Revista leguía

Page 1

Mi alm a ma ter, val e sua

[Seleccione la fecha]

[Añ o]

[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

[Escrib a el subtítul o del docume nto]


cientos de ellos ahora son profesionales e

EDITORIAL

incluso algunos son nuestros propios maestros. Lo que resaltamos no son solo los años, si no la calidad de educación

Esta revista ha sido escrita por alumnos

que se impartió, se imparte y se seguirá

del 4to año “E” 2013, con motivo a

impartiendo en sus aulas, las personas

celebrarse

noveno

pasan y las instituciones quedan, dejando

aniversario (1964 – 2013) de la Institución

huella en cada uno de los alumnos, ahora

Educativa Augusto B. Leguía que se

somos nosotros y pronto serán nuestros

encuentra ubicado en el distrito de Puente

hijos, la vida continúa pero un Leguiano

Piedra (actualmente cuenta con 3000

siempre será Leguiano, dentro del aula

alumnos, 160 docentes, 6 directivos, 6

como estudiante o fuera como ex alumno

jerárquicos y 19 administrativos). Cuyas

siempre se identificará con su colegio

actividades de celebración, el presente

porque eso es amar a nuestra alma máter.

el

cuadragésimo

2013 estuvo a cargo de los profesores del área de Educación para el Trabajo. De modo que la presente revista aspira como propósito

principal,

transmitir

ideas,

opiniones, formar mentes capaces de ejercer

critica,

reflexionar,

comentar,

resaltar nuestros logros y acercarnos a conclusiones que nos ayuden a ser mejores Leguianos y de esa manera hacer un mejor colegio.

También

queremos

aprovechar

estas

líneas para expresar algunas palabras respecto a una fecha muy importante, ya estamos solo a un año de llegar a cumplir medio siglo de existencia institucional. Por las aulas del Leguía han pasado miles de alumnos, cada año egresan 500 alumnos, 1|Página


Los

INSTITUCIONAL

pobladores

en

agradecimiento

optaron en ponerle dicho nombre a este naciente institución el cual inició sus

RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E.

primeras actividades académicas en el

“AUGUSTO B. LEGUÍA”

actual local de la I.E. Manuel Tobias García Cerrón, ubicado a una cuadra de Esta institución Educativa del distrito de Puente Piedra, fue creado mediante resolución Ministerial Nª 14243, el 03 de julio del año 1964, con un variante científico

Humanístico,

siendo

por

entonces su primer director: el Profesor Diosdado

Santos

Alcántara,

que

dio

inicio a las primeras labores pedagógicas

la

Plaza

de

Armas

del

distrito.

Posteriormente, para ser más precisos el año 1979 nuestra institución se trasladó a un local más amplio, lo que hoy ocupa el Complejo

Educativo,

ubicado

en

la

primera cuadra de la av. Buenos Aires s/n urbanización Santo Domingo, distrito de Puente Piedra.

el 01 de Abril des mismo año, asimismo

En el año 1983, amplió sus servicios

se estableció como fecha de fundación

creándose la variante técnica, según

el 30 de Setiembre.

Resolución Directorial Zonal 0760 – 83.

El

Colegio

Nacional

“AUGUSTO

B.

LEGUIA”, lleva el nombre en honor al

En 07 especialidades, luego se incorporó a 08 y en la actualidad cuenta con 09:

Salcedo

Ind. Alimentaria

(1919 – 1930), que durante su mandato

Mecánica de producción

fue creado como distrito de Puente Piedra

Carpintería y Ebanistería

el 14 de Febrero de 1927.

Ind. Del vestido

Construcciones metálicas

Tecnología Textil

Electricidad

Construcción Civil

Computación e Informática

Augusto

Bernardino

Leguía

2|Página


categorías “A” (Sub 12), “B” (Sub

Actividades Resaltantes:

14) y “C” (sub 17).

Proyecto de ABLEGUÍA virtual

Proyecto escuelas limpias “Leguía

16 veces campeones distritales en la

te quiero limpio”

disciplina

de

vóley

en

las

categorías “A” (Sub 12), “B” (Sub

Proyecto recuperando áreas verdes

Proyecto pasaje literario

Proyecto Leguía emblemático

14) y “C” (sub 17). 

