Gaceta 0

Page 1

LA GACETA

Huajuapan de León, Oaxaca

4° PODER

Arrancan campañas en XV

Distrito de Huajuapan

Edición No 0/Junio 2013

Inician preparativos para Expo Feria Huajuapan 2013

El Ayuntamiento de Huajuapan ha iniciado los trabajos rumbo a la Expo Feria Huajuapan 2013, del 13 al 24 de Julio.

Inmortalizarán a San Juan Mixtepec en “Welcome to San Juan”.

A pesar de los conflictos agrarios que azotan a la comunidad, el escritor oriundo de Mixtepec inmortalizará al pueblo que lo vio nacer.

Activan alberge en Huajuapan por temporadas de ciclones.

La batalla por la corona de “Rey de Reyes” ha comenzado, Huajuapan de León se encuentra envuelta entre una guerra de publicidad política de los diferentes partidos políticos rumbo a la presidencia municipal, la meta es el 7 de julio, en donde lo único que importará será la opinión de cada uno de los habitantes del municipio. Actualmente los candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PANAL), Social Demócrata (PSD), Movimiento Ciudadano (MC), y de la coalición Unidos por el Desarrollo integrada por las instituciones Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos realizó la activación del Albergue en la recorren las diferentes agencias y colonias del municipio en busca del apoyo que los lleve al triunfo. Central Camionera.

Triquis: entre el satanismo

de la sociedad y el olvido gubernamental

Entrega INEGI formato del Censo Nacional de Gobierno Municipal. Los ataques que desde hace más de un año han sufrido de grupos armados que asesinaron a Beatriz Cariño -Activista de derechos humanos- y al observador Jyri Jaakkola, el 27 de abril de 2010, son sólo hechos que han evidenciado la vulnerabilidad en la que se encuentran los más de 800 habitantes de San Juan Copala, región triqui del estado de Oaxaca. Los integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui ( U b i s o r t ) t u v i e ro n b a j o a s e d i o a e s a comunidad indígena que era controlada por el El Ayuntamiento de Huajuapan recabará la Movimiento de Unificación y Lucha Triqui información relacionada al Municipio y del Independiente (MULTI), que el 2006 se separó funcionamiento interno de la administración. de la primera organización y en 2007 declaró la independencia de ese municipio, publicó Pedro Matías en el semanario Proceso 1771, por lo que según esta fuente, alrededor de 800 indígenas se tuvieron que refugiar en José Luis Castro comunidades aledañas.

OPINIÓN:

En el mes de mayo de 2012, pobladores de la comunidad de Valle del Río, San Pedro San Juan Copala, en el municipio de Putla Villa de Guerrero, denunciaron haber sido amenazados de muerte por personas desconocidas, además de los constantes ataques que han sido perpetrados en esa comunidad.

Ángel Lavariega Othón Sibaja Suárez Horacio Corro Shopie Pacheco Best Music Abel V. Othón


Pag 2

PRESENTACIÓN Somos un medio de información que tiene el objetivo de facilitar los acontecimientos regionales de manera práctica y con un servicio de calidad, para lograr el crecimiento y la satisfacción de la comunidad lectora mediante nuestros valores de honestidad, responsabilidad, respeto y colaboración.

LA GACETA

BEST MUSIC 4° PODER

DJ Said

Actualmente la región Mixteca se encuentra en las primeras filas de la marginación en todo el país, no obstante no ha sido obstáculo para que las personas tengan el sueño de lograr sus propósitos, sin la necesidad de recurrir a la migración. En ésta ocasión presentamos un proyecto de investigación, opinión, crítica y responsabilidad en el cual tenemos el objetivo de aportar a los lectores una nueva forma de expresarse, con respeto y sentido humano, para que las nuevas generaciones encuentren el camino más libre y el derecho de expresarse resalte aún más. La Gaceta 4° Poder es un medio de circulación regional, que tiene la meta de mantener informados a todos, con personas responsables y productivas en quienes la ciudadanía pueda confiar y dar el beneficio de la preferencia. Éxito en todos los días te tu vida, atte. La Gaceta 4° Poder, Huajuapan de León, Oaxaca, México. Misión En Huajuapan de León tenemos la Misión de ser conductores de la investigación regional, para que nuestros lectores se mantengan informados de manera más ágil y práctica, además de hacer más eficaz la búsqueda de información mediante un sistema único de logística con un servicio de calidad y excelencia. Visión Nuestra Visión es lograr el crecimiento de lectores, implementar nuevos modelos informativos que ayuden a generar oportunidades reales de éxito, forjar la inquietud del conocimiento y lograr una satisfacción intelectual entre la comunidad. Nuestros valores Nuestros valores de honestidad, responsabilidad, respeto y colaboración nos permiten trabajar en el desarrollo de proyectos uniendo esfuerzos y aportando lo mejor de nosotros mismos con excelentes resultados.

DIRECTORIO Gerente General

Hoy les comentaré de un Cd llamado Delta Machine, que es el tredécimo álbum del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode producido durante el año 2012 y publicado en marzo de 2013. Es un álbum mucho más recargado hacia el lado más electrónico de DM, prácticamente desde Violator, bajo una mezcla de música blues, con una tonalidad algo diferente a los anteriores álbumes. El álbum apareció en cuatro ediciones, la estándar sólo en disco compacto, como edición de lujo en dos discos, como álbum digital descargable de la red y en doble disco de vinilo. Y para mi gusto, Depeche Mode, es una agrupación que mantiene su estilo pero al mismo tiempo evoluciona y se mantiene con calidad, ojalá lo disfruten, reciban un saludo sincero. Dj Said Espina (twitter: @SaidEspina )

“Sin comenatarios”

Othón Abel Sibaja Suarez Directora General

Janeth flores Ortiz Editorial

David A. Estrada Representante Legal

Alejandro Mejía Miranda

Estudio 27

Dirección de oficinas

Francisco Sarabia No 20 Colonia Aviación Huajuapan de León, Oaxaca. CP 69000. Tel: 044 953 107 2077 & 044 953 122 1870 Lagacetahuajuapan@live.com.mx

LaGacetaHuajuapan

HUAJUAPAN DE LEÓN Pregunta por nuestros paquetes de promoción

photography En esta ocasión los habitantes de la ciudad se han estado quejando por la gran cantidad de baches en las diferentes avenidas que comunican a Huajuapan con ciudades como Oaxaca, Tehuacán, Juxtlahuaca, Mariscala y México. Esto debido a que en temporadas de lluvias los baches suelen incrementar su volumen lo que produce que los automovilistas tengan que conducir tratando de evadir dichos agujeros, al igual que los motociclistas quienes han sufrido “ponchaduras” de llantas y algunas caídas.

