FOLIO
PORTA arquitectura
“PARA CREAR, PRIMERO HAY QUE CUSTIONARLO TODO” EILEEN GRAY
EDUCACIÓN Escuela JAN KUBELIK Colegio 2011-2017
cv
FRANCISCA DE LAS LLAGAS Universidad 2018-
En curso
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR INTERESES
darlin coba viteri
fecha de naci. 30-03-2001
Dibujar Cocinar Fotografía CONTACTOS darlincv14@gmail.com lalincv19@gmail.com 0995154114 darlincv @darl8ncv
SOFTWARE
CAPITULO 3
CAPITULO 2
CAPITULO 4
INDICE
CAPITULO 1
5
6
Capitulo 1
DAU
7
8
O C
P M
I S O
I C
N O
L IA
P S E
C A
E L PUNTO LA LINEA EL PLANO
9
10
El punto. -Sin longuitud -Anchura -Ni profundida
El Plano -Tiene largo y ancho -Posición, dirrección y limitado por lineas
La linea Tiene longuitud Sin anchura ni profundidad
Volumen -Plano en movímiento que se convierte en volumen -Posición en el espacio 11
12
COMPSICIÓN EN UN ESPACIO REAL
IGLESIA DE SANTO DOMINGO
13
14
ESCALERAS
15
16
DAU 3
UN NUEVO LUGAR PARA TRABAJAR
COWORKING
do a s n e p cio a p s e n U tes n a i d u t s e para los
TRABAJO EN GRUPO
17
18
PLANTA SUB 3
PLANTA 3
LUGAR DE TRABAJO Y DESCANSO 19
20
Capitulo 2
FORMAS Y ACUARELAS 21
22
23
24
25
26
Es el arte de la Mancha, Dónde el color negro no existe Pero si la variación de los colores que en diferentes combinaciones podrán dar tonalidades que representen o ayuden a darle esos acabado más realista al dibujo , también utilizamos lo que es el vacío los espacios en blanco es lo que le da una cualidad única al acuarela donde el blanco representa la cantidad de luz lo cual estamos representando, esa es mi definición de acuarela.
27
28
Capitulo 3
URBANISMO -ANÁLISIS DE MANZANAS 29
30
Manzana Americana
Tipo de Edificación Uso Vivienda Proyecto Habitaciónal Equipamiento -Parqueadero Calles Vehiculos Paso solo peatones
Ubicación Laurelton, Queens, Nueva York, EE. UU. Análisis de la manzana Forma Geométrica Ciudad jardin- Cote Garden Rectangulo Abierto Rectangulo Cerrado Zona verde manzana abierta sin configuracion
131
st A
h 4t
ve Vivienda duplex
St
RecorridoInterno Jardin interno Antepatio
Tipos de parcelas No tenemos tipos de parcelas definidas Parcela libre Parcela aislada
Espacio público y privado Privado Semi público Público
133
La
ur
el
to n
Pk w y
23
Edificaciòn Atico Vivienda Vivienda Parquedero
rd
Interior Complejo interno de vivienda Distrubuida por parqueaderos y accesos No tiene frentes definidos
Av
e
Orientación del edificio Negación hacia la calle Frente al edificio tenemos una zona verde Jardin frontal
Zona Verde
Forma de lote Forma iregular
31
Jardin Frental -Antepatio jardin posterio
32
URBANISMO EN FRANKFURT LAS SIEDLUNGEN DE FRANKFURT MANZANA 3
N
O
MELIBOCUSSTRABE
MANZANA ENCLAUSTRADA
DSTRABE
BRUCHFEL
E
FACHADAS CONTINUA
S
RABE
ALDSTRA
ODENW
DST BRUCHFEL
MELIBOCUSSTRABE
BE
A
AISLADA
C
CONTINUA
D
TODS LOS EDIFICIOS TIENE VISTA A LA CALLE Y UN JARDIN POSTERIOR
CALLES
DSTRABE
BRUCHFEL
EDIFICIOS TIPO VIVIENDA CON JARDIN INTERNO O PRIVADO CON EQUIPAMIENTO INTERNO
BE ALDSTRA ODENW
ZONA VERDE
ORIENTACIÓN
EN SU FRENTE TENEMOS LUGARES DE CIRCULACION Y ESTACIÓNAMIENTO ZONA VERDE AL FRENTE DEL EDIFICIO Y EN SU PARE POSTERIOR
CIRCULACIÓN PEATONAL Y VEHICULAR-PÚBLICO CIRCULACIÓN PEATONAL PRIVADOS
33
34
capitulo 4
REPRESENTACIÓN
35
36
Pensando en el Peatón
