10 correo electronico

Page 1

TEMAS: Ø Configuración del correo electrónico (respuesta automática - etiqueta - filtros.) Ø Uso del Drive. Ø Uso de archivo online.

OBJETIVO:

Utilizar las APPS institucionales para realizar un trabajo colaborativo mediante la conexion de internet.

CONFIGURACION DEL CORREO ELECTRONICO. 

RESPUESTA AUTOMÁTICA.

La respuesta automática en el correo electrónico se configura para poder generar valga la redundancia una respuesta automática al momento de llegarnos un mensaje o email a nuestro

correo electrónico

y así poder notificar

que el mensaje ha llegado

satisfactoriamente o que nos encontramos de viaje y luego responderemos el mensaje, dependiendo de cada usuario.

Puedes configurar una respuesta automática para informar automáticamente a las personas que te escriban que no puedes contestarles en ese momento. Cuando alguien te envíe un mensaje, recibirá un correo con la contestación que hayas escrito en tu respuesta automática.

PASOS PARA CONFIGURAR LA RESPUESTA AUTOMÁTICA.

1.- Abrir el correo electrónico. (GMAIL)


2.-IR A CONFIGURACIÓN EN LA “RUEDA” SUPERIOR DERECHA DE LA PANTALLA Y DAR CLICK EN “CONFIGURACIÓN”

3.- DIRIGIRSE AL FINAL DE LA PÁGINA DE “GENERAL” Y HABILITAR LA RESPUESTA AUTOMÁTICA, Y GENERAR UN TEXTO PARA LA MISMA.


-ETIQUETAS la configuración de etiquetas en el correo electrónico son de gran utilidad debido a que nos permite poder organizar o clasificar los emails, mensajes que llegan a nuestra bandeja de entrada o que enviamos.

PASOS PARA CONFIGURAR LAS ETIQUETAS

1.- ABRIR EL CORREO ELECTRÓNICO.

2.-IR A CONFIGURACIÓN EN LA “RUEDA” SUPERIOR DERECHA DE LA PANTALLA Y DAR CLICK EN “CONFIGURACIÓN”


3.- IR A LA PESTAÑA DE ETIQUETAS.

4.- DAR CLIC EN “CREAR ETIQUETA NUEVA” E INTRODUCIR UN NOMBRE DE LA ETIQUETA, Y TAMBIÉN PODEMOS ANIDAR UNA ETIQUETA DENTRO DE OTRA ETIQUETA


FILTROS

Los filtros son de gran ayuda en el correo electronicos, gracias que con estos podemos filtrar y organizar nuestros mensajes, enviando los mensajes que nos llegan o que enviamos a diferentes carpetas o etiquetas y poder tener nuestro correo electrónico de manera eficiente. PASOS A SEGUIR PARA CONFIGURAR LOS FILTROS.

1.- ABRIR EL CORREO ELECTRÓNICO.


2.-IR A CONFIGURACIÓN EN LA “RUEDA” SUPERIOR DERECHA DE LA PANTALLA Y DAR CLICK EN “CONFIGURACIÓN”

3.- IR A LA PESTAÑA QUE DICE “FILTROS Y DIRECCIONES DE BUSQUEDA”


4.- CLIC EN “CREAR UN FILTRO NUEVO”, Y AQUI PODEMOS ESPECIFICAR DE QUE MANERA PODEMOS FILTRAR NUESTROS MENSAJES, DEPENDIENDO DEL DESTINARIO, A QUIEN ENVIAMOS, EL ASUNTO, SI CONTIENE CIERTO TIPO DE PALABRAS, ETC.

5.-CLIC EN “CREAR UN FILTRO CON ESTOS CRITERIOS DE BUSQUEDA”. AQUI ELEGIREMOS A QUE ETIQUETA O CARPETA ENVIAREMOS NUESTROS MENSAJES.


USO DEL DRIVE Se puede utilizar como una herramienta alternativa para realizar trabajos colaborativos. los profesores y alumnos pueden almacenar y compartir documentos, fotos, videos en la nube para tenerlos accesibles desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. PASOS PARA USAR GOOGLE DRIVE. 1.- ABRIR EL CORREO ELECTRÓNICO.

2.- DAR CLIC EN EL ICONO DE VARIOS CUADRITOS EN LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA DE LA PANTALLA Y CLIC EN “DRIVE”


3.- CLIC EN “NUEVO” O EN “MI UNIDAD” PARA PODER SUBIR ARCHIVOS O CARPETAS A NUESTRO DRIVE


USO DE ARCHIVO ONLINE

Los archivos online o generados en la nube son de mucha utilidad para estudiantes debido a que podemos generar un archivo en cierto lugar, y terminar de realizarlo en otro, al igual de poder compartirlo con los compañeros o docentes y todos pueden visualizarlo, descargarlo, compartirlo o editarlo, dependiendo si el usuario dueño del archivo de estas potestades a los demás. Se pueden generar archivos como hoja de texto, hoja de cálculo, presentaciones y formularios.

COMO HACER UN ARCHIVO ONLINE

1.- ABRIR EL CORREO ELECTRÓNICO.

2.- DAR CLIC EN EL ICONO DE VARIOS CUADRITOS EN LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA DE LA PANTALLA Y CLIC EN “DOCUMENTOS”, “HOJA DE CALCULO”, ETC. DEPENDIENDO DE QUE QUEREMOS REALIZAR.


2.- CLIC EN EL SIGNO “MAS (+)” EN LA ESQUINA INFERIOR DERECHA DE LA PANTALLA PARA GENERAR UN DOCUMENTO NUEVO


3.- UNA VEZ GENERADO EL DOCUMENTO, DAMOS CLIC EN “COMPARTIR”, LE COLOCAMOS NOMBRE AL ARCHIVO, COLOCAMOS LOS CORREOS ELECTRONICOS DE LAS PERSONAS CON LAS QUE VAMOS A COMPARTIR EL ARCHIVO Y MARCAMOS QUE ES LO QUE ESAS PERSONAS PUEDEN HACER EN EL ARCHIVO: SOLO VER, EDITAR, COMENTAR.

CONCLUSIÓN. Gracias a la respuesta automática, los filtros y las etiquetas que podemos configurar en nuestro correo electrónico, poder mejorar la eficacia y visualización del mismo. El google drive nos ofrece 30 gigas para poder guardar archivos, almacenados en la nube, y poder abrir los mismos desde cualquier lugar del mundo, por más remoto que sea, con el simple hecho de contar con un servicio de datos de internet. Los archivos online, facilitan al momento de realizar un trabajo escrito, debido a que podemos generar online y que varios compañeros del grupo de trabajo vayan editando el archivo a la misma vez y poder terminar más rápido y eficaz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.