Servicios fotográficos profesionales para eventos sociales, familiares, culturales, políticos y laborales. 044 953 122 1870 Estudio27Photography ¡Hacemos grandes cosas, por que tomar fotografías es muy fácil, pero saber ver es mucho más complicado!


LA GACETA 4° PODER

Redacción. Huajuapan de León, Oax.- En el distrito XV con

Pag 3 Dicha jornada electoral se ha visto demasiada “golpeada”, esto debido al hartazgo que ha generado que las mimas personalidades dentro del ámbito político sean quienes de nuevo contiendan para ocupar un cargo público, esto mencionado durante una encuesta ciudadana, en donde el 70 por ciento dijo no estar de acuerdo con los actuales candidatos.

cabecera en esta ciudad, conformado por 28 municipios, inicio la carrera en la que la coalición “Compromiso por Oaxaca” –Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM)-, la coalición “Unidos por el Desarrollo” –Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución

Sin embargo la última decisión la tienen los ciudadanos, quienes juntos podrán lograr mejorar las condiciones de vida de una de las regiones con más rezago en el país.

Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT)-, Partido Social Demócrata (PSD), Partido Unidad Popular (PUP), Partido Nueva Alianza (PANAL) y Movimiento Ciudadano (MC), buscarán conquistar a los miles de electores que

Estas serán las primeras elecciones de las llamadas "intermedias" del actual gobierno, las que se desarrollarán bajo un escenario totalmente distinto a las registradas hace tres años (4 de julio del 2010) cuando el gobernante en turno pertenecía al Partido Revolucionario Institucional (Ulises Ruiz) y cuando se elegía al que a la postre resultó Gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo.

asistirán a las urnas el próximo siete de julio, esto con la finalidad de obtener la representación en la presidencia municipal y en diputación local. Cabe hacer mención, que dicho distrito está conformado por los municipios de Huajuapan de León, Asunción Cuyotepeji, Mariscala de Juárez, San Jerónimo Silacayoapilla, San Juan Bautista Suchitepec, San Jorge Nuchita, San José Ayuquila, San Marcos Arteaga, San Martín Zacatepec, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, San Simón Zahuatlán, San Miguel Amatitlán, Santa Catarina Zapoquila, Santa Cruz Tacache de Mina, Santa María Camotlán, Santiago Huajolotitlán, Santiago Chazumba, Santiago por Oaxaca” los candidatos son Baruc Alavés Mendoza y Eliasub Espina Calvo, por Miltepec, Santo Domingo Tonalá, Santo partido MC José Luis Oropeza Hernández y Fidel Ángel López González, por el Domingo Yodohino, Zapotitlán Palmas, PANAL Floridalma Pérez Pérez y Angélica Espinoza Cariño, por el PSD Minerva Ruiz

En ese entonces se logró una gran convocatoria a los partidos opositores al PRI, conformándose la Coalición "Unidos por la Paz y el Progreso" integrada por los institutos políticos PAN, PRD, PT y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano). En contraparte se formó la alianza "Por la Transformación de Oaxaca" integrada por el PRI y el PVEM; participando solos los partidos Unidad Popular y Nueva Alianza.

Tezoatlán de Segura y Luna, Santos Reyes Méndez y Lorenzo Michaca Meza y por el PUP representado por Juan Carlos Lugo Yucuna, Cosoltepec, San Andrés Dinicuiti, Sánchez respectivamente. Santiago Cacaloxtepec y Santiago Ayuquililla. A pocos días de terminar la jornada de campañas políticas cada uno de los Asimismo por parte de la colación “Unidos por contendientes han estado recorriendo cada una de las comunidades con el fin de el Desarrollo de Oaxaca”, los candidatos son generar la motivación de las personas y para que el próximo 7 de julio a la hora de Juanita Cruz Cruz para la diputación local y Luis emitir su sufragio lo hagan con mejor intención de dar un cambio y un progreso de Guadalupe Martínez Ramírez para la para las miles de familias mixtecas. presidencia municipal, Coalición “Compromiso Redacción. El presidente de Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes, indicó que tras dichas amenazas, se procedió a denunciar penalmente ante el agente del Ministerio Público de Putla, donde se inició el legajo de investigación 191/PG/2012 pues en el mismo mes, cuatro personas “sicarios” que viajaban a bordo de una camioneta doble cabina de color gris, presuntamente irrumpieron de manera violenta en la comunidad Triqui y comenzaron a lanzar disparos a quemarropa contra algunas viviendas, logrando con ello, arrebatarle la vida a 3 indígenas. De acuerdo a información proporcionada por Santiago Reyes, el 25 de enero del 2012, alrededor de 200 elementos de la Policía Preventiva del Estado fuertemente armados y a bordo de 20 patrullas quienes intentaron desalojar a las más de 60 personas, entre mujeres, niños y ancianos que conforman la comunidad mencionada. Al respecto, el defensor de los derechos humanos refirió que la comunidad que fue allanada y desplazada por los uniformados quienes dijo, les robaron sus pertenencias,

señaló que ésta población, no pertenece a ninguna organización con presencia en la zona Triqui, como son el MULT, ni al MULTI, mucho menos a la Ubisort. “Valle del Río es una comunidad que fue conformada por los indígenas triquis que fueron desplazados de las diferentes comunidades de la zona, donde reinaba la violencia por casos de intolerancia religiosa y la injerencia de diversos actores políticos”, informó Santiago Reyes.

