Guía: Draft 2017

Page 1


ESPECIAL DRAFT DE EXPANSION Todo lo que necesitas saber sobre el draft de expansión por la inclusión en la liga de Las Vegas Golden Knights DRAFT DE CHICAGO 2017 La 55 edición del draft de la NHL se celebrará en el United Center de Chicago.

ANALISIS DE LOS MEJORES JUGADORES DEL DRAFT Analizamos a los jugadores que podrían salir en primera ronda del draft.


REDACCIÓN Isi Roquer

Adrián Cobo

Bruno Álvarez

David Carrera

Javier J. Ballesteros Gabriel Fernández Rafael Moreno

Marcos López

Alejandro Rey

Raúl Santiago

Abraham L Gnz

Curro Rodríguez

Luis Carballo

Magi Chavarria

Gaizka Mata

Diego Nieto

Andrés Raigon

Luis Carballo

Guía NHL VAVEL Draft 2017 Maquetación: David Carrera Textos: David Carrera


La NHL contará la próxima temporada con una franquicia más, Las Vegas Golden Knights. Para ello, el 21 de junio se producirá el draft de expansión.

T

ras varios años de rumores sobre una posible expansión, el próximo año la NHL contará con un nuevo conjunto, la Vegas Golden Knights, que jugarán en la Pacific División de la Conferencia Oeste. Han pasado nada menos que 17 años desde que la NHL llevará a cabo un proyecto de expansión, cuando Columbus Blue Jackets y los Minnesota Wild se unían a la liga en el 2.000. La franquicia liderada por Bill Foley dará una atracción más, a las muchas que ya tenía, a la “Ciudad del Pecado”. Los Golden Knights disputará sus encuentros como local en el T-Mobile Arena de Paradise, Nevada. Foley ha decidido darle los mandos de este nuevo proyecto a George McPhee que ejercerá de General

Manager de la organización. McPhee se ha movido rápido y se ha llevado a Nevada a Gerard Gallant como entrenador. Aunque ha de producirse aún el draft de expansión, la Vegas no se han dormido en los laureles y firmaron al joven Reid Duke, a la estrella rusa del SKA Saint Petersburg, Vadim Shipachyov y Tomas Hyka que aterriza desde el Färjestad BK.

Cada uno de los 30 equipos de la NHL perderá a uno de sus jugadores en el draft de expansión, lo que significa que habrá una gran intriga por saber que jugador de cada conjunto “robará” la franquicia de Nevada.


Las reglas del draft de expansión Todas las franquicias de la NHL deben proteger siete delanteros, tres defensas y un portero; o bien ocho patinadores indistintamente de la posición y un portero. Cualquier jugador con una cláusula de “no-movement” en su contrato debe ser protegido. Sin embargo, el jugador puede renunciar a ella. Todos los jugadores de primer y segundo año y selecciones de draft sin firmar no pueden ser seleccionados por las Vegas Golden Knights. Resumiendo, cualquier jugador con más de dos años de experiencia en la NHL o AHL que no esté protegido puede ser elegido por la nueva franquicia. Las franquicias deben presentar su lista de jugadores protegidos el 17 de junio de 2017, y deberán exponer al menos a dos delanteros y un defensa que hayan jugado al menos 40 partidos en la temporada 2016-17 o más de 70 juegos en la 2015-16 y 2016-17 teniendo aún contrato en vigor para la próxima temporada o se convertirán en agente libre restringido en 2017, pudiendo ser elegido. Un día después se dará a co-

nocer la lista de protegidos de las franquicias. Al menos veinte de los treinta jugadores seleccionados por Vegas Golden Knights deben estar con contrato para la próxima temporada, y será necesario que seleccionen al menos 14 jugadores y entre estos a 9 defensas y 3 porteros. Los de Nevada dispondrán de un plazo de 48 horas antes del draft para firmar a cualquier jugador RFA (Restricted Free Agent) o UFA (Unrestricted Free Agent), uno por equipo haya quedado sin protección. Si un equipo pierde un jugador en favor de Las Vegas durante este periodo, no perderán ningún jugador más durante el draft. Las Vegas Golden Knights dará a conocer su lista de seleccionados el 21 de junio, justo antes de los NHL Awards. Gracias a la web capfriendly.com desde NHL VAVEL hemos elaborado un Mock Draft o simulación de lo que podrían ser las elecciones de los Golden Knights.


