Actividades tema 7

Page 1

1.- Para entender mejor el proceso de compras vas a realizar un estudio comparativo de precios: tres proveedores nos presentan su oferta del producto Ref. FL-3, del que necesitamos adquirir 500 unidades: Nº de artículos Precio por unidad Importe bruto= cantidadxprecio u Descuento en % Descuento en € (resta) Portes Embalajes Importe neto total Importe neto por unidad Forma de pago Entrega

Proveedor A 500 2,25 € 1.125,00 € 5,00% 56,25 € 210,35 € 90,15 € 1.369,25 € 2,74 € 90 días 1 semana

Proveedor B Proveedor C 500 500 2,10 € 2,34 € 1.050,00 € 1.170,00 € 0,00% 7,00% 0,00 € 81,90 € 340,40 € a su cargo 120,20 € 90,15 € 1.510,60 € 1.178,25 € 3,02 € 2,36 € al contado 30 días 10 días 30 días

Decidir: a) Cuál será el proveedor al que realizar la compra si nuestra empresa no tiene dificultades de dinero efectivo y puede hacer frente a los pagos en el plazo de 1 mes, y, además, no tenemos prisa para obtener el producto (podemos esperar hasta 20 días). Proveedor C b) Cuál será el proveedor al que realizar la compra si la empresa no tiene disponibilidades de dinero en efectivo y quiere pagar lo más tarde posible. Proveedor A c) Cuál será si la empresa tiene prisa por disponer del producto y lo necesita antes de 15 días para no tener parada la línea de producción. Proveedor B d) Cuál elegirías tu y con que criterio. Proveedor A,ya que es el pedido que antes recibo, con el que mas tiempo tengo para pagar, aunque tenga que pagar portes. El importe neto es el mas barato respecto al resto de proveedores.


2. Completa el cuadro en el que se comparan las ofertas de distintos proveedores para decidir a quién adquirir 1000 unidades de un producto:

Nº de artículos Precio por unidad Importe bruto= cantidadxprecio u Descuento en % Descuento en € (resta) Portes Enases Seguros Embalajes Importe neto total Importe neto por unidad Forma de pago Entrega

Proveedor A Proveedor B Proveedor C Proveedor D 1000 1000 1000 1000 9,62 € 9,02 € 10,22 € 10,82 € 9.620,00 € 9.020,00 € 10.220,00 € 10.820,00 € 2,00% 5,00% 20,00% 15,00% 192,40 € 451,00 € 2.044,00 € 1.623,00 € 24,04 € 130,05 € 48,08 € -288,49 € 400,51 € 312,53 € --90,15 € 72,12 € 60,10 € 108,18 € 190,20 € 138,23 € 50,25 € 9.848,31 € 9.379,91 € 8.746,96 € 9.307,35 € 9,85 € 9,38 € 8,75 € 9,31 € 60 días 30 días al contado 90 días inmediata 7 días 25 días 3 días

Decidir: a) Cuál será el proveedor al que realizar la compra si nuestra empresa puede hacer frente a los pagos en el plazo como mínimo de 1 mes, y no necesitamos el producto en 10 días: Proveedor B b) Cuál será el proveedor al que realizar la compra si queremos pagar como pronto en 1 mes. Proveedor A, B o D c) Cuál será si tenemos prisa por disponer del producto para no tener parada la línea de producción. Proveedor A d) Cuál será si en función de nuestra disponibilidad económica queremos pagar lo menos posible. Proveedor C e) ¿Qué proveedor seleccionarías tú? ¿Qué criterio has seguido? Proveedor D Recibes el producto en un plazo corto y pagas el producto en 90 dias, ademas el precio no incluye portes ni envases. 3.

