04 septiembre 2012
nº 36 providencia / 30.000 ejemplares
www.datoavisos.cl
Carlo von mühlenbrock
“Es sÚpEr sEduCTor QuE un HomBrE lE CoCinE A unA muJEr”
pArrillAs BEllEzA
¿Rostro cansado?, se puede corregir www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl
Distintos cortes de carne Conoce para qué sirven
Revista Nº 36 04 Septiembre 2012 Editora: Carola Gómez Periodistas: Andrea Ampuero Jessica Ramos Nicolás Sánchez Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile
¿Qué comer para prolongar la juventud?
Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 7514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.
Carlo von Mühlenbrock: “Es súper seductor que un hombre le cocine a una mujer” Manos perfectas Secretos caseros
Dientes de leche sanos Garantía de Dientes Definitivos Sanos
2
Dato avisos / tema especial
Distintos cortes de carne
Conoce para qué sirven
Q
ue no te vendan gato por liebre, dice el refrán, y en esta época de parrillas y asados, se hace cada vez más certero. Elige con cuidado la carne, escoge un lugar que cumpla con todas las normas de salud correspondientes, basta con que observes el entorno del recinto y el manejo de la carne por los vendedores, eso te dará una idea de la calidad del producto que te ofrecen. Ahora, aprende a elegir el corte de carne más indicado para las distintas preparaciones y reconoce su forma, para que no te vendan punta paleta por filete.
4
Lomo liso: puedes usarlo para la cacerola, horno, parrilla y sartén. Posta Rosada: Se recomienda para el horno, cacerola y en menor medida para sartén. Choclillo: Carne ideal para preparaciones a la cacerola y para el horno. Punta de ganso: Igualmente es sabrosa para la cacerola y el horno. Plateada: Puede prepararse a la cacerola y horno, pero también queda bien a la parrilla. Pollo ganso: Es de cocción profunda, por lo que queda bien al horno y a la olla. Posta Negra: Quizás no es la más sabrosa pero queda bien al sartén, a la cacerola y horno. Posta y punta paleta: Pueden utilizarse indistintamente para cualquier tipo de preparación. Tapapecho: Esta carne es recomendable utilizarla sólo cocida en olla. Asiento: Es una carme multipropósito, sabrosa para la parrilla, frita, cacerola y para el horno. Filete: Es uno de los cortes más nobles que sirve para cualquier preparación. Punta de ganso y huachalomo: Sabroso en todo tipo de preparaciones. Punta picana: Este corte debes evitar utilizarlo a la sartén. Abastero: A la cacerola y a la parrilla despliega su mejor sabor. Lomo vetado: Sabroso e ideal para cualquier tipo de preparación. Palanca, asado carnicero, sobrecostilla y tapabarriga: Son cortes que se recomienda preparar a la cacerola, horno o la parrilla. Entraña: Esta es una carme muy sabrosa pero escasa, ideal para la parrilla.
Dato avisos / tema especial
Cuidado con los kilos este 18
N
o hay duda, este Dieciocho se viene con todo, son cinco días para celebrar el aniversario patrio, y los nutricionistas nos advierten que debido al exceso de comida y bebidas podemos llegar a subir hasta 3 kilos, siendo 1 solamente de grasa. Las empanadas y mayonesa que consumimos en estas fechas son la principal causa del alza de peso, sumado a la ingesta desmedida de alcohol. El especialista aclara que el consumo en exceso de pan amasado y de sal que colocamos a las carnes explicarían los kilos demás por retención de líquido, que es mayor en el caso que los alimentos contengan harina.
se acerca el 18 y muchos chilenos se preparan para celebrar las Fiestas Patrias durante al menos 5 días. se hacen frecuentes las empanadas, un rico asado acompañado de un buen vaso de chicha y vino tinto, pero los excesos nos pueden pasar la cuenta.
Calorías 550 650 450 350-450 315 60 140 250 350 180-125 20 150 55 77 50 40 90
Recomendaciones
Esto no implica quedarse amargado sin celebrar, pero recuerda lo siguiente: • Sólo come una empanada, prefiere de horno a las fritas o de mil hojas. • Si comes sopaipillas, hazlo con pebre y no con salsas con mayonesa. • Si quieres comerte un Choripan, come sólo uno y descarta la empanada o las sopaipillas, menos le agregues mayonesa.. • Las ensaladas alíñalas con poco aceite agrega condimentos herbales a las ensaladas y prepara salsas con limón, vinagre aceto balsámico y sólo una
Extricto Control Garantía Lipigas
Providencia
Tecnología a su servicio
No deje entrar desconocidos a su hogar. Compre siempre al distribuidor oficial.
Calorías aproximadas por alimento Alimento Empanada de horno de pino tamaño normal Empanada de hojas de queso pan amasado (100 gramos) Choripán chico o light sopaipilla sin pasar (porción habitual 3 unidades) porción de ensalada chilena papa grande cocida o asada porción de asado de vacuno bajo en grasa (posta, asiento o lomo liso) Cortes parrilleros o lomo vetado Anticucho de vacuno con chorizo, cebolla, pimentón y zanahoria o tomate Cucharada sopera de pebre porción de mote con huesillos una cucharadita de mayonesa: porción habitual 3 -4 cucharaditas una copa de vino (medio vaso o 100cc) un vaso de chicha (medio vaso) un vaso de cerveza según grado alcohólico por cada medio vaso o 100cc un vaso de bebida
Peso Exacto
cucharada de aceite sopera por porción de ensalada. • En carnes come carnes bajas en grasas, podrás comer más por menos calorías. • Para postre prefiere mote con huesillos un vaso chico, si no una macedonia de fruta natural • Modera el alcohol a no más de dos vasos por comida. Si tomas más no consumas postre, salsas de mayonesa, ni pan amasado, ni sopaipillas.
377 343 343 343
07 21 22 12
77 89 39 27
Precios Oficiales Lipigas
Se reciben cilindros de todas las marcas Recupere IVA. Facturación Inmediata.
El Aguilucho 3147, Providencia a pasos de Av. Los Leones.
www.gaslicuadonline.cl 05982
5
Dato avisos / entrevista
Carlo von Mühlenbrock:
“Es súper seductor que un hombre le cocine a una mujer” El mediático chef entrega un verdadero manual del buen parrillero y además nos da su opinión acerca de los cambios alimenticios de los chilenos. Por Jessica Ramos V./ Foto Vivi Peláez
C
arlo von Mühlenbrock actualmente maneja su restaurante Osadía, pero además está en una serie de otros proyectos tanto nacionales como internacionales.
Por un lado está trabajando con Laboratorio Nutrigourmet, un proyecto de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo que ha logrado incorporar el concepto de comida saludable y gourmet al hospital. Además, participa en Elige vivir sano, un proyecto de la Primera Dama Cecilia Morel, cuyo objetivo es promover la alimentación sana especialmente entre los niños. Por otro lado, en la más internacional de su facetas, es embajador de ProChile y también participa con un proyecto junto a Groupe SEB, un conglomerado francés. “mi niCHo HoY Es HABlAr dE BuEnA AlimEnTACiÓn” Además de tu restaurante, estás con laboratorio nutrigourmet, cuéntame de eso… Hace cinco años que estoy trabajando en este proyecto maravilloso que me tiene muy contento, porque me ha llevado al mundo de la nutrición, de la buena alimentación, donde los chefs tenemos harto que decir. Además, me ha permitido estar en otros proyectos súper bonitos, estoy trabajando en un libro de la buena alimentación y también me ha permitido viajar y representar un poco a Chile, dejando en claro que dentro del ámbito hospitalario también se puede hacer una buena gastronomía de la mano de una buena nutrición.
6
Dato avisos / entrevista Además tienes tu programa… Sí, estoy haciendo “Carlo cocina en CNN Chile”, que partió siendo unas cápsulas todos los días y hoy son las cápsulas y además un programa de media hora los sábados y domingos. Ha tenido una muy buena recepción de la gente, con una valorización importante. Como que estoy con el corazón súper hinchado porque siento que en mi rol de chef conocido y mediático, puedo aportar algo concreto. Uno agradece el aplauso, pero ahora hay algo concreto que puedo hacer, aportar a alimentarse bien y comer rico también.
go una gran preocupación, porque siento que cada vez se cocina menos en las casas. Ahora la cocina que se saca de un paquete, es más rica en grasa, rica en azúcares, entonces la invitación es volver a cocinar. Yo tengo un libro que se llama “Manos del sur” que es un compilado de recetas de la cuenca del Lago Llanquihue y eso lo hice por la misma preocupación, porque veía que las recetas ya no se traspasan, porque hay poco interés de hacer comidas caseras como las pantrucas, carbonadas, cazuela…y si revisamos los índices de obesidad que tenemos en nuestro país, tiene que ver con esto, con el cocinar poco.
