Sábado 14 al Viernes 27 de Febrero del 2009.-
Edición Especial
www.datossur.cl
1
Optimismo y anuncios marcaron mensaje de alcalde en aniversario de la ciudad
"Puerto Montt celebró 156 años de vida con acto cívico marcado por la amplia participación de la ciudadanía" n mensaje marcado por el optimismo y por anuncios de nuevas obras y puestos de trabajo entregó el Alcalde de Puerto Montt Rabindranath Quinteros en la ceremonia oficial con que la ciudad celebró sus 156 años de vida. Puerto Montt celebró un nuevo aniversario con un desfile que estuvo marcado por la amplia participación de la comunidad organizada, que desfiló frente a las autoridades locales y ante el público que se congregó en el Campo de Marte de la Capital Regional para participar de esta tradicional actividad. En su mensaje aniversario, el alcalde Quinteros anunció una serie de obras. Entre ellas, la instalación de ascensores para unir las distintas terrazas de la ciudad y la concreción del proyecto del boulevard Antonio Varas. Ambas iniciativas serán financiadas con recursos del BID a los que el municipio puede acceder dada su condición de Ciudad Bicentenario. El alcalde planteó también que la pronta puesta en marcha del nuevo plan regulador comunal permitirá descentralizar servicios desde la primera terraza de la ciudad hacia los sectores altos. Anunció, en ese
imprescindible terminar con el pavimento de Lenca a La Arena, como asimismo continuar con el asfalto de Ilque a Huelmo y pavimentar la ruta de Río Chico a Lago Chapo. "Aspiramos a que nuestros caminos secundarios vayan cambiando de estándar y mejoren sustantivamente la calidad de vida de la gente que vive en los sectores rurales", afirmó la autoridad comunal, junto con comprometer el trabajo del municipio para seguir mejorando, contexto, que el municipio abrirá construyendo y reponiendo veredas oficinas en el sector de Padre y calzadas. Hurtado -uno de los más poblados de la ciudad- y una subdelegación Mensaje de Optimismo municipal en Isla Maillen. Quinteros también dedicó algunos Quinteros también informó de un minutos de su intervención al tema nuevo proyecto. Se trata del paseo de la crisis económica que se cierne bicentenario, una ruta para peatones sobre el país. y ciclistas que unirá La Paloma con "Quiero decirles que en Puerto la costanera a través de la antigua Montt no vamos a desalentarnos. faja vía de ferrocarriles. A esta Ni por la sombra de la crisis ni por iniciativa se suman nuevas obras los problemas que enfrentan áreas de conectividad vial como la productivas relevantes como la construcción de una doble vía en s a l m o n i c u l t u r a . S i n r e s t a r Avenida Juan Soler Manfredini importancia a nuestros problemas, entre calles Copiapó y Puelche y pondremos nuestros empeños en el mejoramiento desde la Caleta generar las condiciones para que a Pichi Pelluco al Balneario Pelluco la ciudad le siga yendo bien. No y desde Angelmó a Chinquihue. podemos ni queremos ser víctimas En materia de conectividad rural, del pesimismo". Q u i n t e r o s s e ñ a l ó q u e e s Sobre esa base, el alcalde informó
que el municipio va a empeñar sus esfuerzos en la generación de programas de empleo, "de modo dijo- que la falta de trabajo no sea una preocupación, especialmente para las personas más humildes". "Hemos logrado crear un clima de confianza que se traduce en el interés de los inversionistas por realizar negocios en esta zona y hoy podemos, con confianza, echar mano a esa reserva de credibilidad que hemos construido durante la última década", sostuvo el jefe comunal. Camino al Bicentenario Quinteros definió el año 2009 como un tránsito al bicentenario. "Nos alienta, la idea de poner a Puerto Montt en un sitial de excelencia entre las ciudades del país, porque el Chile del futuro no se construye desde el centro, se construye desde sus comunas", señaló. A partir de ese hecho, Quinteros convocó a la comunidad a comprometerse con el cuidado de la ciudad. "Puerto Montt -afirmónecesita sentirse querido por sus habitantes, y el cariño se expresa en el cuidado que le prodigamos a esta ciudad que nos ha entregado tanto. Todos somos responsables de que la ciudad esté limpia, que
sea acogedora y agradable". El alcalde invitó a la comunidad a "demostrarle cariño a Puerto Montt, a contribuir a la limpieza, a mejorar las fachadas de sus casas y a generar un entorno más amable para así conmemorar de mejor forma nuestro bicentenario".
