Nuevos testimonios funerarios en cueva del Bronce ProtoCogotas: el complejo espacio sepulcral de Cueva Corazón (Mave, Palencia) New funerary testimonies in cave of the Middle Bronze Age: the complex burial ground of Cueva Corazón (Mave, Palencia) Angélica Santa Cruz del Barrio1, Andrea de Lucas Alonso2, Héctor Fonseca de la Torre3 y Policarpo Sánchez Yustos4 Resumen En la excavación realizada en la sala interior de Cueva Corazón (Mave, Palencia) hemos descubierto huesos humanos junto con materiales arqueológicos de diferentes épocas en un único paquete sedimentario. Aquí presentamos el estudio antropológico y espacial de los restos, además de cinco dataciones de radiocarbono. Según los resultados obtenidos, podemos identificar una acumulación de huesos humanos y materiales del Bronce Medio (i.e., Proto-Cogotas) junto a la pared norte de esta sala. Sin embargo, existen huesos humanos y materiales de época tardoantigua y altomedieval repartidos por toda la superficie de excavación. Consideramos necesario continuar con las investigaciones para comprender mejor este complejo depósito sepulcral. Palabras clave: Paleopatología.
Enterramientos en cueva, Proto-Cogotas, Tardoantigüedad, Antropología Física,
Abstract We have discovered human bones together with archaeological materials of different periods in a single sedimentary unit during the archaeological excavations carried out in the inner chamber of Cueva Corazón (Mave, Palencia). Here we present the anthropological and spatial study of the remains, as well as five radiocarbon dates. According to the results obtained, we can identify a Middle Bronze Age (i.e., Proto-Cogotas) accumulation of human remains and archaeological materials along the north wall of this chamber. However, Late Antiquity and Early Middle Ages human remains and materials are scattered throughout the excavation area. Further research is required for a better understanding of such a complex sepulchral deposit. Key Words: Burial Cave, Proto-Cogotas, Late Antiquity, Physical Anthropology, Paleopathology. Introducción Pacientemente el río Pisuerga ha labrado durante los dos últimos millones de años un amplio desfiladero, conocido como el Cañón de la Horadada, en el norte de la provincia de Palencia. Sus Departamento. de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y C.C. y T.T. Historiográficas. Universidad de Valladolid. angelica.santa-cruz@uva.es 2 Arqueóloga. a.delucas@hotmail.es 3 Departamento. de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y C.C. y T.T. Historiográficas. Universidad de Valladolid. hectorjuan.fonseca@uva.es 4 Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y CC. Y TT. Historiográficas. Universidad de Valladolid. policarpo.sanchez@uva.es 1
41