Desde la redacción de NHL VAVEL nos hemos aventurado a realizar una simulación de las elecciones que podrían tomar los de Nevada (mock draft)



El draft de expansión por las Vegas Golden Knights trae consigo uno de los pre-draft más movidos de la última década.

Los despachos de las franquicias de la NHL tendrán trabajo extra en las próximas dos semanas. El draft de expansión por la inclusión en la liga de las Vegas Golden Knights hará que los equipos empiecen a moverse antes de lo previsto normalmente. El próximo 21 de junio se producirá el ansiado draft y los equipos deben enviar sus listas protegidas antes de las 5:00 pm del 17 de junio. Esto propiciará que los General Mana-

gers intenten "colocar" a los jugadores expuestos al draft con el fin de sacar algo a cambio en vez de enviarlos a Las Vegas sin nada a cambio. Dentro de la larga lista de jugadores que podrían hacer las maletas antes del draft, destacan nombres como Marc-Andre Fleury (Pittsburgh Penguins), Sami Vatanen (Anaheim Ducks), Calvin de Haan (New York


Islander), Travis Hamonic (New York Islanders), Nino Niederreiter (Minnesota Wild), Philipp Grubauer (Washington Capitals), Jason Demers (Florida Panthers) y Jack Johnson (Columbus Blue Jackets).

Marc-Andre Fleury El contrato de Fleury con los Pens recoge la cláusula de no movement lo que obligaría a Pittsburgh a exponer a su portero Matt Murray, quien cuenta actualmente con la confianza de Mike Sullivan. Jim Rutherford debe buscar una franquicia en la que colocar a su jugador para poder proteger a Murray. Calgary Flames podría ser el destino ideal, ya que tras no poder hacerse con los servicios de Ben Bishop recibirían a Fleury con los brazos abiertos. La operación en cualquier caso no sería fácil. En primer lugar Fleury debería renunciar a la cláusula de no movement, algo complicado para alguien que ha pasado toda su carrera en Pittsburgh y debería irse a una ciudad a 2.000 millas. Por otro lado, a excepción de los Flames no hay muchos más equipos interesados en hacerse con los servicios de un portero titular tras los fichajes de Bishop y Darling por Dallas y Carolina. Cabe la posibilidad de que Fleury pudiera renunciar a NMC (no movement contract) y serr elegido en el draft de expansión por la franquicia de Nevada para liderar su arco. También existe otra posibilidad en la que Pittsburgh pudiera llegar a algún tipo de acuerdo con Las Vegas para que no reclamase a su portero y todo siguiera como está.

Sami Vatanen Por muchas quinielas que hagan los Ducks, en ninguna de ellas le salen las cuentas. Con cuatro defensas de primer nivel como son Hampus Lindholm, Josh Manson, Cam Fowler y Sami Vatanen, los de Anaheim deberían optar por la opción de proteger a ocho patinadores (cuatro delanteros y cuatro defensas) en lugar de siete delanteros y tres defensas, lo que casi con toda seguridad dejaría expuesto a Jakob Silfverberg. Ryan Getzlaf, Ryan Kesler y Corey Perry tienen cláusulas de NMC y el cuarto delantero a proteger sería Rickard Rakell. Tanto Shea Theodore como Brandon Montour podrían cubrir el hueco dejado por Vatanen, pero la incógnita viene de la lesión sufrida por el finés. El jugador estará de baja unos seis meses y será complicado que los Ducks puedan conseguir a cambio algo provechoso por su jugador.

Travis Hamonic / Calvin de Haan Los Islanders al igual que los Ducks tienen un serio problema para decidir qué ju-


gador no proteger de cara al draft en defensa. Actualmente cuentan con Nick Leddy, Johnny Boychuk, Travis Hamonic, Calvin de Haan y el prospect Ryan Pulock. Lo lógico sería que protegiesen a Leddy, Boychuk, Hamonic y el joven Pulock, quien ha demostrado que aún tiene mucho margen de mejora. El sacrificado en este caso sería Calvin de Haan, quien ha disputado casi todos los encuentros de temporada y el que tendría dentro de los "prescindibles" mayor mercado. En caso de que Garth Snow se decantase por proteger a Calvin de Haan, el jugador expuesto sería Hamonic. El jugador era un fijo en el equipo, pero una temporada plagada de lesiones podrían propiciar que su equipo lo expusiera de cara al draft.