3 veces campeones distritales en la disciplina

de

natación

en

la

participación de individuales y por equipos.

Meritos: Nuestra

I.E.

innumerables deportivas,

ha

participado

actividades culturales

y

en

cívicas, educativas,

obteniendo diferentes galardones, que

Campeones a nivel de la Región Lima

Metropolitana

campeonato

en

Magisterial

el de

Docentes el año 2007

ostenta el colegio, uno de ellos son: Llegamos a los 49 años, nuestro colegio

Dos soles radiantes 1998.

Medalla de plata, Municipalidad de Lima

Metropolitana

sigue en el camino firme de lograr la

1999,

2do

puesto en el III Desfile Escolar Cívico – Patriótico Metropolitano “Ciudad de Lima”. 

Ganador

del

formación integral del educando, en la técnica

y

humanística,

constantemente patriótica,

la

fortaleciendo

conciencia

preparándolos

para

cívica la

producción y su bienestar del futuro, un concurso

de

Innovación Pedagógica a través de

ciudadano útil, con valores, sentimientos y amor por nuestra Identidad Peruana.

la radio 2002. 

Ganador de los desfiles Cívico Escolar que organiza el Gobierno local de Puente Piedra, cada año por fiestas patrias.

18 veces campeones distritales en la

disciplina

de

fútbol

en

las 3|Página


NUESTRAS DELEGACIONES: ESCOLTAS,

ESTADO

PREMIOS OBTENIDOS: MAYOR,

BATALLONES, BANDA DE GUERRA

 

La representatividad de nuestra I.E. está en nuestra escolta y en su estado Mayor,

Gallardetes Magisteriales A Nivel Nacional 1989 – 1990 Medalla De Plata – Municipalidad De Lima Metropolitana 1990 Sol Radiante – Distritales, Desde 1988 Hasta el 2004

que es el símbolo de “Augusto B. Leguía”, presentes

en

los

eventos

cívico

culturales. Durante 49 años escriben

“Los años pasan, las personas también, pero el amor por el Leguía siempre es el mismo”

páginas de éxitos, con sus pasos firmes, gallardos y marciales, con la frente en alto, marchan cual guerrero vencedor por el camino del saber. Cada gallardete es el sello del esfuerzo, estudio, triunfo y honor y nuestra insignia pasa orgullosa con ellos exaltándonos el corazón por sentimientos leguíanos, con su lema. ¡Moralidad!, ¡Solidaridad! Y ¡Ciencia! Banda de Guerra 1986. Desfile por Fiestas Patrias en

Año tras año se realiza en nuestro distrito

Puente Piedra.

el desfile por fiestas patrias, en donde nuestros

compañeros

demuestran

su

gallardía y marcialidad en todas las presentaciones;

nuestra

institución

cuenta con 54 gallardetes obtenidos en los desfiles organizados por el municipio de nuestros distrito, en Lima, así como los diferentes eventos organizados por la Policía Nacional y las demás instituciones locales, regionales y nacionales.

Banda de Guerra 1988. Foto tomada al lado del estrado del patio central de nuestra institución educativa.

4|Página


Banda de Guerra 1999. Desfile en Campo de Marte.

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 1994.

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente

Piedra 1993

Piedra 2011. Banda de Guerra.

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 2011. Batall贸n de Damas. Gallardete ganado en el Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 1993.

5|P谩gina


Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 2011. Batall贸n de Varones.

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 2012 (etapa clasificatoria). Bosque de banderas.

Gallardete ganado en el Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 2011.

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 2012 (etapa clasificatoria). Banda de Guerra.

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente

Gallardete ganado en el Desfile por Fiestas Patrias

Piedra 2012 (etapa clasificatoria). Escolta y Estado

(etapa clasificatoria) en el Distrito de Puente Piedra

Mayor.

2012.

6|P谩gina


Gallardete ganado en el Desfile por Fiestas Patrias Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente

(etapa clasificatoria) en el Distrito de Puente Piedra

Piedra 2013 (etapa clasificatoria). Banda de Guerra.

2013.

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 2013 (etapa clasificatoria). Bosque de banderas.