A pesar de que se ha exigido atención urgente de las autoridades correspondientes, en la región Triqui, existen al menos dos comunidades que carecen del servicio de agua potable, por lo que la Ubisort, ha exhortado a la solución de dichas necesidades básicas y que los indígenas puedan enfrentar la temporada de estiaje. “Para tener acceso a los servicios básicos, se firmó un acuerdo de paz con el gobierno estatal, toda vez que las comunidades que carecen del servicio de agua potable es la de Cumbre Yerba Santa y Guadalupe Tilapa, tan solo en esta última, existen mil habitantes que padecen dicha situación”, refirió el representante de la Ubisort, Fabián Pereda Pereda. Mientras que en las comunidades de la Unión de los Ángeles y Yutasaní, la carencia primordial es en torno al servicio de electrificación, por lo que demandó atención para todas las comunidades de dicha etnia. En octubre del 2012, el Gobierno Federal y Estatal acordaron una agenda común para impulsar en el presupuesto federal del 2013 una partida especial de 2 mil millones de pesos para atender las condiciones desigualdad de la región de los Chimalapas, la Sierra Sur y la zona triqui donde permanecen condiciones de desigualdad social y violencia permanente.


Pag 4

LA GACETA 4° PODER

Y de Salud mejor ni hablamos…….. José Luis Castro Hernández.

que no la vimos visitando antros, así como centros nocturnos para verificar si su reglamento del cual desconocemos las revisiones o mejoras que le haya hecho al mismo, se aplican de acuerdo a lo establecido, y es que confiar en sus directores no siempre es la mejor opción, vemos una desmedida población de perros callejeros, y una muy pobre campaña de esterilización tanto canina como felina, y si pensando que disminuyendo el horario para cantinas, bares y discos va a ser la solución deje decirle querida regidora que la venta de alcohol clandestino se ha disparado en su adorado pueblo.

Tal pareciera que ahora los habitantes de Huajuapan tienen que suplicar a los candidatos para que dentro de sus designaciones por dedazo como es la moda, bajen la mirada a las verdaderas necesidades en salud en una población que demanda mejores servicios de salud, un mejor hospital Pobre de Huajuapan de León un pueblo que se desarrolla por si solo ya que los que sea suficiente para la población desmedida “servidores” públicos con su trabajo de escritorio no pudieron palpar las que sin duda rebasa en la demanda del servicio necesidades de una población que se duele. y del material tanto humano como físico. Por lo menos hubiera menos caries o problemas de salud bucal, no vimos las Muestra de ello es el pobre desempeño de una campañas de salud bucal, imagínense si esa es su rama y no lo hizo que podemos regidora que saldrá de su trienio sin pena ni esperar; si designamos a una cosmetóloga u odontóloga, o bien a alguien otra vez gloria, y es que al ser de profesión odontóloga del PAN que dicho sea de paso su moral y sus principios no los deja ver más allá!!! pues que podemos esperar si ya su conocimiento es pobre en salud pública, ya no Pobre Huajuapan de León tan cerca de las designaciones por dedazo y tan lejos de hablemos de su freno “moral” ; una regidora un verdadero cambio en salud que tanto merece.

Activa Protección Civil albergue

en Huajuapan Comunicado.

Huajuapan de León, Oax.- La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan realizó la activación del Albergue en la Central Camionera, con el objetivo de dar atención a las personas que resulten afectadas por las tormentas eléctricas que está dejando la depresión tropical “Bárbara”. Una vez declarada la alerta amarilla por el Instituto Estatal de Protección Civil del Estado (IEPC), tras el paso de “Bárbara” en el sureste de Salina Cruz, La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, reactiva el albergue instalado en la Central Camionera. Uno de los principales aspectos que se han considerado también vigilar, son los Personal de la Unidad Municipal de Protección asentamientos irregulares en los Cerros de la Ciudad, al igual que en el Civil y Bomberos de Huajuapan, se encuentra fraccionamiento Bellavista, -este último colapsado hace meses por su falta de listo para dar atención en el albergue las 24 horas tecnificación-. Además se ha reforzado la presencia en el Centro y partes aledañas a la del día; tiene una capacidad para 30 personas. No Ciudad, a fin de estar al pendiente de las situaciones que se den con los chubascos. se descarta que si fuese necesario, sean Por ello, se pide a la sociedad en general para que refuercen los techumbres en donde utilizadas las instalaciones del Seminario, para el halla laminas, palmas o madera; además que las instalaciones eléctricas no estén mismo fin. expuestas, que sus gas estacionarios y de casa estén bien reforzados (para evitar que Al igual, ya se encuentran monitoreando los ríos, con el aire se puedan caer), no exponerse durante las tormentas eléctricas, cuidar arroyos y barrancas que durante esta temporada papeles importantes. de lluvias su cauce se incremente, y aunado a la Además de lo anterior, se pide a las personas que no caminen o pasen con sus basura que comúnmente la sociedad tira, pueden unidades de motor por las barrancas o arroyos, en caso de emergencia llamar a la representar un riesgo de desborde. estación de Bomberos al 5324003, o al 119 o 066.

Comunicado Huajuapan de León, Oax.- En el marco de las actividades que habrán de desarrollarse durante la Expo Feria Huajuapan 2013 “fiesta de Color y Tradición”, el grupo de atletismo “Ola Mixteca”, llevará a cabo este 22 de Julio, la “XXII carrera atlética Indio de Nuyoo” en la Ciudad, con el fin de fomentar el deporte y el rescate de las tradiciones en la Mixteca. El evento tendrá lugar este 22 de Julio a las 10:00 horas frente al monumento del “Indio de Nuyoo” que se ubica en la colonia El Calvario; la meta será el Palacio Municipal de Huajuapan, informó el comité organizador, conformado por Delfino Gonzáles Vargas, J o a q u í n B a r ra g á n y A u re l i o V i l l a g rá n Gonzáles. Las categorías de las carreras son: libre varonil, femenil, master varonil y femenil, juvenil varonil, locales de Huajuapan, veteranos varonil y plus. No se aceptarán a menores de 15 años; todo accidente ocurrido durante el trascurso será responsabilidad del

Convocan a participar en la

“XXII carrera campo traviesa Indio de Nuyoo”