Nino Niederreiter Nino es uno de los delanteros top que podrían moverse antes del draft. A buen seguro que en Minnesota nadie se desharía de Niederreiter, pero los problemas con el límite salarial y la acumulación de delanteros hacen que alguno de sus delanteros deba marcharse. Si los Wilds decidieran optar por proteger a 7 delanteros, los elegidos casi con toda seguridad serían Pominville, Koivu, Parise y Granlund. El dilema sería elegir a tres de entre Zucker, Niederreiter, Staal y Coyle. Nino sería quien tiene todas las papeletas para salir ya que tendría que renovarlo y el jugador pediría en torno a los 5 millones de dólares por temporada.

Philipp Grubauer Otro de los porteros que podrían hacer las maletas antes del draft es Grubauer. Aunque su situación es bien distinta a la de Fleury. Mientras el portero de los Pens saldría de Pittsburgh para ocupar la titularidad en cualquier otro arco, Grubauer lo haría como backup lo que habre mucho más el abanico de conjuntos donde recalar. Philipp es un jugador joven, con un buen curriculum y que ha demostrado que puede competir a buen nivel en la NHL. El actual backup de los Caps es la elección ideal de Vegas Golden Knights. Ahora bien, Brian MacLellan podría bien por sacarlo al mercado e intentar buscarle un nuevo hogar en Dallas o Calgary o tal vez podría llegar a un acuerdo con Las Vegas para que no toquen a su jugador a cambio de alguna ronda del draft.



Chicago y el United Center acogerán el 23 y 24 de junio la 55 edición del draft de la National Hockey League. Chicago y el United Center acogerán el 23 y 24 de junio la 55 edición del draft de la National Hockey League. Será la primera vez que la ciudad de los vientos acoja tal evento. El draft se originó en 1963 y se llevó a cabo en Montreal, lugar que repitió el evento hasta 1985, cuando se llevó a cabo en Toronto. A partir de ese momento, el draft ha ido realizándose desde entonces en ciudades diferentes repartidas por toda la geografía norteamericana. En esta edición, los jugadores nacidos entre el 1 de enero de 1997 y el 15 de septiembre de 1999 serán elegibles junto con los “no norteamericanos” nacidos en 1996 y los drafteados en 2015 que no hayan

firmado un ECL, para las franquicias que componen la liga. Este año se da la circunstancia de que serán nada menos que 31 franquicias y la primera para las Vegas Golden Knights. Los New Jersey Devils fueron los grandes ganadores del Lottery Draft. Los Devils eran el quinto conjunto con más probalidades (8,5%) de salir elegidos y contra todo pronóstico serán quienes inauguren la edición de este año del draft. Es la tercera vez que un equipo ha subido desde el quinto puesto al número 1, anteriormente sucedió en el año 2000 con los New York Islanders y en 2007 con los Chicago Blackhawks. Los Isles se decantaron en aquella ocasión por el portero


Rick DiPietro, mientras que los Hawks se hicieron con uno de sus buques insignia, el delantero Patrick Kane. Esta es la lista completa y orden de la selección del draft junto con los porcentajes iniciales: 1 – New Jersey Devils (8,5%) 2 - Philadelphia Flyers (2,2%) 3 - Dallas Stars (5,8%) 4 - Colorado Avalanche (18,0%) 5 - Vancouver Canucks (12,1%) 6 - Vegas Golden Knights (10,3%) 7 - Arizona Coyotes (10,3%)

9 - Detroit Red Wings (6,7%) 10 - Florida Panthers (5,4%) 11 - Los Angeles Kings (4,5%) 12 - Carolina Hurricanes (3,2%) 13 - Winnipeg Jets (2,7%) 14 - Tampa Bay Lightning (1,8%) 15 - New York Islanders (0,9%)