O sea que en el fondo, la gente está saliendo a comer más ¿Te gustaría hacer algo más televisivamente hablando? afuera… En lo que estoy hoy en TV, estoy súper cómodo porque es un Sí, pero también me interesa que cocinen más en sus casas, programa que lo hago con una señal que la verdad me prestien familia, que no manejen las culpas con la comida. gia mucho. Ahora, estuve en Francia, de hecho, estoy Hay otra cosa importante que soy súper impulsor: el viajando harto para allá porque estoy trabajando con buen comer no tiene que ver con la estética, de rela gente del Ministerio de Salud de Francia, porque pente la publicidad disocia con lo que tiene que ver les estoy pidiendo algunas ayudas con modelos de con comer bien, con el bien nutrirse. Esto es para que alimentación, cuando he dicho que tengo un prograun niño no desarrolle enfermedades crónicas, el acenma en CNN allá, se reconoce. Me gusta mucho la to tiene que estar en esto de cuidar tu cuerpo y televisión, pero creo que mi aporte hoy está en Peso Exacto (Estricto Control) corazón. Y que no tiene que ver sólo con lo femeun nicho determinado, que es hablar de buena Pedidos: nino, tiene que ver con salud. alimentación. Además, me permite manejar mis tiempos, hacer otras cosas. ¿Sientes que los chilenos están más audaces a la hora de degustar comidas nue¿Qué reputación tiene la gastronomía vas? chilena en el extranjero? Se reciben cilindros Sí. En el 1997 estuve haciendo una semana Creo que Chile ha construido de manera basde todas las marcas gastronómica en Bangkok (Tailandia) y a mí me tante sólida, se habla de la calidad del producto Servicio - Garantía alucinó la comida Tai y pensaba que era difícil que chileno. Chile se ve como un país potente. El vino Recupere IVA llegara a Chile, porque era muy picante, las verduha sido el gran embajador de los productos chiFacturación inmediata ras no son muy cocidas, mucha cosa salteada en lenos, ahora ha venido de la mano del aceite de el minuto, mucho condimento. Y hoy veo cómo a oliva, las frutas también se reconocen. Pero de la gente le gusta lo Tai. Hay una abertura enorme gastronomía chilena en sí, creo que todavía se de querer probar, hoy ya nadie se puede hacer el conoce poco. Igual depende de los países, por05983 súper galán, invitando a una Hamburguesa Party a su deparque este año estuve en Colombia y Brasil, y en Colombia tamento. Creo que es súper seductor que un hombre le cocine a valoran la gastronomía chilena, les gustan las empanadas, los mauna mujer, y la seducción ya no pasa por hacer hamburguesas, ni riscos, los frutos secos, como las ciruelas. Además, Chile es una completos, sino que está en preparar algo rico, especial. potencia en la producción de choritos y el Mejillón chileno es un producto reconocido en Asia. ¿Crees que los hombres chilenos están cocinando más? Sí, a ningún ejecutivo le parece raro que una empresa lo invite ¿Esto viajes de los que me hablas por qué se generan? a una clase de cocina con un chef conocido, se da cada vez más. Es que además son Chef embajador de ProChile. Ahora, por No es una cuestión de género. ejemplo voy a la Feria del Libro en Guadalajara (México), voy a la inauguración porque Chile es el país invitado. Voy a estar haciendo El manual del parrillero una semana gastronómica. La verdad es que ser un chef internacional hace que uno esté representando al país cuando te requieAhora que se acerca el 18 de Septiembre, ¿los chilenos ran. También estoy trabajando para el Elige Vivir Sano, un proyecto tenemos cultura parrillera? de la Primera Dama y con Groupe SEB que es un conglomerado Una vez encabecé una campaña de carnes bastante importante francés que tienen un proyecto llamado Nutrición y Sabor, y tiene y dentro de todos los estudios que hicimos fue ver cómo se daba la que ver con la responsabilidad de las empresas privadas en genedecisión de la compra de carne, y esto lo hicimos por el estrés de rar productos en pro de la buena alimentación. la mujer frente a un marido que le decía que le trajera carne para un asado. Así supimos que la carne más vendida en Chile es la molida. “Cada vez se cocinan menos en las casas” En Chile, la mayoría de la carne que consumimos viene de Brasil, luego un porcentaje de otros países latinoamericanos y también ¿Crees que los hábitos alimenticios de los chilenos han carne sin hueso de Estados Unidos. Ahora con respecto a este 18, ido cambiando? es importante saber que los asados tienen que estar destinados a En el ámbito culinario gourmet, siento que efectivamente el la hora de almuerzo. Además, una empanada o choripán no deben chileno ha viajado mucho más y tiene un conocimiento culinario ser considerados aperitivos, porque una empanada tiene 600 calomucho más importante y exige. Ahora, quiere un buen pisco sour, rías y un choripán, unas 450, y si te comes dos, ya tienes resuelto una buena entrada, un plato de fondo. El chileno está mucho más el almuerzo, por lo que hay que tener cuidado con lo que se va a exigente y a mí eso me hace mucha ilusión, me gusta mucho, picotear. Y también creo que es importante mirar el mar… pero paralelamente a eso, en términos culinarios caseros, ahí ten-
GAS LICUADO Distribuidor Oficial Lipigas
377 07 77 343 22 39
7
Dato avisos / entrevista ¿Cómo así? El año ante pasado en Laboratorio Nutrigourmet hicimos unas empanadas que tenían que 260 calorías porque era una mezcla de carne vegetal, pero la saborizábamos con polvo de charqui, asábamos la cebolla. Y este año la mirada fue diferente, pensamos en un perol gigante de mariscos o sólo de chorito con harto vino blanco, donde podemos picotear los choritos, que es una proteína de gran calidad. Además, te queda un caldo concentrado maravilloso, que puede ser reservada para la noche. Es el mismo fenómeno, estamos todos juntos, nos tomamos unos vinitos. Es una alternativa más saludable. También tenemos un buen pescado, como la merluza y podemos hacer unas tiras de merluza sobre la parrilla con harto pimentón, cilantro, un buen aceite de oliva. También pueden haber causeos fríos como queso fresco con aceitunas, harto pickle, unos panes tostados integrales. Y en caso de tener un 18 con carnes, ¿cuáles son las más saludables? La grasa es la que le da el sabor a la carne, entonces querer hacer un corte magro sobre la parrilla va hipotecando el sabor del asado. A mí el corte que más me gusta es la punta de ganso. ¿Qué le recomendarías al parrillero? El parrillero debe seguir algunos mandamientos: tiene que ser una persona que se levante temprano, un tipo ordenado. Tiene que estar concentrado en lo que está haciendo, porque si se va a parar para hacer los pisco sours, obviamente los puntos de sus carnes no va a quedar bien. A mí me gusta salar primero y ocupar sales gruesas. También recomendaría creer en sus propios conocimientos culinarios. Es importante que la carne al minuto de estar en la parrilla, debería tener una temperatura ojalá ambiente, es decir, no saca-
Cuestionario ¿Cuál sería el producto chileno de exportación? Los chilenos somos percibidos como personas ordenadas, responsables y que hacen bien las cosas. ¿Qué es lo que más te da miedo en la vida? Hacerles falta a mis hijos. Si existiera la reencarnación, ¿en quién o qué volverías en tu segunda vida? En alguna especie felina, porque soy busquilla, soy intrépido, estratega. Un garabato y cuándo El gueón entre amigos y los tengo en varios tonos (ríe). En 140 caracteres como Twitter ¿cómo te promocionarías? Carlo von Mühlenbrock, cocinero apasionado y de verdad.
8
da recién del frío, eso hace que las carnes queden un poco chiclosas. Hay que entender que los cortes de carne grande que vienen al vacío, con la sangre, tienden a ponerse oscuros y eso no es que estén malos, ya que recobran color después de 15 minutos, también tienen un olor un poco más fuerte. Y por último, hay que tener paciencia con el pollo, no tiene que estar muy cerca de las brasas, ni del fuego, tiene que tener una distancia prudente. ¿Y cómo hacer para que carne tenga una cocción impecable? Hay que tener un termómetro a mano, esto parece súper profesional, pero no lo es. Los puntos de cocción parten de los 65 grados si te gusta muy a punto, si te gusta más cocida, 75, y así. ¿Qué es mejor para acompañar una buena parrilla? Creo que en eso hoy no hay reglas, o sea los vinos rojos siempre son los mejores para las carnes, pero el vino es vino y tiene que ver con el gusto personal. En general se habla que los Cabernet Sauvignon. ¿Qué lugares recomendarías para comprar alimentos para cocinar? El tema está en privilegiar el mercado que tienes cerca de tu barrio, recomiendo que vaya la familia a la feria, que los niños aprendan los colores a partir de las frutas y verduras. Tenemos muy buenos mercados y ferias libres, además son mucho más baratos. ¿Mejores que los supermercados? A los supermercados les tiro más las orejas en cuanto a la calidad de las frutas y verduras (…) también hay una serie de tiendas gourmet donde puedas comprar sales, incluso saborizadas. A mí me encanta el Mercado Pinto en Temuco que tiene el mejor merkén. El mercado de Chillán es alucinante para comprar longanizas. ¿Y en Santiago? La Vega es maravillosa, porque los sectores están súper definidos, la gente es cariñosa, pero más que todo la feria de tu barrio.