El proyecto está enfocado en crear vías de circulación peatonal Dentro de una ciudad qué estás pensando para los vehículos Lo primero que hacemos es pensar como es una ciudad diseñada para los peatones donde el elemento importante son los peatones, revisamos algunos referentes como son las calles de Madrid, España, donde podemos observar una gran cantidad de calles con un diseño propio y continua. Para el proyecto nos enfocamos en encontrar un sector dentro de la ciudad de Quito el cual vamos a rediseñar desde sus cuadras y sus lotes, tomamos 4 manzanas donde definiríamos una zonificación para el predios para las manzanas, reorganizamos las cuadras y le damos una forma continua a los predios de las manzanas luego pensamos como seria una ciudad pensada para los peatone
10
25
50
100
Nos enfocamos en reducir el espacio en las calles enfocados para los autos y ampliamos los lugares para peatones, le damos una circulación a las bicicletas y plantaríamos algunas especie endémica del Quito esto nos ayuda a disminuir el ruido de los carros, dará sombre en los tiempo de verano y traerá a fauna silvestre
37
38
PLATAFORMAS
Una pequeña representación de como quedaria ,podemos observar paso diaria de los peatones como no es afectada por los ciclistas no interfiere con el camino de los peaones ya que su circulacion esta separada y aisalada tnato para los vehiculos como para los peatones como el espacio esta tambien pessado para menos vehiculos y estacionamiento y un espacio pensado para los buses para no causar trafico cuando es una via pequeña
39
El proyecto esta enfocado en rediseñar un parque que está en la zona norte de Quito, en la Mariana de Jesús, este parque fue pensado para la comunidad, pero el cual no esta bien diseñado, aunque mantenga monumentos no es muy visitado y su diseño no esta enfocado en sacarle provecho a las vista y su pendiente, mi propuesta rediseño es resaltar las vistas que tenemos en el parque la que esta al frente que son las faldas del pichincha y otra que vemos una parte de la ciudad, también estamos proponiendo una nueva circulación dentro dela parque para darle al usuario una mejor experiencia del parque.
40
RENDER
Cada uno de los proyectos esta enfocado en darle un aire de realismo a un proyecto no construido para entender el espacio de mejor forma, mediante un programa especializados como el 3d max, el cual vemos la ambientación los detalles en las paredes y pisos y ambientamos en un estilo minimalista mejor dicho un toque donde la imagen no este tan cargada de elementos sino que se entienda el espacio en si.
41
42
43
44
A
CORTE POR MURO AMBIENTADA ESC-------
B
D
C
CUBIERTO 6.37
Ambientación
3 NIVEL 7.35
TALUD
A
MURO DE HORMIGON ARMADO PERFIL DEL TALUD
B
D LAVADO
COCINA
NIVEL 2 3.58
Espacio libre en la pared
Ventana corrediza alta ROPERO
0.25
0.64
0.98
C PLATAFORMA BAJA 0.98 NIVEL 0.58 PATIO SEMICUBIERTO 0.38 SALA COMUNAL CUBIERTA
FACHADA
AMBIENTADA ESC-------
1:50
PLINTO ESPECIAL DE HORMIGÓN ARMADO PARA ANCLAJE DE VIGAS PRINCIPALES DE MADERA
Talud o Muro de contención
B Losa de hormigon sobre paneles
Grada exteriores de hormigon armado
PORCHE SEMICUBIERTO
A
viga de cimentación
Estructura
Hormigon de 180 kg/cm2 Replantillo 0.10 m2
PLANTA AMBIENTADA
El proyecto no es propio ambientacíon por DarlinCoba
45
46
3 NIVEL 7.35
A
B
D
C
NIVEL 2 3.58
PLATAFORMA BAJA 0.98 NIVEL 0.58 PATIO SEMICUBIERTO 0.38
DETALLE ISOMETRICO DE LA LOSA
CORTE AMBIENTADA ESC-------
DETALLE CIMENTACIÓN
DETALLE EN ISOMETRIA DE PLINTO ESPECIAL -AYUDA A SOSTENER LA VIGA
1:50
DETALLE CADENA DE AMARRE
DETALLE CADENA DE AMARRE
47
Pontificia Universidad Cátolica del Ecuador Facultad de Arquitectura,Diseño y Artes Alumna: Darlin Coba V. 2021
DARLINCOBA arquitectura