Todos los ganadores de la lotería y jugadores seleccionados desde que se inició el proceso. 2016 Toronto Maple Leafs: Auston Matthews 2015 Edmonton Oilers: Connor McDavid 2014 Florida Panthers: Aaron Ekblad 2013 Colorado Avalanche: Nathan MacKinnon 2012 Edmonton Oilers: Nail Yakupov 2011 New Jersey Devils : Adam Larsson 2010 Edmonton Oilers : Taylor Hall 2009 New York Islanders : John Tavares 2008 Tampa Bay Lightning: Steven Stamkos 2007 Chicago Blackhawks : Patrick Kane 2006 St. Louis Blues : Erik Johnson 2005 Pittsburgh Penguins : Sidney Crosby 2004 Washington Capitals: Alex Ovechkin 2003 * Pittsburgh Penguins: Marc-Andre Fleury 2002 * Columbus Blue Jackets: Rick Nash 2001 Atlanta Thrashers : Ilya Kovalchuk 2000 New York Islanders : Rick DiPietro 1999 * New York Rangers : Pavel Brendl 1998 Tampa Bay Lightning: Vicent Lecavalier 1997 Boston Bruins : Joe Thornton 1996 Ottawa Senators : Chris Phillips 1995 Ottawa Senators : Bryan Berard 1994 Florida Panthers : Ed Jovanovski 1993 Ottawa Senators : Alexandre Daigle 1992 Tampa Bay Lightning : Roman Hamrlik 1991 Quebec Nordiques : Eric Lindros 1990 Quebec Nordiques : Owen Nolan

1989 Quebec Nordiques : Mats Sundin 1988 Minnesota North Stars : Mike Modano 1987 Buffalo Sabres : Pierre Turgeon 1986 Detroit Red Wings : Joe Murphy 1985 Toronto Maple Leafs : Wendel Clark 1984 Pittsburgh Penguins : Mario Lemieux 1983 Minnesota North Stars : Brian Lawton 1982 Boston Bruins : Gord Kluzak 1981 Winnipeg Jets : Dale Hawerchuk 1980 Montreal Canadiens : Doug Wickenheiser 1979 Colorado Rockies : Rob Ramage 1978 Minnesota North Stars : Bobby Smith 1977 Detroit Red Wings : Dale McCourt 1976 Washington Capitals : Rick Green 1975 Philadelphia Flyers : Mel Bridgman 1974 Washington Capitals : Greg Joly 1973 New York Islanders : Denis Potvin 1972 New York Islanders : Billy Harris 1971 Montreal Canadiens : Guy Lafleur 1970 Buffalo Sabres : Gilbert Perreault 1969 Montreal Canadiens : Rejean Houle 1968 Montreal Canadiens : Michel Plasse 1967 Los Angeles Kings : Rick Pagnutti 1966 Boston Bruins : Barry Gibbs 1965 New York Rangers : Andre Veilleux 1964 Detroit Red Wings : Claude Gauthier 1963 Montreal Canadiens : Garry Monahan




Nolan Patrick ha sido desde el inicio de temporada el 1st pick en todas las quinielas. Lo cierto es que no falta razón, el joven center de los Brandon Wheat Kings de la WHL lo tiene todo para convertirse en un jugador sobresaliente de cara al futuro en la NHL. Nolan, que suele jugar de center aunque en alguna ocasión lo ha hecho de extremo, combina una serie de cualidades muy valoradas en la National Hockey League como son un buen tamaño, gran velocidad y una tremenda habilidad. Patrick aglutina uno de los conjuntos de habilidades más completas de todo el draft. Su gran velocidad lo hacen letal, pudiendo a sorprender con ella a cualquier defensa rival (aunque este último curso parece haber perdido parte de esa velocidad), lo que unido a su gran habilidad de stickhandling y la inteligencia con la que utiliza su cuerpo para proteger el disco, le hacen ser un jugador decisivo en ataque. No es un jugador que destaque por sus buenos números en

cuanto a goles, aunque posee un potente disparo con el que romper el arco contrario desde casi cualquier posición de ataque aunque esta cualidad no la utilice tanto como debería. Su gran visión proporciona a sus compañeros ocasiones de gol donde no las había, haciendo a estos mejores de lo que realmente puedan parecer ser. Una de las carencias que suelen tener los delanteros jóvenes es su aportación en defensa, sin embargo Nolan no reniega a la hora de ayudar a sus compañeros en la blueline y su gran trabajo sobre el hielo y su inteligencia sobre este para estar en el lugar adecuado en el momento justo lo hacen un jugador clave tanto en el 5vs5 como en los powerplay o penalti kills. Donde reside el mayor temor de los scouts a la hora de realizar los informes sobre el jugador no es en cuanto a sus habilidades, sino a la facilidad que tiene para lesionarse. Nolan Patrick es un jugador muy frágil.