Desfile por Fiestas Patrias en el Distrito de Puente Piedra 2013 (etapa clasificatoria). Batall贸n de Damas.

7|P谩gina


LEGUÍA

CELEBRA

SU

XLIX

ANIVERSARIO INSTITUCIONAL Estamos a solo un año de alcanzar el medio siglo de creación, de celebra nuestras las “Bodas de Oro”; este año no fue un aniversario más, se celebró la antesala del onomástico más importante que puede tener cualquier institución, sus

Exhibiendo postres nutritivos.

50 años de creación. Se realizaron muchas actividades comprendidas en una semana muy amena. Todo se inició el día viernes 20 de Setiembre con la exposición de trabajos producidos en los diferentes talleres del área de educación por el trabajo. Los trabajos fueron expuestos y explicados al público en general gracias a nuestros alumnos y a los profesores de los

Exhibiendo trabajos de mecánica de producción.

diferentes talleres.

Exhibiendo trabajos de serigrafía y estampado. Exhibiendo modelos de vestidos de moda.

8|Página


El día 23 de setiembre continuaron las actividades por nuestro aniversario con los juegos de Gimkana.

Los alumnos de 5to participaron en Tira la soga.

El martes 24 se realizó el concurso de Los alumnos de 1ro participaron en Carrera de Postas.

conocimientos, por cierto muy interesante y

nos

permitió

probar

nuestros

conocimientos de manera distinta, ya preparándonos para la forma en que se evalúan los exámenes de admisión.

Los alumnos de 2do participaron en Revienta globo.

Los exámenes se desarrollaron en los diferentes salones y laboratorios.

Los alumnos de 4to participaron en Carrera de encostalados.

9|Página


El miércoles 26 se llevó a cabo la Festidanza la cual se desarrollo de manera muy apoteósica y con mucho jolgorio. Se inicio con un gran pasacalle, característico por las avenidas principales de Puente Piedra ante las expectativas y aplausos del público en general, quienes vieron entusiasmados los coloridos trajes típicos que lucieron los alumnos en cada Se desarrollaron 60 preguntas en 2 horas pedagógicas.

El miércoles 25 se desarrollo el concurso de baile, el cual estuvo muy entretenido.

danza, representando de esta manera el alma

de

muchos

pueblos

del

Perú

profundo. Este recorrido fue encabezado por los profesores del Sute base, el Director, tutores, auxiliares, docentes, para

llegar

complejo

a

las

deportivo

instalaciones Siglo

XXI

de

del la

Municipalidad.

Nuestros compañeros demostraron su talento en el baile.

Se presentaron variados números artísticos de la costa, sierra y selva. La gran cantidad de público se deleito de 7 horas de danzas

10 | P á g i n a


Todos los alumnos y alumnas que bailamos aquel día,

Nuestra

patria

es

un

país

rico

en

folklore,

demostramos que tantas horas de ensayo no fueron en

especialmente en danzas. Nuestros alumnos con

vano, si bien no se pudo ganar el primer lugar, se

orgullo, sentimiento y amor nos demostraron más de

consiguió un nada despreciable tercer lugar y lo más

50 danzas, que fueron presentadas hasta altas horas de

importante nos permitió integrarnos mucho más.

la noche, fue un espectáculo que deleitó a todas las personas presentes.

La concentración y la buena preparación física eran dos elementos muy importantes para conseguir desarrollar

Bien se dice:

correctamente la coreografía

“pueblo que no canta ni baila, es un pueblo muerto” “Pueblo que canta y baila, es un pueblo que vive”

11 | P á g i n a


El Viernes 27 se realizó la ceremonia por

LOS LEGUIANOS

el día central, con gran presencia del

OPINAN

personal docente y alumnos de 5to grado, y como invitados de honor estavan los profesores que cesaron en el presente

ENTREVISTAS

A

EX

ALUMNOS

Y

año y algunos profesores que laboraron

PROFESORES DE A I.E. AUGUSTO B.

en nuestra institución.

