Literatura

Page 1

LITERATURA PERUANA

Literatura peruana es un término que se refiere a las manifestaciones literarias producidas en el territorio del Perú. Dentro de este marco, se incluye la literatura producida en formas artísticas orales de poesía amerindia (vinculada a cualquiera de las diversas etnias regionales existentes en la época de la conquista, como quechuas, aimaras o chankas) hasta la actualidad. I. Literatura andina prehispánica La producción artística del periodo prehispánico (especialmente vinculada con el Imperio de los Incas), tuvo manifestaciones en formas poéticas (en lengua quechua o runa simi) denominadas harawis (poesía lírica) y hayllis (poesía épica). Estas manifestaciones formaban parte del quehacer cotidiano: funerales, fiestas, parrandas nupcias, peleas, guerras, etc. Estaban enmarcadas en una ritualización expresada a través de la literatura. Características ­ Anónima: No existía autor definido. ­ Oral: La literatura era mantenida por la tradición oral, pues no existía la escritura fonética. ­ Agrarista colectiva: La base económica del Imperio Incaico fue la agricultura. Por ello las actividades derivadas de la agricultura y la ganadería constituían la fuente de inspiración para las composiciones. ­ Musicalidad y Danza: Durante las ceremonias, la coreografía era variada; ella era acompañada por la flauta, la quena, el pinkullo,la tinya, el huancar y los pututos. ­ Panteísmo­cosmogónico religioso: El congénito panteísmo del indio se adhiere con tal fuerza a la tierra sobre la cual se mueve, que hace imposible separarlos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.