XX COLOQUIO DE HISTORIA DE LIMA 478° Aniversario de la Fundación Española de Lima 23 - 25 Enero de 2013 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Centro Cultural de San Marcos y Dirección de Turismo Escuela de Historia de San Marcos Academia Nacional de la Historia Municipalidad de Lima Gerencia de Educación, Cultura y Deporte Museo Metropolitano de la Municipalidad de Lima Asamblea Amistosa Literaria Comité Peruano de Ciencias Históricas. HOMENAJE III CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JORGE JUAN (1713-2013) V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DEL OCÉANO PACÍFICO (1513-2013) JORGE PUCCINELLI (1920 / † 18-10-2012) EDUARDO CONTRERAS MOROSINI († 23-2-2012) JORGE BASADRE AYULO (1939 / † 16-3-2012) REYNALDO MOYA (1920 / † 8-10-2012) JUAN GÜNTHER (1927/ † 23-8-2012) ALFONSO QUIROZ (1956 / † 1-1-2013) MANUEL BALLESTEROS GAIBROIS, PROFESOR HONORARIO UNMSM RECONOCIMIENTOS MARIO CÁRDENAS AYAYPOMA POR SU 80° ANIVERSARIO MELECIO TINEO MORÓN, AUTOR DE 6 CATÁLOGOS CAYE MACKINNON DE PACHECO, Fundadora del Ballet de San Marcos y autora de la Historia del Baile en el Perú
NUEVOS TEMAS PARA LA HISTORIA DE LIMA Veinte años cumple el Coloquio de Historia de Lima cuya primera sesión fue en 1994. Este coloquio se ha convertido en una Institución en la vida cultural de Lima, capital del Perú. En realidad es la más importante conmemoración cultural con motivo de la fundación española de Lima. De igual forma reuniremos en mayo próximo el XXI Coloquio de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En años anteriores hemos reunido seis coloquios sobre Cronistas del Perú y también cinco dedicados a la Historia de Piura. Nos sentimos muy contentos por el éxito de estos coloquios que celebramos con motivo de la fundación de Lima y de San Marcos. Hace tres años publicamos el libro Historia de Lima con aproximadamente 600 títulos de ponencias habidas en los primeros XIV Coloquios (1994-2007). El libro fue publicado por el Centro Cultural de San Marcos en un volumen de 258 páginas y numerosos grabados. Esta vez ofrecemos aproximadamente 50 ponencias con temas de Economía, Sociedad, Costumbres, Limeñistas, temas religiosos y otras interpretaciones. Miguel Maticorena Estrada