LEGUÍA. Delia CERRÓN POMA (profesora de CTA y ex alumna)

Todos los docentes, directivos y el personal administrativo

1. ¿Qué experiencia tuvo en el colegio como alumna? Tuve profesoras en educación física excelentes, como la profesora María Vilca, campeona sudamericana de atletismo, el Se canto el cumpleaños a nuestra intitución y los alumnos

de

5to

grado,

degustaron de este postre.

promoción

2013,

profesor Benjamín Pasto que exponía sus obras en los museos de Lima, el profesor Maguiña

que

integraba

la

Orquesta

Sinfónica de Lima y otros profesores en otras

especialidades.

También

formé

parte de la selección de vóley de nuestra I.E. 12 | P á g i n a


2. ¿Qué

expectativas

tenía

del

colegio?

nuestra

Que todos los integrantes de la institución educativa, directivos, docentes, personal administrativo, de servicio, padres de familia

y

estudiantes

cabalmente

 Los docentes, comprometernos con

nuestras

cumplamos

funciones

para

mejorar la imagen de nuestra institución,

labor

impartiendo

formadora,

no

conocimientos

solo sino

también valores.  Nuestros directivos, realizar gestiones con las instituciones aliadas para mejorar la infraestructura de nuestra institución educativa.

trabajar en equipo organizadamente. 3. ¿Qué

expectativas

tiene

del

colegio?

Patricia VALENCIA PINO (profesora de Religión y ex alumna)

Cuando era alumna deseaba que nuestra institución

educativa

fuese

grande

e

importante, no solo por su infraestructura y cantidad de estudiantes si no por la calidad

de

comportamiento

enseñanza de

y

el

nosotros

los

estudiantes que contábamos con buenos profesores pero algunos teníamos ciertos problemas económicos, soñaba que algún día regresaría al colegio no como alumna

1. ¿Qué experiencia tuvo en el colegio como alumna?

si no como profesora y lo logré. Lo que más me marcó fue la participación 4. ¿Qué cree que se debería mejorar en el colegio?  El compromiso de estudiantes en cumplir su función y comprender que solo el estudio es el medio para conseguir, alcanzar sus metas de una mejor calidad de vida.

en el 89, se ganó el gallardete a Nivel Nacional, estaban en 5to año, fue el esfuerzo y dedicación que tuvimos lo que nos permitió conseguir ese grandioso premio; otra experiencia más que tuve fue con mi tutora Rosa Carrera que nos apoyó para mejorar y esforzarnos en nuestras 13 | P á g i n a


notas, aconsejándonos y llamándonos la atención. 2. ¿Qué

cómo

experiencia expectativas

tenía

del

colegio?

profesora,

tuvo

al

qué

ingresar

al

colegio? De trabajar con niños con problema de

Que sea un colegio triunfador en todas las actividades

1. ¿Ud.

que

había,

deportiva,

académica y en la participación del desfile.

conductas donde me sensibilizó y aprendí a querer más a mi prójimo. 2. ¿En

qué

quisiera

mejorar

al

colegio?

3. ¿Qué cree que se debería mejorar en el colegio?

Me gustaría que demolieran algunos pabellones por su inseguridad y también

Que haya una nueva infraestructura, mejoría en todo, como por ejemplo, los servicios higiénicos de las niñas que no tienen puerta, ya que aquí se desarrollan diversas actividades escolares, sociales y de otras instituciones.

remodelar otros, por ejemplo el pabellón A, creo que deberían demolerlo y ampliar el patio, también es necesario que se haga un mantenimiento permanente de los servicios higiénicos. 3. ¿Cómo se siente enseñando en el colegio y se profesora Leguiana?

Marta FLORES SABINO (profesora de Persona Humanas)

Familia

y

Relaciones

Me siento orgullosa, porque es mi alma máter, porque me inicié en el nivel cual he estudiado y porque toda mi carrera docente lo hice en este prestigioso colegio. 4. ¿Qué

expectativas

tiene

del

colegio? Desarrollarme en el campo del derecho, ya que es mi segunda carrera que estoy por culminar.

