DPT - 092013 - Datos para ti

Page 1


Agencia Mediapsis La primera Agencia de publicidad dedicada a otorgar soluciones a los emprendedores Edita Publicaciones JF EIRL Gran Avenida 3840, Of 605 - San Miguel, Santiago. Suscripciones & Contacto 2401 01 08 - 2401 0109 24010110 www.datosparati.cl Revista DATOSparaTi es una publicación profesional independiente sobre orientación y educación de consumo enfocado principalmente a las mujeres y familias. La revista se publica en redes digitales, enviada por correos masivos e impresas en varias comunas de Santiago y regiones de Chile. Enfocada en empresas y prestadores de servicios para la mujer y familia, preocupada en obtener productos de calidad y buenos descuentos para las lectoras. DATOSparaTi es una marca registrada de Publicaciones JF EIRL la que no se hace responsable de los artículos firmados por clientes o columnistas, así como la publicidad o información que ellos entregan, prohibiendo la reproducción total o parcial de su contenido, sin la previa autorización de la editorial y agencia publicitaria.


El nuevo portal de Datos para Ti La nueva revista con tecnología de punta

A

hora tu revista se reinventa con un nuevo portal, con nuevas sorpresas, nuevos servicios y nuevas formas de encontrar lo que necesitas.

Ahora tienes la oportunidad de encontrar todo en un sólo lugar, datos, descuentos, lugares, recomendaciones, articulos y más, buscalo todo en : www.datosparati.cl

Utilizando un mapa se logra ubicar a todas las empresas que conforman nuestro grupo de Dateros, empresas que tienen un dato para ti, descuento o alguna promoción para los que vayan preguntando por DPT ( Datos para Ti ). Estamos desarrollando una nueva experiencia en revistas de avisajes, facilitándo cada día más el acceso al comercio cercano. El nuevo portal te llevará de una forma entretenida al negocio o servicio que deseas consumir con rápidez y te encuentra el más cercano a tu posición. Con sólo especificar que necesitas en el buscador, el mapa

comienza a buscar todo lo relacionado con aquella palabra. Para ser un poco más certero en el cuadro siguiente puedes especificar en qué comuna o región te gustaría revisar, para los que programan su viaje. En el tercer cuadro podrás especificar de que categoría es el servicio que buscas, pasando desde un centro de estética hasta un servicio técnico.


Compatibilidad y GPS

A

l ser un sitio web DPT es compatible con todos los dispositivos móviles de hoy como PC, notebooks, netbooks, smartphones, tablets, smartTV, etc. En cualquier momento y en cualquier dispositivo puedes encontrar lo que necesitas. La integración de un sistema de georeferenciamiento fue la clave para el portal, dado que hoy en día estamos todos conectados en nuestros móviles, es por eso que ocupando tu posición,

podemos ofrecerte lo que necesitas, de forma rápida y la más cercana. Basta con seleccionar el Botón redondo y puedes buscar en los alrededores, esto facilita de gran manera tu busqueda. (1º imagen de la página ). Necesitamos de tu ayuda para seguir creciendo, te esperamos en nuestro Fan Page “Datos para ti “ para que nos comentes que le cambiarías o que le agregarías

para hacerte la vida más fácil. Datos para ti siempre se estará reinventando, todo para ofrecer una nueva experiencia en el consumo de servicios y en la satisfacción de necesidades. Para consultas o sugerencias envíanos un correo a : contacto@datosparati.cl Fono 24010108



Fonda Parque O´Higgins Una fiesta cultural

*Foto Diario La Tercera

E

ste año la Municipalidad de Santiago abrió una licitación pública con respecto a la fonda oficial, haciéndola que no tan sólo incluyera los criterios de evaluación tanto económicos como técnicos, sino que agrega de buena forma la oferta artística y cultural que puedan presentar, potenciando de mejor forma el carácter familiar y cultural que tienen estas fechas para disfrutar.

Estacionamientos: En calle Vergara con Domeyco, o dentro del parque, por calle Tupper. Estacionamiento de bicicletas: En calle Beaucheff con Blanco Encalada. Cajero automático: Por calle Viel o Beaucheff.

Por lo mismo “La Yein Fonda” se ha transformado en la fonda ganadora de la versión 2013. Ésta presentara a grandes artistas, entre ellos al conjunto Los Tres, la Sonora “Tomo como Rey”, Buddy Richard, Quilapayún, los folcloristas Pepe Fuentes y María Ester Zamora, junto también los Viking 5. Junto con esto, habrá diversas

presentaciones teatrales y espectáculos musicales el público infantil, entre otras actividades. Además, Las fondas del Parque O’Higgins dispondrán de un espacio de 36 mil metros cuadrados, y teniendo horario determinado, desde 10:00AM hasta 04:00AM hrs agregando también el uso del remodelado Teatro La Cúpula que ofrecerá espectáculos circenses para la familia en 3 funciones diarias, juegos mecánicos y juegos criollos. Además de los platos típicos, habrán 10 stand de cocinerías, donde serán ofrecidas comidas mapuche, veganas y de otros gustos, disfrutando sabores que recorrerán del norte al sur de nuestro país en estas felices fiestas.

