THINGS OF ARCHITECTS REVISTA DIGITAL DE ARQUITECTURA
Grandes Arquitectos Zaha Hadid y Norman Foster Diseñando el
futuro
Zaha Hadid la arquitecta de lo imposible
Norman Foster Arquitectura ecológica
La arquitectura orgánica como la nueva visión de la arquitectura futurista
Julio 2016
ÂŤ Hay una delgada lĂnea entre elegancia y vulgaridad, belleza y fealdad. Pienso que un trabajo radical puede ser bello u horrible, aunque nadie desee hacer cosas feas. El verdadero reto del arte son las ideas Âť
Zaha Hadid
Sumario Zaha Hadid Influencia de sus diseños Zaha Hadid
8 8
10
Proyectos emblemáticos Zaha Hadid
12
Norman Foster
24 28
Influencia de sus diseños Norman Foster Proyectos emblemáticos de norman Foster
34
La arquitectura orgánica como la nueva visión de la arquitectura futurista
49
24
3
THINGS OF ARCHITECTS Editorial La arquitectura parte de un organismo complejo, que debe existir en el presente continuo y empezar continuamente, ser sostenibles y satisfacer necesidades sociales, físicas y espirituales, Norman Foster y Zaha Hadid han podido revolucionar la arquitectura actual cada uno con su estilo particular ambos estilos arquitectónicos son similares en la firme utilización de tecnología que se integran al medio ambiente ,pero de igual manera existen grandes diferencia las cuales marcan la personalidad y el estilo particular de cada arquitecto.
Portada:
Hotel Burj Al Arab Dubái, Emiratos Árabe
Créditos
4
DIRECTOR : ARQ. Estela Aguilar EDITORES : Darley Paola Picón INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO“ Escuela de Arquitectura
3era Edición
Julio 2016
THINGS OF ARCHITECTS
ZAHA HADID
“YO TODAVIA CREO EN LO IMPOSIBLE“
Zaha Hadid (Bagdad, 1950 - Miami, Estados Unidos, 2016) Arquitecta iraquí, una de las principales figuras de la arquitectura contemporánea mundial. Cursó estudios de Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut (Líbano) y en 1972 se trasladó a Londres (Reino Unido) para ingresar en la Asociación de Arquitectura, donde se graduó en 1977 y en la que poco después ejerció como docente. Nada más finalizar sus estudios, Hadid se convirtió en socio de la Office for Metropolitan Architecture (OMA) de Londres, donde trabajó con sus fundadores, los prestigiosos arquitectos Rem Koolhaas y Elia Zenghelis, que habían sido sus profesores. En 1979 fundó su propio estudio de arquitectura en la capital británica, ciudad en la que la arquitecta iraquí pasaría la mayor parte de su vida.
Durante los años siguientes continuó simultaneando la actividad docente con los trabajos arquitectónicos, destacando por proyectos como The Peak (1983), en Hong Kong (China), que nunca llegó a construirse, o el edificio de oficinas de Kurfürstendamm, en Berlín (Alemania), construido en 1986.
En 1987 la arquitecta abandonó la dirección de su estudio en Londres para centrarse tanto en la docencia, ocupación que la llevaría a recorrer las más prestigiosas universidades del mundo (Harvard, Illinois, Hamburgo o Nueva York, entre otras), como en el desarrollo de sus propios proyectos.
Una de las principales figuras de la arquitectura contemporánea mundial 8
Por esas fechas, su estilo arquitectónico ya había alcanzado su definición madura y mostraba los rasgos que caracterizan el conjunto de sus obras, como el uso de volúmenes livianos, las formas puntiagudas y angulosas, los juegos de luz y la integración de los edificios con el paisaje. Obras señeras de Hadid datadas en la primera mitad de la década de 1990 son el cuartel de bomberos de la fábrica Vitra en Weil am Rhein (Alemania) y el diseño del Bar Moonsoon de Sapporo (Japón). Durante la segunda mitad del mismo decenio, Hadid integró en sus proyectos arquitectónicos el uso de formas espirales. Una de las realizaciones más relevantes de ese período es el Centro de Arte Contemporáneo Rosenthal de Cincinnati (Ohio, Estados Unidos), obra de 1998 en la que puede apreciarse la búsqueda de nuevos modelos integradores del diseño urbanístico, tanto de interiores como de exteriores. En 1999 llevó a cabo otro de sus proyectos destacados, la Mind Zone de Greenwich, en Londres.