Ángel Lavariega Suárez. Nuca podrán faltar nuestras tradicionales bandas de viento, que tanto caracterizan a nuestro estado, ni mucho menos el grupo norteño, o en algunos casos el ritmos tropicales, y esto solo para amenizar, comienzan a abundar las banderitas de colores, las lonas ubicadas en los lugares más vistosos de nuestra Heroica Ciudad de Huajuapan de León, y todo esto con un único fin, “Convencer a los ciudadanos” de que candidato es la mejor opción para nuestro municipio y distrito , pues a través de sus gastos en propaganda muchos quieren vender su imagen como la mano salvadora de la sociedad, o hasta el padre o madre de familia que conoce las necesidades de un ciudadano como nosotros; y como bien sabemos, todo tiene un límite, incluso lo que los partidos políticos pueden gastar para convencernos, este límite, es mejor conocido como “Tope de campaña”, emitido cada elección por el Consejo Estatal Electoral, formulando uno diferente para cada uno de los 153 municipios que tendrán contiendas electorales en nuestro estado. Así como también para los XXV distritos electorales que elegirán diputado, y al cual Huajuapan pertenece al distrito XV, en el que el tope de campaña es de 1 millón 14 mil 645.45 pesos y para presidente de nuestro municipio es de 486 mil 173.05 pesos, números que a simple vista nos parecen gigantescos , pero sin la necesidad de haber participado en alguna campaña, los ciudadanos nos damos cuenta que este número está alejado de la realidad, puesto que desde las movilizaciones, utilitarios, y demás gastos, estos números gigantescos se convierten en pigmeos, ya que los gastos en la práctica superan por mucho, a los topes establecidos. Y por supuesto que el rebasar los topes establecidos amerita una sanción, la cual puede ir, desde una simple sanción administrativa, hasta la anulación de la elección, y sin ser eruditos en la materia, los ciudadanos podemos observar, que candidato se acerca cada día más al tope o hasta quienes ya lo han superado que quizá por medio de los tribunales se dé el resultado final. participante, al igual que de los problemas de salud, que comúnmente padezcan. Los premios entre los primeros y séptimos lugares, van de los tres mil a los ochocientos pesos. Además de los estímulos antes mencionados, a las 100 primeras personas que se inscribirán, el Comité Organizador les hará la entrega de una playera alusiva a la justa deportiva. Para el desarrollo de la competencia, se enumerará el kilometraje de la pista, en cada t r a ye c t o y h a s t a l a m e t a h a b r á j u e ce s calificadores. Para que las personas puedan participar, deberán presentar como requisito su acta de nacimiento, además de cubrir una cuota de recuperación de 100 pesos. El comité organizador, garantiza que durante la realización de la “XXII carrera atlética Indio de Nuyoo”, habrá seguridad, como también excelentes condiciones de la Pista. Hacen la invitación para aquellos que quieran participar se comuniquen a los teléfonos, 5034027 o al 9531184255.


LA GACETA 4° PODER

La tomatiza

Pag 5 El propietario de esta publicación es totalmente anónimo y ajeno a este medio, para cualquier duda o aclaración comunicarse a Lagacetahuajuapan@live.com.mx

Este 4 de junio dio inicio su campaña electoral el notario y diputado con licencia Luis de G. Ramírez en la colonia Tepeyac, en donde hubo la asistencia de más de mil personas, a pesar de que fueron sorprendidos por la lluvia, que claro no es pretexto para que asistiera más gente, ya que es bien sabido el capital económico que maneja este personaje, ya que se quiera o no aún le falta al “candidatazo” cerrar filas con algunos de sus congéneres de partido para poder garantizar su triunfo, porque hay que recordar que hasta hace unas semanas nadie lo quería de candidato y hoy por hoy hasta los de enfrente lo buscan para hacer acuerdos y así llevarlo al triunfo, ¿cómo ven?.

inicio insípido, el relativamente joven candidato anduvo comentando que no tiene dinero para su campaña y que otros sí, que no hay igualdad de competencia por lo que le queda el comentario de Hank González: “político pobre, pobre político”, pero entonces para que se metió en esto de la política dicen muchos, si va a andar llorando por los rincones y diciéndoselo a toda la gente, mejor se hubiera quedado en casa, el asevera que le robaron lonas, que por cierto parece todo un “dandi” y le atino, es su estilo, pero si hay que admitir que su manera de hacer proselitismo político está fuera de lo común y que puede llamar la atención, al igual y podría resultarle y obtenga algunos votos al final.

Y no podemos negar que de que hay muy buen presupuesto, ya que incluso una avioneta anduvo sobrevolando la cabecera de la Mixteca promocionando el voto para este candidato; y por supuesto que ni tardos ni perezosos los contras pusieron a sus allegados a llamar a la radio, en el horario del programa de las tres de la tarde, para quejarse de que no es equitativa la contienda, ya que hay candidatos con más recursos que otros, lo que sí es verdad es que si hay mucho billete para comprar votos al por mayor, el único problema de esto es que el pueblo ya sabe tomar lo que se les ofrece y en el día de la votación, no votan por quien les dio, así que sigue tirando tu lana mi “candidatazo” igual y pega.

El miércoles 5 “La candidataza” Eliazub Espina, arranco su campaña electoral, fue un arranque como nunca se había dado en estos últimos años en Huajuapan, con poca gente y muy soso a comparación de elecciones anteriores donde mínimo había unas 2500 personas en el parque, cosa que esta vez no sucedió, se nota que hay molestia por parte de algunos militantes por la falta de tacto político y la manera en que se dio la integración de su planilla, a tal grado que cierto líder de los “ferieros” que estuvo apoyando a “la candidataza” desde un principio, ya le dijo adiós por estar inconforme con su proceder, ¿porque será que nadie se quiere subir “al burro”?, ojala “la candidataza” pueda sumar en estos últimos días a militantes, pero me pregunto ¿no será que ya es muy tarde? porque “el candidatazo” del azul-amarillo-rojo ya se le está adelantando mucho en todos los sentidos, ni propaganda tiene la del PRI y corre el rumor de que no hay recurso, que el partido no quiere apoyarla, y que ningún político de la ciudad quiere arriesgar su dinero en su campaña.

