TEMA 4: LOS NÚMEROS DECIMALES. •
páginas 50, 51, 52 y 53. La décima, la centésima y la milésima. •
Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte es una décima.
Una décima se escribe: 0 , 1
•
U d 0, 1 Parte entera Parte decimal
Si dividimos la unidad en 100 partes, cada parte es una centésima. Una centésima se escribe: 0 , 01
•
U d 0, 0
c 1
Si dividimos la unidad en 1000 partes, cada parte es una milésima. Una milésima se escribe: 0 , 0 0 1
U 1,
d 0
c 0
m 0
U
d
c
m
1 Unidad = ____ décimas = ___ centésimas = ___ milésimas.
1. Copia y completa: a) 1 U = ___ d = ____ c = ____ m
f) __ U = 50 d = ____ c = ____ m
b) 2 U = ___ d = ____ c = ____ m
g) 0 U = ___ d = ____ c = ____ m
c) __U = ___ d = 700 c = ____ m
h) __ U = ___ d = 800 c = ____ m
d) 8 U = ___ d = ____ c = ____ m
i) __ U = ___ d = ____ c = 9000 m
e) __U = 30 d = ____ c = ____ m
j) __ U = 40 d = ____ c = ____ m
2. ¿Cuántas centésimas son…? 5 décimas = ____ centésimas.
4 décimas = ______________
3 unidades = ______________
7 centésimas = ____________
8 décimas = ______________
2 unidades = ______________
6 unidades = ______________
9 décimas = _______________
3. Escribe el número decimal: a)
Cinco centésimas:
U
d
c
b)
Tres décimas:
U
d
c
c)
Nueve centésimas:
U
d
c
d)
Dos unidades y cinco centésimas:
U
d
c
e) Doce unidades y ocho décimas:
U
d
c
m
f)
U
d
c
m
Veintisiete milésimas:
g) Seis unidades y doscientas cuarenta y tres milésimas:
4. Continúa cada serie en tres términos: a) 8,5 - 8,6 – 8,7 – 8,8 - ___ - ___ - ___ b) 3,75 – 3,80 – 3,85 – 3,90 - ___ - ___ - ___ c) 6,2 – 6 – 5,8 – 5,6 – 5,4 - ___ - ___ - ___ d) 3,234 – 3,236 – 3,238 - ___ - ___ - ___ e) 0,04 - 0,06 – 0,08 - ___ - ___ - ___ f)
4,23 – 4,24 – 4,25 - ___ - ___ - ___
5. Escribe cómo se lee cada uno de estos números: a) 5,63 : b) 25,843 : c) 3,005 : d) 0,031
U
d
c
m
6. Escribe con cifras: a) Dos unidades y cinco centésimas: b) Doce unidades y ocho décimas: c) Veintisiete milésimas: d) Seis unidades y doscientas cuarenta y tres milésimas: e) Doscientas tres milésimas: f)
Cuatrocientas catorce milésimas:
g) Una unidad y cinco milésimas: h) Nueve unidades y seis décimas: i)
Trece unidades y dos centésimas:
7. Completa como en el ejemplo: a) 13 U + 2 d + 5 c + 3 m 13,253
e) 2 U + 4 m _____
b) 8 U + 2 d + 7 m ________
f) 6 c + 4 m ______
c) 5 U + 7 c + 4 m ________
g) 8 d + 3 m _____
d) 2 d + 4 c + 8 m ________
h) 3 U + 3 c _____
8. Expresa en milésimas: a) 3 unidades ______ milésimas.
c) 2 décimas ________ milésimas.
b) 6 centésimas _____ milésimas.
d) 25 décimas _______ milésimas.
9. Ordena de menor a mayor: 8,354 - 9,605 - 9,506 - 9,63 - 9,845 - 9,995 - 9,5
2,34 - 3,456 - 6,102 - 3,54 - 2,346 - 6,012 - 2,01
•
páginas 54 y 55. Comparación y ordenación de decimales.