Zaha Hadid
9
Influencia de sus diseños en la arquitectura Zaha Hadid Para los expertos, el estilo de Zaha Hadid rompe lo formal y redefine las viejas reglas del manejo del espacio. Creo formas angulares y entrelazadas que parecen balancearse, con espacios abiertos que establecen muchas posibilidades y dan la sensación de movimiento. A primera vista hay una perspectiva, pero en realidad son varias; y no hay una sola forma geométrica sino fragmentos de muchas. Por eso a sido llamada «Deconstructivista». Y aunque ella no se afilia a movimientos ni se compromete con ideas o corrientes, entro al selecto circulo de arquitectos cobijados por el mismo termino desde que el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizara una exposición en 1985 con sus trabajos. En sus trabajos destacan desde muy temprano líneas que enmarcan el constructivismo ruso. La curvilínea es una constante en esta exposición frente al rigor del Angulo recto que , por otra parte, se prodiga poco en la naturaleza. Si hay una influencia o recurrencia clara en la trayectoria artística de Zaha Hadid es el de las vanguardias rusas. Ella siente las bases de los nuevos modelos y formas arquitectónicas, tras haber realizado con anterioridad obras artísticas para su tesis basadas en dibujos de Vladimir Kasimir Malevich. Sin embargo, son en los trabajos recientes de Hadid donde emerge el desarrollo de un estilo personal. Ha supuesto un autentica revolución en la practica de la arquitectura no solo por su creatividad, sino porque con ella se han roto modelos y reglas, encontrando la arquitectura otros significados y posibilidades. Hay un antes y después de Zaha Hadid en la arquitectura contemporánea porque con la realización de sus obras se han se han asentado nuevas bases teóricas. Por eso para hablar de Zaha Hadid hay que hacerlo través de sus obras. Un trabajo monumental que según ella salió de la influencia de arquitectos como Erich Mendelsohn, Mies Van der Roge y Le Corbusier. 10
MĂĄs que un estilo, lo mĂo es intentar estar siempre en la frontera de la innovaciĂłn
Zaha Hadid
Proyectos emblemáticos Zaha Hadid La oficina Zaha Hadid Architects fue nombrada para el diseño del Centro Heydar Aliyev tras un concurso en 2007. El centro, diseñado para convertirse en el edificio principal de los programas culturales de la nación, descansando de la arquitectura soviética rígida y a menudo monumental tan frecuente en Bakú, aspirando a expresar la sensibilidad de la cultura azerí y el optimismo de una nación que mira hacia el futuro. Uno de los elementos más críticos y desafiantes del proyecto fue el desarrollo de la arquitectura de la piel del edificio. Para lograr nuestra ambición de lograr una superficie continua que parezca homogénea, se requiere una amplia gama defunciones diferentes, lógicas de construcción y
sistemas técnicos que tuvieron que ser reunidos e integrados en la cubierta del edificio. La fluidez en la arquitectura no es algo nuevo en esta región. En la arquitectura islámica histórica, filas, rejillas, o secuencias de columnas hasta el infinito como los árboles en un bosque, establecen un espacio no jerárquico. Patrones de flujo continuos caligráficos y ornamentales, desde las alfombras a las paredes, de las paredes a los techos, de los techos a las bóvedas, estableciendo relaciones sin costura y borrando las distinciones entre los elementos arquitectónicos y la tierra donde habitan. Nuestra intención era referirse a la comprensión de la historia de la arquitectura.
Centro Cultural Heydar Aliyev
12
la Opera de Guangzhou
Para aportar mĂĄs ligereza y sensaciĂłn de continuidad en la casa de la Opera de Guangzhou, el interior del auditorio se ha revertido con paneles de fibra de vidrio y reforzados con yeso, matizados por la luz a diferentes horas del dĂa y las diferentes texturas de cada material
13
Phaeno Science Center
El volumen principal del edificio, en alto por encima del suelo en una serie de conos de cemento, mantiene un alto grado de transparencia y porosidad en el suelo. espacios funcionales como la entrada del museo, donde una escalera mecánica lleva a los visitantes a la planta principal, la librería, y un teatro se encuentran en los conos de hormigón.