Dato avisos / tema especial
Lúcete con tu asado dieciochero
P
ero no se trata de llegar y tirar la carne a la parrilla, es importante que sepas cuáles son los datos para lograr el mejor asado.
Lo primero: la carne Es fundamental tener una buena carne. Si te quieres ir por un corte que nunca te dejará mal frente a tus comensales, el lome vetado es una gran opción, tiene un buen porcentaje de grasa lo que le aporta un sabor muy especial, aquí sólo basta con agregar sal y listo, tendrán una carme a la parrilla muy sabrosa. Otra, carne muy cotizada es la entraña, sin embargo, es bastante escasa y cara, pero su sabor es incomparable según muchos especialistas. Un nuevo corte, llamado asado americano o sobrecostilla Huacha, un corte importado que se encuentra en el supermercado Líder y que es de un precio bastante menor al lomo vetado pero su sabor y lo blando de la carne, es hoy por hoy la estrella en los asados de los conocedores de la carne. Hay muchas carnes que se venden selladas al vacío, éstas antes de ponerlas a la parrilla se deben oxigenar por al menos 25 minutos y pasarla por el mortero antes de utilizarla. Nunca debes poner la carne congelada o semicongelada.
La mayoría de los chilenos nos estamos preparando con mucho tiempo para los días de celebración de las Fiestas Patrias, y qué mejor fecha para un asado que estas festividades, para compartir con la familia y los amigos. Si te gusta aliñar la carne, aunque para los parrilleros, basta sólo la sal, pero si te gusta el aliño o para las carnes blancas como el cerdo o pollo puedes preparar uno con pimienta recién molida, aceto balsámico, ajo y comino. Una vez adobado, al poner en la parrilla agrega sal de mina para sellar.
Cómo asar Aquí es fundamental tener información sobre el tiempo de cocción para cada tipo de carne. Si tienes un gran trozo de carne es necesario ponerlo primero ya que demorará más que los trozos pequeños. También las presas de pollo con hueso deben ponerse primero ya que demorarán más en estar listos. Para que la carne no esté lista toda al mismo tiempo hay que distribuirla en distintas áreas de la parrilla (centro, más afuera, etc.). En tanto, los populares anticuchos y las vienesas quedan listos con apenas un par de minutos en el fuego, en tanto las longanizas y choricillos conviene pincharlos para que boten su jugo y se asen mejor.
10
Meses de invierno dañan nuestro cuerpo
E
n invierno el viento, el frío, la disminución de la humedad, provocan como consecuencia el resecamiento de la piel. Esto acontece por que están disminuidas las actividades o funciones de las glándulas sudoríparas y sebáceas del cuerpo.
Sin embargo, el invierno es una excelente época para cuidar de la piel y hacer tratamientos exfoliantes, láser o peeling y prepararnos para el verano, en este caso, cualquier mancha o signo distinto debe ser visto por un dermatólogo. Una buena alimentación rica en frutas, verduras, legumbres y proteínas, tomar mucho liquido y abusar del agua, jugos,
té, etc., son un buen complemento para mejorar la función de nuestro organismo.. RECOMENDACIONES Para que la piel quede más hidratada, un buen dato es seleccionar productos y tener un buen kit para protegernos y considerar las siguientes recomendaciones: Para el cuerpo: no son indicadas las duchas prolongadas y muy calientes. El agua caliente reduce el manto lipoproteico (capa que protege la piel contra los mecanismos externos). Para que la piel este brillante e hidrata-
Durante el invierno, nuestro cuerpo se reseca y deshidrata. Pero esta época es ideal para cuidar de la piel y hacer tratamientos exfoliantes, láser o peeling y observar las alteraciones post verano.
Dato avisos / belleza da, ingerir bastante líquido (té, agua, jugos), pues esta es la mejor forma de mantenerla hidratada. Además, las personas no deben olvidarse de usar protector solar en áreas expuestas al sol. El filtro debe ser FPS 15 como mínimo, y se debe aplicar cada cuatro horas. Para el cabello debes evitar duchas muy calientes y utiliza shampoo adecuados a cada tipo de cabello. Las personas con tendencia a caspa o dermatitis seborreica pueden observar que empeoran en temporada de invierno, en este caso se recomienda el uso de shampoo específico para su tratamiento. Los jabones neutros deben tener pH próximo al de la piel (5,4 y 5,6), para que limpie sin remover la capa protectora de grasa o manto lipoproteico. Los labios también necesitan de protección. Es ideal usar hidratantes o lápiz labial que sean hidratantes y que contenga filtro solar con protección UVA.
11
Dato avisos / belleza
¿Qué comer para prolongar la juventud? Uno de los factores que ayudan a prevenir el envejecimiento es la alimentación. La doctora Paula Klein entrega los siguientes consejos para verse y sentirse bien.
E
l envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos los seres vivos y que lleva aparejados una serie de procesos de deterioro paulatino de los órganos y sus funciones. Si bien es imposible frenar el envejecimiento, que parte desde el mismo día en que nacemos, sí es posible prolongar la juventud, tanto física como mental. La nutrición balanceada es uno de los factores que ayudan a mejorar y prologar el periodo de vida activa, previniendo enfermedades relacionadas con la edad. La doctora Paula Klein, experta en medicina antiaging y candidata a magister en nutrición, del centro Klein y Klein, entrega una lista de alimentos que ayudan a prolongar la juventud. Si bien no recomienda una dieta específica, pues para cada paciente puede ser diferente dependiendo de su tipo de piel, de sus niveles de colesterol, glicemia y otros factores a considerar, explica que es necesario mantener una dieta equilibrada y que hay alimentos antioxidantes que ayudan a frenar el daño celular, protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo, generado por el efecto de los radicales libres en el organismo, que son uno de los principales responsables de las enfermedades cardiovasculares, así como del cáncer y envejecimiento.
12
Alimentos recomendados Este grupo de alimentos son los que poseen vitamina A, C, D y E, así como los que tienen licopeno, polifenoles y omega 3. La vitamina A está presente en la zanahoria, tomate, zapallo, damasco, melón, espinaca. La vitamina C se encuentra en el jugo de naranja, limón y pomelo, recién exprimidos, en los kiwis, papayas, frutillas, pimentón rojo, brucelas. La vitamina D se obtiene de la exposición al sol, pero explica que hay que tener cuidado en tomar la protección adecuada para no sufrir los efectos del debilitamiento de la capa de ozono. La vitamina E la encontramos en el aceite de oliva, en las almendras (que deben comerse en porciones acotadas) y aceites vegetales en general. El licopeno lo encontramos en el tomate y sus derivados como puré y salsa de tomate. Los polifenoles están presentes en el vino, el cacao, té verde, yerba mate. Finalmente, el Omega 3 lo obtenemos de los peces de agua fría, el jurel fresco, algas, semilla de chía. La doctora Paula Klein explica que incorporando estos alimentos a una dieta equilibrada, que no aumente las calorías totales ingeridas, para no subir de peso, podremos ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con la edad, así como a vernos y sentirnos mejor.
DATO AVISOS / columna
MARCELA SABAT Tu Diputada te informa Vecinos+Municipio+Carabineros= MAYOR SEGURIDAD.
H
ace algunas semanas, ingresamos un proyecto de ley que faculta a los Municipios para que puedan constituir consejos comunales de seguridad pública. La moción, que ya se estudia en la Comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas de la Cámara de Diputados, consiste en: • Creación a nivel Municipal de consejos de seguridad ciudadana presididos por el alcalde, e integrados por un oficial de Carabineros de Chile designado por el Jefe de Zona Respectivo, un oficial policial de la Policía de Investigaciones de Chile designado por el Jefe de Región Policial respectivo, un fiscal del Ministerio Público designado por el fiscal Regional respectivo, y por el Coordinador Regional de Seguridad Pública respectivo o su representante. • Las organizaciones comunitarias, como Juntas de Vecinos podrán participar de estos consejos, previo acuerdo de los mismos, y sin perjuicio del derecho que les asiste de realizar presentaciones escritas. • Asimismo, quienes constituyan estos consejos, deberán llevar registros de las actas y de las presentaciones que se hagan, con el objeto de ir generando un archivo que sirva de ayuda tanto a los Municipios como a las autoridades policiales entrantes.