D. Mariano Fuentes, que es propietario y director de una cadena de salas cinematográficas denominadas Multicines Fuentes, sita en C/Alberca, 34 29004Málaga, ha decidido renovar la tapicería de las butacas de varias de sus salas, por lo que desea localizar fabricantes de telas especiales para este cometido. a) ¿Qué fuentes de información crees que serían las adecuadas para localizar los fabricantes o distribuidores de las tapicerías para butacas de cine? La calidad, la variedad de colores y texturas, y las garantías


4. Una vez recibida la información, don Mariano ha comprobado que la calidad, la variedad de colores y texturas, y las garantías que ofrecen los diferentes proveedores son muy similares, por lo cual, si se emplearan criterios de calidad, cualquiera de los fabricantes podría ser el elegido y, en consecuencia, se elegirá el fabricante que ofrezca mejores condiciones económicas. a) Realiza un cuadro comparativo con las condiciones de los tres proveedores. Nº de m. Precio por m2 Importe bruto= cantidadxprecio u Rappel Descuento en % Descuento en € (resta) Portes Seguros Importe neto total Importe neto por unidad Forma de pago

Proveedor A Proveedor B Proveedor C 3500 3500 3500 6,00 € 6,85 € 7,85 € 21.000,00 € 23.975,00 € 27.475,00 € 5,00% 3,00% 10,00% 5,00% 10,00% 8,00% 2.100,00 € 2.397,50 € 4.945,50 € 600,00 € -540,00 € 1.050,00 € -274,75 € 20.550,00 € 21.577,50 € 23.344,25 € 41,10 € 43,16 € 46,69 € Al contado 50% al contado 50% a 30 días 30 días

b) Indica que proveedor es el más adecuado para hacer un pedido de 3.500 metros cuadrados de tela considerando que las calidades son similares y aplicando criterios económicos. El proveedor A nos ofrece el mejor precio pero la forma de pago es al contado mientras que el proveedor B tiene un precio un poco superior al primero, teniendo que pagar la mitad al contado y la mitad en treinta días, El tercer proveedor nos ofrece un precio superior a los demas proveedores, pero la forma de pago es a 30 días. El proveedor elegido para la compra por mi seria el Proveedor B. 5. Un comerciante dedicado a la venta de maquinaria de jardinería desea ampliar la gama de los productos que ofrece en su establecimiento vendiendo sierras mecánicas. ¿Qué fuente de información sería la más adecuada para localizar fabricantes de sierras mecánicas? Las prestaciones de las motosierras, sus características técnicas, el servicio postventa y el plazo de entrega.


6.Realiza una tabla comparativa para los diferentes proveedores. Nº de maquinas Precio unitario Importe bruto= cantidadxprecio u Descuento % Rappels Descuento en € (resta) Transporte Seguros Importe neto total Importe neto por unidad Forma de Pago

Fabricante X 30 120,00 € 3.600,00 € 10,00% 10,00% 360,00 € 150,00 € 36,00 € 3.426,00 € 114,20 € Al contado

Fabricante Y 30 98,00 € 2.940,00 € 10,00% 10,00% 294,00 € --2.646,00 € 88,20 € 30 días

El fabricante mas adecuado es el Fabricante Y, ya que nos ofrece el precio mas bajo y un forma de pago a 30 días. 7. ¿Cuáles son las operaciones no sujetas al IVA? Describe que significa que haya operaciones exentas y describe que significado tiene ese término en el caso del IVA. La medicina y la sanidad. La educación. El servicio público postal (Correos). Las loterías del Estado y de la ONCE. Las operaciones financieras de bancos y cajas. Las segundas y posteriores ventas de edificaciones. Los alquileres de viviendas, terrenos y garajes. Los seguros. Los derechos de autor de los artistas. Los servicios culturales públicos y privados: bibliotecas, museos, exposiciones, etc. Hay otras operaciones que, aunque entran dentro de las operaciones que podrían estar obligadas a pagar el IVA, han sido declaradas como operaciones exentas, es decir, operaciones que no pagan IVA. 8. ¿Qué es la base imponible? Importe total de la venta a la que se aplica el IVA o valor total de la compra que hemos realizado. 9. ¿Deben incluirse los descuentos recibidos en la base imponible para calcular el IVA? No, hay que deducir los descuentos concedidos. 10. ¿Qué tres tipos impositivos puede tener el IVA? Tipo súper reducido:4% Tipo reducido: 8% Tipo general: 18%