14
El objeto de Phaeno es la apertura de nuevos enfoques para el mundo de las ciencias naturales y la tecnología, para despertar el deseo de hacer descubrimientos de la propia. La arquitectura implica a los visitantes, los absorbe inmediatamente en un interior casi vibrante, que una y otra vez crea sorprendentes perspectivas y relaciones inesperadas.
El museo supone una superficie construida de 11.000m2, con un área expositiva de 7.000m2, mas cafetería, tienda y zona docente. Su concepto es ‘sencillo’ y rotundo, una sección quebrada que se desplaza por un trazado sinuoso, creando una geometría complicada de cubiertas, y unas fachadas acristaladas en los extremos
Museo Riverside del transporte
El Pabellón Puente, una de las obras de la recién fallecida Zaha Hadid, fue una de las construcciones más emblemáticas de la Expo 2008 y ya forma parte, pese al escaso uso que tiene en la actualidad, del paisaje de Zaragoza. La estructura, de gran complejidad. Diseñado por el estudio de la prestigiosa arquitecta Zaha Hadid Architects y Arup, el Pabellón Puente mide 270 metros de largo, cuenta con dos plantas y está concebido en forma de gladiolo, con un extremo estrecho que apoya en la ribera derecha del río y otro extremo que se bifurca en tres ramales o tallos y que se apoya en la ribera izquierda
Buena parte de la estructura del puente que se suspende sobre el Ebro se construyó en tierra firme en la margen derecha y se fue desplazando hacia la orilla contraria, donde se montaba la otra porción de la pasarela. Este movimiento exigió levantar en el aire una estructura de 125 metros de acero que pesaba 2.300 toneladas. En total, la estructura metálica del Pabellón Puente pesa 5.200 toneladas y para las fachadas se emplearon 29.000 piezas triangulares de diferentes tamaños y curvaturas y de diez gamas distintas de grises para imitar las escamas de un tiburón al salir del agua.
El Pabellón Puente de la Expo de Zaragoza
Abu Dhabi es una isla separada del resto del país. En 1967 se construyó un puente en arco que vinculó la isla con el resto del país, frente a este torreón en aquel entonces solitario, en las proximidades del fuerte Al Maqta. Con el desarrollo de Abu Dhabi se hizo necesaria la construcción un nuevo puente para lograr una mejor conexión en el sistema vial del emirato. Zaha Hadid propuso un puente muy particular cuya estructura consta de cintas que se dibujan una figura sinusoidal, mientras sostienen la plataforma del puente, logrando un enorme efecto escultórico en el desarrollo del mismo. El puente tiene una longitud de 842 m y una luz máxima de 100 m.
EL PUENTE SHEIK ZAYED
17
Rosenthal Centre for Contemporary art
La creencia de que un edificio puede tanto en la mezcla y se destacan al mismo tiempo se materializa por el Lois y Richard Rosenthal Centro de Arte Contemporáneo (CAC), que se encuentra en Cincinnati . Aunque es volumetría pesada hace aparecer como un elemento escultórico independiente e impenetrable, el Centro Rosenthal es, de hecho, diseñado para tirar de la ciudad en más allá de sus paredes y hacia arriba, hacia el cielo. Este dinamismo inherente está bien adaptado a una galería que no mantenga una colección permanente, y está situado en el centro de una ciudad del medio oeste próspera.
El Galaxy Soho
El Galaxy Soho ubicado en el centro de Beijing es una obra de 330000 m2 compuesto por un programa mixto que incluye oficinas, retail y entretenimiento principalmente. Este inmenso complejo espera integrarse rápidamente con su entorno urbano. Se compone de 5 volúmenes separados que se van conectando a través de pasarelas, generando una óptica panorámica totalmente fluida en su recorrido.
