MECANICA (FUERZA) EQUILIBRIO DE UN SÓLIDO RIGIDO A nuestro alrededor muchas cosas permanecen invariables en el tiempo y en el espacio es decir están en constante equilibrio, como ocurre con un puente, con un edificio o una gran roca. En este curso de Física nos referiremos principalmente a lo que se denomina Cuerpo Rígido, que se caracteriza por que los efectos de deformación producidos por las fuerzas aplicadas a este, son a menudo tan pequeñas que pueden despreciarse, lo que permite hacer con mayor facilidad el análisis de las fuerzas que actúan sobre el. La rama de la Física que se encarga de estudiar las condiciones de equilibrio de un Cuerpo Rígido o estructural, se le llama Estática la que definiremos nosotros de la siguiente manera.
ESTATICA. – Es la rama de la Física que trata el balance de fuerzas que actúan sobre un cuerpo que permanece en reposo o en estado de movimiento uniforme. Debemos hacer notar que la Estática es un caso particular de la Mecánica, y su importancia es tal que los ingenieros y los arquitectos debe de estudiarla como parte importante de su formación, pues de otra manera no podrían conocer las fuerzas que conforman las distintas partes de las estructuras, construcciones y maquinas que diseñan.
DEFINICIÓN DE EQUILIBRIO. Las fuerzas que actúan sobre un cuerpo pueden producir movimiento o en su caso impedir el movimiento, es decir pueden hacer que el cuerpo en el que actúan permanezca en estado de equilibrio(reposo) o inducir su movimiento. Por lo tanto definiremos Equilibrio de la siguiente manera: EQUILIBRIO. – Es el estado de un cuerpo en el cual no hay cambio en su movimiento. Si la suma de todo un sistema de fuerzas que actúan sobre un cuerpo es Cero, el cuerpo estará en Equilibrio y permanecerá en reposo. Si imaginamos una caja en reposo sobre la superficie de una mesa, sabemos que sobre la caja actúan cuatro fuerzas, las dos primeras que son el Peso, que es consecuencia de la atracción de la tierra sobre cualquier cuerpo, en este caso la caja, y la otra llamada Normal, esta fuerza la ejerce la mesa sobre la caja, es la fuerza que equilibra el peso de la caja y hace que la resultante en dirección vertical sea Cero. Las otras dos fuerzas están en equilibrio, estas se encuentran en dirección horizontal, y se anulan por que su sentido es contrario, o sea que una esta hacia la derecha y otra hacia la izquierda por lo cual todo el sistema esta en Equilibrio.
36