aniversario. De este modo, al tradicional paso de las Fuerzas Armadas se sumaron juntas de vecinos, comités de trabajo, clubes de rehabilitados alcohólicos, conjuntos folklóricos, o rg a n i z a c i o n e s d e p o r t i v a s masculinas y femeninas, clubes de Un Desfile Ciudadano huasos, comités del adulto mayor, El desfile aniversario convocó a clubes de automovilismo y u n a g r a n c a n t i d a d d e motociclismo y Bomberos, organizaciones sociales que conformando así una amplia quisieron ser parte de la muestra de participación conmemoración de las actividades ciudadana.
2
Edición Especial
www.datossur.cl
Es tiempo de seguir creciendo
En visita a Puerto Montt:
Ministro de salud da a conocer la maqueta del Nuevo Hospital Base En el mes de suma una marzo se inversión de 130 iniciará la mil millones de licitación para pesos. construir en el Los plazos s e g u n d o señalados semestre de este implican la año el nuevo licitación para el hospital de mes de marzo, Puerto Montt, con lo cual se anunció el podría iniciar la Ministro de construcción Salud Álvaro durante el tercer Erazo, en la trimestre de este ceremonia año. La donde se finalización de la presentó la o b r a s e Maqueta del futuro Hospital Base de Puerto Montt maqueta virtual contempla para el y física del segundo semestre n u e v o c e n t r o d e s a l u d . Cayenel, donde se crearán rutas del 2012. Rabindranath Quinteros, de acceso desde los diferentes Alcalde de Puerto Montt, señaló lugares de la ciudad. Reutilización del actual la importancia de que la ciudad Por otro lado, esta construcción hospital posea un hospital de acuerdo a implica además nuevas fuentes Durante la presentación de la su calidad como capital laborales para la ciudad, tema maqueta del Hospital de Puerto regional, además de considerar que el Alcalde recalcó y Montt, el Alcalde Quinteros este anuncio como "un enfatizó que "en momentos manifestó la idea que luego que excelente regalo en el nuevo difíciles hay que poner la cara, sea construido el nuevo edificio, aniversario de esta ciudad que trabajar más y hay que aunar el actual establecimiento cumplió 156 años. Anunciar la esfuerzos para que las personas hospitalitario pueda ser construcción, y el llamado a que puedan estar sufriendo por reutilizado y continúe prestando licitación en marzo de este año falta de trabajo se les pueda servicios a la comunidad con en una inversión de 130 buscar fuentes laborales y atenciones médicas básicas. millones de pesos, es un regalo mitigar lo más posible los Al respecto el Ministro Erazo bastante contundente y estamos dolores que pueda causar la señaló que realizarán los muy agradecidos porque vamos crisis", indicó Quinteros. estudios necesarios para a tener un hospital de primera concretar esta propuesta. "El a nivel nacional", indicó el edil. Mejoras en infraestructura Alcalde nos ha planteado un La obra, que será la más grande Dentro de las novedades desafío. Creo es importante ver en la región para el bicentenario, indicadas en el proyecto se lo que ha acontecido con el implica un beneficio que contemplan piezas donde serán Hospital Metropolitano, el además de considerar los hospitalizadas 3 personas, cada Hospital Militar, donde nosotros habitantes de la ciudad, alcanza una con closet, baño privado y hemos acondicionado y en los a un número significativo de espacio para los familiares que próximos meses estará puesto personas residentes en otras a c o m p a ñ e n a l p a c i e n t e . para entrar nuevamente en comunas. También se señala el incremento producción. Eso en el caso de El nuevo hospital contará con de pabellones quirúrgicos, la región metropolitana, de tal 4 e d i f i c i o s : q u i r ú rg i c o , aumentando de los 6 que tiene manera que es una propuesta hospitalizados, ambulatorio y actualmente a 15. que vamos a estudiar servicios generales, los que en Se contempla, además, atención efectivamente tiene que ser su totalidad conforman 80 mil completa al cáncer infantil, analizada en el contexto de los m2 de construcción. Se ubicará énfasis en especialidades como estudios de redes asistencial que en la entrada norte de la ciudad neurocirugía y cardiología y un está haciendo el servicio para de P u e r t o M o n t t , aumento en el recurso humano ver su factibilidad", indicó la específicamente en el sector de alta preparación, lo cual autoridad.