El Museo Nacional de Arte del Siglo xxi Maxxi
Según lo declarado por los arquitectos, el museo "no es un contenedor de objetos, sino más bien una escuela para el arte", donde los flujos y las vías se superponen y se conectan con el fin de crear un espacio dinámico e interactivo. Aunque el programa es claro y organizado en la planta, la flexibilidad de uso es el objetivo principal del proyecto. La continuidad de los espacios hace que sea un lugar idóneo para cualquier tipo de exposición móvil y temporal, sin divisiones de pared redundantes o interrupciones algunas.
Pierres Vives
El edificio esta ubicado en Francia ha Sido Desarrollado usando Una lógica funcional y Económica, el diseño es el Resultados de la Búsqueda de la idea de un Gran tronco dispuesto en su posición horizontal. Al Llegar a la Entrada principal, Los Visitantes se dirigen desde el vestíbulo a Los Espacios Educativos de los Archivos Sobre el Nivel de suelo, un Través de ascensores y escaleras Mecánicas.
20
Centro Acuático de Londres
El concepto arquitectónico del centro acuático de Londres se inspira en la geometría fluida de agua en movimiento, creando espacios y un entorno que reflejan los paisajes de la ribera del parque olímpico y un techo ondulado barre la tierra como una ola
Enlaces BiografĂa de Zaha Hadid
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hadid.htm Obras de Zaha Hadid http://www.latercera.com/noticia/cultura/2016/03/1453-6746059-obras-mas-celebres-de-zaha-hadid.shtml
La arquitecta que construyo el futuro Zaha Hadid http://naranjaimpar.es/arquitectura-2/zaha-hadid-arquitecta/ Influencia de Zaha Hadid en la arquitectura http://www.imcyc.com/cyt/mayo04/zaha.htm
Norman Foster
“Si tienes una pasión, si realmente crees en algo, esfuérzate y podrás hacer posibles las cosas con las que has soñado“
“La arquitectura de calidad mejora la vida de las personas“
Norman Foster Nació el 1 de junio de 1935 en el seno de una familia trabajadora de Reddish, Stockport Reino Unido, Cheshire. Hijo de Robert Foster y Lilian Smith. La familia se trasladó poco después de su nacimiento a Levenshulme, Manchester. En Manchester estudió Arquitectura y Urbanismo mientras trabajaba en distintos oficios para costearse los estudios, como en un pub es decir un lugar nocturno, de portero de discoteca y de panadero. Frank Lloyd Wright y Le Corbusier fueron sus referentes. En 1961, fue premiado con la Henry Fellowship (Beca Henry) para la Universidad de Yale en Estados Unidos donde realizó un Master de Arquitectura para cursar un posgrado. Cuando regresó a Londres fundó junto con Richard Rogers, Wendy Cheesman, su primera mujer y Georgie Wolton, el estudio de arquitectura Team 4
Juntos consolidaron su reputación gracias a una serie de encargos de viviendas y edificios industriales. Desde 1968 hasta 1983, colaboró en diversos proyectos con Buckminster Fuller. Sus primeros diseños eran piezas austeras, sin elementos decorativos, como el edificio de la Reliance Control en Swindon en Gran Bretaña, 1966, pero más tarde evolucionó hacia un empleo decidido de las superficies curvas y de un enorme abanico de materiales constructivos. En 1990 recibe el título de «Sir» en la celebración del cumpleaños de la Reina, para en 1999 se convertirse en «Lord». En 1991 es nombrado Doctor Honoris Causa por el Royal College of Art de Londres, Reino Unido y al año siguiente Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, España. En 1999 recibió el galardón más preciado de la arquitectura, el Premio Pritzker, en reconocimiento a 40 años de prodigios constructivos. Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009.
26
Influencia de sus diseños en la arquitectura
Norman Foster La arquitectura Foster esta impulsada por la búsqueda de la calidad, la creencia de que nuestro entorno influyen directamente en la calidad de nuestras vidas, ya sea en el lugar de trabajo, en casa o en los espacios públicos en el medio. No son solo edificios, sino de diseños urbano que afecta el bienestar publico. Foster estaba preocupado con el contexto físico de un proyecto, sensible a la cultura y el clima de su lugar. Aplicando las mismas prioridades en la infraestructura publica en todo el mundo como Aeropuertos, Estaciones Ferroviarias, Metros, Puentes, Torres de comunicación, Los planes regionales y los centros de la ciudad. Es una persona que entiende que los lugares donde vivimos y trabajamos tienen una gran influencia sobre las personas; que los edificios tienen mucho que ver con el medio ambiente y que los espacios urbanos son determinantes en la calidad de nuestra vida.