11. Calcula la base imponible, el IVA y el importe total de la venta facturado que corresponde a una venta de 6.000 euros (IVA no incluido), utilizando los tres tipos impositivos existentes. Tipo general 18%: importe con IVA= 6000*1,18=7080 Tipo reducido 8%: importe con IVA= 6000*1,08=6480 Tipo súper reducido 4%: importe con IVA= 6000*1,04=6240 12. Calcula el importe de la base imponible y del IVA de las siguientes compras: a) Compramos una mesa de oficina por valor de 300 euros pagando además unos gastos de transporte de 10 euros. 300+10=310x 1,18= 365,8€ b) Compramos un piso para destinarlo a vivienda por un valor de 60.000 euros 60.000x1,08= 64800€ . c) Compramos materia prima por valor de 23.000 euros pagando además 200 euros por el transporte y 50 euros por los embalajes necesarios para su transporte. El proveedor nos hace un descuento del 10% sobre el valor total de la compra: 23000+200+50 =23250€ - 10%(2325)= 20925€ 13. Consideremos un comercio que ha tenido en un trimestre unas compras y otros gastos por valor de 6.000 euros más 18% de IVA y unas ventas de 9.000 euros más 18% de IVA. Realiza la liquidación correspondiente al trimestre. ¿Qué hubiera ocurrido si las ventas hubiesen sido de 5.000 euros? 6000X0,18= 1080€ IVA 9000x0,18= 1620€ IVA IVA repercutido - IVA soportado= liquidación 1620-1080=540€ debe ingresar la empresa a favor de la Agencia Tributaria. 6000X0,18= 1080€ IVA 5000x0,18= 900€ IVA IVA repercutido - IVA soportado= liquidación 500-1080=-580€ la empresa puede solicitar la devolución del IVA o compensarla en ejercicios siguientes. 14. Una empresa tiene que presentar la liquidación del IVA correspondiente al primer trimestre del año. Sabemos que ha pagado de impuesto 1.200 euros. Calcula el IVA que habrá repercutido al 18% y la correspondiente liquidación del IVA si las ventas han sido: a) 7.500 euros. 7500 x 0,18= 1350€ IVA repercutivo 1350-1200= 150€ debe ingresar la empresa a favor de la Agencia Tributaria. b) 10.000 euros 10000 x 0,18=1800€ IVA repercutivo 1800-1200=600€ debe ingresar la empresa a favor de la Agencia Tributaria.


15. Un empresario dedicado a la compraventa de ordenadores compra un ordenador por importe de 1.000 € por el que el fabricante le carga el 18% de IVA. Posteriormente vende a un cliente el ordenador por 1.500 €, repercutiéndole el 18% de IVA. ¿A cuánto ascienden el IVA soportado y el IVA repercutido? 1000 x 0,18= 180€ IVA soportado 1500 x 0,18=270€ IVA repercutido 270-180= 90€ debe ingresar la empresa a favor de la Agencia Tributaria. 16. Sabiendo que el importe total de una operación es de 2.200.000 euros y que el IVA del tipo general está incluido, determinar la base imponible y la cuota de IVA. Base imponible: 2.200.000 /1,18= 1.864.406,78€ base imponible Cuota de IVA: 2.200.000- 1.864.406,78= 335593,22€ Cuota de IVA 17. Supermercados Azules, S.L. ha vendido a un cliente un pedido con las siguientes características: 300 platos a 1 €/unidad. Le cobrará 100 euros por transportarle la mercancía a sus almacenes. Los embalajes y cajas cuestan 75 euros. El seguro de accidentes del transporte de las mercancías cuesta 25 euros. Le aplicará un descuento de 60 € por ser un cliente habitual. a) Calcula la base imponible de la factura de esta operación. 300+100+75+25=500€ b) Calcula la cuota de IVA sabiendo que se aplica el tipo general del 18%. 500-60= 440€ x 0,18= 79,2€ c) Calcula el importe total de la factura que tendrá que pagar el cliente. 440+79,2= 519,2€ 18. Calcula la base imponible y el IVA de una operación con las siguientes características: Importe de la mercancía: 600.000 euros. Embalajes: 6.000 euros. Descuento del 15%. Portes: 50.000 euros. Seguros: 12.000 euros. IVA: tipo reducido del 8%. Base imponible: 600,000+6,000+50,000+12,000=668,000€ Descuentos: 668,000 x 0,15= 100,200€ descuento IVA: 668,000-100,200= 567,800€ x 0,08=45,424€ Importe total: 567,800 + 45,424= 613,224€


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.