Esta iniciativa, se enmarca en una serie de proyectos de ley que hemos presentado con el objeto de dar combate a la delincuencia, y que tienen como elemento fundamental la participación de los vecinos, mayores facultades a las policías, y una revisión de las normas procesales en materia criminal, habiendo transcurrido un plazo prudente ya para ello. Creemos que involucrar a los Municipios y a las organizaciones comunitarias en las tareas de seguridad parece imperativo, más aún cuando el clamor popular por orden público y seguridad es cada día más evidente. Por lo mismo, los invitamos a denunciar los problemas de seguridad que hay en sus barrios, de manera tal de coordinar esfuerzos y generar medidas de prevención en conjunto con Carabineros y el Municipio. Cualquier denuncia o información que necesiten, no duden en llamar al teléfono 2699179, o envíen un correo electrónico a sede@sabat.cl. Diputada Marcela Sabat presidiendo la Comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas de la Cámara de Diputados. Su Diputada Marcela Sabat F. Diputada de la República.
@MarceSabat www.marcelasabat.cl Diagonal Rancagua Nº 891, Providencia Tel: 269 9179
XXX
13
Dato avisos / belleza
¿Rostro cansado?, se puede corregir
N
uestra piel, es fiel reflejo del estado de ánimo. Cuando el correr del día a día se apodera de las personas, es inevitable que las líneas de expresión se acentúen, aparezcan arrugas, y la piel luzca opaca.
“Las principales características de un rostro cansado son, la presencia de arrugas -principalmente en la frente, ceño y “patas de gallo”-, aparición de arrugas y surcos profundos en la zona alrededor de la boca, y la pérdida de volumen en la cara, generalmente en los pómulos. A esto se suma la presencia de bolsas en los párpados, exceso de piel que cae sobre los párpados y en la cara, así como también en el cuello”, señala la cirujana plástica, Monserrat Fontbona, Jefa del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Militar de Santiago. Si bien es cierto existen factores genéticos y familiares que contribuyen a lucir un rostro más cansado, son los agentes externos los que provocan que los signos del envejecimiento aparezcan muchas veces de manera prematura. “El clima, el tabaco, la exposición al sol, y el estrés pueden determinar un daño acumulativo en la piel, incluso en pacientes jóvenes y que los condiciona a lucir un aspecto de mayor edad”, destaca la cirujana plástica del Hospital Militar. ¿Cómo evitamos la aparición de arrugas? Si quieres recuperar la vitalidad del rostro, hay tips muy sencillos que debes practicar para devolver la luz a tu cara: ingerir al menos 1,5 a 2 litros de agua al día, limpiar la piel del rostro al acostarse y levantarse, utilizar bloqueador solar, eliminar el tabaco y dormir al menos 8 horas. Ahora bien, cuando lo que se busca es un rejuvenecimiento sutil, sin cicatrices, los expertos recomiendan recurrir a tratamientos no invasivos, tales como el complejo de neurotoxina que elimina las arrugas producidas por la gesticulación, o el uso de rellenos faciales de ácido hialurónico, que rellena las arrugas y surcos profundos, logrando eliminarlos o atenuarlos, así como 14
El cansancio, las preocupaciones, las penas y alegrías, el esmog, el estrés del tránsito, la rutina se confabulan entre sí y hacen que nuestro rostro se vea opaco y cansado. también restaurar volúmenes perdidos en zonas como pómulos y mejillas. Si la opción y recomendación médica es someter se a una intervención quirúrgica, se debe considerar que éstas requieren ser realizadas en pabellón y tienen un tiempo determinado de recuperación postoperatorio. Para eliminar las bolsas y exceso de piel en los párpados, está la blefaroplastía, y si se quiere retirar piel en cara y cuello, está el lifting cervicofacial. Terapias combinadas Dado que envejecer es un proceso natural y dinámico, la tendencia actual es tratar al rostro de manera integral y con tratamientos temporales, atacando todas las señales que evidencien el paso de los años de manera simultánea. Es por eso que muchos médicos hoy utilizan Soft Lift, procedimiento que combina la aplicación de complejo de neurotoxina con la aplicación de los rellenos de ácido hialurónico. “Los beneficios de la terapia combinada, Soft Lift, son la utilización de productos conocidos y certificados, que se complementan entre si y cuyos resultados aportan un aspecto natural y armónico de la cara. Ambos productos tienen un período de duración, luego del cual se reabsorben, sin consecuencias adversas y permitiendo su nueva utilización de acuerdo a la necesidad de cada paciente”, destacó la cirujana plástica, Monserrat Fontbona.
DAto Avisos / publirreportaje
El mejor socio para tu empresa
U
n servicio garantizado respaldado por casi 30 años de trayectoria como distribuidor oficial de Lipigas, hacen de Sociedad Gas Providencia una marca de prestigio en la entrega de gas en la comuna. Un trabajo serio, con una flota totalmente identificada y calificada, entregan la seguridad de recibir cilindros con el peso exacto y con el precio oficial de Lipigas.
A restaurantes, casinos, clínicas, colegios, jardines infantiles y hogares.
Honestidad y seguridad que también se reflejan en el servicio garantizado de rapidez, con implementación de tecnología a través de su central telefónica con atención personalizada de operadora que direcciona el móvil más cercano a tu domicilio para que el pedido llegue en el menor tiempo. Restaurantes, casinos, hogares, clínicas y jardines infantiles, entre otros, los han transformado en la empresa líder en la distribución de gas licuado. Cuenta con todos los medios de pago y puedes recuperar en IVA con facturación inmediata. Esta alianza entre Lipigas y Sociedad Gas Providencia da la seguridad de un servicio oportuno, ágil y de total confianza.
Pedidos: 3770777
www.gaslicuadonline.cl 05990
Un abdomen firme
Dato avisos / belleza
Tener un abdomen plano no es una tarea titánica, sólo debes lograr una alimentación balanceada, practicar ejercicio constante y seguir algunos consejos que los especialistas: • Siéntate siempre derecho y con el abdomen contraído, intentando mantenerlo de esta manera en todo momento, en todas tus actividades diarias, incluso al caminar. • En tu dieta incluye alimentos que contengan fibra, legumbres, cereales y verduras. Reduce la ingesta de hidratos de carbono. • Toma mínimo 2 litros de agua al día. Se trata de agua pura, no jugos con azúcar. Bébela de a poco, distribuyendo la ingestión a lo largo del día, de esta manera el cuerpo la asimila más y te mantendrás hidratado todo el día. Toma agua entre comidas, así mantendrás tu organismo limpio y será más fácil perder peso. • Evita el alcohol, la sal y el azúcar en exceso.
• Debes practicar por lo menos unas dos o tres veces por semana ejercicios aeróbicos. • Evita comer después de las 20:00 horas o en la noche, a excepción de comidas livianas. Cenas muy abundantes hacen que el organismo almacene mucha energía que no se gasta en las horas de sueño. No consumas harina refinada, azúcar, ni grasas a esas horas. • Además, hay ejercicios localizados para la musculatura, que endurecen el estómago debajo del ombligo. Tendido sobre la espalda con los brazos extendidos a ambos lados del cuerpo, con las palmas de las manos tocando el piso, dobla las rodillas en un ángulo de 90º y eleva las piernas, manteniendo los tobillos cruzados. A continuación, levanta las caderas unos centímetros y déjalas caer lentamente. Después exhala mientras levantas las rodillas flexionadas hacia el pecho. Repite el ejercicio 10 a 15 veces, siempre con las rodillas flexionadas. 15
ASIA PACIFICO PREMIA A PROVIDENCIA EN EL SEMINARIO DE CALIDAD El evento fue liderado por autoridades, espertos y consultores de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Dinamarca, Australia, Turquía y Singapur, entre otros.
El alcalde de Providencia, Cristián Labbé; Tony Stallinger, administrador municipal de Hutt City (Australia); Luis Alfonso Hoyos, director de Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia; Shan Ruprai, presidente de la Organización de la Calidad del Asia Pacífico; Thong Ngee Goh, director de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Singapur.