Ubicación: Entrada por Beauchef 398. Entre Av. Viel, Av. Beauchef, Av. Tupper y Av. Rondizzoni Horarios: De 09:00 a 21:00 hrs. Metro: Estación Parque O’Higgins o Rondizzoni, Línea 2. * Un pequeño Asadito



¿Por qué comemos empanadas y tomamos Chicha en el 18? ¿

Cómo llegó a Chile la tradición de comer empanadas, choripanes y hacer asados para el 18 de septiembre? Muy pocas personas conocen la procedencia de estos alimentos y por qué los consumimos en estas fechas.

la nuestra. Ahora bien la atribución del “pino” a esta empanada, es derivada en la abundancia de carne que había en esos tiempos en nuestra zona

Todo se remonta a la época de la conquista española, donde se introdujeron especies vacunas que crecieron y se adaptaron muy bien a los campos chilenos. Tanto fue el desarrollo del ganado que la producción dio tanto para tener leche como carne en grandes proporciones, por lo que se hizo frecuente celebrar cualquier motivo o festejo con un gran asado. Remontándonos incluso ahora, para partidos de futbol, cumpleaños, aniversarios, y reuniones de amistades.

Algo igual de clásico para estos almuerzos de Fiestas Patrias, es el acompañamiento, partiendo por el delicioso y de gran calidad vino chileno o bien con la refrescante chicha fresca. Esta última, es la bebida típica chilena por excelencia y es disfrutada de norte a sur por diversos compatriotas.

Empanadas de origen Oriental Primero que todo la empanada es una preparación mundialmente utilizada y se caracteriza por tener diferentes rellenos, como masas, dependiendo siempre del lugar y cultura donde se realice.

El origen, según relatan expertos historiadores, se situaría en el Medio Oriente, en donde, debido a las condiciones climáticas se necesitaba un alimento de fácil transporte en el desierto. De esta forma, pasa a la cultura española por su cercanía, para así llegar a

La Buena Chicha

Esta remite de la cosecha de la uva, ocurrida durante los meses de marzo y abril. Así entonces el proceso de maduración y fermentación culmina en septiembre, permitiendo que para este mes podamos tener la mejor chicha, con el mejor sabor, y siempre dulce, como nos gusta.



El día después del carrete, “La Resaca” Cucharada de aceite de oliva. Una ancestral receta es la de aplicarse una cucharadita de aceite de oliva antes de los ingerir los vasos de tragos. Este líquido recubre las paredes de nuestro estomago, evitando que el alcohol irrite las membranas y nos haga descomponer. Eso sí, sirve para cuando te vas de copas, y no cuando te tomas las botellas enteras.

Primero que todo debemos tener claro a qué se debe este mal que nos arremete luego de una gran celebración. Cómo se genera, cómo prevenirlo y cómo curarlo. Ve atentamente estos Datos.

¿

Por qué tenemos resaca?, en términos sencillos, la resaca es una deshidratación acompañada de un gran esfuerzo por parte de nuestro hígado y riñones por limpiar y equilibrar nuestro cuerpo. En este sentido consumimos más alcohol de lo que nuestro cuerpo es capaz de asimilar, llevándonos a un gran desbalance que se ve manifestado al otro día. Este proceso lleva horas por parte de nuestro cuerpo, es por ello que no es hasta el otro día, cuando vemos los efectos de lo que nos hicimos. De esta manera, el OJO queda puesto en el momento mismo del jolgorio, fiesta, celebración, tertulia o fiesta, para llevar a cabo medidas que nos ayudaran a reducir y hasta inclusive a no tener de esa tan renombrada resaca. Eficaces y sencillos métodos para conseguirlo:

Comer. Es recomendable que comas algunos cereales o unas tostadas con queso para hacer base, una banana o bien alguna empanada o trozo de carne para acompañar el bebestible. Aunque por nada el mundo te comas unos huevos fritos con agregados aceitosos, estarás haciendo todo lo contrario para tu organismo. Toma mucha pero MUCHA agua. Aunque te moleste, trata de tomarte una botella entera de agua mineral. Puede ser incomodo hacerlo, pero es rotundamente saludable, este golpe de hidratación ayudara a acelerar la recuperación y a eliminar las toxinas de forma más eficaz. Si ya te tomaste cuantas botellas había, como no vas a tomarte una de agua. Dulces. Se puede aliviar la resaca con miel o cualquier otra cosa con fructosa, como manzanas,