14 | P á g i n a


Darwin QUIROZ TOMAS (profesor del

2. ¿En

área de Inglés)

qué

quisiera

mejorar

al

colegio? Hay muchas cosas que se necesitan mejorar, empezando por la infraestructura, la mayor parte del colegio ya tiene más de 30 años y el resto tiene problemas en su construcción, este año como miembro de la comisión de Gestión de Riesgos y de Infraestructura, estamos gestionando ante el

Ministerio

de

Educación,

la

reconstrucción del colegio, empezando 1. ¿Ud.

cómo

experiencia

tuvo

profesor, al

ingresar

qué

por el pabellón que hoy ocupan Uds. los

al

alumnos de 4to año. Esperemos que

colegio? Ingresé a trabajar al Leguía el año 2007, en condición de docente contratado, fue la primera vez que trabajaba en un colegio estatal, me sorprendió la gran cantidad de alumnos por aula, pero no por ello se me hizo complicado trabajar, más por el contrario aprendí mucho de aquellos años en que se trabajaba con 50 alumnos por aula; ellos me hicieron madurar como profesional. Hay mucha diferencia de lo que nos enseñan en la universidad y lo que es la realidad en las aulas de los colegios públicos, la única manera de aprender es estando en el mismo campo de acción.

tengamos buenos resultados al finalizar esta gestión. Otro aspecto que debemos mejorar es la seguridad externa e interna que se le debe brindar a Uds. Aún falta la presencia de la policía y serenazgo al momento de ingreso porque podría ocurrir algún accidente al momento de cruzar las calles, faltan señales de tránsito y al menos un rompe muelle que permita bajar la velocidad de los vehículos que pasan frente a nuestra institución. Aquí dentro también debería de mejorar la seguridad de las puertas en cada una de las aulas, por

ejemplo

Uds.

Padecen

de

ese

problema desde el año pasado. Y un problema que ya estamos padeciendo desde el año pasado es la presencia de moscas en temporada de calor, es 15 | P á g i n a


necesario que la dirección tome acciones

leguianos, si no Leguía para el mundo,

para eliminar ese agente contaminante y

aprovechar la tecnología para difundir las

que puede causar muchas enfermedades

actividades que se realizan en nuestra

en la población estudiantil.

institución,

3. ¿Cómo se siente enseñando en el colegio y se profesor Leguiano?

crear

un

medio

de

comunicación y no solo de información en donde puedan expresarse, alumnos, ex alumnos, padres, docentes e incluso la

Muy bien, he aprendido mucho aquí y la

comunidad Puentepedrina y otros. He

única manera de retribuir eso es dando lo

creado un página web, un blog, un canal

mejor que tengo a mis alumnos. La única

en youtube, cuentas en facebook, twitter y

manera que un pueblo se desarrolle es a

correo electrónico, que ya no son mías,

través de la educación y eso solo se

ahora son del Leguía, mi sueño es que

consigue si los docentes hacemos más de

esto

lo que nos corresponde, no es solo

permanentemente, pues algún momento

“enseñar” es decir dictar una clase, ya que

me tocará irme, pero espero que otras

las personas son más que simples

personas vengan, continúen y mejoren lo

maquinas que almacenan información, se

que ya inicié. Me siento muy bien

debe ayudar, aconsejar y apoyarlos en los

apoyando a mi colegio, yo no estudie en

que esté a nuestro alcance, la formación

el Leguía, pero me siento muy Leguiano,

debe ser integral y solo se consigue si el

Leguiano con mucho orgullo.

continúe,

que

se

mantenga

alumno o alumna tienen confianza en uno, por ello trato que tengamos confianza, claro siempre teniendo el cuenta el respeto que es esencial en todo trato. 4. ¿Qué

expectativas

tiene

del

colegio? El año que me nombre como docente en esta institución me hice una promesa, que la quiero cumplir, prometí hacer que este nuestro colegio se muestre al mundo, que no

sea

solamente

Leguía

para

los 16 | P á g i n a


1. Es indispensable que los padres y

EDUCACIÓN TIPS

PARA

SER

MEJORES

docentes

mantengan

un

contante

con

Estudiantes,

procurar

ESTUDIANTES

los

que

desarrollen

dialogo

interés

por sus estudios.