El mismo día otro de los “candidatazos” Fidel Ángel López arranco su campaña del mismo modo que Luis de G., se dice que por animo nadie le gano, tal vez por la lluvia no tuvo mucha concurrencia que digamos, fue un

Asimismo el sábado 8 de junio formalmente se dio la apertura de campaña de la “candidataza” Angélica Espinoza Cariño por parte del partido Nueva Alianza, en la agencia Vista Hermosa, con un considerable grupo de personas, mostro tener una planilla balanceada, entre jóvenes y adultos, quizá no muy conocidos pero si del pueblo, lo que también llama más la atención de esta candidata, es que sin quejarse de sus carencias, ha demostrado muchas ganas de querer participar y ganar adeptos. Mientras que el “gallo” del Partido Social Demócrata (PSD) Lorenzo Michaca Meza ese mismo día, inició su carrera en las instalaciones del tianguis de la ciudad ubicado en la colonia Aviación, quien tuvo una mejor idea ya que protegió a sus allegados con el techado de dicho lugar, además de que prometió “jalarle las orejas” a las autoridades para que vallan a las colonias más desprotegidas y se den cuenta de la miseria en que viven; lo que sí sabemos es que hay mucha “oreja” de donde jalar, veremos qué pasa más adelante si se desinflan o arrancan con todo y su combi al estilo Cuadri.

Proposiciones sobre los jóvenes Por Horacio Corro Espinosa.

1.- La juventud es un enredo. Me limito a señalar tres ejemplos: a.

b.

c.

Tal vez fue la Comisión Federal Electoral, hoy Instituto Federal Electoral, quien supuso que los jóvenes son los que están entre los 18 y los 21 años de edad. De esa manera, a los 22 años, dejaría de pertenecer al “divino tesoro” del que hablaba Rubén Darío. La población total de nuestro país, según registros del Inegi (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática), asciende a 117 millones 410 mil habitantes al 2013 (cifra que nos coloca en el lugar 11 del mundo). Para este Instituto, la juventud es considerada de 15 a 29 años. Los partidos políticos suponen que son jóvenes los de entre 15 a 21 años. Pero el mismo Inegi, considera que “México es un país de jóvenes, la mitad de la población tiene 26 años o menos”. ¿Entonces, a quién creerle? Estos datos confunden a cualquiera.

En el primero de los casos citados, la juventud se detiene a los 22 años; en el segundo, las mujeres paren un poco

grandes; y en el tercero las mujeres paren muy jóvenes.

Para desenredar mínimamente ese embrollo, propongo una delimitación arbitraria de la juventud o, como dicen algunos, una definición que la distinga de la infancia, de la madurez y de la vejez. La delimitación para la juventud estaría comprendida entre los 15 y los 30 años. Aunque todos los demás aseguren lo que dicen. 2.- Los jóvenes son la fuerza electoral más poderosa del país. Esta proposición se sustenta tanto en el número de jóvenes en edad de votar como en el número de ellos que decidieron empadronarse para las elecciones de 2013. 3.- Desde el punto de vista electoral, los jóvenes participan más que los adultos. En primer lugar, el porcentaje de jóvenes en edad de votar que decidieron empadronarse es mayor que el porcentaje global de empadronamiento. Los jóvenes, en las elecciones federales pasadas, participaron más que los adultos. 4.- La mayor parte de los jóvenes votaron en las pasadas elecciones por los partidos de izquierda. 5.- Correlativamente, el PRI tuvo menos votos en las entidades más jóvenes.

6.- La votación por la izquierda es más de los jóvenes que de los adultos. ¿Y en Huajuapan, los jóvenes, con quién están? ¿ Si el candidato no está rodeado de la juventud, cómo podrá sostenerse la campaña sin una columna vertebral? ¿Qué tan carismático es el candidato para que los jóvenes puedan ofrecerle su voto? Si Huajuapan es un municipio de jóvenes, ¿cuáles son los planes y proyectos para los que decidirán las elecciones? En fin, pues, que los adultos no son factor de decisión electoral ni de trabajo físico en beneficio de los candidatos. Un candidato sin jóvenes, va manco en su camino. Desde luego que cualquier candidato puede estar lleno de chavos a su alrededor, pero si estos no están por convicción, entonces serán simples asalariados. El asalariado no da la vida por un partido ni por un candidato. Si el candidato no puede congregar a unos cuentos jóvenes convencidos de lo que hacen, quiere decir que no es un líder. Y si no es líder, entonces, no sé qué diablos hace como candidato. Twitter:@horaciocorro horaciocorro@yahoo.com.mx


Pag 6

LA GACETA

Emite Ayuntamiento convocatoria

4° PODER

para elegir a la diosa Centeótl 2013

Comunicado

Quienes se inscriban en el Certamen, se presentarán al concurso de la Diosa Centeólt, rigurosamente ataviadas con la indumentaria representativa de su comunidad, sin agregarle o tener alteraciones de que deformen dicho vestuario, suprimiendo el uso del maquillaje y accesorios que no correspondan al vestuario.

Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de buscar que la Mixteca resalte a nivel Estatal en los Lunes del Cerro 2013 a desarrollarse en la Capital del Estado, el Ayuntamiento de la Ciudad a través de la Casa de la Cultura “Mtro. Antonio Martínez Corro”, emitió la convocatoria para la elección de la Diosa Centeótl que representará a la localidad, en el Certamen Los aspectos a calificar de las Estatal. concursantes, son los A partir de la publicación de la conocimientos de su región, Convocatoria, hasta el próximo 1 de Junio, las interesadas en participar en el concurso de la Diosa Centeótl, deberán presentarse en las instalaciones de la Casa de la Cultura, para darse de alta. Las interesadas deberán contar con una edad de 16 a 22 años, misma que debe ser comprobada con el acta de nacimiento, constancia de residencia (expedida en la Secretaría Municipal), y sobre todo, ser solteras al momento del Certamen. Comunicado El Ayuntamiento de Huajuapan recabará la información relacionada al Municipio y del funcionamiento interno de la administración. Huajuapan de León, Oax.- El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), entregó este martes 21 de Mayo a los Concejales del H. Ayuntamiento de Huajuapan, el formado del Censo Nacional de Gobierno Municipal y Delegaciones 2013, el cual habrá que rellenar con la información relacionada al Municipio y de la vida interna de la administración. Con la asistencia de los concejales, Claudio Valladares Sandoval, Marcos Avendaño Bautista, Víctor Cisneros Ríos, además del secretario municipal, Ramón Benjamín Medina Legaría, Jorge López Guzmán, coordinador estatal del INEGI, hizo la entrega del formato que el H. Ayuntamiento habrá que rellenar con la información requerida. Los aspectos que considera el INEGI recabar durante el Censo, es saber cuántas sesiones de Cabildo se han realizado, al igual que los temas abarcados; cuantos Regidores y Directores

gastronomía, fiestas tradicionales y artesanías, costumbres y leyendas e indumentaria. El evento se llevará a cabo en el foro de la Casa de la Cultura el próximo 7 de Junio a las 18:00 Horas. Los premios a otorgar a los tres primeros lugares, son: el primer representará a Huajuapan en el certamen estatal, además se hará acreedora de dos mil pesos, el segundo mil 500 y el tercero mil pesos.