cerezas y uvas. La fructosa ayuda al cuerpo a quemar el alcohol con mayor rapidez. Esto se agrega a tomar jugos naturales, entre ellos naranja, pomelo, inclusive hasta de tomate, para ayudar a reducir los efectos del alcohol con la vitamina C. No fumar. Está demostrado que inhalar el humo del tabaco -considerando también a los fumadores pasivos- mientras se bebe, empeora de gran forma la resaca del otro día. Retardas a tu sistema de poder elaborar las sustancias, llenándolas de más y más para que trabajen, haciendo la recomposición de la resaca mucho más lenta. No mezclar. Sin duda una de las formas de prevenir males como la resaca es no combinar ni tomar diferentes bebidas durante un mismo lapso de tiempo. Por otro lado si tiene la intención de beber variados tragos, deja pasar un buen tiempo entre uno y otro tipo de bebida, o bien acepta las consecuencias al otro día. NO tomes café. Aunque es un mito casi ancestral, este es muy dañino, en vez de mejorar, en alguna medida empeora. Recordemos que la cafeína excita, lo cual perturba el sueño para descansar e irrita el estomago, lo que justamente evitamos.



¿Cómo terminamos con el egoísmo en la pareja? Cada quien sabe cuándo es egoísta y cuándo el otro lo es. El egoísmo no permite que se desarrolle el amor. Además de juzgar de manera mutua a sus familias, no aprobarse, no darle valor a lo que siente o piense el otro. Todo esto habla de que no hay un verdadero encuentro entre los dos.

J

unto a los celos, el egoísmo es uno de los defectos que más dañan la relación de pareja, pero es más habitual entre los que no tienen proyectos en común. Al comienzo de las relaciones, al estar en estado de enamoramiento no se dan cuenta de las señales, pero con el tiempo, cuando la relación ya madura, afloran y es muy difícil revertirlas.

¿Cómo dejarlo de lado?

Algunas de las características del egoísta:

Consejos claves para no dar todo por perdido:

•Son incapaces de renunciar a sus costumbres •No se preocupan de las necesidades ajenas •No recuerdan fechas que para la pareja son importantes •No tienen atenciones para la pareja •Le restan importancia a preocupaciones de su pareja •Le cuesta compartir sus cosas y su tiempo

•La paciencia es primordial especialmente en quien sufre las consecuencias de una persona egoísta.

“La paciencia es la madre de las ciencias”, siempre hay que hablar y cuando notemos alguna situación hay que resaltarla para dejar en evidencia aquel comportamiento. Esto servirá para darse cuenta de lo que se está haciendo, el perjuicio, el riego y el futuro de la relación.

•Hay que saber si realmente se está enamorado y si el otro también lo está. Cuando surgen estos inconvenientes, una de las opciones para la falta de atenciones y compromiso es justamente el no estar del todo seguro de llevar a cabo una relación amorosa.

•En el momento en que ocurre algún hecho molesto, hay que hacerlo notar. Ocultarlo o dejarlo pasar solamente hace que la persona egoísta no note el daño que hace y seguirá creciendo este defecto hasta que se torne muy complejo poder erradicarlo de la relación. •En el caso de que nada de esto haya dado resultado, lo que se aconseja es acudir a un terapeuta que pueda analizar en profundidad. •Compartir en pareja momentos o buscar aquellos instantes para estar juntos. Conocerse el uno a otro es fundamental para ir perdiendo el miedo a la relación y poder dedicarse al otro y no tanto a uno mismo.



El mal hábito del “Perfeccionismo”

"Cuando teje una manta, una mujer india deja un defecto en el tejido de la manta para que el alma pueda salir." Martha Graham.

S

egún un especialista, “lo que diferencia el “suficientemente bueno” del “perfecto” es un aumento casi exponencial del esfuerzo necesario para lograr un objetivo” Esto último siempre termina reduciendo nuestra productividad, dado que es imposible que nos dediquemos el 100% a todo, si lo miramos de esta forma, gran parte de lo que a nuestro parecer es mediocre, no es más que una decisión sobre prioridades. Bueno, aquí te daremos algunos datos para reconocer ti tienes tendencias perfeccionistas.

Pierdes horas y horas tratando de elaborar un informe para el trabajo o universidad “perfecto”, cuando uno más breve o conciso estaría bien. Nunca tu escritorio te parece lo suficientemente ordenado o limpio • Siempre propones cosas, esperando que todas las condiciones se den o nunca te parecen suficientes. • Nunca delegas nada, porque te parece que nadie lo hará como tú. • Te demoras siempre en comprar un regalo, porque nunca encuentras el perfecto para esa persona • Siempre te dicen, que haces más de lo necesario. • La gente siempre piensas es que difícil complacerte o regalarte algo. • No pruebas cosas nuevas porque tienes miedo a no hacerlo bien. • No toleras la frustración y quieres ganar todo

• Cuando no ganas un juego te quedas pensando que lo pudiste haber hecho mejor. Si te reconoces en algún punto de este perfil, es hora de reconocer que tu perfeccionismo ha dejado de ser un simple carácter para transformarse en una compulsión, un comportamiento obsesivo que sólo pondrá trabas en tu camino, disfruta de la imperfección, es la única que te da sorpresas y piensa que siempre lo inesperado es la mejor aventura.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.