Puerto Montt y su Rock
«Me Crece el Bigote» ganó Puerto Rock 2009 Tras la deliberación del jurado, fue la banda “Me crece el bigote” la que obtuvo el primer lugar del 10° Festival Puerto Rock, mostrando la gran calidad presente en esta versión del concurso. El grupo, compuesto por Américo Silva, Gonzalo Guerrero, Carlos Wagner, Diego Hernández y Giordano Cherubini se quedó con el preciado premio que consiste
en una grabación de un EP en el estudio de “Grabación Sur” , 300 copias del master del EP y una invitación a las actividades que se realicen en la ciudad.
Sábado 14 al Viernes 27 de Febrero del 2009.-
Los temas presentados esa noche fueron “Es ahora”, “Vida que es vida” y “Al hablar” con los que convencieron al jurado sobre su gran talento por sobre las demás bandas en competencia. Junto con ellos también se presentó la banda nacional “Difuntos Correa”, quienes cerraron el encuentro de rockeros más importante de la ciudad. Para este año fueron 23 las bandas inscritas, las cuales tuvieron la oportunidad de mostrar su repertorio con la mira de obtener el primer lugar del certamen, en donde también pudieron participar por primera vez grupos de otras comunas la región
Nuevo Plan Regulador para la Capital Regional Tras lanzar el Nuevo Plano regulador, el Alcalde Quinteros señaló además que la "principal razón para desarrollar este trabajo, que ha demandado más de 5 años de dedicación por parte del municipio, es que la regulación urbana vigente se muestra insuficiente y obsoleta debido al crecimiento demográfico y territorial de la ciudad en los últimos años, lo que ha producido conflictos entre las distintas actividades y relaciones poco armónicas entre a l g u n a s edificaciones y su contexto urbano". Al respecto, con el informe entregado previamente a los Concejales de la comuna, los ediles dieron su aprobación al documento, dando un gran paso al desarrollo de la comuna. Ciudad estratégica En el informe entregado por el Alcalde Quinteros se indica la necesidad de tener "una visión de largo plazo de Puerto Montt, a 30
años, situación que se plasma en el Plan Regulador Comunal. Vemos a Puerto Montt como un centro metropolitano, vale decir una ciudad que se especializa crecientemente en servicios de alta calidad e irradia influencia sobre un sistema variado de ciudades". Próximas etapas Tras la aprobación del PRC por el Concejo Municipal, el proyecto de ordenamiento
urbano de la ciudad debe ser presentado al Minvu para que puedan emitir sus observaciones técnicas y aprobar este plan. Una vez pasada esta etapa, el Plan Regulador Comunal es enviado al Gobierno Regional y a Contraloría para que tomen conocimiento del asunto y emitir la publicación en el diario oficial para que este proyecto comience a implementarse.
Avanzan obras de mejoramiento e infraestructura en la ciudad $929 millones de inversión en proyectos que van desde la implementación de sistemas de agua potable en escuelas, construcción de áreas verdes en poblaciones, pavimentación de pasajes, reparación de inmuebles y mejoramiento de infraestructuras. Proyectos en desarrollo en la ciudad Las iniciativas financiadas con los FRIL que se realizan en Puerto Montt se encuentran en diferentes etapas, sin embargo algunos de los proyectos ya han sido entregados a la comunidad para su uso, como es el cementerio general de calle Huasco en donde fueron cubiertos con techos los pasillos interiores, para comodidad de quienes lo frecuentan. Este proyecto consta de 600
metros lineales de estructura total en techos metálicos, los que protegerán a los visitantes de las condiciones climáticas de la zona durante todo el año. Los fondos
destinados constan de $49 millones de pesos para la construcción, lo que beneficiaria a unas 10.000 residentes en el sector y a miles de personas que visitan el cementerio de forma regular. Además, se asegura remodelaciones para otros cementerios de la ciudad. "Para el año 2009 vamos a presentar otro proyecto para seguir con los otros pasillos que nos faltan y seguramente los otros cementerios municipales", dijo el edil. Los otros dos proyectos entregados son los de mejoramiento de las escaleras que unen la segunda y tercera terraza de nuestra ciudad, las cuales se encuentran ubicadas en sectores emblemáticos como calle Ejército, Salvador Allende, Presidente Ibáñez y Angelmó. La inversión en estos proyectos es de $49 millones cada uno, utilizados en la remodelación o construcción de peldaños, pintura de barandas e implementación de alumbrado eléctrico.