Grandes expertos y consultores internacionales en gestión se dieron cita en Providencia, en el VI Seminario Internacional de la Calidad “Casos Municipales en Gestión de Excelencia” que organiza el municipio, con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). El evento —realizado entre el 26 y el 28 de agosto en el Hotel Sheraton— congregó a cerca de 400 alcaldes, concejales, directores y profesionales de comunas del norte, centro y sur del país, quienes pudieron conocer las prácticas y
herramientas de gestión de calidad que han sido aplicadas con éxito en municipios de Europa, América, Asia y Oceanía. En el marco de este trascendental encuentro, el presidente de la Organización de la Calidad del Asia Pacífico y director de la Organización Australiana de la Calidad, Shan Ruprai, entregó la medalla “Estrella de la Excelencia” al alcalde de Providencia, Cristián Labbé Galilea, por la contribución que el municipio chileno ha hecho a la difusión nacional e internacional de la calidad y la búsqueda permanente de la excelencia. “Mientras gran parte de este
El presidente de la Organización de la Calidad del Asia Pacífico le entrega la medalla “Estrella de la Excelencia” al alcalde de Providencia, por la contribución del municipio a la difusión de la calidad en los gobiernos locales.
mundo está pasando por tiempos difíciles, es justamente un buen momento para considerar los aspectos positivos y la excelencia en la gestión municipal. Estoy muy agradecido de poder formar parte de esta maravillosa conferencia. Hay tanto talento en esta sala; hay muchas “estrellas de excelencia”, señaló Ruprai tras entregar el reconocimiento. Desde 2006 Providencia ha organizado este seminario —que con el tiempo se ha convertido en el mayor encuentro nacional sobre calidad— para difundir buenas prácticas en gestión pública aplicables en cualquier municipio del país. “Esto no tiene
que ver con los recursos. Sin duda son importantes, pero no determinantes”, sostuvo el alcalde Labbé. “Lo que hace Providencia —agregó el edil— es reunir a los municipios del Chile, especialmente a los más aislados, sacrificados y carenciados del país, con los principales expertos del mundo en gestión para que se conozcan, conversen y se den cuenta todo está en la actitud, en la convicción por hacer las cosas bien, y hacerlas bien siempre. No son recetas mágicas, sino una voluntad y un cariño por el trabajo bien hecho con el que queremos ‘contagiar’ a todos”.
ligado a Corfo) y que busca destacar a organizaciones públicas y privadas que buscan permanentemente la excelencia, mejorando sus procesos, creando soluciones innovadoras, indagando qué se puede mejorar. En esta búsqueda, Desde 2005 Providencia ha llevado a cabo un plan de certificación de sus servicios, para garantizar su calidad y monitorearse constantemente para detectar las oportunidades de mejora. Es así como hoy tiene 30 procesos certificados internacionalmente por Norma ISO. Además, para fomentar las buenas prácticas en gestión de calidad en los gobiernos locales del país, Providencia creó el Club de la Excelencia, que ya cuenta con 140 municipios asociados y con cuales se realizan seminarios regionales todos los años, para compartir conocimientos y herramientas de gestión que ayuden a mejorar la calidad de vida de los chilenos.
El ministro de Economía, Pablo Longueria, fue uno de las oradores en las plenarias de inicio.
ImportancIa para el progreso nacIonal
A la inauguración asistieron importantes personalidades, encabezadas por el ministro de Economía, Pablo Longueira, quien señaló que “tenemos que entender que mientras Chile siga caminando hacia el desarrollo, vamos a tener ciudadanos que nos van a exigir más excelencia en la gestión, y los municipios —que son el rostro del Estado más cercano a la gente— deben tener una gestión de calidad”. “Me alegra que la Municipalidad de Providencia haya tomado como eje la calidad y la excelencia, y que este seminario permita compartirla con municipios de Chile y otros países”, añadió. Posteriormente, el keynote speaker fue Luis Alfonso Hoyos, director
general del Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (Sena), quien sostuvo que la región la gestión de excelencia es clave para superar la inequidad social, que se comprueba en los países de la región en distintos niveles. Por su experiencia en el área de la enseñanza y la capacitación profesional con calidad, fue enfático al afirmar que “el ejemplo no es la mejor manera de enseñar, es la única”, y por eso instancias como el seminario internacional son tan relevantes.
avances en calIdad
En 2011 la Municipalidad de Providencia fue reconocida con el “Premio Nacional a la Calidad y la Gestión de Excelencia”, galardón que anualmente entrega ChileCalidad (organismo
Cerca de 400 autoridades y profesionales municipales asistieron al encuentro en el Hotel Sheraton.
Una forma más fácil de comunicarnos
Dato avisos / belleza
Correr es más que una moda D
esde hace un tiempo, los runners están tomándose la ciudad. Muchos de ellos participan en carreras de largo aliento y se entrenan de manera constante. Sin embargo, muchos corren por el gusto de hacerlo –lo que está muy bien- pero sin ninguna preparación, aumentando la posibilidad de sufrir lesiones y, a la larga, pasarla mal.
“Hacer ejercicio es indispensable para la salud física y mental de las personas, aunque en las ciudades puede resultar complicado. Correr representa grandes beneficios para la salud, y para lo que no se requiere ser un experto. Está en nuestro ADN”, afirma Claudia Sasmay, socia de Props Chile, instructora de yoga y runner. “En este caso hay una serie de recomendaciones que deben seguir quienes no son muy activos y que quieren correr, sobre todo en primavera donde el buen tiempo nos impulsa a movernos”. ¿Cómo partir? El primer error de la mayoría de las personas cuando comienzan es exigirse demasiado, querer logran en un día lo que no se ha preparado en años, la sobreexigencia sólo ocasiona dolor, que produce malestar y frustración. Estos factores llevan a un temprano abandono de la actividad. Quienes están decididos a hacerlo bien, y no hacen ejercicio físico de manera habitual, deben visitar a un doctor para saber si están aptos para correr. “Al principio se sufren dolores, cansancio, fatiga, hasta que el cuerpo se acostumbra al esfuerzo. En general, luego de dos meses, se logrará resistencia y ya todo el cuerpo se habrá adaptado. Los dolores serán cosa del pasado”, señala Claudia Sasmay. Además, recomienda complementar esos meses con ejercicios como el yoga para proteger y preparar las articulaciones, tendones y músculos. Luego del chequeo médico, es necesario tener los implementos necesarios para comenzar a correr. Perry Julien, autor de “Sure Footing”, afirma que es muy común que los nuevos corredores desarrollen alguna lesión, debido a que no usan el calzado adecuado y no se dan tiempo para calentar, enfriar o estirar su cuerpo antes y después de cada entrenamiento.
18
Correr es muy recomendable para conservar la salud y la forma física. Para ello, y para prevenir lesiones, se recomienda entrenar con anticipación.
“Es necesario tener conciencia del tipo de pisada de cada uno para correr con la postura adecuada. Una opción son las zapatillas minimalistas, como las Vibram Five Fingers, que ayudan a correr de forma natural, adecuada a la biomecánica del cuerpo humano. También ocurre un cambio en la pisada que se puede producir por la musculatura de las piernas, que absorbe el impacto”, señala Claudia Sasmay. Otra consideración, es el lugar donde se practicará esta disciplina. No es lo mismo cemento, pasto o tierra; y realizar una rutina de entrenamiento adecuada a cada persona. “Es muy importante no trabajar más de lo que el cuerpo puede”, señala Claudia Sasmay. “Por eso, se recomienda partir suavemente, con un pre acondicionamiento sólo caminando 10 a 15 minutos, luego a paso ligero si es posible para pasar a correr uno o dos minutos”.
05594
Curso de corretaje de propiedades Altamente personalizado (máximo 10 personas) incluye material de apoyo para el correcto desempeño como Corredor de Propiedades, Manual físico, Archivos en CD, Ley de Arriendo y Diploma. Además, entrega herramientas para generar ingresos dentro de los primeros 30 días de concluido el curso. Tel: 3355111 www.melladomartorell.cl cursos@melladomartorell.cl
ZaZENs
103648
¡¡SONRÍE MÁS!! Si sueñas con la sonrisa perfecta la
05981
alternativa es Clínica IGCH dental, profesionales de todas las especialidades harán realidad tu deseo. Equipamiento de última generación, atención de urgencias. Valores accesibles. Promociones: - Blanqueamiento láser en 1 hora desde $120.000 - Obturaciones estéticas desde $20.000 - Limpieza ultrasonido $20.000
Implantes con facilidades de pago exclusivo para lectores Revista Dato Avisos (Pié y 6 cuotas).
Horarios especiales, evaluación sin costo, facilidades de pago, estacionamientos. Salvador 539, 2º Piso. Tel: 3417809 / 7-2196294.
Armonía espiritual Mejora tu calidad de vida, flores de Bach, Masajes terapéuticos, reflexología, reiki, sanación cuántica, regresiones. Tel: 6-8785875 / 9-8390639. Lunes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Paseo Las Palmas 2212, Of. 56, Providencia.
05645
Necesitamos Urgente Propiedades
1%
Venta - Arriendo
Cualquier Comuna
www.drtomasvera.cl
Comisi ó Venta n P
rom para propoieción Solo Exclusivtaidriaos con d
• Tasación Profesional y estudio de títulos gratis (Ventas) • Primer mes administración de propiedades gratis (Arriendos) • Reparamos Propiedades al costo si estas la requieren para ser comercializadas Por todo esto y nuestros 25 años de experiencia, confíe en nosotros y entreguenos su propiedad, donde podrá corroborar nuestro profesionalismo y seriedad.