2. Planifique un horario de estudio, créeles el hábito de estudio que se Es

común

estudiantes

ver

en

con

las

mejor

escuelas

a

adecue a las exigencias académicas.

rendimiento

académico y con notas sobresalientes. También nos encontramos con el otro lado de la moneda los estudiantes que sus resultados en cada trimestre dejan mucho que desear. No todo se puede detener ahí, todos los de

3. Que los estudiantes, tengan una hora

desarrollar hábitos de estudios que les

específica para hacer sus tareas o los

permitan obtener mejores resultado. Son

repasos, esto permite que se forme

simples y lo único que se necesita

una

es

disciplina y perseverancia; con la

preparados mentalmente día a día.

ayuda de los docentes y los padres de

Esto es a base de límites, orden y

familia se puede lograr:

reglas que les ayuden a consolidar

estudiantes

tienen

la

capacidad

rutina

y

se

encontraran

buenos hábitos.

17 | P á g i n a


4. Procure que sus hijos no se enfrenten

7. Reunirse con sus compañeros para

a problemas familiares o problemas

estudiar.

de otra índole que los hagan vivir

debe buscar al compañero con que

preocupados

la

el mas afinidad tenga por lo contrario

concentración. En esta fase el dialogo

debe pedirle apoyo al compañero que

es la clave.

mas entienda la materia en el que

y

perder

Esto

significa

que

no

presenta dificultad.

5. Elimine todo tipo de interrupción que no permita que el niño realice sus tareas o haga sus repasos.

8. Que aprenda a diferenciar tiempo de estudio y tiempo de diversión.

9. Oriente al estudiante a que preste 6. Que las materias que les resultan más difíciles sean sus prioridades.

atención

en

clase. Cuando

más

atención hay en clases más fáciles son los repasos y tareas.

18 | P á g i n a


10. Ofrézcale al niño un ambiente de seguridad, de esta manera

no se

sentirá solo y encontrara

en los

LEGUÍA 2013 DÍA DEL LOGRO

padres de familia apoyo cuando más lo necesiten.

El pasado 24 de julio se realizó en nuestra institución educativa el "Día del Logro", evento promovido por el Ministerio de Educación,

a

través

del

cual

se

expusieron la producción realizada por los alumnos durante estos dos primeros bimestres. Este evento se desarrolló por Sencillos, pero la clave es el trabajo en

cada una de las áreas y aquí les

conjunto de padres, docentes y alumnos.

presentamos algunas fotos:

RECUERDA: Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Final del formulario

Día del Logro: Área de Matemática

19 | P á g i n a


Día del Logro: Área de Ciencias Sociales

Día del Logro: Área de Religión

Día del Logro: Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente

Día del Logro: Área de Arte

Día del Logro: Área de Inglés

Día del Logro: Área de Comunicación

20 | P á g i n a


EXPOFERIA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

El pasado viernes 20 de setiembre se realizó

la

exposición

de

trabajos

producidos en los diferentes talleres del área de educación por el trabajo. Una de las fortalezas con la que cuenta nuestra

La exposición se realizó de manera ordenada y fluida por parte de los alumnos.

institución es la presencia de talleres en áreas técnicas.

Se expusieron y vendieron diversos productos elaborados por los propios alumnos La exposición de los trabajos producidos en los distintos talleres se presentó en los exteriores de nuestra institución.

Es necesario destacar la muy buena organización del evento.

21 | P á g i n a


campeón

DEPORTES

Interescolar

en

dos

oportunidades, (en ese tiempo no se JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

llamaban Juegos Deportivos Nacionales

ESCOLARES

Escolares), los años 2004 en la categoría sub 16 disciplina fútbol y 2006 en la sub

Es conocido en el distrito de Puente

12 disciplina fútbol y en ese mismo año

Piedra

Subcampeonas Interescolares en vóley

que

la

Institución

Educativa

Augusto B. Leguía es cuna de grandes

femenino categoría sub 12.

deportistas. Cada año nuestra institución participa

en

los

Juegos

Nacionales

Escolares

conseguimos

el

Deportivos y

siempre

campeonato

en

las

distintas categorías de las dos principales disciplinas deportivas que tiene arraigo popular,

fútbol

masculino

y

vóleibol

femenino. Los juegos deportivos se juegan en tres etapas, la primera es a nivel distrital, por lo general agrupados en dos series, una