Para comparar números decimales, seguimos estos dos pasos: 1º Comparamos las partes enteras de los dos números. El que tenga mayor parte entera, será mayor número:
24,124 > 21,02 Parte entera 2º Si las partes enteras son iguales, se compara la parte decimal, de izquierda a derecha (empezando por las décimas). U d 3, 3
c
2
m 4
U 3,
d 3
c
1
m 2
> 1. Ordena los siguientes números decimales: •
3,023 - 3,230 - 0,399 - 2,134 - 9,348 - 3,302 - 3,245
•
5,605 - 5,506 - 6,665 - 5,650 - 5,665 - 5,560
•
8,345 - 8,543 - 8,435 - 8,534 - 8,985 - 8,388
2. Las puntuaciones obtenidas en una prueba de gimnasia han sido: DORSAL PUNTUACIÓN
JUAN 8,354
FERNANDO 9,605
JAVIER 9,506
CARLOS 9,63
MARÍA 9,845
EVA 9,995
NACHO 9,5
a) ¿qué gimnasta consiguió la mayor puntuación? ______________________ b) ¿qué gimnasta obtuvo mayor puntuación, Javier o Nacho? _________________ c) Ordena las puntuaciones de menor a mayor:
•
páginas 56 y 57. Aproximación de números decimales.
Para aproximar los números decimales a unidades, décimas, centésimas o milésimas: 1º Se tachan las cifras que queden a la derecha. 2º Si la primera cifra tachada es mayor o igual que 5, se suma uno a la primera cifra no tachada.
U 7,
d 2
c 4
m 5
2 es menor que 5
La UNIDAD más próxima es 7
U d 5, 3
c 8
m 6
8 es mayor que 5
La DÉCIMA más próxima es 5,4
1. Aproxima a las unidades: a) 2,7 _________
g) 8,564 _______
b) 3,17 ________
h) 9,700 _______
c) 6,81 ________
i) 3,123 _______
d) 8,08 ________
j) 5,012 _______
e) 1,39 _______
k) 2,981 _______
f) 7,077 _______
l) 1,009 _______
2. Aproxima a las décimas: a) 5,174 _______
g) 3,234 _______
b) 2,878 _______
h) 8,298 _______
c) 3,630 _______
i) 2,091 _______
d) 2,382 _______
j) 2,349 _______
e) 0,089 _______
k) 1,239 _______
f)
l) 7,239 _______
3,490 ________
MATEMÁTICAS: CONTROL TEMA 4 Fecha:_______________________________ Nombre:______________________________________________________________________
1. Copia y completa: a) 1 U = ___ d = ____ c = ____ m
c) __ U = 50 d = ____ c = ____ m
b) 2 U = ___ d = ____ c = ____ m
d) 0 U = ___ d = ____ c = ____ m
2. ¿Cuántas centésimas son…? 5 décimas = ____ centésimas.
4 décimas = ______________
8 décimas = ______________
2 unidades = ______________
6 unidades = ______________
9 décimas = _______________
3. Escribe el número decimal: a)
Cinco centésimas:
U
d
c
b)
Tres décimas:
U
d
c
c)
Doce unidades y ocho décimas:
U
d
c
m
d)
Veintisiete milésimas:
U
d
c
m
4. Continúa cada serie en tres términos: a) 8,5 - 8,6 – 8,7 – 8,8 - ___ - ___ - ___ b) 3,75 – 3,80 – 3,85 – 3,90 - ___ - ___ - ___ c) 6,2 – 6 – 5,8 – 5,6 – 5,4 - ___ - ___ - ___ d)
4,23 – 4,24 – 4,25 - ___ - ___ - ___
5. Escribe cómo se lee cada uno de estos números: a) 5,63 : b) 3,005 : c) 0,031 : 6. Escribe con cifras: a) Dos unidades y cinco centésimas: b) Doce unidades y ocho décimas: c) Veintisiete milésimas: 7. Completa como en el ejemplo: a) 13 U + 2 d + 5 c + 3 m 13,253 b) 8 U + 2 d + 7 m ________ c) 5 U + 7 c + 4 m ________ d) 2 d + 4 c + 8 m ________
8. Ordena los siguientes números decimales: •
3,023 - 3,230 - 0,399 - 2,134 - 9,348 - 3,302 - 3,245
•
5,605 - 5,506 - 6,665 - 5,650 - 5,665 - 5,560
9. Aproxima a las unidades: a) 2,7 _________
d) 8,564 _______
b) 3,17 ________
e) 9,700 _______
c) 6,81 ________
f) 3,123 _______
10. Aproxima a las décimas: a) 5,174 _______
c) 3,234 _______
b) 2,878 _______
d) 8,298 _______