Sábado 14 al Viernes 27 de Febrero del 2009.-
Edición Especial
Ciudad premió a sus personajes destacados
Un merecido reconocimiento a la labor emprendida en la Capital Regional La destacada trayectoria del Nibaldo Inestrosa Cantín, quien ha dedicado la mayor parte de su trabajo a la investigación de las bases celulares y moleculares de la enfermedad de Alzheimer lo hizo merecedor en 2008 del Premio Nacional de Ciencias, el más importante galardón que se entrega en nuestro país a los hombres de ciencia.
El académico y premio nacional de Ciencias 20088 Nibaldo Inestrosa Cantín recibió la distinción de Hijo Ilustre de la Comuna de Puerto Montt. El reconocimiento fue entregado el día martes 10 de febrero, por el alcalde Rabindranath Quinteros en el marco de las celebraciones del aniversario 156 de la ciudad. El nombre del investigador científico fue propuesto por el propio Quinteros al Concejo Municipal en enero pasado, el que fue aprobado por la totalidad de sus integrantes. Inestrosa, doctor en biología con estudios en Chile y Estados Unidos, recibió en 2008 el Premio Nacional de Ciencias en reconocimiento a su trabajo de investigación de las bases celulares y moleculares de la enfermedad de Alzheimer y la búsqueda de una cura para esta enfermedad. En la ceremonia de distinción, el alcalde Quinteros destacó el aporte realizado por Inestrosa en materia de investigación científica y aludió al papel ejemplificador que su figura juega en la comunidad puertomontina. "Puerto Montt se siente orgulloso de contar entre sus hijos a un hombre de las características de Nibaldo Inestrosa, no sólo por lo que ha hecho, no sólo por sus méritos ni por la excelencia de su labor científica, sino también porque constituye un ejemplo a seguir", manifestó el jefe comunal, al tiempo que explicitó la necesidad de apoyar a los jóvenes de la comuna para que sigan la senda trazada por el científico. "Queremos que Puerto Montt siga entregándole grandes personas al país, queremos que haya más "nibaldos inestrosas". Sabemos que los hay, están en nuestras escuelas, tienen las capacidades, y es nuestro deber como sociedad darles las oportunidades que necesitan para que puedan desarrollar sus talentos y sus intereses", puntualizó Quinteros. Actualmente, el nuevo Hijo Ilustre de Puerto Montt es profesor de la Facultad de
Ciencias Biológicas de la Universidad Católica y dirige los Centros de Regulación Celular y Patología, y de Envejecimiento y Regeneración. Es casado con Patricia Arrázola, padre de 2 hijas, Carolina y Paula, y abuelo de un nieto de un año de vida. Su padre, Nibaldo Inestrosa Meléndez, fue regidor por Puerto Montt durante dos períodos entre los años 1963 y 1967. Por su parte el reconocido cientifico chileno se manifesto "muy contento por ser nominado Hijo Ilustre, porque pienso que es importante tener un premio de la ciudad que lo vió nacer, en la cual uno se educó -yo estudié en una escuela pública y después estuve en el liceo- por lo tanto mi formación fue puertomontina y mis compañeros, los que recuerdo, son de Puerto Montt. Y me alegra también que este premio que da la Municipalidad, no sea entregado a políticos ni a gente de la farándula que por lo general es lo que ocurre, el hecho que sea del mundo de la ciencia es muy importante, por lo cual estoy muy orgulloso", expresó Nibaldo Inestroza. "Así como nuestro hijo lustre ha dedicado sus esfuerzos a comprender y curar el Alzheimer, que es una enfermedad que afecta a la memoria, nosotros, a través de estos premios que entregamos hoy estamos también procurando resguardar la memoria colectiva que da forma a nuestra identidad, de modo tal que cada nombre, cada hecho y cada acción que ha dado consistencia a la historia local en estos 156 años, no se pierda en el tiempo, sino que se reconozca y se transmita a nuestras generaciones y a las que están por venir", destacó finalmente el Alcalde Quinteros. Reseña Biográfica Nibaldo Inestrosa Cantín Nibaldo Inestrosa Cantín nace el 26 de agosto de 1951 en Puerto Montt. Vecino del sector de Angelmó, estudia en la escuela pública Nº 2 y en el