27
Hay aspectos cruciales como las sostenibilidad, la salud, la comunicación y el desarrollo de las ciudades. Foster a convertido a la creación de edificios en la creación de arte, se traslada al lugar de los hechos, cuida la ciudad como un escultor de piedra, conjuga la calidad estética, un dialogo entre el terreno y el ciudadano 28
Pronto la originalidad de sus edificaciones y la belleza formal que imprime en ellas le hizo acreedor de diversos premios , habiendo recibido a lo largo de su carrera mas de 60. presentados a concursos a lo largo de todo el mundo, sus proyectos han resultado ganadores en catorce ocasiones. En 1992 la compañía de nombre, pasándose a llamar sir Norman Foster & Partners, y experimentando una expansión que le ha llevado a abrir delegaciones en Berlín, Frankfurt, Hong Kong, Nimes y Tokio. Exitoso en el terreno profesional, tiene a su cargo 180 trabajadores entre arquitectos, delineantes, diseñadores y personal auxiliar. La nomina de edificios que llevan su sello es impresionante, todos caracterizados por un estilo propio que le hace se el arquitecto mas cotizado del momento.
29
¿Cuánto pesa su edificio,
Sr. Foster? Como uno de tantos logros realizados en su vida, el arquitecto Norman Foster realiza una película en la cual el proyecto surgió de la idea del productor ejecutivo, Antonio Sanz, dueño de una carrera multifacética en el mundo del Arte. La película narra la trayectoria de uno de los arquitectos mas emblemáticos del siglo XXI y sus inquebrantables pasión por mejorar la calidad de vida a través del diseño, según Foster, No podemos ignorar el daño que infligen los edificios sobre el medio ambiente natural. Como la consecuencia de nuestra inacción pasada se hace cada vez mas evidente, el diseño de un futuro sostenible se convierte en una necesidad, no una opción.
La película fue estrenada en el 2010 en el festival de Berlín con un reparto de Dayan Sudic, Richard Roger y en la cual tuvo una dirección con Carlos Carcas y Roberto López Amado. Contiene una duración de 80min y fue realizada en reino unidos y España. Obtuvo el premio de audiencia TCM al mejor documental Europeo en el Festival Internacional de Cine de san Sebastián 2010 así como el primer premio del jurado.
30
Los diseños de Foster destacan por aprovechar al máximo el uso de la tecnología en busca de la mayor eficiencia energética, la excelente integración en el entorno, la creación d un ambiente amable para el usuario y la usabilidad de sus instalaciones
31
Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo «High-tech »muy pronunciado. Mas adelante las líneas de sus edificios se suavizan y desaparece en buena parte ese carácter técnico llevado al extremo. En todo caso, los proyectos de Foster y sus socios llevan un marcado sello industrial, en el sentido de que emplean en los edificios elementos que se repiten multitud de veces, por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra. Frecuentemente se diseñan componentes para un edificio expreso, reflejando con ello un estilo de buena manufactura
Es Norman Foster , el arquitecto británico, uno de los tantos pioneros por esta búsqueda de identidad, por hacer arquitectura emblemática actual, por luchar para que en las generaciones futuras puedan definir notoriamente la forma de diseñar de hoy, aunque lo importante no es el reconocimiento del mismo, sino saber lo que realmente hace, el significado que tiene lo que diseña, así como las aportaciones que lega. inicialmente deja de lado ese carácter técnico para darle suavidad a los diseños, utiliza elementos respectivos en cada una de sus cesaciones , de pronto utiliza cuerpos estilizados planos, pero otras tantas desafía la rigidez por elementos orgánicos en demasía.
