Practicas Windows Server 2008 Administraci贸n de SO 19/07/2012 Maestra: Alicia Castillo Por: Orlando Gallardo de la Fuente
Objetivo ........................................................................................................ 2 Instalación de la consola de Administración de directiva de grupo ......................... 3 Configuración de la Administración de Dominio ................................................. 7 Creación y configuración de objetos de directiva de grupos .......................... 15 Conclusiones........................................................................................... 20
1
Objetivo Con esta práctica lograremos aprender como instalar algunas consolas del SO Windows Server además de su administración y algunos otros trucos, esperamos que la práctica sea todo un éxito.
2
Instalación de la consola de Administración de directiva de grupo
La Consola de administración de directivas de grupo (GPMC) se incluye con Windows Server 2008 y versiones posteriores. Sin embargo, esta característica no se instala con el sistema operativo. Se tiene usar el Administrador del servidor para instalar GPMC.
Para
instalar
GPMC
mediante
la
interfaz
de
usuario
del
Administrador del servidor
Para
abrir
el Administrador
del
servidor,
haga
clic
en Inicio y
seleccione Herramientas administrativas. Haga clic en Administrador del servidor.
En
el
árbol
de
consola,
haga
clic
en Características.
En
el
panel Características, haga clic en Agregar características.
En
el
cuadro
de
diálogo Asistente
para
agregar
características,
seleccione Consola de administración de directivas de grupo en la lista de características disponibles. Haga clic en Instalar.
Cierre el Administrador del servidor cuando se complete la instalación.
Para comenzar a usa la consola me vi con el problema de que tenía que ingresar como usuario con un dominio así que comencé con una investigación y pude obtener lo siguiente:
3
Crear un dominio en Windows 2008
Primero, abrimos la consola de "Server Manager" o "Administraci贸n del servidor" desde las "Herramientas Administrativas"
Pulsamos en "Add Roles" o "Agregar funciones"
4
Marcamos "Active Directory Domain Services" y "Next"
Nos comenta qué es lo que hace AD DS (Active Directory Active Services), que almacena la información sobre usuarios, equipos y demás dispositivos de la red. "Next"
5
Confirmamos que lo que vamos a instalar son los servicios de dominio y pulsamos en "Install"
... instalando ADDS...
6
Ok, ya nos muestra que el rol está instalado, cerramos.
Configuración de la Administración de Dominio Después de esto me di cuenta de que ya que lo había instalado no podía correrla aun, así que volví a buscar y buscar hasta que encontré que tenía que activarla
7
Ahora lo que hay que hacerlo es promocionarlo como controlador de dominio, desde la consola de "Server Manager" o "Administraci贸n del servidor" pulsamos en "Roles" > "Active Directory Domain Services" y en el enlace de "Run the Active Directory Domain Services Installation Wizard" o "Ejecutar el asistente de instalaci贸n de los servicios del Directorio Activo".
Podemos realizar una instalaci贸n avanzada, pero no nos interesa, pulsamos en "Siguiente"
8
Si nos vamos a unir a un árbol de dominios pulsaríamos la primera opción, y ya después veríamos si lo que vamos a hacer es este cómo otro controlador de dominio para un dominio ya existente o crearnos un nuevo dominio en un bosque ya existente. Pero lo que interesa como es el primer dominio para el primer bosque pulsamos la segunda opción: "Crear un nuevo dominio en un nuevo bosque" & "Siguiente"
9
Unipoli.com
Indicamos el nombre de dominio que vamos a crear, tiene que llevar un punto ".". Normalmente, suele ser el mismo que el dominio pĂşblico de internet, pero no tiene por quĂŠ ser el mismo, Microsoft suele aconsejar que si no sabes cual poner, se le ponga un .local. Lo que sea, "Next"
Realiza comprobaciones que este dominio no exista en la misma red...
10
Este sería el nombre NetBIOS del dominio, continuamos
Al ser el primer controlador de dominio, debemos marcar que tiene que ser servidor DNS para la resolución de nombres, así que hay que tener marcado el check de DNS Server
11
L贸gicamente porque es el primer servidor DNS, continuamos, "Siguiente"
Indicamos los directorios para almacenar la base de datos del Directorio Activo
12
Indicamos la contraseĂąa del administrador
Podemos guardar las caracterĂsticas aquĂ indicadas para poder usarlas con otro controlador de dominio
13
... esperamos a que se configure...
Ok, "Finish", ya estรก creado el dominio y tenemos ya nuestro primer controlador de dominio. Ya solo faltara reiniciar la mรกquina virtual para que los cambios surtan efecto
14
Creación y configuración de objetos de directiva de grupos
Aquí se muestra el administrador ya con el árbol y demás expandidos, de aquí a nuestro siguiente paso crear un nuevo objeto de directiva de grupo
Aquí esta el nuevo objeto creado con el nombre que se asignó en la practica
15
Se vincul贸 el dominio a un grupo existente y este fue el que creamos
Cumpliendo con el punto 6 y 7 de la pr谩ctica se muestra desplegada la opci贸n plantillas administrativas
16
Paso 8 desplegar los detalles de la opción menú inicio y barra de tareas para después dar doble clic en quitar menú ejecutar del menú de inicio7
Seleccionar la opción habilitar y dar clic en aceptar
17
Desplegamos filtros WMI y le damos clic derecho y nuevo
Asignamos nombre y consulta para el filtro, luego damos en aceptar. (Investigar lo que es una consulta sino marca error de consulta 単_単)
18
Desplegamos en el รกrbol, en la secciรณn objetos de directiva de grupos el nombre de ejercicio GPO y le vinculamos el filtro creado anteriormente Con esto terminamos la prรกctica
19
Conclusiones En si la práctica se tuvo un poco grado de dificultad y al parecer para poder realizarla hubo que investigar aparte para poder entender algunos términos utilizados e instalar algunas herramientas útiles para comenzar la práctica (herramientas que no fueron vistas en clase), después de superar esos pequeños problemas se pudo realizar la practica con éxito.
20