Alejandro de la Sota (1913 - 1996), es uno de los arquitectos más importantes de la Arquitectura española contemporánea. Su obra ha sido centro de múltiples estudios por su gran escasez y valor arquitectónico. El trabajo parte de la hipótesis de que la arquitectura industrial proyectada por el arquitecto juega un papel fundamental para entender la globalidad de su producción, tanto por su cercanía en el tiempo a proyectos más significativos como por los conceptos desarrollados.
La investigación se basa en un exhaustivo trabajo de documentación y análisis de las tres obras construidas más importantes de su arquitectura industrial. Dicha investigación es empleada como punto de partida para extraer las ideas germinales y procesos proyectuales empleados por el arquitecto durante su diseño. Las conclusiones ayudarán a entender mejor las características más importantes y así comprender la evolución de la arquitectura de Alejandro de la Sota “del monumento a la máquina”.