Proyectos emblemáticos Norman Foster El Ayuntamiento de Londres Foster creo el ayuntamiento de Londres, inaugurado en julio del 2002, dos años después de que se creara la autoridad del gran Londres
33
City Hall alberga la cámara de la Asamblea de Londres y las oficinas de la alcaldía y del personal de la Greater London Authority. Supone el núcleo del plan de urbanización More London, una nueva comunidad de trabajo situada en la margen sur del río Támesis, entre los puentes London Bridge y Tower Bridge
Concebido como un monumento y un homenaje al difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, presidente fundador de los Emiratos Árabes Unidos, el Museo Nacional de Zayed constituirá la pieza central del Distrito Cultural de la Isla de Saadiyat y exhibirá la historia, la cultura y más recientemente, la transformación social y económica de los Emiratos. Desde el punto de vista arquitectónico, se ha pretendido combinar una forma contemporánea y muy eficaz con elementos de la hospitalidad y el diseño árabe tradicionales para crear un museo sostenible y acogedor que pertenezca, culturalmente al lugar donde se ubica.
Museo Nacional Zayed Abu Dhabi
Edificio de Reichstag Berlín
Foster realizo la renovación del edificio Reichstag en 1992. una cúpula de vidrio construida en lo alto del edificio del Reichstag en Berlín (Alemania). Fue diseñada por el arquitecto Norman Foster e intenta simbolizar la Reunificación alemana. La distintiva apariencia de la cúpula hacen que sea un prominente punto de referencia en Berlín
La Torre Commerzbank
La Torre Commerzbank es un rascacielos ubicado en la ciudad de Fráncfort, Alemania. Fue diseñada por Foster and Partners, y construida entre 1994 y 1996 por la constructora Hochtief. Fue la torre más alta de Europa, superando a la cercana Messeturm.
Aeropuerto Internacional de Pekín
El edificio aeroportuario más grande y avanzado del mundo, no solo por su tecnología, sino también en términos de experiencia de los pasajeros, eficacia operativa y sostenibilidad. Completado a modo de puerta de entrada a la ciudad para los atletas que participaron en los XXIX Juegos Olímpicos, se ha diseñado para que resulte acogedor e inspirador. Símbolo del lugar donde se ubica, su cubierta aerodinámica, de una altura vertiginosa, y su forma de dragón ensalzan la emoción y la poesía del vuelo y evocan colores y símbolos tradicionales chinos
37
Aeropuerto Internacional de Kuwait El Aeropuerto Internacional de Kuwait tiene proyectado un incremento significativo de su capacidad con el fin de crear un nuevo eje aéreo regional en el Golfo: estos objetivos estratégicos se apoyarán en la construcción de un edificio terminal de tecnología punta, que ofrecerá el máximo nivel de confort a los pasajeros y será una referencia ambiental para otros edificios aeroportuarios
39
30 St Mary Axe, Torre Gherkin El edificio Gherkin es inteligente y está diseñado para ahorrar energía y preservar el medio ambiente
Gherkin, la torre Swiss Re, ubicado en el 30 de St Mary Axe en el barrio financiero de Londres es el segundo edificio mas alto de esta ciudad, después de la Torre 42, y el sexto de todo
La Hearst Tower revive un sueño del magnate editorial William Randolph Hearst, quien, en la década de 1920, imaginó Columbus Circle como un nuevo distrito de medios de comunicación ubicado en Manhattan. Hearst encargó un edificio de seis plantas y estilo art déco en la Octava Avenida y, así, anticipó que con el tiempo se convertiría en la base de un rascacielos.
Torre Hearst, Nueva York
41
Hermitage Plaza París, Francia El amplio proyecto de uso mixto está destinado a regenerar este espacio con una urbanización sostenible de alta densidad. La Defensa tiene un programa de construcción constante de rascacielos en la capital y el proyecto ha tenido una estrategia unitaria desde su concepción. Esta valiente visión compartida ha inspirado la forma del edificio y la ambición de crear dos torres de 323 metros de altura, poco menos que la Torre Eiffel: un nuevo distrito en el cielo.
Ha sido uno de los proyectos de construcción más ambiciosos de la era moderna toda vez que el terreno sobre el que se alza el aeropuerto fue otrora una isla montañosa. Como parte de un impresionante programa de recuperación, el punto más alto de 100 m de altura se redujo a 7 m por encima del nivel del mar y la isla se amplió hasta alcanzar un tamaño más de cuatro veces superior a la superficie original, equivalente al de la península de Kowloon.
