Tejidos

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014

BIOLOGIA – UNIDAD 3 NOMBRE: Darwin Campos DOCENTE: Bioq. Carlos García. MSC CURSO: Salud V01 FECHA: 10/02/2015

TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO

TEJIDO EPITELIAL O DE REVESTIMIENTO El epitelio incluye tejidos cuyas células están muy cercanas unas a otras, prácticamente sin sustancia intercelular que las separe. No existen vasos en el epitelio. Debe nutrirse por los capilares del tejido conectivo subyacente. El término epitelio es una denominación morfológica que incluye todas las membranas que recubren, compuestas por células. Las tres capas germinativas dan lugar a la formación de epitelios. Del ectodermo se desarrolla la epidermis, mientras que por ejemplo la capa de epitelio que recubre la parte interna del estómago y el intestino se origina en el endodermo. Además un ejemplo de epitelio derivado del mesodermo lo constituye la membrana epitelial que recubre por dentro las grandes cavidades del organismo (cardiaca, pulmonar y abdominal), que se denomina mesotelio debido a origen mesodérmico, aunque esta denominación se aplica solo en este caso, no así en otros tejidos derivados del mesodermo con el endotelio, que es la capa epitelial interna de las vías sanguíneas y linfáticas. El tejido epitelial se subdivide en tres clasificaciones más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.