Mesa Central: 244 40 74
09 825 31 73 • 09 841 41 35
03606
E-mail: jimedina@manquehue.net - medinaycia@manquehue.net 03960
19
Dato avisos / salud
Dientes de leche sanos
Garantía de Dientes Definitivos Sanos Es muy importante que los dientes de leche no sufran de caries, manchas o desgastes, ya que eso afectará el crecimiento de los dientes definitivos.
D
e acuerdo a la odontopediatra Emma Guzmán de la Clínica Obach y Guzmán, un diente enfermo tiene más posibilidades de romperse y de esa manera ir deformando la boca del niño e impedir la correcta ubicación del diente definitivo.
El flúor se utiliza para prevenir las caries. Protege a los dientes por cuatro mecanismos. - En los niños, el flúor se concentra en los huesos y en los dientes en desarrollo y fortalece el esmalte de los dientes en formación, antes de que estos erupcionen, haciéndolos más resistentes a las caries. -Ayuda a endurecer el esmalte de los dientes que ya han erupcionado, haciéndolos más resistentes a las caries.
“Se necesitan dientes sanos por múltiples razones, para una buena alimentación, para un correcto desarrollo del habla, para el aspecto físico y también la autoestima” enfatiza.
-Actúa con los minerales de la saliva en la reparación y endurecimiento del esmalte dañado en etapas iniciales de caries.
En los lactantes debemos limpiar sus encías con un rollito de gasa o un pañito limpio. Con la salida de los primeros dientes es importante usar cepillos específicos para cada etapa. La recomendación es hacerlo dos veces al día, en la mañana después de tomarse la leche y luego en la noche antes de irse a dormir.
-Reduce la cantidad de ácidos producidos por las bacterias de la placa bacteriana.
La Pasta de Diente
Alrededor de los 2 ó 3 años se puede comenzar a incorporar pasta de dientes formulada para niños y en pequeñas cantidades (del tamaño de una lenteja). “No se aconseja hacerlo antes ya que se corre el riesgo de que se la traguen” aclara la odontopediatra. Entre los 3 y 4 años se debe realizar la primera consultaal odontopediatra para ver el desarrollo de la dentadura de manera preventiva. La idea es que esta primera visita sea una experiencia agradable y no traumática.
20
El Fluor
Realizar aplicaciones de fluor cada 6 meses con el odontopediatra.
Las Caries
La placa dental es un depósito de bacterias delgado, pegajoso e incoloro que se deposita en los dientes cuando no nos cepillamos adecuadamente. Al comer algunos alimentos, sobre todo azúcares, las bacterias de la placa dental producen ácidos que atacan y debilitan el esmalte del diente. Después de repetidos ataques de estos ácidos, el esmalte se desintegra y se forma una cavidad o caries Una manera de prevenir la formación de las caries además de un buen cepillado es evitar el contagio de ellas. Por ejemplo, si los padres o la persona que está al cuidado del niño tienen caries, deberán evitar probar la comida del niño con los mismos cubiertos.
Los Sellantes
Los sellantes son materiales especiales y muy resistentes que se aplican sobre la superficie de masticación de los dientes posteriores (premolares y molares) de niños a partir de los 4 años de edad y adolescentes, fluyendo dentro de las fosas (hoyos) y fisuras, y de este modo las sellan. Son útiles para prevenir las caries. Se aplican sobre dientes sanos y transforman las superficies irregulares en superficies más lisas y más fáciles de limpiar.
Dato avisos / salud
Aumenta tus defensas Hay muchas señales que nos pueden dar luces que estamos con las defensas ba jas, por ejemplo, si te sientes más cansado que de costumbre, o tienes dolores musculares sin que hayas realizado ningún ejercicio, el pelo se cae, te aparecen heridas en tu boca, debes estar atento. Alimentando el sistema inmunológico Vitaminas y minerales que no pueden faltar
H
ay nutrientes qué no pueden obviarse en una dieta equilibra ya que el organismo es el que se resiente y sobre todo nuestro sistema inmune. Las personas cuando hacen dieta, lo primero que restringen son las grasas. Si bien es cierto la reducción de las grasas en la dieta es importante para el control del peso, también influye en el funcionamiento del sistema inmunológico. La procedencia o calidad de las grasas que introducimos en nuestra alimentación es sumamente importante. Lo fundamental es disminuir el consumo de grasas saturadas e incluir en nuestra dieta grasas esenciales. Los lácteos son muy importante, consumirlos aumenta las defensas inmunológicas. Tampoco podemos dejar de lado el consumo de frutas y verduras, ya que el consumo constante de todas las fuentes de vitaminas y minerales, son necesarias para nuestro sistema inmunológico.
Vitamina C: aumenta la producción de interferón, sustancia celular que impide a una amplia gama de virus provocar infecciones. Además, es necesaria para formar colágeno, un componente de las membranas de las células, por lo que contribuye al mantenimiento de las barreras naturales contra las infecciones. El kiwi, mango, piña, caqui, cítricos, pimientos, tomate, verduras de la familia de la col, frutas y hortalizas tienen vitamina C. Vitamina E: diversos estudios han demostrado que aumenta la respuesta inmunológica. En cereales de grano entero (pan, arroz y pastas integrales), aceites de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos. Vitamina A: representa un papel esencial en las infecciones y en el mantenimiento de la integridad de la superficie de las mucosas (barreras naturales contra las infecciones). El hígado, mantequilla, huevo y lácteos completos aportan gran cantidad de vitamina A.
También se encuentra en verduras de color verde, rojo, anaranjado y amarillo y algunas frutas como las cerezas, melón y sandia. Flavonoides: presentes en vegetales, algunos de los cuales potencian la acción de la vitamina C. Los encontramos en verduras de la familia de la col, verdura de hoja verde, frutas rojas, moradas y cítricos. Hierro: su déficit disminuye la proliferación (multiplicación y crecimiento) celular y la respuesta inmunológica. Se encuentra en el hígado, carnes, pescado, huevo y, en menor proporción, lácteos. Zinc: su carencia afecta fundamentalmente a órganos linfoides (que producen linfocitos) y a la respuesta inmunológica. Se encuentra en mariscos, hígado, semillas de calabaza, quesos curados, legumbres y frutos secos, cereales completos, carnes, pescados, huevos y lácteos. 21
Dato avisos / belleza
lactato, tienen gran poder despigmentador, por lo que mezclar una cucharada de yogurt, con limón, y colocarlo toda la noche sobre la mancha, es una muy buena solución, mezclándolo con pulpa molida de pepino sin cáscara y sin pepas, forma una máscara que se puede dejar toda la noche y lavar bien en la mañana. • Mezclando pulpa de Aloe Vera, con dos cucharaditas de leche en polvo y unas gotas de limón verde, es ideal. • Picar un tomate maduro (AHA) y mezclarlo con una cucharadita de jugo de limón, y una taza de avena. Hacer una pasta y colocarla sobre le rostro, cuello, escote y manos al menos por 20 minutos. Enjuagar y repetir una vez a la semana. Para salir, protegerse con bloqueador solar.
N
uestra piel posee células especializadas llamadas melanocitos, que son los responsables del color de nuestra piel, ya que producen una sustancia llamada melanina. Ellos y la cantidad activa que tenemos en nuestro cuerpo, son los que nos dan las diferentes gamas de tonos de nuestra piel. Las alteraciones de la melanina, provocan manchas en nuestra piel, las que tienen diversos orígenes. Sin embargo, lo más importante que debemos recordar, es la prevención, que es el mejor camino para una piel plena de salud y juventud. Para decirle adiós a las manchas en forma muy sencilla, “recetitas de la abuela”, recordando que NUNCA debemos exponernos al sol luego de un tratamiento desmanchador o blanqueador, y usar perma22
nentemente protector solar de no menos de 40 especialmente diseñado para UVB y UVA: • Crema blanqueadora mezclando 2 cucharaditas de leche en polvo, con dos gotas de agua oxigenada de 20 volúmenes, dos gotitas de aceite de jojoba o glicerina líquida, usándola una vez al día, especialmente por la noche y enjuagando muy bien antes de salir a la luz, colocando siempre protector solar. • Mezclar una cucharadita de limón, con otra de vinagre de manzana, junto con una cucharadita de agua. Aplícalo en las manchas por la noche y enjuagar por la mañana. Colocar protector solar. • Los AHA (ácidos alfahidroxiacidos), el ácido de la leche, el ácido láctico o
• Licuar un manojo de berros bien limpios con 1 taza de agua y 3 cucharadas de miel. Poner como máscara por 30 minutos y enjuagar con agua tibia. Esto lo podemos hacer a diario, teniendo la precaución de lavarnos bien y colocar protector solar. Sandra Mazzeo J. Cosmiatra (DC Concept)
Dato avisos / novedades
Zapatillas Levi’s Baberos y pecheritas
Con variados diseños, Bambino presenta sus Baberitos y Pecheritas, ideales para que tu hijo no se ensucie cuando empiece a comer solo. Son muy funcionales porque ambas caras son de algodón suave y ultra absorbente y la capa de PVC que se encuentra en el interior lo hace impermeable, protegiendo la ropita del bebé. Se pueden encontrar desde ahora en Walmart y en Jumbo a un precio que va entre los $ 1.990 y los $2.990.