Selección de Fútbol “sub 16” - JDNE 2011. Campeones del distrito de Puente Piedra, Campeones de UGEL 04 y Tercer puesto a nivel de Lima Metropolitana

conformado por colegios públicos y otra de privados y se juega la final entre los ganadores de ambas series, el campeón representa al distrito y pasa a la segunda etapa que es a nivel de UGEL 04, en donde se debe enfrentar al campeón de Comas, Ancón, Santa Rosa y Carabayllo; el ganador representa a la UGEL 04 en una nueva etapa, la etapa Regional de Lima

Metropolitana,

en

donde

se

enfrentará a los campeones de cada UGEL (en total hay 7 UGELs en Lima Metropolitana).

Leguía

llegó

a

Selección de Vóley “sub 16” – JDNE 2011. Campeonas del distrito de Puente Piedra, Subcampeonas de UGEL 04.

ser 22 | P á g i n a


Selección de Vóley “sub 12” – JDNE 2012. Campeonas del distrito de Puente Piedra, Campeonas de UGEL 04.

Selección de Vóley “sub 16” – JDNE 2012. Campeones del distrito de Puente Piedra, Campeones de UGEL 04.

Selección de Vóley “sub 16” – JDNE 2012. Campeonas del distrito de Puente Piedra, Campeonas de UGEL 04.

Selección de Vóley “sub 14” – JDNE 2012. Campeonas del distrito de Puente Piedra, Subcampeonas de UGEL 04.

Selección de Fútbol “sub 12” – JDNE 2012. Campeones del distrito de Puente Piedra, Campeones de UGEL 04.

Selección de Vóley “sub 14” – JDNE 2012. Campeones del distrito de Puente Piedra, Sub campeones de UGEL 04.

23 | P á g i n a


FUENTES DE RECURSOS VIRTUALES Es muy importante respetar los derechos de autor de las personas que dan su tiempo para crear recursos virtuales, los que son un equivalente a las fuentes bibliográficas.

Selección de Fútbol “sub 14” – JDNE 2012. Campeones del distrito de Puente Piedra, Subampeones de UGEL 04.

Las imágenes que utilizamos para ilustrar la presente revista fueron extraídas de 3 fuentes virtuales y recibimos la autorización expresa de sus autores (páginas personales) y administradores (páginas institucionales).

 Cuenta en Facebook de la Página Oficial de la Institución Educativa Augusto B. Leguía https://www.facebook.com/ableguiavirt ual

 Cuenta en Facebook de la Página Ex Leguianos Puente Piedra Selección de Fútbol “sub 12” – JDNE 2012. Campeonas del distrito de Puente Piedra, Subcampeonas de UGEL 04.

https://www.facebook.com/exleguianos.puen tepiedra?fref=ts

 Página Oficial y Blog de la Institución Educativa Augusto B. Leguía http://ieableguia.tk/ http://augustobleguia.blogspot.com/

BIBLIOGRAFÍA  Revista Leguiana Noviembre 2007 Edición Nº 1 Selección de Fútbol “sub 12” – JDNE 2012. Campeones del distrito de Puente Piedra, Campeones de UGEL 04.

24 | P á g i n a


MIEMBROS AUTORES Y RESPONSABLES DE LA REVISTA

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Directora General: Ortiz Tangoa Sheyla Dalila Página Redactora: Huapaya Silva Luisa Rossybell

I. EDITORIAL

……………………...1

Reportera: Meneses Cabrera Luz Sandra

II. INSTITUCIONAL ………………………2

Camarógrafo: Montoya Uribe Franco

III. LOS LEGUIANOS OPINAN ………..12

Correctora: Carrasco Melgarejo Nayka Grecia

IV. EDUCACIÓN

…………………….17

V. LEGUÍA 2013

……………………..19

VI. DEPORTIVO

…………………….22

Tipeadora: Ortiz Tango Sheyla Dalila Diagramador: Bustos Espinoza Jean Pol Profesora Asesora: Gloria Crispín Grijalva

Puente Piedra, Octubre 2013

25 | P á g i n a


26 | P รก g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.