ahí cuando al tricolor, nacido en la parroquia de La Playa (Carchi) hace 27 años, le

“soltaron las amarras” y sacó a relucir todo su “arsenal” en una competencia destinada para grandes proezas. Prueba de ello es que a partir de la etapa 16, y de manera consecutiva hasta la 18, fue el que lideró las fugas del pelotón y cerca estuvo de ganar una fracción, tan cerca que terminó con dos segundos lugares. Esas escapadas lo hicieron acreedor a ser el ciclista que más kilómetros recorrió (431) en esa condición. Uno de ellos, cuando le cedió a su coequipero Michal Kwiat-

kowski el triunfo, luego de que el polaco ayudó a que Carapaz se convierta en líder de los premios de montaña. La deportividad del carchense fue reconocida por el mundo entero. Por dos jornadas, Richard pudo mantener la camiseta de puntos rojos, que lo acreditaban como el rey de la montaña, pero en la número 20 sucumbió ante la portentosa presentación de Pogacar, quien finalmente se proclamó campeón del Tour y ganó las clasificaciones de “El mejor joven” y la de la montaña. Carapaz no se fue con las manos vacías. En el recuento logró ser subcampeón de la montaña, en la clasificación general se ubicó en el décimo tercer lugar, siendo el tercer latinoamericano mejor ubicado, ganó el premio a la combatividad en la etapa 16. Así mismo, obtuvo el porcentaje más alto en fuga, 14%, entre las etapas 1 y 20. Por Jaime Jaramillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.