Tema 1 : Redes Sociales. 1.1. Tipos de redes sociales: Hablamos de 2 tipos: -Redes sociales de gestión externa:son aquellas en las que únicamente somos usuari@s, y no podemos modificar sus características fundamentales, como tema de diseño, permisos de alta... Ejemplos de estas redes son facebook, twitter y tuenti. -Redes sociales de gestión interna:son las que creamos, administramos y mantenemos nosotr@s como webmaster. Podemos cambiar todos sus parámetros y dar permisos a las personas que queramos aunque no estén es esas redes. Entre estas tenemos las siguientes: ● Ning:es la mejor de todas, con el problema de que es de pago ● Gropuly:es gratuita ● Grou.ps: también es gratuita Todas estas redes tienen secciones fijas como: ● Chat ● Foro ● Archivos para intercambiar ● Fotos y vídeos para compartir Dentro de las redes sociales de gestión externa, en los últimos años ha tomado muchísimo impulso la ampliación y el uso de Twitter. Twitter es una red social de microblogging basada en un conjunto de seguidores y seguidos con las siguientes características: ● Sólo se puede escribir un máximo de 140 caracteres ● Puedes seguir a cualquier persona o personaje público, y comunicarte con el/ ella ● Puedes inaugurar, de modo individual, un Hashtag que etiquete y clasifique un tema de tú interés. ● Es posible integrar en twitter en tu ordenador de modo “atajo”, teniéndolo siempre como ventana en el escritorio, mediante herramientas como Echofon y Tweetdeck. ¿Que se puede hacer con un tweet? ●
Responder, se nota porque antes de la respuesta sale el simbolo “@destinatario”. ● Retuitear, que consiste en volver amardar al twitterespacio algo que consideras que es de mucho interés. Se sabe porque pone RT antes del tweet.
● ● ●
Insertar un link con alguna información de interés. Respoder con un mensaje. Es hacerlo con un privado. Referenciar a alguien. consiste a referirte a ella en medio de un tweet cuando enuncias algo que la coincierbe. Consiste en escribir @sunombre en medio de la frase que sea.
Creacion de Hashtag En el ciberespacio, hablamos de Poder Viral o Empoderamiento, qe consiste en la capacidad y el interés de un hashtag para crear comunidad, es decir, arrastrar a cuantas mas personas mejor a opinar o involucrarse en el tema del hashtag. Para poder crear uno es tan sencillo como introducirlo con la tecla # en el medio de una frase. Por ejemplo: si queremos introducir el hashtag #mejorareliesmz Para hacer mas cómodo responder a hashtag existe la herramienta Tweetchat, donde buscas un hashtag y escribes el directamente. Vamos a instalar ECHOFON como gestor de Twitter y TweetChat como gestor de Hashtags
Identidad de la red: Llamamos avatar al icono que nos identifica en las redes sociales en general. Su trascendencia es mayor de lo que pensamos en un primer momento, porque las imágenes en la red permanecen un determinado numero de años. Por ellos,existen multitud de herramientas que permiten en generar una imagen transformada que trasmita una identidad más discreta de nosotros mismos, que sea como un sello de indentidad, pero personalizado, y menos evidente. Un par de estas aplicaciones, son: ● Befunky...www.befunky.com , donde se accede sin registro, y hacemos los siguientes pasos: -browse file. -Ok > done
-Save my desktop >dar nombre -Ok > dowload > posibilidad de abrir o guardar ● Moonjee... www.moonjee.com , que también es libre de acceso sin tener que registrarse, y que permite personalizar la imagen, con los siguientes pasos: -subir fotos -hacer algunas de las acciones que vienen reflejadas -guardar con el botón save. Ejercicio Practico: Elegir una imagen (propia o ajena, bajada de internet) y manipularla con estos dos servicios. Guardar las dos imágenes en el pincho y subirlas al aula virtual. Por último cambiad el avatar de twitter por una de esas imágenes transformadas.