Fullapego
Ya nadie discute las ventajas de la cercanía madre hijo durante los primeros meses de vida y esa cercanía incluye un estrecho contacto físico que según los especialistas entrega seguridad y calma a los niños. Utilizando este concepto es que la kinesióloga Trinidad Ochagavía creo la empresa FullApego. Aquí ella se dedica a confeccionar fulares, pieza de tela con características especiales y que permiten transportar a las guaguas y niños desde que son recién nacidos hasta los tres años (12-15 kilos) en forma cómoda y segura para la mamá y el niño. Ergonómico y versatile, facilita la lactancia y los movimientos ya que deja libres los brazos manteniendo siempre a los pequeños apegados a la mamá y, lo que es mejor, sin producir dolores de espalda en ella y evitando el reflujo y la deformación de caderas en ellos. Hecho de algodón elasticado y en variedad de colores, la professional enseña personalmente a usarlo y además se incluye un manual básico. www.fullapego.cl, tel: 9-5556860 ($26.000).
La famosa marca norteamericana,conocida por sus jeans, llega a Chile con una innovadora línea de zapatillas, que prometen ser un referente de estilo. Se trata de 2 modelos: Zapatilla Devon, casual y urbana, de cuero azul con detalles en color gris, blanco y rojo. El forro y la plantilla de la zapatilla son de malla y la suela es de caucho ($54.000 aprox.). Y zapatilla Berks, cuenta con un atractivo diseño. De color azul con detalles en negro y gris. Tiene cordones, el forro es de malla, su exterior es de cuero, la plantilla de goma y la suela de caucho ($69.990 aprox.). A la venta exclusivamente en www.dafiti.cl
organyc:
100% naturales para la higiene femenina Son toallas higiénicas, protectores diarios, tampones entre otros, hechos 100% de algodón orgánico, importados desde Italia, que ya se pueden adquirir en Chile. Esto debido a la gran demanda de productos naturales, en reemplazo del algodón convencional y del plástico en productos para la mujer, Organyc sólo contiene algodón 100% orgánico, todos los aplicadores y embalajes están hechos de cartón reciclable, y la envoltura exterior y las fundas están hechas de Mater-Bi, material creado a partir de almidón de maíz. Además, todos los productos son certificados por organismos internacionales. Los productos Organyc de la línea belleza, como algodones y toallitas desmaquillantes, van desde los $1.990. Las toallas higiénicas y protectores diarios, desde los $2.990, mientras que lo tampones van desde $ 3.990. En farmacias naturistas y ferias de productos orgánicos. www.organyc.cl
23
Dato avisos / belleza
Manos perfectas
Secretos caseros Si te gusta cuidar tus manos y uñas, y no quieres gastar tanto en productos, aquí hay algunas recetas para mejorar su apariencia. Mascarilla para manos agrietadas Hacer un agua de rosa sacando los pétalos de las dos flores dejarlos en un bowl de cristal con 300 ml de agua destilada se agita y se deja allí por 24 horas. Luego se cuela el líquido y se le añade la glicerina. Hacer el tratamiento en la noche al acostarse. Pulido para manos Mezcla el jugo de 1 limón con una cucharadita de azúcar. Aplícala sobre las manos masajeando bien hasta formar una sustancia cremosa y hasta que el azúcar se haya diluido. Deja actuar por 5 minutos y enjuaga muy bien. Eliminar manchas en las uñas Para terminar con las manchas amarillentas producidas por el cigarro, los productos químicos o los esmaltes puedes frotarlas con vinagre de vino blanco o con zumo de limón.
24
Manos secas Mezcla 10g de vaselina y cinco a diez gotas de zumo de limón, y aplícala en las manos por 10 minutos. Cocer y pelar una papa, molerla con un tenedor y añadir dos cucharadas de leche, dos cucharadas de miel y 1 ó 2 cucharadas de aceite de oliva. Mezclar hasta hacer una pasta homogénea y aplicar dos veces a la semana.
Gel hidratante de lavanda Calentar 300 g de vaselina, 2 cucharadas de flores de lavanda, 2 cucharadas de flores de manzanilla y 2 cucharadas de aceite de almendras dulces a baño María durante 1 hora revolviendo de vez en cuando. Colar la preparación a través de una gasa presionando muy fuerte y guardar este gel en un envase hermético. Deja enfriar antes de aplicarlo como cualquier crema. Uñas quebradizas 1.- Licuar dos pepinos con piel y todas las semillas. Introducir la punta de los dedos en forma frecuente varias veces al día. 2.- Para endurecer las uñas, puedes sumergir todos los días las uñas en una infusión muy concentrada de hojas de cola de caballo. 3.- Antes de dormir poner sobre las uñas una gota de aceite caliente de oliva o almendra con un algodón.
Tips
Dato avisos / belleza
Prepara tu pelo para la nueva temporada Estamos a un paso de la primavera, y el verano se acerca rápidamente, lo que se traduce en sinónimo de cloro, arena, sol y cabello maltratado. Y qué mejor prevenir el daño de nuestro pelo con algunos consejos Consejos El estilista inglés, Thomas Taw, quien comenzó su carrera a los quince años, es especialista en datos para que tu pelo luzca como el de una modelo de pasarela. Estos son los tips del especialista para conseguir y mantener un cabello saludable y espléndido este verano. Primero, verifica si tu pelo está dañado sumergiendo un cabello en un vaso de agua. Si flota entonces tu pelo está sano, si se hunde, entonces necesitas repararlo. Al secar tu pelo, saca el exceso de agua con una toalla (sin frotarlo demasiado fuerte) y péinalo cuidadosamente, ya que el cabello mojado es aún más débil. Usa un tratamiento de bio keratina para el cabello seco y/o dañado al menos una vez a la semana. Aliméntate con una dieta balanceada, rica en proteínas y vitaminas para potenciar el crecimiento del cabello. Toma tu tiempo cuando cepilles tu pelo y se cuidadosa al usar accesorios (los cintillos y colets elásticos dañan y cortan el pelo). Toma a lo menos dos litros de agua diaria para re-hidratar tu cuerpo, incluyendo tu cabello.
Si tu pelo está tinturado, debes usar productos para proteger tu color y evitar que se seque. Si quieres realizar un tratamiento alternativo natural, aplica una pequeña cantidad de aceite de oliva en tu cabello y deja reposar por una hora. Luego lávalo y enjuaga. Cabello tinturado Martin Hillier, Director Artístico de Senscience by Shiseido, nos da a conocer los cuidados para cabellos teñidos. Para tu cabello teñido, utiliza la línea True Hue de Senscience by Shiseido, que cuenta con un sistema optimizado de surfactantes, sin sulfato y con una mezcla acondicionadora de silicón; por otro lado, cuenta con protectores UV los que además de entregar protección, brindan un 98% más de fuerza al color. Probado clínicamente para fortalecer el cabello de 4.6 veces después de una sola aplicación.
25
558 DISTRIBUIDORES DE GAS
CONSTRUCCION 162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS
629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES
MALLAS INVISIBLES PROTEJA sus hijos de accidentes, urgencias F:09-4381268 2578488 09-2379938.
HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA 618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA
639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA
- Camiones cerrados con gran capacidad - Contamos con seguros de carga - Garantizamos personal uniformado y con experiencia - Embalajes y desembalajes - Bodegajes - Viajes fuera de Santiago - Carga consolidada a regiones
582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO VALYANT
721 5624 / 7-4821622 www.mudanzaspatriciogalaz.cl
03201
Destapes con máquina y varilla desde $ 15.000
Gasfitería
Urgencias 24 Hrs
DOMICILIO ARREGLO RIELES persianas, stores, piolas, clósets F:6413457 09-3490608 08-7764962.
www.valyant.cl 01473
SERVICIOS
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
519 ASESORIAS LEGALES Y CONTABLES Gasfitería Electricidad Construcción
Cortinajes
Detección de Fuga de Agua y Gas
De Blanco
Confección, Instalación y transformación de cortinas www.ServiciosProfesionales.cl 01519
To d o t i p o d e c o r t i n a s y accesorios Store - Cenefas Persianas- Barras Rieles - Roller
TECNICO ELECTRICISTA INACAP emergencias, tableros, enchufes, lamparas, citofonos F:2819548 09-3306491.
