“ z
MUNDO
SHUAR, SIGLOS DE CULTURA Y TRADICIÓN ANCESTRAL” MASAY PABLO BORJA 2021
ÍINDICE
z
1 2 3 4 5 7 8 9
UBICACIÓN HÁBITAT VIVIENDA TRANSPORTE ACTIVIDADES ALIMENTACIÓN TRADICIONES VESTIMENTA
UBICACIÓN 1
z
Los Shuar son el pueblo indígena amazónico más numeroso (aproximadamente de 80 000 individuos). Habitan entre las selvas de Ecuador y Perú. Actualmente los Shuar reivindican un territorio de 900688 ha. Constituyeron el cambio de una vida nómada en la selva por una vida sedentaria. Su idioma es el Quechua.
HÁBITAT 2
La tribu habita un territorio selvático con miles de z especies que coexisten en el mismo hábitat.
VIVIENDA 3
z
VIVIENDA Su vivienda está construida de Madera de chonta o Ampakai y de pilares de caña guadua o Kenku. El techo es elaborado con hojas de palma y de Teren. Se abastecen de agua de los ríos y vertientes.
TRANSPORTE
4
z TRANSPORTE Se transportan en canoas artesanales por los ríos amazónicos.
ACTIVIDADES 5
z CAZA Y PESCA El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.
ACTIVIDADES 6
z
AGRICULTURA Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, camote, maní, maíz, palma de chonta, plátano y tubérculos. Tejen sus propias canastas de recolección.
ALIMENTACIÓN 7
z
PRÁCTICAS ALIMENTICIAS Esta nacionalidad goza, en gran parte de su vida de la chicha de yuca, chonta y guineo, mismos que son complementados con carne de yamala, guatusa, yuca, plátano, camote, papachina, aves silvestres; el ayampaco, que contiene la tilapia que es el pescado favorito de su alimentación.
.
.
.
.
.
TRADICIONES
8
z
TZANTZA Tsantsa o cabeza reducida es la práctica del pueblo indígena shuar de "reducir cabezas". Este místico procedimiento hacía que el nativo momificase y conservara las cabezas de sus enemigos como talismán y trofeo de guerra.
MÚSICA Y DANZAS La danza shuar consiste en una serie de bailes realizados por la tribus Shuar, las cuales consisten en músicas relacionadas con la naturaleza, se combinan mucho las historias con seres mitológicos y su relación con la naturaleza (flora, fauna, ríos).
RITUALES Hay rituales amazónicos que representan la guerra, el matrimonio o el agradecimiento a la tierra.
9
VESTIMENTA z