Entrega INEGI formato del Censo Nacional de Gobierno Municipal y Delegaciones 2013

existen; en dicha información el Ayuntamiento habrá que dar parte cual ha sido su experiencia de los funcionarios, además del cumplimiento de la cuota de género. Otras estadísticas que el INEGI ha considerado p e d i r, e s l a o r g a n i z a c i ó n i n t e r n a d e l Ayuntamiento; el número de trabajadores Sindicalizados, de Confianza y de Honorarios, también se requiere el total de los bienes e inmuebles, cantidad del sistema de cómputo y si existe una página web. En el tema de Seguridad, se pide saber cuál es el número de Policías Municipales, además si existe un convenio con el Gobierno del Estado en dicho rubro. También se requiere saber cuáles son los principales delitos, tanto del fuero común, como los del federal. Las consideraciones que también ha tomado el INEGI a solicitar, es lo relacionado al agua potable, el saneamiento, el manejo de los residuos sólidos, entre otros aspectos más, a fin de que cuando salga los resultados nacionales, en la información Estatal, Huajuapan refleje sus acciones.

Inician trabajos de la Expo Feria

Huajuapan 2013 “Fiesta de Color y Tradición” Comunicado Huajuapan de León, Oax.- Con la integración del Comité, la presentación del presupuesto de ingresos y egresos, y sobre todo, la exposición de la imagen, el Ayuntamiento de Huajuapan ha iniciado los trabajos rumbo a la Expo Feria Huajuapan 2013, que tendrá lugar en la Ciudad del 13 al 24 de Julio del año en curso en el Recinto Ferial de la colonia Aviación.

Bajo la denominación “Fiesta de Color y Tradición”, la Expo Feria Huajuapan 2013, tendrá una duración de 12 días. A lo largo de este periodo el Ayuntamiento busca promover el desarrollo cultural en la sociedad, todo ello en un ambiente de respeto, tolerancia, seguridad y tranquilidad que propicie un ambiente familiar.

En sesión extraordinaria de Cabildo, los integrantes del comité organizador, Iván Barona Peñaloza y Narciso Barragán Ortiz, presentaron al pleno del Cabildo la propuesta del proyecto de la Expo Feria Huajuapan 2013, como también la imagen que estará promoviendo dicha actividad en el país. Para este 2013, el Ayuntamiento prevé obtener un ingreso de dos millones 138 mil 412 pesos, por el concepto del cobro de los espacios destinados para los comerciantes, juegos mecánicos, centros de espectáculos, entre otros. En tanto se ha programado un presupuesto de egresos de dos millones 138 mil 412 pesos, entre la contratación de artistas, difusión, mantenimiento del Recinto Ferial, etc. El Comité organizador también informó sobre las actividades que desempeñarán áreas del Ayuntamiento, tales como Tesorería, Mercados, Obras Municipales, Servicios Municipales, Seguridad Municipal, Protección Civil, Salud, Vialidad y Tránsito Municipal, Educación y Cultura y Comunicación Social. Para la imagen, el Comité organizador presentó un logotipo en el que se refleja una imagen viva de la Expo Feria, integrando por nuevos elementos y dejando a tras las imágenes comunes; la imagen principal es claven sintetizado, desde la flor hasta el

tallo; relacionando a la flor con la mujer mixteca, los pétalos representan cada una de las actividades que se realizan en la Expo Feria; alfombras de aserrín, juegos artificiales y la música. Una vez presentado el proyecto, el pleno del Cabildo aprobó en lo general, a reserva de las modificaciones en el presupuesto de ingresos y egresos, que consiste en tener a reserva 100 mil pesos del ramo 28, aumentar el presupuesto de la Comisión de Deporte, además que existan 10 stands de manera gratuita para los artesanos.


LA GACETA

Pag 7

Huajuapan necesita nuevas ideas, 4° PODER

no “viejas esperanzas”: Espinoza Cariño Huajuapan de León, Oax.- En el marco de los inicios de campaña de los diferentes partidos políticos rumbo a la presidencia municipal de la ciudad, Angélica Espinoza Cariño aspirante por el Partido Nueva Alianza (PANAL), manifestó que la ciudadanía ya se encuentra en un hartazgo político, ya que las siempre contienden las mismas personalidades, lo cual genera un atraso en la población por tantas promesas incumplidas por dichos personajes. “Ya no queremos un Huajuapan lleno de tristezas, injusticias y desigualdad, buscamos una ciudad con educación y trabajo, con servicios médicos de calidad, centros culturales y un espacio en donde todos podamos ser escuchados dignamente, sin ser corridos como lo han hecho administraciones pasadas”, expresó. Dijo tener el propósito de sumar a personas que tengan la intención de trabajar por la comunidad, y no de dividir como lo han hecho otros partidos políticos, invitó a las personas a no perder más el tiempo y elegir a la persona indicada que tenga el valor y los conocimientos de sacar a Huajuapan

“Los impuestos, ya no impuestos” Shopie Pacheco

adelante. “Esta nueva alianza, es entre el pueblo y el gobierno, por eso lo invito pero de todo corazón se detengan un momento a pensar a quien darán su voto, ya que actualmente conocemos el actuar de todos los partidos políticos y ninguno ha tenido el compromiso suficiente para darnos un cambio que tanto han prometido”, apuntó. Destacó que dentro de su planilla se encuentra gente con esperanzas de que la ciudad tenga un mejor nivel de vida, ya que todos son ajenos a la política, sin embargo se han unido a Nueva Alianza con el objetivo de

De todo un poco…

cambiar el fututo de Huajuapan. “Únicamente los invitó a no dejarse llevar por una simple despensa, que no les solucionará nada en la vida, ustedes tienen el cambio en sus manos, decidan lo mejor para ustedes y que el 7 de julio ocurra un milagro para todos los que de verdad queremos a nuestras familias”, finalizó.

todos aquellos políticos, cuiden bien lo que dicen, y mucho más cuando existe un comunicador presente, pues sin duda

Popular (PUB), que lo cobijó después de no obtener la candidatura por alguna, de llegar a ganar tendrán como pedir ningún instituto político, ni por el que lo llevó a la diputación, el del PRD; ha cuentas de su incumplimiento.