628 REPARACIONES, CARPINTERIA, PINTURA Y ALBAÑILERIA
PULIDO Y VITRIFICADO PARQUET venta y reparación. Baldosines F: 09-5251562.
Presupuesto sin costo
luiscontreras-decor@hotmail.com
03124
26
625 REPARACIONES ELECTRICAS
04430
CAMBIO DE CASA F:2452914 mudanzas, fletes, responsabilidad, economía, rapidez F:07-7077290.
alimentos 703 alimentos, abarrotes y bebidas
salUD 803 Casas de reposo
03865
806 Centros mediCos y ConsUltas
27
Dato avisos / panoramas
Barbierísima
Regresan las revistas argentinas con esta nueva puesta en escena al más estilo de los espectáculos de Broadway. El show debutará en nuestro país el próximo 6 de septiembre, con gran éxito de ventas, lo que provocó hacer una doble función el sábado 8 de septiembre a las 22:30 hrs, totalizando cinco funciones.. Teatro Oriente, jueves 6 a las 21:00 hrs, viernes 7 a las 21:00 hrs., sábado 8 a las 20:00 hrs., y 22:30 hrs., domingo 9 a las 19:00 hrs. Entradas a la venta en Puntoticket.
El 18 en La Serena Para celebrar estas Fiestas Patrias, La Serena Golf ha preparado un panorama especia. Para los amantes del golf, el complejo realizará el “Torneo Fiestas Patrias” el domingo 16 de septiembre. Otras opciones para disfrutar en familiar son las escuelas deportivas al aire libre, clases de golf, tenis, y actividades del Club Ecuestre, el cual está provisto de, canchas de salto, caballerizas, pesebreras, troya y picadero, junto a un plantel de caballos especialmente entrenados para niños y adultos. Como es costumbre el Club House del complejo, tendrá una deliciosa oferta de Fiestas Patrias con fuerte énfasis en la comida típica chilena.
Concierto “Under The Stars”, se llama el concierto que realizará en Chile uno de los músicos instrumentales más influyentes de nuestra época. Yanni, celebra 30 años de carrera en los escenarios internacional y es por esto que el domingo 30 de septiembre, realizará este espectáculo en Movistar Arena a las 21:00 hrs. Una grandiosa orquesta (vientos, cuerdas, percusiones), acompañarán al pianistacompositor. Si quieres disfrutar de este gran concierto de un músico de prestigio internacional, escribe a concursodato@plc.cl y participa por una de las entradas a este fabuloso espectáculo. 28
Disfruta el 18 en familia
Las Fiestas Patrias de este año serán diferentes. Con una duración casi inédita en nuestro calendario (más de una semana): Te imaginas un lugar de 9 hectáreas para disfrutar de comida típica, juegos criollos e infantiles, muestra y paseos a caballo, artesanía típica chilena, una gran Fonda Discoteque (que se extenderá toda la noche) y una Fonda para Toda La Familia, eso es lo que ofrece Espacio Broadway, desde el 14 al 22 de septiembre, desde las 15:00 a las 5:00 de la madrugada. Venta de entradas en Ticketek y Boleterías Habilitadas: Entrada general $3.000 e incluye acceso a Fonda Broadway Discoteque, Fonda Familiar y 9 hectáreas de entretención (no incluye cover). Kilómetro 16, ruta 68.
29
Datoavisos / horóscopo
Para los que buscan pareja no pueden andar picando por todos lados, si quieren una relación seria. Anímate a involucrarte en ese negocio, te ayudará económicamente a corto plazo.
Si tu pareja decide terminar la relación no tendrás más que aceptar la decisión. Sácale el máximo provecho a tu trabajo esta semana, muéstrate más profesional.
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Semana para disfrutar la relación, esta oportunidad no se repetirá con facilidad, así que no hagas nada tonto que pueda estropearlo. Piensa como comenzar a dar vida a tus ideas.
No continúes con la búsqueda de pareja, deja que las cosas pasen solas, cuando deba llegará la persona indicada. No hagas gastos innecesarios, es momento de ahorrar y economizar.
La soledad no se aparta por lo menos estos días, podrías conocer a alguien, pero esto no será duradero. Podrías lograr un aumento o cambio de puesto de trabajo.
Tienes la posibilidad de estabilizar tu romance, piensa en lo que es mejor para tu futuro amoroso. Es momento de abrir las alas, deja de prescindir del dinero de tus padres e independízate.
Piensa en lo importante para ti y luego decídete a estabilizar tu relación de una vez por todas. Desesperarte no te llevará a nada bueno, los proyectos terminan por resultar aunque sean distintos a los originales.
Los engaños se hacen notar y opacarán la felicidad que habías logrado. Estás acostumbrado a que los demás cumplan tu trabajo, es momento de hacer los sacrificios pertinentes.
Demuéstrale a tu pareja que vale la pena seguir a tu lado, realiza más cosas por ella y por demostrar tu amor. No serán días fáciles, el médico tiene noticias para ti.
No quieras resucitar el amor que terminó, podrás volver con esa persona, pero no volverá a ser lo mismo. El negocio que te proponen no es bueno, aléjate de esa persona que sólo pretende sacar dinero.
Se da la posibilidad de esa relación que querías, pero debes acercarte a esa persona para poder lograr algo. Los problemas económicos tienden a terminar, gracias a los nuevos proyectos que aparecen.
Poco tendrás que hacer para que la persona que te interesa se acerque a ti, aprovecha tus encantos y sedúcela. La mejor opción siempre es hacerse asesorar, las personas mayores tienen más experiencia que tú.
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
30
Ofertas vigentes desde el 4 al 11 de Septiembre
La naturaleza se acerca
Hacia el Sur!
3180
$ 126.739.000 CASA lA floriDA
222 / 700 m2 / 6D / 5B Colombia - Pasaje El Salado
3230
$ 29.900.000
DEPTo. lA floriDA
49 m2 / 2D / 1B
Linea 4 Trinidad
3257
$ 39.990.000
CASA lA floriDA
62/154 m2 / 2D / 1B
Punta Arenas, Frankfurt y Lia Aguirre
2706 ra! rca la primave ce a se e qu a hor ... Descúbrelo a Acércate a nuestras oficinas. Tenemos más de 200 propiedades esperando por tí...
2744
2971
TErrENo lA floriDA
CASA lA floriDA
$ 217.000.000 1.722 m2
$ 60.000.000 185/488 m2/ 6D / 2B
$ 30.500.000
CASA PUENTE AlTo 60 / 130 m2 / 3D / 2B
Ángel Pimentel - San Francisco
2759
$ 14.510.000
CASA PUENTE AlTo 75 / 91 m2 / 2D / 1B
Avenida Juanita - Río Turbio
2810
$ 26.000.000
CASA PUENTE AlTo
87 / 80 m2 / 3D / 2B
Av. La Florida - San José de la Estrella
Santa Raquel - General Arriagada
2947
3170
3181
CASA PUENTE AlTo
CASA PUENTE AlTo
CASA PUENTE AlTo
77 / 59 m2 / 4D / 1B
77 / 144 m2 / 3D / 2B
3278
2716
3261
CASA PUENTE AlTo
DEPTo. SAN BErNArDo
$ 18.020.000
37 / 146 m2 / 2D / 1B
$ 70.500.000
114 / 362 m2 / 4D / 3B
$ 18.500.000
Eduardo Cordero - Calle Uno
$ 21.000.000 78 m2 / 3D / 1B
México - Las Nieves Oriente
$ 34.000.000
Metro Protectora de la Infancia
$ 15.000.000
DEPTo. SAN BErNArDo
44 m2 / 1D / 1B
Diego Portales/ Av. La Florida
Av. J. M. Carrera - Calderón de la Barca
Cerro Cantillana y Los Pétalos
3268
3223
3245
DEPTo. SAN BErNArDo
DEPTo. SAN MiGUEl
DEPTo. SAN MiGUEl
$ 11.000.000
36 m2 / 2D / 1B
Balmaceda con Avenida Colón
$ 48.000.000
6to Piso / 3D / 2B
Metro El Llano
Teléfonos 751 4900 / 751 4921
Huérfanos 901 de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. teléfonos: 751 4837 / 639 2684
Email: propiedades@pabellon.cl
Mall Plaza Vespucio 2º Subterraneo de Lunes a Domingos de 10:00 a 20:00 hrs. teléfonos: 751 4845 / 751 4846 / 586 3281
$ 50.000.000
74 m2 / 3D / 2B
Metro El Llano
31
32