liceo de Hombres de esta ciudad. Casado con Patricia Arrázola, es padre de 2 hijas, Carolina y Paula, y abuelo de un nieto de un año de vida. Su padre, Nibaldo Inestrosa Meléndez, fue regidor por Puerto Montt durante dos períodos entre los años 1963 y 1967. Una vez terminados sus estudios secundarios se traslada a Santiago para ingresar a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Al poco tiempo deja esta carrera y entra a la Universidad Católica donde se gradúa en 1974 como Licenciado en Ciencias Biológicas. En esta facultad conoce al que será su gran mentor, el Doctor Joaquín Luco, quien recibe el premio nacional de ciencias en 1975. Posteriormente, en la misma universidad, hace su doctorado en ciencias con mención en Biología Celular y Molecular. Continuando con sus estudios se traslada a la Universidad de California en EE. UU para hacer su Post- Doctorado. Actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica y dirige los Centros de Regulación Celular y Patología, y de Envejecimiento y Regeneración. Su cruzada es entender y c u r a r e l A l z h e i m e r, estudiando los mecanismos que protegen al cerebro de la degeneración. Hoy trabaja con fármacos naturales para combatir esta enfermedad y la fibrosis.
Ciudadano Destacado En la ceremonia, también se entregó la distinción al ciudadano destacado del año, la que fue otorgada al artesano zapatero y dirigente social Lindor Maldonado Rosas. Nacido en Puerto Octay en la década del 30, Maldonado comenzó desde joven a participar activamente de la vida pública política, social y sindical. Fue directivo de una serie de organizaciones campesinas en Puerto Octay y fundó una escuela agrícola en Puyehue. Tras ser detenido por el gobierno militar, a principios de la década de los 80 retomó sus actividades públicas centrando sus esfuerzos en los derechos humanos. Posteriormente, formó parte de los equipos de apoyo de las comisiones Valech y Rettig. Participa de manera activa en organizaciones dedicadas a la prevención del consumo de drogas y alcohol entre los jóvenes y es permanente colaborador de Carabineros, Investigaciones, el Ministerio de Salud y el Injuv en estas materias. Actualmente, es presidente de la Coordinadora de Ex Presos Políticos de la Región de Los Lagos. Casado con María Irene Guzmán, Lindor Maldonado es padre de 5 hijos, todos profesionales y abuelo de tres nietos. "Conozco desde hace años a Lindor Maldonado y siento un especial orgullo al entregarle este reconocimiento de ciudadano destacado. No es menor ni accidental la decisión del Concejo de reconocer públicamente a un artesano que ha vivido situaciones de dulce y agraz por pensar distinto y defender sus ideas, y que ha sido consecuente con sus convicciones espirituales y políticas", afirmó el Alcalde Quinteros, minutos antes de entregar personalmente a Maldonado el reconocimiento de la ciudad.
www.datossur.cl
3
Mediante la realización de importantes convenios y acuerdos de cooperación bilateral
Puerto Montt se abre al mundo Con la importante realización de acuerdos bilaterales entre diversos municipios extranjeros, Puerto Montt, ya esta a la vanguardia en acuerdos de intercambio y cooperación mútua. Acuerdos que ya estan dando importantes frutos, sobre todo los relacionados a intercambio cultural y tegnológico. Uno de ellos es el sostenido con el oriente, donde el Municipio local y ciudad iraní de Ramsar suscriben acuerdo de colaboración. En tal sentido, Puerto Montt suma un nuevo socio estratégico, se trata de la ciudad iraní de Ramsar. Los alcaldes de ambas ciudades, Mohsen Moravi y Rabindranath Quinteros, suscribieron un acuerdo de colaboración en un
conjunto de materias, en el marco de la visita que realizó el alcalde Quinteros a la república islámica de Irán, por invitación del gobierno de ese país a través de su embajada en Chile. Ante las autoridades municipales de Ramsar, el alcalde Quinteros presentó la ciudad de Puerto Montt, explicó el sistema administrativo del país y propuso una serie de áreas en las que es posible materializar un trabajo colaborativo entre ambas ciudades. De este modo, el turismo, el desarrollo cultural y el intercambio de experiencias en desarrollo local fueron algunos de los ámbitos de acción consignados en el protocolo de hermanamiento suscrito por los alcaldes Quinteros y Moravi.