El delantero se perdió casi 20 partidos en la temporada 2014-15 y disputó tan sólo 33 de temporada regular de este año. El motivo fue una operación de hernia, lo cual es preocupante a esta temprana edad. La progresión de Patrick esta última tem-

porada se ha visto frenada por las lesiones. Si en la anterior registró con los Brandon Wheat Kings la impresionantes cifra de 102 puntos (41G y 61A) en 72 partidos, la pasada temporada sólo pudo disputar 33 encuentros en los que anotó 46 puntos (20G y 26A).


Nico Hischier es posiblemente el jugador que mayor evolución haya tenido en el último año de los elegibles del draft. Desde el WJC de este año el jugador se ha destapado como uno de los delanteros jóvenes del momento. Si alguno es capaz de hacerse con la primera selección desbancando a Nolan Patrick es Hischier. Con un patinaje excelso y veloz, capaz de realizar giros inesperados y con una conducción del puck increíble. Tiene un sentido del hockey de élite y fuerte juego de dos vías. Su gran visión sobre el hielo aporta mucho a sus compañeros de ataque. Como pasador es increíble pero Hischier, desde su posición de center, no duda en utilizar su gran disparo para perforar

el arco rival en cuanto tiene ocasión. No es un jugador corpulento, pero eso no evita que luche cada puck y se vaya a buscar a las esquinas el disco. No rehúye el cuerpo a cuerpo, aunque en ocasiones lleve las de perder. Su aspecto físico es algo que deberá mejorar en los años futuros, tanto a nivel de adquirir masa muscular como a la hora de obtener más fondo. El cambio de jugar en Europa a Canadá le pasó factura en buena parte de la temporada, viéndole en muchos encuentros falto de fuelle. El ritmo en Norteamérica es mucho más alto e Hischier deberá mejorar su forma. En el 2/3 de la temporada se le ha visto mucho más en forma y los suyos se han beneficiado de ello.


DespuĂŠs de desembarcar en las ligas norteamericanas, Nico Hischier ha tenido su tiempo de adaptaciĂłn. Hasta las pasadas navidades sus nĂşmeros eran aceptables, pero ha sido tras el WJC cuando el jugador ha dado un salto de calidad. Se ha convertido en pieza clave de los suyos, terminando el campeonato con 86 puntos (38G y 48A) en 57 partidos de liga regular.


Vilardi es un delantero de gran corpulencia, con buenas habilidades y casi un año más joven que Nolan Patrick. Es uno de los jugadores más jóvenes de este draft. A pesar de jugar de center, este año se ha visto trasladado hacia el extremo en muchas ocasiones debido a las lesiones. Ha sido uno de los jugadores más consistentes y destacados del Windsor Spitfire esta temporada.

En la parcela defensiva es un jugador sacrificado, aunque con el gran físico que posee es un aspecto que debe mejorar de cara al futuro. Su altura debería permitirle robar muchos más discos, del mismo modo que a pesar de ser un jugador muy inteligente sobre el hielo y usar a la perfección su habilidades en la zona ofensiva, debería saber usar más su físico cuando hablamos de la blueline.

Una de las cualidades que destacan en Vivaldi es su aceleración. A pesar de ser un jugador corpulento, posee un gran arranque que le permiten realizar unos cambios de ritmo impresionantes que le facilitan buscar el pase o abrir huecos entre la defensa rival. Es un jugador inteligente que sabe utilizar su cuerpo para proteger el disco y conducirlo cerca de él. Esto le hace más fácil realizar un quiebro que le permita dar un pase al compañero o disparar a puerta. Gracias a su físico, Gabe tiene un potente disparo que hace muy difícil a los porteros seguir la trayectoria.

La temporada no comenzó para Vivaldi como hubiera deseado ya que se perdió los cinco primeros partidos por una lesión de rodilla que arrastraba desde agosto. En noviembre tuvo que pasar por quirófano debido a una apendicitis, lo que lo mantuvo varias semanas lejos del hielo. A pesar de ello, ha liderado a su equipo en anotación registrando esta temporada 29 goles y 32 asistencia en 49 partidos.



