PROYECTO CHILE SOLIDARIO 2

Page 1

Proyecto Jardín Digital:

Jardines infantiles preparados para enfrentar el nuevo milenio En la Región de Los Lagos son 114 equipos habilitados en los niveles medios de los jardines infantiles. La iniciativa, que en la Décima Región se lanzó oficialmente a fines de octubre, beneficiará a 4.000 niños de la zona y la inversión realizada supera los 40 millones de pesos, entre la adquisición de nuevos computadores y equipamiento. A través de Fundación Integra, el Gobierno continúa desarrollando su compromiso con la equidad, para brindar a niñas y niños mejores oportunidades. Actualmente innova en el ámbito pedagógico mediante la incorporación de la informática en los jardines infantiles. Y es que en el contexto que Chile, en el año 2010, cumple 200 años de vida independiente, hoy se llevan a cabo diversas

iniciativas gubernamentales y privadas, con el propósito de celebrar este acontecimiento histórico.

Como una forma de contribuir decididamente a generar y mejorar el capital social y humano de nuestro país, Fundación I n t e g r a planifica e implementa su Proyecto Bicentenario denominado "Jardín Digital". El Proyecto Jardín Digital tiene el Patrocinio de la Comisión Bicentenario, que apoya aquellas acciones ciudadanas que, inspiradas en el Bicentenario, sean un aporte a l a construcción de n u e s t r a identidad, como país libre, democrático, diverso, integrado, socialmente equitativo, en crecimiento económico, y en armonía con el medio ambiente. Esta iniciativa adquiere mayor relevancia debido a que se ha constatado que el uso de nuevas tecnologías en el proceso educativo es beneficioso para el aprendizaje de los niños y niñas en la medida que esté relacionado con experiencias educativas concretas y de alta motivación.

En qué consiste el proyecto El Proyecto Bicentenario Jardín Digital de Integra, incluyó sistemáticamente, desde el 2007, la informática al quehacer pedagógico de los jardines infantiles, enriqueciendo las experiencias de aprendizajes de niños y niñas y contribuyendo a la disminución de la brecha digital entre los distintos estratos socioeconómicos de nuestro país. Por medio de esta iniciativa, se

incorporaron computadores al 100% de los j a r d i n e s infantiles INTEGRA con niveles medios, heterogéneos y transición (niños y niñas entre 3 y 5 años) de todo Chile. Así se dotó 1.700 aulas de equipamiento computacional, beneficiando a más de 40.000 niños y niñas, proyectado de manera creciente y sostenida durante el p e r í o d o comprendido entre 2007-2010. El proyecto t a m b i é n alfabetizó digitalmente y capacitó en el uso pedagógico de esta herramienta a 3 . 1 4 0 educadoras y ayudantes de párvulos. Para el desarrollo del proyecto fue fundamental contar con la colaboración de Instituciones Públicas y Privadas. Para ello se crearon redes de contactos y establecieron alianzas estratégicas para la consecución de recursos materiales y financieros. A su vez, Integra plasmó una alianza estratégica con Chilenter, firmando un convenio a 4 años, que consiste en llevar a cabo un

proyecto conjunto de reacondicionamiento y distribución de equipamiento computacional, con el fin de dotar de equipos reacondicionados a los Jardines Infantiles de INTEGRA, para su uso en el aula. En cuanto a capacitación de las funcionarias de Integra, se concretaron alianzas con prestigiosas universidades, Universidad Central, Universidad de la Frontera, Universidad C a t ó l i c a d e Va l p a r a í s o , Universidad del Mar, quienes impartieron una capacitación especialmente diseñada para el Proyecto Jardín Digital. En la Región de Los Lagos son 114 equipos habilitados en los niveles medios de los jardines infantiles. Esta iniciativa beneficiará a 4.000 niños de la zona y la inversión realizada supera los 40 millones de pesos, entre la adquisición de nuevos computadores y equipamiento. El programa está instalando computadores en las salas de los

niños que tienen entre dos y cuatro años quienes, guiados por sus educadoras especialmente capacitadas, dedicarán tiempo diariamente a su exploración. Los niños aprenderán por medio de softwares desarrollados especialmente para preescolares, los niños se familiarizan con esta herramienta, descubriendo de manera interactiva colores, números, figuras geométricas y sonidos de animales. Integra Fundación Integra es una red nacional de recursos humanos e infraestructura que trabaja en favor de la infancia. Cuenta con más de 13.500 trabajadoras y trabajadores que atienden mil jardines infantiles en todo el país. De éstos, 640 tienen sala cuna, desde la comuna de Visviri a Porvenir. Así se entrega educación parvularia de calidad aproximadamente a 75.000 niños y niñas, que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROYECTO CHILE SOLIDARIO 2 by Datos Sur - Issuu