Bioelementos

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014

BIOLOGIA NOMBRE: Darwin Campos DOCENTE: Bioq. Carlos García. MSC CURSO: Salud V01

Fecha: 18/12/2014

UNIDAD 2 ELEMENTOS BIOGENESICOS O BIOELEMENTOS Los elementos biogenesicos o bioelementos son los que se encuentran en nuestro organismo y son parte de nuestra vida. Biogénesis, proviene de dos voces griegas: BIOS = VIDA GENESIS = ORIGEN O FORMACION Estos bioelementos se clasifican en: Bioelementos Primarios, Bioelementos Secundarios y Oligoelementos.

BIOELEMENTOS PRIMARIOS.

Son los elementos que se encuentra en mayor porcentaje en nuestro organismo, son imprescindibles para formar las principales moléculas biológicas como son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleídos. Estos bioelementos son: Carbono (C), Hidrogeno (H), Oxigeno (O), Nitrogeno (N), Azufre (S) y Fosforo (P)


Carbono (C): Se encuentra comúnmente en forma de grafito, diamantes, se puede enlazar con 1 enlace (alcano), 2 enlaces (alquenos), 3 enlaces (alquinos), y se lo encuentra en un 20%

Hidrogeno (H): Es un gas incoloro, inodoro e insípido, se lo puede encontrar en un 10%.

Oxigeno (O): Gas incoloro, inodoro e insipido que sirve para la mayoría de los seres vivos por que ayuda a su respiración se encuentra en el aire un 65%.


Nitrogeno (N): Componente esencial de los ácidos nucleídos por participar en el contenido del ADN forma el 3% de las sustancias fundamentales en la materia viva.

Azufre (S): Tiene un olor fétido, se encuentra en volcanes, forma sulfuros, es esencial para las proteínas, se encuentra en - 1%.

Fosforo (P): desempeña un papel esencial en la transferencia de energía como lo es en el metabolismo la formación muscular en - 1%.


BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.

Son aquellos cuya concentración en las células están desde el 0.05% al 1% también se los conoce como micro elementos y se dividen en: Indispensables y Variables. -INDISPENSABLES: No pueden faltar en la vida celular, pueden estar en mayor o menor proporción, están presentes en todos los seres vivos. Sodio (Na): Es un catión, necesario para la contracción muscular, se encuentra fuera de la célula (Extracelular).

Potasio (K): Es un catión, es muy abundante dentro de la celular (Intracelular), es fundamental en la conducción nerviosa.

Cloro (Cl): Es un anión, necesario para mantener el agua en la sangre, se encuentra en forma líquida sobre alrededor de todo (Intersticio).


Calcio (Ca): Participa en la contracción muscular, coagulación de la sangre, ayuda en la permiabilidad de la membrana y endurece a los huesos.

Magnesio (Mg): Realiza un proceso enzimático en la clorofila, sintetiza el ATP y ARN, replica al ADN.

-VARIABLES: se encuentran en baja proporción y se los puede encontrar o no, por eso se les atribuye el termino variable. Bromo (Br): El bromo se encuentra en niveles de trazas en humanos. Es considerado un elemento químico esencial, aunque no se conocen exactamente las funciones que realiza. Algunos de sus compuestos se han empleado en el tratamiento contra la epilepsia y como sedantes.


Titanio (Ti): Es un metal abundante en la naturaleza; se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre y el noveno en la gama de metales industriales. No se encuentra en estado puro sino en forma de óxidos, en la escoria de ciertos minerales de hierro y en las cenizas de animales y plantas. Su utilización se ha generalizado con el desarrollo de la tecnología aeroespacial, donde es capaz de soportar las condiciones extremas de frío y calor que se dan en el espacio y en la industria química, por ser resistente al ataque de muchos ácidos; asimismo, este metal tiene propiedades biocompatibles, dado que los tejidos del organismo toleran su presencia, por lo que es factible la fabricación de muchasprótesis e implantes de este metal.

Vanadio (V): El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos. En humanos no está demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que imitan y potencian la actividad de la insulina. Se encuentra en algunas enzimas en distintos seres vivos. Por ejemplo, en lashaloperoxidasas (generalmente bromoperoxidasas) de algunas algas, que reducen peróxidos y a la vez halogenan un sustrato orgánico. Las ascidias (unos organismos marinos de la familia de los tunicados) almacenan altas concentraciones de vanadio, alrededor de un millón de veces más altas que el agua que les rodea, encontrándose en una molécula llamada hemovanadina. En estos organismos el vanadio se almacena en unas células llamadas vanadocitos.


Plomo (Pb): Los compuestos de plomo más utilizados en la industria son los óxidos de plomo, el tetraetilo de plomo y los silicatos de plomo. El plomo forma aleaciones con muchos metales, y, en general, se emplea en esta forma en la mayor parte de sus aplicaciones. Es un metal pesado y tóxico, y la intoxicación por plomo se denomina saturnismo o plumbosis.

OLIGOELEMENTOS

Están en cantidad muy pequeña pero cumplen funciones esenciales en los seres vivos. Hierro (Fe): Sintetiza la hemoglobina de la sangre y la mioglobina de los musculos.

Zinc (ZN): Abunda en el cerebro y el páncreas, se asocia con la insulina para contrarestar el nivel de glucosa en sangre, es un catalizador de las reacciones del organismo.


Cromo (Cr): Interviene junto a la insulina para regular la glucosa en sangre.

Manganeso (Mn): Cataliza el agua en la fotosĂ­ntesis y produce un proceso llamado fotolisis.

Yodo (I): Interviene en las sĂ­ntesis de las hormonas tiroideas, entre ellas la tiroxina que regula el metabolismo.

Fluor (F): Se acumula en huesos y dientes, dĂĄndole mayor resistencia.


Cobalto (Co): Sintetiza la vitamina B12 (Anemia).

Silicio (Si): Proporciona resistencia al tejido conjuntivo y endurece el tejido vegetal como en las graminias.

Litio (Li): Actua sobre los neurotransmisores y la impermiabilidad celular.


Selenio (Se): El dióxido de selenio (SeO2), es un catalizador para la oxidación, hidrogenación y deshidrogenacion de compuestos organicos.

Molibdeno (Mo): Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitritos por parte de las plantas.

Cobre (Cu): Forma hemocianina (Pigmento respiratorio de los Invertebrados Acuáticos).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.