Casey Mittelstadt es un certer muy completo. Combina velocidad, gran habilidad de stickhandling y un gran sentido del hockey, lo que puede llevarlo a ser en un futuro el director de orquesta de cualquier primera línea de la NHL. Mittelstadt también ha jugado en el extremo y llegado el caso podría desarrollar su juego en esa posición, aptitudes tiene. Su excepcional cambio de ritmo le hacen ser un jugador muy peligroso. Su falta de corpulencia la suple con su velocidad, cambio de ritmo y habilidad de stickhandling. El último año ha adquirido algo de músculo pero aún está lejos de poder competir contra defensas del máximo nivel. Posee una gran inteligencia que demuestra sobre el hielo, algo por lo que se ven beneficiados sus compañeros. Además de sus buenas aptitudes ofensivas,

Casey es un jugador que aporta mucho a la zona defensiva y eso le da un valor añadido conociendo lo demandado que están los jugadores de dos vías. Mittelstadt comenzó la temporada 2016-17 en la USHL, luego regresó a la escuela secundaria y terminó el año de nuevo en la USHL. La decisión de regresar a la escuela secundaria ha creado muchas dudas a buena parte de ojeadores, aunque para la gran mayoría es el mejor prospecto de la escuela secundaria de Minnesota de los últimos 10 años. Con los Eden Prairie High de la USHS registró 64 puntos (21G y 43A) en 25 partidos mientras que con los Green Bay Gamblers de la USHL consiguió 30 puntos (13G y 17A) en 24 encuentros.



Tippett es posiblemente el jugador con mejor disparo de todo el draft. Ya hay quien dice que su disparo es digno de los mejores snipers de la NHL. Además de su buen disparo, Owen aglutina otras buenas cualidades que lo hacen ser un extremo muy valioso. Con una buena zancada que le permite deshacerse de los defensores en pocos metros y buen manejo del disco, su aportación ofensiva en sus equipos es letal. Owen no es un jugador que haga jugar a los que le rodean, no posee la visión de otros jugadores del draft y no puede considerarse un playmaker, ya que necesitará de alguien que haga ese tipo de trabajo, así como el defensivo, uno de sus mayores defectos. Sus aptitudes ofensivas y de anotación están fuera de toda duda, pero su aportación y ayuda defensiva dejan mucho que desear y es un apartado que deberá pulir con el tiempo. La temporada que ha realizado con los Mississauga Steelheads de la OHL ha sido

espectacular. En 60 partidos el jugador ha cosechado 75 puntos (44G y 31A) y se ha visto cómo ha evolucionado en muchos aspectos de su juego con respecto al año anterior. Su margen de mejora es alto y es uno de los grandes valores que hacen a este jugador tan interesante.



Liljegren es un defensa ofensivo de esos que tanto gustan en la NHL. Su gran capacidad de patinaje le permite llegar con velocidad y colocarse en buenas posiciones ofensivas. Su inteligencia sobre el hielo le permite estar siempre bien situado y en el lugar correcto, ya sea para armar su gran disparo o para asistir desde atrás a sus compañeros. Es un jugador por características y cualidades muy similar a Erik Karlsson de los Ottawa Senators.

tal para sus equipos, hay quien le achaca que para ser defensa ha de mejorar en sus labores en la blueline. No es que el jugador no cumpla con su rol, sino que a veces las grandes aptitudes ofensivas empañan su labor atrás. Suele estar bien posicionado pero quizás debería ser un jugador más agresivo y que no rehuyera el contacto físico. Tiene margen para mejorar esos aspectos, que por otro lado son vitales en la NHL.

Aunque su aportación ofensiva ha sido vi-

Este año el jugador ha vuelto a ser una


pieza clave con el Rögle BK J20 en la SuperElit (7 puntos en 12 partidos) alternando su presencia también con los mayores del Rögle BK en la SHL (5 puntos en 19 partidos). La-

mentablemente para el jugador, a pesar de la gran progresión que estaba teniendo, sufrió un varapalo al quedarse fuera del camp training de Suecia para el WJC.


Eeli Tolvanen es sinónimo de velocidad y disparo. El delantero finlandés es un rayo sobre el hielo. A pesar de su gran rapidez, el jugador no está exento de un buen manejo del disco aunque lo que más le caracteriza es su habilidad para colocar el disco dentro de la portería. Tolvanen necesita muy poco espacio y tiempo para armar su disparo, preciso y potente, que suele terminar donde el portero no alcanza a llegar. Su disparo está al nivel de muchos jugadores de la NHL y aún puede mejorarlo más. Ofensivamente como extremo lo tie-