A partir del día de hoy comienza este nuevo comenzado una campaña llamada “Borrón y Cuenta Nueva”, en donde por shopiepachecho@outlook.com proyecto La Gaceta 4° Poder, en el que medio de brigadas que recorren todo el municipio, entrega unos vales que amablemente me invitaron a participar con ostentan el compromiso de que de llegar a la presidencia, condonará los un espacio, en el cual, lector espero tratar impuestos adeudados a los ciudadanos que lo presenten. temas de su interés y por él, ojalá pueda Esta situación despertó mi interés pues por la gran mayoría es sabido que obtener

su retroalimentación; cabe muchos de los recursos con los que cuentan los municipios, y sobre Oaxaca

mencionar que este espacio refleja la de Juárez por su importancia, vienen de los ingresos que obtienen del pago opinión personal del suscrito, la cual no de diversos impuestos, como lo es predial, panteones, servicio de limpia, necesariamente comparte este medio de entre otros, y información.

también se conoce que existe un gran porcentaje de

ciudadanos que se encuentran en cartera vencida que por años no han

Y para esta primera colaboración, acorde a pagado, lo que podría de alguna manera propiciar que quien cuente con la época, escribiré a cerca de los candidatos dicho vale no pague a propósito aquellos impuestos que p0udiera adeudar. que buscan ya sea alguna diputación local o Aunado al hecho de que si hablamos de justicia o equidad, ¿cómo es posible bien la presidencia de cierto municipio, en que aquellas personas que no han pagado en años se les condone y a aquellos específico de uno que por un punto dentro que ya han cumplido no obtengan ningún beneficio al ser contribuyentes de sus propuestas llamó mi atención, Hugo cumplidos?. Jarquín, diputado federal con licencia, Por tanto lo que habría que analizar es si esta campaña está hecha ya sea quien desea ser edil de Oaxaca de Juárez.

para ganar más adeptos o bien con la firme convicción de que no ganará y

Conocido por su estrategia populista, Hugo por tanto no tiene por qué preocuparse, pues bien sabido es que "prometer Jarquín candidato por el Partido Unidad no empobrece, cumplir es lo que aniquila"; así que como recomendación a

ANUNCIATE CON CON ANUNCIATE

NOSOTROS

vENDE OFRECE

yy

expandete aa expandete

nuevoshorizontes horizontes nuevos TENEMOSESPACIO ESPACIODISPONIBLE DISPONIBLE TENEMOS


Pag 8 Redacción. **No me interesa contar la violencia, sino otro tipo de historias que suceden en cual quier parte la Mixteca: Nicolás Rojas** Huajuapan de León Oax.- En lo que va del año, el

LA GACETA

Entre la violencia y el arte: “Welcome to San Juan” 4° PODER

municipio de San Juan Mixtepec perteneciente al

“El público está acostumbrado a historias típicas que se ven la televisión, lo cual es complicado para el tipo de cine que nosotros estamos implementando, nuestro objetivo es que la gente vea nuestra historia, interprete e interactúe con lo que se está contando”, expresó Rojas. En ese sentido dijo tiene pensado realizar un largometraje en San Juan Mixtepec de más de una hora de duración, utilizando rancherías típicas de la comunidad como “set de rodaje” con el objetivo de retratar esa parte de la Mixteca desde una perspectiva lo más apegada a su realidad.

distrito de Santiago Juxtlaguaca, y la comunidad de Santo Domingo Yosoñama cabecera comunal perteneciente al municipio de San Juan Ñumi del distrito de Tlaxiaco, han vivido entre enfrentamientos y olas de violencia, esto por la disputa de tierras, que ha dejado víctimas entre

Por su parte la coescritora Lucia Revuelta, manifestó que les ha sido difícil tomar la decisión de filmar el largometraje en Mixtepec, esto por la situación que actualmente se vive en la zona, sin embargo dijo evitarán cualquier tipo de confrontación, ya que están en contra de la violencia y de que los problemas en esa localidad se resuelvan con armas.

niños, adultos y personas de la tercera edad. No obstante, los conflictos violentos no han sido obstáculo para que el “séptimo arte” llegará a la comunidad mediante Nicolás Rojas oriundo de la población, cineasta y director de cortometrajes como; Sin Control, Ensayo de Calle, Bala Perdida, Snuuviko “El Lugar de las Nubes y Algunas Palabras

“Nos interesa más contar otro tipo de historias que suceden no solo en Mixtepec, sino en diferentes partes de la Mixteca, no estamos a favor de que se utilice la violencia y las armas para resolver problemas, sin embargo con o sin el largometraje dichos conflictos seguirán presentes, por ello solo queremos que los pobladores se olviden y hagan conciencia con este nuevo proyecto”, apuntó.

Perdidas”, Documental “El Abuelo”, y Música para Después de Dormir. Este último filmado en diferentes agencias del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna localizado en la Mixteca Baja, coescrito por Lucia Revuelta, y protagonizado en su totalidad por habitantes de la comunidad.

Finalmente mencionaron seguirán trabajando en el próximo filme en donde la finalidad será fortalecer los valores éticos dentro de los habitantes de San Juan Mixtepec, y con el cual esperan seguir teniendo éxito. Cabe mencionar, que “Welcome To San Juan”, retratará la historia de un migrante, el cual después de 30 años de haber estado en Estados Unidos, regresa a la población de San Juan Mixtepec en busca de una mujer.

El comentario Por: Othón Abel Sibaja Suárez.

Se nota mucha diferencia en cuanto a recursos económicos y humanos entre unos y otros candidatos a la presidencia municipal de Huajuapan de León en este inicio de campaña de cada uno de ellos, por ganas quizá todos estén en la misma tesitura pero cada uno sabrá cuáles son sus intereses personales o de grupo de poder por querer gobernarnos, lo cierto es que el 7 de julio próximo sabremos quien convenció al mayor número de votantes y nos presidiera los próximos tres años a venir en el Ayuntamiento.