Aeropuerto Chek Lap Kok
43
Torre Cepsa La torre, de 55 plantas, en una estructura que transmite el enfoque ambiental moderno de la empresa. Ocupa el antiguo campo de entrenamientos del Real Madrid. El ayuntamiento madrileño distribuyó estos terrenos para erigir cuatro rascacielos nuevos. La Torre es la más alta del grupo. Delimita una curva en el amplio Paseo de la Castellana, la «columna vertebral» de Madrid, y está orientada cuidadosamente para aprovechar al máximo las cualidades excepcionales de su emplazamiento. En términos de composición, el edificio puede contemplarse como un arco alto, en el que los núcleos de servicio y circulación enmarcan las plantas de oficinas.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen se localiza a una distancia de 24 kilómetros del centro de la ciudad de Panamá y cada año es transitado por más de 4 millones de personas procedentes de diversos puntos del mundo y del país. Se trata del aeropuerto más importante del país y ha sido objeto de un programa de ampliación y remodelación en el año 2006
Aeropuerto Internacional de Tocumen
45
viaducto de Millau
diseñado por el arquitecto inglés Lord Norman Foster, se integra perfectamente en un paisaje natural, grandioso y preservado , Un tablero metálico muy fino y ligeramente curvo, sujetado con obenques y apoyado sobre 7 pilares muy estilizados, le da aires de velero.
46
Récord mundial de altura, que culmina a 343 metros (más alto que la Torre Eiffel), y con una longitud de 2.460 metros, el viaducto se apoya el valle del Tarn en apenas nueve puntos.
El estadio tuvo una remodelación por Norman Foster. Aunque el estadio remodelado conserva los elementos esenciales del original, cabe señalar que introduce numerosas mejoras, como escaleras mecánicas hasta el último piso y un nuevo tejado que cubre todas las gradas.
Estadio del Camp Nou remodelación
47
BiografĂa de Norman Foster
https://www.upv.es/organizacion/la-institucion/honoriscausa/norman-foster/biografia-es.html Obras de Norman Foster http://www.fosterandpartners.com/es/projects/
El arquitecto de la cuarta dimensiĂłn Norman Foster http://www.academia.edu/10891069/Norman_Foster_El_arqui tecto_de_la_cuarta_dimensi%C3%B3n_ Influencia de Norman Foster en la arquitectura http://www.arqhys.com/contenidos/norman-arquitectura.html
La arquitectura orgánica, también llamada organicismo, nació en EU cerca del año 1940 cuando se produjo una crisis del racionalismo aunque acepta muchas de las soluciones técnicas aportadas por este. fue una forma de ir contra la escuela de Bauhaus. Para la arquitectur orgánica, las construcciones no deben desafiar a la naturaleza, sino qu ser una proyección de esta .la principal premisa es que el arquitecto s pone al servicio de la obra que ejecuta, interpretando a los usuarios, a entorno, los materiales, con amor y humildad . El arquitecto internaliz que el y su obra son parte de un todo y que sin ese todo el no es nada.
La arquitectura orgánica como la nueva visión de la arquitectura futurista 49
La arquitectura orgánica procura que el edificio se convierta en el vinculo de armonía entre el hombre y la tierra, relacionada así la geografía de la religión donde se construye. La arquitectura orgánica al actualizar los elementos tradicionales, crea un lenguaje común, comprensible. La arquitectura ya no es una moda, convirtiéndose en una prolongación creativa original de la tradición del país donde se hace, es por eso que no hay que solo construir en la naturaleza sin antes hacer que la estructura sea parte de ella
50
La arquitectura orgรกnica Enlaces
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2664792 http://noticias.arq.com.mx/Detalles/16320.html#.V5AlgdKGuko http://conciencia-sustentable.abilia.mx/la-arquitectura-organicade-frank-lloyd-wright/
51
Como optimista que soy, quiero pensar que los mejores trabajos están todavía por llegar y es por eso que los mejores edificios se aprovechan de las vistas, la luz y el clima. Todo es diseño y la calidad del diseño afecta la calidad de nuestra vida.
Norman Foster
La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y adornar el paisaje en vez de desgraciarlo
Frank Lloyd Wright
Darley Paola Picรณn Cepeda