ne todo para triunfar con los “grandes”. Hay quien le compara con Phil Kessel o Tyler Toffoli. Eeli tiene una buena visión del juego sobre rink, tanto ofensiva como defensivamente, aunque la parcela defensiva es la que aún debe pulir para poder dar el gran salto. Aunque es un jugador que juega intensamente, en ocasiones se pierde sobre el hielo a la hora de defender, poniendo en dificultad con sus acciones a los suyos. Su estatura, 1m78cm podría ser un hándi-


cap en ese aspecto aunque muchos jugadores de su estatura lo han sabido suplir en la NHL a base de músculo. Tolvanen aterrizó en las ligas norteamericanas en la temporada 2015-16. En sus dos campañas ha sido pieza clave de los Sioux City Musketeers de la USHL, sobre

todo la pasada anotando 54 puntos (30G y 24ª) en 52 partidos.


Miro Heiskanen es uno de los defensas más completos de este draft. El finés tiene un buen patinaje y aceleración en ambas direcciones, así como una rápida transición de defensa a ataque y viceversa. Esto le proporciona al jugador cubrir una gran área del hielo. Defensivamente es un gran jugador para cualquier equipo. Su posicionamiento sobre el hielo es excelente lo que le hace ser un incordio para los delanteros rivales, gracias también a sus 1,84cm. Muchos ojeadores lo comparan con Cam Fowler. Heiskanen es un jugador que cuando tiene el disco muestra una gran confianza, su buen manejo de éste y una más que aceptable visión del juego lo avalan en ese as-

pecto. Es un defensa de dos vías que ayuda en ataque gracias a sus pases. Sin embargo, ofensivamente Miro debe mejorar en varios aspectos. Su disparo aún debe mejorar para ayudar a sus compañeros desde la blueline. En defensa ha de adquirir mayor corpulencia que le ayude a la hora de ir contra las tablas. El jugador ha estado siempre ligado al HIFK de la Liiga. Este ha sido su primer año con los “mayores” y ha participado en 37 encuentros anotando 10 puntos (5G y 5A). Es un fijo en las categorías inferiores de Finlandia con quien ha competido este año tanto con la U18 como con la U20.



Cody Glass es uno de los elegibles del draft que más ha mejorado a lo largo de la última temporada, y lo mejor de todo es que aún tiene un buen margen de mejora adicional. Las habilidades técnicas de Glass son impresionantes. Su stickhandling es muy bueno al igual que su capacidad para elegir la mejor opción en cada momento. Tiene una buena velocidad (aunque no es el más veloz) y una gran visión de juego, lo que le hace ser un jugador clave ofensivamente para los suyos. Es un buen center y pieza clave en su equipo, aunque defensivamente ha de mejorar. Tiene que adquirir más masa muscular, lo que le permitirá luchar por el puck en igualdad de condiciones a otros jugadores. Su patinaje es veloz aunque debe pulirlo más ya que en ocasiones es desigual y pierde potencia. Tiene un disparo más que aceptable aunque no lo utiliza todo lo que se espera de él. En su segunda temporada completa con

los Portland Winterhawks ha anotado nada menos que 94 puntos (32G y 62A) en 69 partidos, siendo pieza angular de su equipo y uno de los jugadores importantes de la liga.



Si hay dos palabras para describir el juego de Cale Makar, serían “velocidad” y “habilidad”. Makar es un muy buen patinador. Con frecuencia usa su aceleración y maniobrabilidad para ir desde su campo hasta el otro extremo superando rivales, lo que le permite generar una gran cantidad de oportunidades de gol para sus compañeros. Es un jugador similar a Erik Karlsson. La gran mejora en cuanto a stickhandling en este último año le ha hecho subir muchos puestos en el draft. Makar ha despuntando este último año en la producción. No posee un disparo demoledor pero lo suficientemente bueno como para encontrar la red. Su 1,80cm le hacen ser un defensor débil para los estándares de la NHL y debe suplir esa falta de altura con una mayor corpulencia. Por otro lado, no ha llegado a jugar a un nivel superior, sólo

en ligas juveniles, y esa es una de las grandes dudas que los ojeadores tienen con él. Sus dos últimos años con los Brooks Bandits han sido excepcionales teniendo en cuenta que es un defensa. En su primer año cosechó 55 puntos (10G y 45A) en 54 partidos, mientras que en el segundo ha seguido su progresión registrando 75 puntos (24G y 51A) en 54 partidos.













Esperamos que te haya gustado la guía…



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.