Por: El Vocero

La Ley del Talión

Al mal tiempo buena cara… La semana política en Huajuapan cerró así: la coalición “por el Progreso de Oaxaca” le lleva una gran ventaja a la del “Compromiso por Oaxaca” pues la primera ya empieza a importar lideres priistas para fortalecer su estructura y hasta el MC ya se sumo a la campaña del candidato de cepa panista; mientras tanto en el PRI no se ponen de acuerdo y el tiempo se agota sin suplente, sin planilla y sin convocatoria podría predecirse una de la mas grandes derrotas que sepultaria a este instituto político en la Perla de la Mixteca. Dicen los que saben… Que el que si sorprendió fue Baruc Alavés Mendoza, pues al cuarto para la hora andaba buscando suplente y eso que desde hace un año se sabía que él era el elegido; mis informaste me dicen que fueron más de tres con los que se sentó el ex administrador municipal de Huajuapan de allá por la época de don Heladio Ramirez, mismos que le dijeron que no por lo que tuvo que echar mano de la nobleza y disciplina del buen Daniel Guzmán quien es recordado por ser el munícipe más joven de Santiago Juxtlahuaca,al que sin duda alguna, le viene a levantar el rating a Alavés Mendoza. Y ahora quien podrá ayudarlos… No importa color, credo ni religión político a todos por igual les paso lo mismo y ya lo dijo mi buen amigo Moisés Molina con su “X en la Frente” –para comprender el porqué de los candidatos hay que entender primero la lista de los plurinominales-, y es que ahora que haya fraude o anomalías en las candidaturas locales o municipales y se necesite de la ayuda del CDE del PRI para defender los sufragios no creo que les tomen ni las llamadas y es que como dicen los operadores, (sí esos que se aparecen cada vez que hay elecciones), que ganan más perdiendo y por eso no harán su chamba.

Una de maestros… Pues el ex líder sindical magisterial de las Sección XXI en el estado de Oaxaca, Azael Santiago Chepí lo bajaron los del perderé de la candidatura a diputado local por el distrito Ixtlán de Juárez, Villa Alta por la sobrina de Salomón Jara, una tal Karina Bolaños López. Hablando de la Alianza… Dicen los que saben que el candidato de la diputada federal Gloria Bautista Cuevas por el distrito de Nochixtlán, el ex encargado del Modulo de Desarrollo sustentable de Asunción Nochixtlán, Juan Pablo Vicente no dio el ancho, no paso y todo porque René Bejarano mejor conocido como “el Señor de las Ligas” no lo quiso y ahora la Bautista Cuevas le ruega al gobernador que le dé chamba aunque sea de director del ICAPEPT. El que le sirve a dos amores… Hablando de la diputada federal de Etla con cabecera en Huajuapan, Gloria hay que señalar que es comadre de Luis de Guadalupe pero también de la profesora Jezabel Eliasub Espina Calvo y con eso que le está pidiendo a la alianza las regidurías para sus hijos Isao y Miguel, no bajará a levantarle la mano a los pitufines y en cambio apoyará a su comadre del tricolor, pues si somos calculadores a ella le conviene apoyar a los rojos para restarle votos a la candidata a diputada local Juanita Arcelia Cruz y así evitar que el grupo de la UCD siga teniendo el control de la región.

Las planillas el día de hoy serán igual de analizadas y criticadas como si fueran los propios candidatos ya que en este caso no solo se vota por el primer concejal sino por Huajuapan tan cerca de la Alianza y tan lejos de la Paz y el Progreso… Hablando de los Cabe señalar que Isao, hijo de la diputada federal era candidatos hay que señalar que bien o nuestro políticos mixtecos sufren enanismo o todo el colegiado. suplente de Juan Pablo Vicente, precandidato a los medios de comunicación estaremos pendientes de cada movimiento que hagan, bueno o malo, pero estarán en el ojo del huracán y les guste o no, serán criticados según sus actos y su pasado político y hasta s o c i a l , a s í q u e e s p e ra m o s q u e t e n g a n madurez política por su parte porque si no, tendrán dos trabajos, ya que solo ellos quisieron estar en esa posición. Pero como siempre amigo lector Usted tiene la última palabra al respecto. (Sugerencias u opiniones al correo electrónico othon_jr46@Outlook.com).

cangrejismo político o podría decirse que le tienen mucho amor a esta tierra llena de historia y cultura, hoy se encuentran en campaña electoral una ex diputada federal (2010-2012) y ex diputada local ( 2001-2004 ) que quiere convertirse en diputada local; un dos veces legislador local (2001-2004 y 2010-2013) que ahora quiere ser nuevamente alcalde de Huajuapan (1996-1998) y un ex diputado local que quiere volver a ser diputado local, no cabe duda que pareciera que en los partidos no se han renovado en décadas.

¿Y las campañas Apà..? Es raro que la capital de la política de la Mixteca se encuentre tan tranquila, pues no es para menos si tan solo por la municipal se enfrentaran dos personajes muy conservadores pero de mucha popularidad, pues dicen que son los ganadores de las encuestas de sus partidos, a días de que comiencen campaña los candidatos a diputados locales, pareciera que había mejores candidatos en la precampaña, con mayor participación de la gente, hoy con tanta figurita repetida ya no se a completa el álbum y es que está de mas hablar de cada una de sus carreras políticas pues ya son de dominios públicos, esperemos que el abstencionismo no se dispare ante la inconformidad de imposiciones que se dicen han surgido en Huajuapan.

diputado local por lo que presionara hasta donde se pueda para clavarlo en una regiduría en el próximo trienio. No te me arrugues cuero viejo…. Con la candidatura ganada por Juanita Cruz Cruz, no cabe duda que ahora hay que buscar quien al financie, por lo cual el grupo de Pedro Silva le quería vender la candidatura por el distrito XXI al franquista, Juan Vera Carrizal en un millón de pesos, para dejarlo quedar como candidato de la Alianza “por el Progreso de Oaxaca” que integran el PAN, PRD, PT y ahora MC; dinero que sería ocupado en la campaña pero al rechazarlo tuvieron de meter de emergencia a Roberto Basurto quien se enfrentará con el priista Arsenio Mejía García, quien con ayuda de su hermano en la subdirección de planeación de la SEGOB, echaran toda la carne al asador para ganar al 3x1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.