4
Edición Especial
www.datossur.cl
Sábado 14 al Viernes 27 de Febrero del 2009.-
Evelyn Gerding, fue elegida por unanimidad
Puerto Montt ya tiene su Reina del Mar 2009 on un gran marco de público y la participación del grupo chileno Juana Fe, se realizó el día martes 10 de febrero la final del concurso Reina del Mar en donde el jurado elegió a Evelyn Gerding como merecedora de la preciada corona. Luego de las tradicionales presentaciones de las candidatas y de las preguntas de rigor que se realizan en este tipo de certamenes, el jurado se reunió para entregar su veredicto dando como
ganadora a la jóven de 18 años, además de la elección de la Primera y Segunda Princesa que recayó Lianne Huenul (17 años) y Laura Montalba ( 1 7 a ñ o s ) , respectivamente. Además el jurado nombró a Daniela Silva, de 19 años, como Miss Simpatía. Otros de los premios entregados la noche de este martes fue Miss Popularidad que lo obtuvo Camila Almonacid (16 años), tras el proceso de votación que se realizó a través del Diario local.
El premio Miss Fotogénica, otorgado por la Asociación de Reportero Gráficos de Puerto Montt, fue entregado a Laura Montalba. El premio que recibe la ganadora es 1 millón de pesos, más un curso de inglés entregado por Tronwell de 60 horas; para el segundo lugar el
premio consta de 750 mil pesos, más un curso de inglés de 30 horas y el tercer lugar recibe 500 mil pesos. Las tres finalistas se llevan además 3 tenidas de la Boutique "Ámbar", set de maquillaje, set de belleza, joyas y un viaje turístico por el país para los dos primeros lugares.
Fondos Regionales de Inversión Local:
Recursos frescos para más infraestructura Más de 1.500 millones de pesos serán destinados a la comuna de Puerto Montt por parte del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) para ejecutar proyectos orientados en construcción y remodelación de infraestructura básica comunal durante este año 2009. Para este caso, el jefe de Edición de Planificación del Gobierno Regional, Sergio Bustamante, se manifestó satisfecho con el análisis sobre el comportamiento del gasto en proyectos FRIL el año pasado y sobre todo con la planificación para el 2009. Bustamante indicó que con estos recursos se podrá generar acciones que disminuyan los efectos de la crisis económica mundial sobre todo en materia de fuentes laborales. "Nosotros creemos que el FRIL puede ser una herramienta importante para aminorar los efectos de la cesantía en varios rubros, y en función de eso estuvimos viendo que tipos de proyectos son efectivos y aportan a la comunidad", señaló. Por su parte, el Alcalde Quinteros expresó que la evaluación de estos recursos dan cuenta que "son muy
importantes porque son recursos regionales de inversión local, ya que son proyectos que alcanzan a los 49 millones de pesos de concreción muy rápida que permite resolver distintas
Proyectos en funcionamiento
materias de infraestructura comunal". En ese sentido, el edil dijo que se solicitó al Gobierno Regional la aplicación de estos fondos para este año y así avanzar en materias de recuperación de espacios públicos para que las personas y sus familias puedan disfrutar de la ciudad.
de 3.028 millones para la provincia de Llanquihue. El Fondo Regional de Inversión Local fue instaurado el 2008 como una manera de descentralizar los recursos y entregarlos directamente a la gestión municipal, por lo que cada año será mayormente potenciado debido a su buena recepción.
Durante el año pasado, a nivel regional el FRIL destinó 10.216 millones para obras, de los cuales se consideraron recursos